El Gobierno tiene un plazo de seis meses para establecer una medida para que la banca deje de cobrar comisiones a las asociaciones sin ánimo de lucro, como ONG, y otras entidades como clubes deportivos, comunidades de propietarios o comunidades de bienes, siempre y cuando tengan ingresos inferiores a los 100.000 euros.
Por estos días se está llevando a cabo la conferencia anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. El evento, que comenzó este lunes, y que tiene como objetivo abordar los riesgos globales 2023, con la persistente amenaza sanitaria, económica, energética y una guerra en Europa como telón de fondo, también sirve como plataforma para abordar encuestas como las que ofrece el Edelman Trust Barometer, y que recoge Fortune.
Amazon.es continúa su compromiso con la educación con el lanzamiento de la tercera edición de Un clic para el cole, la iniciativa destinada a apoyar a varios centros educativos de educación infantil, primaria y secundaria españoles, registrados en el Registro Estatal de Centros Docentes No Universitarios del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Además, Amazon colabora por primera vez con la ONG Educo en su labor de apoyo a centros educativos con población vulnerable. La iniciativa ya está en marcha y estará activa hasta el 26 de enero de 2023.
Warren Buffett no deja de sorprender. El famoso inversor puede mantener la calma a sus 91 años y aconsejarnos en un entorno de crisis económica mundial, y se puede dar el lujo de pensar en el destino de su inmensa fortuna y decir lo que quiere que ocurra con esos millones, incluso, dentro de los 10 años posteriores a su muerte.
El Ministerio de Hacienda prepara nuevos cambios en los modelos de declaración trimestral y anual de IVA que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2023 y que, en buena parte vienen obligados por la introducción del tipo del 0% para las donaciones de productos a entidades sin fines lucrativos, puesto que este tipo no estaba previsto hasta ahora.
El impulsivo e intolerable gesto del futbolista portugués hacia un hincha de 14 años el pasado sábado comienza a tener sus primeras consecuencias. La ONGSave the Children, de la que Cristiano Ronaldo es embajador, ha condenado la actitud del deportista y ha anunciado que dejará de contar con él para sus próximas campañas.
El chef asturiano sigue desplegando su red solidaria a través World Central Kitchen, para proporcionar comida caliente a los miles de refugiados que huyen de Ucrania y hace un llamamiento de colaboración con el lema Peace & Food.
Michelin vuelve a materializar su compromiso social apoyando a las personas más desfavorecidas y que más necesitan del apoyo de la sociedad. La compañía ha firmado este jueves un convenio de colaboración entre la Fundación Michelin España Portugal y el Centro San Juan de Dios de Valladolid.
Fundación Aliados por la Integración ha efectuado una donación de 7.000 euros al Banco de Alimentos de Valladolid para sufragar el coste semestral de una de sus naves principales. El presidente de la ONG, Jesús Mediavilla, asegura que "la sexta ola también se está dejando notar"
La criptografía ha alcanzado grandes sectores del tejido empresarial. Sin embargo, la blockchain solo se había utilizado para un fin mercantil hasta ahora. La tecnología que parece estar invadiendo todas las áreas sociales por fin ha llegado al mundo de la filantropía y pretende abordar la desigualdad alimentaria.
En el marco de la campaña solidaria de recogida de material escolar, Alcampo ha entregado a diferentes ONG's locales más de 225.000 euros en material escolar. La campaña arrancó con una donación directa de material escolar por valor de 25.000 euros realizada por Alcampo a la que se han sumado las donaciones de sus clientes. Más de 95.000 artículos de papelería y materiales escolares que vendrán a paliar la necesidad de miles de familias afectadas por la crisis socio-económica.
El cocinero asturiano y su ONG, World Central Kitchen, han instalado su equipo material y humano en La Palma este miércoles y han empezado a trabajar ayudando a los damnificados por la erupción del volcán Cumbre Vieja. José Andrés, que recogerá el próximo mes de octubre el premio Princesa de Asturias a la Concordia por esta labor que lleva años realizando por todo el mundo, demuestra, una vez más, por qué es el gran merecedor de este galardón.
No puedo estar más que plenamente de acuerdo con el Presidente del Gobierno cuando enarbola esa bandera de la recuperación justa. La aplaudo y la defiendo. El problema puede estar en que tengo la impresión de que el concepto de justicia de Pedro Sánchez y el mío difieren sustancialmente, además de que él, primero en la oposición y luego en el Gobierno, ha demostrado que es poco de fiar y su palabra no merece ningún crédito.
Los españoles donaron en 2020 un total de 23,3 millones de euros a las ONG a través de testamentos solidarios, según un estudio realizado por la plataforma 'HazTestamentoSolidario.org', que recoge datos de 21 organizaciones no lucrativas españolas.
El BCE se enfrenta a una paradoja. Por un lado, ha fracasado en el cumplimiento de su mandato de estabilidad de precios, ya que la inflación ha estado por debajo del 2% durante la última década. Y a pesar de este flagrante fracaso, el BCE se plantea ahora hacer algo más que velar por la estabilidad de los precios. Por ejemplo, Christine Lagarde ha despertado las expectativas de que el BCE adopte medidas concretas contra el cambio climático cuando finalice la revisión de la estrategia de la institución.
La tienda de colchones online Dormitienda abrió sus instalaciones, durante las pasadas fiestas navideñas, para acoger a los más desfavorecidos, ofreciendo a 15 personas un lugar acogedor y cálido donde dormir, así como una cena de Navidad, todo ello bajo un riguroso protocolo anti Covid. Según explica la empresa, "esta acción es una forma de inaugurar su "Compromiso 1 de cada 10", a través del cual durante 2021, uno de cada diez colchones de un cierto modelo que venda se donará a las personas más necesitadas, con el objetivo de llegar allá donde no llegan las instituciones.
La ONG Save the Children, experta en infancia, aseguró este jueves que la popularmente conocida como 'ley Celaá', que acaba de ser aprobada, "avanza en aspectos fundamentales para la equidad, como la segregación escolar y la gratuidad, la reducción de la repetición, el reconocimiento de la vulnerabilidad social, los itinerarios excluyentes, la revisión del currículo o la calidad en educación infantil".
El próximo 20 de noviembre se cumplen 31 años desde que se aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño. Este compromiso internacional supuso un hito histórico ya que, por primera vez los niños, niñas y adolescentes eran reconocidos como sujetos de derecho. Sin embargo, la pandemia provocada por la COVID-19 está suponiendo una prueba de fuego para medir su fortaleza y un grave hándicap para que la infancia y adolescencia acceda a sus derechos más fundamentales, como es la educación de calidad. Ayuda en Acción apuesta por la promoción de escuelas resilientes, capaces de garantizar este derecho fundamental a la infancia y adolescencia en contextos de crisis.
El Programa de Voluntariado de la Universidad de Cantabria (UC) colabora con 40 ONGs y asociaciones de Cantabria, en los que participan actualmente unas 80 personas (estudiantes, PAS y PDI) de la comunidad universitaria, si bien esta cifra va cambiando a lo largo del curso académico. El programa se gestiona desde el Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACOIDE), integrado en el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación y la inscripción está abierta todo el año.
Fundación DISA y Cruz Roja Española se han unido en la séptima edición de la campaña solidaria 'Mochilas llenas', para facilitar material escolar y acompañamiento a 2.500 familias con pocos recursos en la vuelta a las aulas, una iniciativa valorada en 140.000 euros.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mandó a mostrar un documento donde se señala que las fundaciones Kellogg, Ford y Rockefeller apoyan a organizaciones civiles en México para oponerse al Tren Maya.
30/07 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
La ONG internacional Monterey Bay Aquarium (MBA) y su programa Seafood Watch mostraron los resultados del acuerdo firmado con SalmonChile y empresas socias y no socias de la industria salmonera chilena, para realizar una reducción de un 50% en el la utilización de esta medicina para el cultivo de proteínas animales.
El Congreso Nacional de Pueblo de China ha aprobado este martes por unanimidad la polémica ley de seguridad para Hong Kong que perseguirá todas las actividades consideradas como "secesión", "subversión" o "terrorismo", según ha informado la prensa hongkonesa, que agrega que entrará en vigor mañana miércoles.
La Fundación Lealtad, institución independiente y sin ánimo de lucro, ha otorgado el Sello ONG Acreditada a la Fundación Adelias. Se trata de un distintivo único en España que reconoce el cumplimiento de 9 Principios de Transparencia y Buenas Practicas de gestión. Además, ayuda a los donantes a identificar de forma clara y sencilla a aquellas ONG que ofrecen información completa sobre su gestión, actividades, y el origen y destino de sus fondos, entre otros aspectos.
27/04 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
Ante el desafío que representa el brote de Covid-19, la ONG Emprendedores Argentinos Asociación Civil (Emprear) y Microsoft organizan el Innovation Kick Off: Desafíos de la pandemia, un evento virtual que se llevará a cabo desde hoy hasta el 2 de mayo, en el que jóvenes de toda Latinoamérica tendrán la oportunidad de utilizar innovación y tecnología para desarrollar en conjunto soluciones a distintas problemáticas surgidas a raíz de la pandemia.
Unas 30.000 entidades sociales componen el denominado Tercer Sector de nuestro país. Estas organizaciones, sin ánimo de lucro y con un papel fundamental para el desarrollo social, dan trabajo a más de dos millones de personas (entre voluntarios y empleados) para dar atención a casi 12,9 millones de ciudadanos que viven en riesgo de pobreza y exclusión social. Su aportación al PIB es del 1,51%, lo que lo coloca al nivel de sectores como la metalurgia o las telecomunicaciones.
Reportaje de Álvaro LaforetEl mundo está lleno de grandes hombres y mujeres cuyo único fin es ayudar a otros seres humanos, destinando sus recursos económicos y su valioso tiempo sin recibir nada a cambio, salvo la satisfacción de haber salvado miles vidas. Cada vez más, personas de todos los ámbitos sociales y profesionales destinan una parte de su tiempo vacacional para ayudar a otras personas, colaborando en el destino con las agencias de cooperación/ONG. Este tipo de turismo solidario se está popularizando en España. Las ayudas se reciben tanto por donaciones económicas, materiales o humanas.
El Gobierno de China ha anunciado este lunes que prohíbe las escalas de aviones y buques militares de Estados Unidos en Hong Kong, así como sanciones contra varias ONG, entre ellas Human Rights Watch (HRW) y Freedom House.
Sábado 10 de junio de 1944. Dos menos cuarto de la tarde. Un convoy militar compuesto de diez vehículos ligeros, tres camiones y dos blindados acaba de llegar a Oradour-sur-Glane, una pequeña y tranquila población de 1.500 habitantes, situada en la región del Lemosín (Francia central), a 23 kilómetros de Limoges. Se trata de la Tercera Compañía del I Batallón del regimiento Der Führer, de las temidas Waffen-SS, las tropas de élite del III Reich de Adolf Hitler.
Nueva York, 24 sep (EFE).- La activista venezolana Lilián Tintori dijo este martes en Nueva York que la sociedad de su país tiene ahora "más compromiso con el progreso" y los grupos irregulares o paramilitares ya "no obstruyen" la labor en los campos humanitarios, entre ellos los de su ONG "Rescate Venezuela".