El panel de expertos, entre los que se encuentran gestores de sistemas de transporte pertinentes y representantes de Acer, ha publicado el informe final sobrela separación del sistema eléctrico de Iberia de Europa Continental. Se trata de un análisis que estudiael corte de suministro en varias provincias españolas que tuvo lugar el pasado 24 de julio, durante aproximadamente una hora, a causa de un problema en una línea de interconexión eléctrica con Francia.
La mayor parte del mundo odia la inflación. Para Nikhil Choraria y un pequeño grupo de operadores, es una oportunidad. El socio de Goldman Sachs es uno de los principales practicantes del oscuro arte de la negociación de la inflación, un nicho de negocio que ha explotado -de forma muy lucrativa- para algunos de los principales bancos y fondos de cobertura del mundo.
El uso de biocarburantes en el transporte, se ha convertido en una de las soluciones para aumentar el peso de las renovables en este sector y reducir sus emisiones en estos momentos de transición energética. En marzo del pasado año, el Gobierno estableció que la obligación de penetración de biocarburantes sobre el total de ventas de combustibles en el transporte por carretera para 2021 fuera del 9,5% y del 10% para 2022, en línea con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que fija una cuota mínima de renovables en el transporte del 28% en 2030, mientras que la Directiva de Energías Renovables (REDII) fija ese objetivo en un 14% como mínimo. Descubre todos los contenidos dela nueva edición de elEconomista Energía
Los nuevos operadores anticipan que la liberalización de los servicios de transporte ferroviario de viajeros de alta velocidad y media y larga distancia ya está permitiendo una rebaja de los precios de los billetes y reclaman al Gobierno seguir avanzando en el desarrollo de la competencia.
Las instituciones y organizaciones empresariales aragonesas reunidas este martes con la dirección general de Ouigo España, marca de la francesa SNCF, han acogido con satisfacción la propuesta de la nueva operadora de alta velocidad que comenzará a operar sus primeros trenes entre Madrid y Barcelona, con seis paradas en Zaragoza, a partir de marzo de 2021.
La Audiencia Nacional avala la aplicación de un ERTE de fuerza mayor para una empresa de teleoperadores, las llamadas contact center. La sentencia establece que la empresa afectada actuó correctamente y que no incumplió ninguna norma al suspender las relaciones de estos trabajadores. En este sentido, destaca que no se podía desarrollar esta actividad durante el estado de alarma.
La liberalización de transporte ferroviario de pasajeros da un paso más en plena pandemia. Renfe, Ilsa y SNCF han firmado vía telemática los acuerdos marco pactados con Adif para la reserva de capacidad durante los próximos 10 años, por lo que ahora se abre el periodo para que los operadores soliciten formalmente los surcos y trayectos que van a operar.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) señaló hoy que los Operadores Económicos Autorizados (OEA) agilizaron operaciones por más de 14,712 millones de dólares durante el 2019.