Madrid, 21 dic (EFE).- La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez del caso Emperador, sobre la red china de blanqueo liderada por Gao Ping, que acabe la instrucción de la causa el próximo 26 de diciembre, al denegarle una tercera prórroga en la investigación de este caso que se inició en 2011.
Madrid, 3 oct (EFE).- El comisario Carlos Salamanca se cree víctima de "cierta animadversión" de la unidad de Asuntos Internos de la Policía, según le trasladó al juez del caso Tándem en sus últimas declaraciones, en las que negó haber expedido visados ilegales ni haber hecho nada irregular.
Madrid, 23 sep (EFE).- El excomisario del aeropuerto de Barajas Carlos Salamanca, detenido junto a su colega José Villarejo en la operación Tándem y que quedó libre en marzo, tuvo entre 2008 y 2016 siete vehículos de gama alta asegurados a su nombre o de familiares, entre ellos dos modelos de Porsche -un Cayenne y un Panamera-.
Madrid, 1 ago (EFE).- El excomisario José Manuel Villarejo, en prisión por el caso Tándem, ha pedido de nuevo su puesta en libertad, al entender que el archivo de 3 de las 5 piezas del caso han "debilitado" los indicios contra él.
Madrid, 23 jul (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción ha recurrido hoy el archivo por el juez Diego de Egea de la investigación contra el excomisario del aeropuerto de Barajas Carlos Salamanca, detenido en noviembre junto al excomisario José Manuel Villarejo, por recibir regalos y dádivas a cambio de introducir a ciudadanos guineanos.
Madrid, 19 abr (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno investiga a CaixaBank como persona jurídica por un delito de blanqueo de capitales, al atribuir a diez de sus sucursales cercanas al polígono Cobo Calleja, en Fuenlabrada, haber ayudado supuestamente a tramas chinas como Emperador y Snake a lavar dinero.
Madrid, 3 nov (EFE).- La Unidad de Asuntos Internos de la Policía ha detenido al comisario jubilado José Villarejo, a su mujer y al que fuera comisario del Aeropuerto de Barajas Carlos Salamanca en una operación anticorrupción por delitos de cohecho, blanqueo de capitales, inmigración ilegal y pertenencia a organización criminal.
Madrid, 3 nov (EFE).- La Unidad de Asuntos Internos de la Policía ha detenido al comisario jubilado José Villarejo, a su mujer y al que fuera comisario del Aeropuerto de Barajas Carlos Salamanca en una operación anticorrupción por delitos de cohecho, blanqueo de capitales, inmigración ilegal y pertenencia a organización criminal.
Madrid, 3 nov (EFE).- El comisario jubilado José Villarejo; su mujer, Gemma Isabel Alcalá, y el comisario Carlos Salamanca, exresponsable de la Comisaría del aeropuerto de Barajas, han sido detenidos acusados de integrar una red de blanqueo de capitales e inmigración ilegal a cambio de cohechos, han informado a Efe fuentes de la investigación.
Madrid, 26 oct (EFE).- La organización china desarticulada ayer, acusada de blanqueo y que actuaba fundamentalmente en el polígono madrileño de Cobo Calleja, recogía dinero en efectivo a empresarios y contrataba a compatriotas para que comprasen artículos de lujo en España que previamente habían ofrecido en China, donde los vendían más caros.
Madrid, 25 oct (EFE).- La operación Shopping contra una organización criminal china dedicada al blanqueo de capitales se ha saldado hasta esta tarde con 55 detenidos y 34 registros en 11 provincias españolas, han informado a Efe fuentes policiales.
Madrid, 25 oct (EFE).- La Policía Nacional y la Agencia Tributaria están desarrollando la operación Shopping en el polígono Cobo Calleja, en Fuenlabrada (Madrid), contra una organización criminal china dedicada al blanqueo de capitales con la importación de mercancía desde Asia, en la que se prevén unos 60 detenidos.
En 2016, el mayor banco del mundo por activos, el Banco Industrial y Comercial de China, el ICBC, se vio involucrado en una investigación sobre lavado de dinero masivo desde España. La Guardia Civil registraba su sede en Madrid en un caso que retrata el funcionamiento del comercio chino clandestino en España que prosperó al calor de la crisis. La Fiscalía afirmó que el dinero provenía del fraude fiscal y el contrabando de "organizaciones criminales de ciudadanos chinos".
El cabecilla de Gürtel Francisco Correa ha alegado ante el Tribunal Supremo que las escuchas a detenidos con sus abogados en prisión provocaron la contaminación de toda la causa porque, pese a ser anuladas y excluidas, los investigadores conocían su contenido y eso debió llevarles también a ser apartados.
Madrid, 16 jul (EFE).- El cabecilla de Gürtel Francisco Correa ha alegado ante el Tribunal Supremo que las escuchas a detenidos con sus abogados en prisión provocaron la contaminación de toda la causa porque, pese a ser anuladas y excluidas, los investigadores conocían su contenido y eso debió llevarles también a ser apartados.
Barcelona, 9 jun (EFE).- La Fiscalía Superior de Cataluña ha archivado la investigación que abrió a los fiscales del "caso 3 %" José Grinda y Fernando Bermejo a raíz de la denuncia que presentó contra ellos el empresario Rafael Pallardó, imputado en el "caso Emperador", por coaccionarle para que incriminara a Jordi Pujol.
Barcelona, 9 jun (EFE).- La Fiscalía Superior de Cataluña ha archivado la investigación que abrió a los fiscales del caso 3 % José Grinda y Fernando Bermejo a raíz de la denuncia que presentó contra ellos el empresario Rafael Pallardó, imputado en el caso Emperador, por coaccionarle para que incriminara a Jordi Pujol.
Madrid, 20 may (EFE).- Casi mil días en prisión dan para mucho. En el caso de Francisco Granados, han servido para encontrar un millón de euros en casa de sus suegros, uno y medio en una cuenta en Suiza, para escuchar las 13 horas de confesión de su socio -el que ganó ocho veces la Lotería- y para ver caer a su mentora, Esperanza Aguirre.
Madrid, 11 may (EFE).- El juez del caso Gürtel, José de la Mata, ha citado como investigado al ciudadano suizo Arturo Fasana, considerado gestor de los fondos en ese país del líder de la trama, Francisco Correa, por adjudicaciones supuestamente irregulares del Ayuntamiento del Arganda del Rey (Madrid).
El fiscal general del Estado Manuel Maza y el ministro de Justicia, Rafael Catalá se han visto envueltos en una red de polémicas sobre actuaciones, órdenes y desencuentros con fiscales sobre diferentes casos de corrupción que terminaron de estallar con la 'operación Lezo' pero que ya había prendido la mecha con el caso del 3%.