icon-avatar
Buscar

9/05 | El Economista elEconomista.es

MásMóvil mantiene sus ingresos, pero pierde el 43% más hasta marzo

El grupo MásMóvil ha mantenido sus ingresos totales en el primer trimestre del año, con un alza interanual del 1%, hasta los 740 millones de euros, pero ha incrementado sus pérdidas el 43% con números rojos de 57,1 millones. En su camino hacia la fusión con Orange España -actualmente pendiente del visto bueno de Bruselas-, la compañía que integra marcas como Yoigo, Pepephone, Llamayá y MásMóvil se ha visto impactada por la reducción de los precios de la energía respecto.

26/04 | El Economista elEconomista.es

Orange España propone a Bruselas una fusión con MásMóvil sin condiciones

Orange España intenta persuadir estos días a los responsables de Competencia de la Comisión Europea sobre la conveniencia de aprobar la fusión con MásMóvil sin necesidad de ofrecer remedios o concesiones para el mercado. Según mantienen en el operador de telecomunicaciones, el Plan A consiste en defender las bondades de una integración sin tener que enriquecer artificialmente a terceros operadores.

18/04 | El Economista elEconomista.es

MásMóvil mantendrá las inversiones en Euskaltel tras su fusión con Orange

La fusión de MásMóvil con Orange, pendiente de aprobación europea, no afectará a las inversiones por 350 millones en marcha en Euskaltel y su área de influencia: País Vasco y Navarra. Así, lo ha afirmado Jon Ander de las Fuentes, director de Euskaltel y del Grupo MásMóvil en las citadas regiones.

10/04 | El Economista elEconomista.es

Orange lanza el servicio de 'televeterinario' ante el boom de las mascotas

Orange España ha puesto en marcha una nueva línea de negocio, insólita en el mercado de las telecomunicaciones, pero de prometedora proyección ante el incremento espectacular de las mascotas en los hogares españoles tras el periodo de la pandemia. De hecho, diversas fuentes estiman que la presencia de animales de compañía se ha incrementado en España el 44% en los tres últimos años.

3/04 | El Economista elEconomista.es

Bruselas investigará la fusión Orange-MásMóvil para evitar el encarecimiento de los servicios

La Comisión Europea ha anunciado este lunes la apertura de una investigación exhaustiva para evaluar la propuesta de creación de la empresa conjunta formada por Orange y MásMóvil. Según señala en un comunicado, a la Comisión "le preocupa que la operación pueda reducir la competencia en la prestación minorista de servicios de banda ancha móvil y fija y en la oferta de paquetes de servicios múltiples en España". En su argumentario, la CE constata "que la operación disminuiría el número de operadores de red en España, eliminando así un competidor innovador y significativo. Esto podría dar lugar a precios más elevados y a una menor calidad de los servicios de telecomunicaciones para los clientes".

30/03 | El Economista elEconomista.es

Ludovic Pech, un financiero para cogestionar la fusión y llevar el grupo a bolsa

Ludovic Pech estrenará formalmente el próximo lunes, 3 de abril, el primer puesto ejecutivo de Orange España, en sustitución de Jean François Fallacher, quien a su vez promociona como nuevo CEO de Orange España. Como ocurre en el nombramiento de su homólogo de Vodafone España, la multinacional gala ha apostado por un hombre de la casa, con un perfil que se adapta a la perfección a las necesidades del operador.

22/03 | El Economista elEconomista.es

Puede que te haya pasado: el motivo por el que Orange tendría que pagar una multa de 100.000 euros

La protección de los datos personales es un tema cada vez más importante para las empresas, instituciones y los propios usuarios, por ello, hemos visto un incremento en las sanciones por malas prácticas de algunas compañías tecnológicas, el último ejemplo ha sido Orange, quien se enfrenta a una multa de 100.000 por una de sus políticas a la hora de entregar sus productos.

10/03 | El Economista elEconomista.es

Vodafone manda en el 'Internet de las Cosas' con cinco millones de líneas

Vodafone España ha reforzado su hegemonía en el negocio del Internet de las Cosas durante el último año tras incorporar casi un millón de líneas (999.500) para objetos conectados. Tras este impulso, la teleco alcanza los cinco millones de conexiones de máquinas, con una cuota de mercado que supera el 40%.

6/03 | El Economista elEconomista.es

Economía favorecerá la fusión Orange-MásMóvil al restar poder al regulador

El Gobierno proyecta la reforma de una norma técnica que suavizará las posibles trabas o remedios regulatorios que pudiera imponer Bruselas a la fusión Orange-MásMóvil. Ante esa situación, las autoridades europeas de competencia asisten perplejas ante la acelerada ampliación el tope máximo de frecuencias radioeléctricas por operador. Los analistas consultados por elEconomista.es consideran que los supervisores reducen su margen de actuación para imponer remedios severos a las dos compañías en vías de integración, al menos en cuanto a la cesión de frecuencias móviles.

3/03 | El Economista elEconomista.es

La CNMC pide a Bruselas que la fusión de Orange y MásMóvil se decida en España

El consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha reclamado a Bruselas el estudio y eventual aprobación de la fusión de Orange España y MásMóvil. Según ha podido conocer elEconomista.es, el organismo español se considera en mejor posición que su homólogo comunitario para realizar el análisis de una integración que afecta en su totalidad a los usuarios españoles.

28/02 | El Economista elEconomista.es

Telefónica, Orange, Vodafone y Ericsson crean una alianza para vender servicios a la carta

Telefónica, Orange, Vodafone y Ericsson han creado una alianza tecnológica capaz de generar ingresos adicionales por sus respectivas redes 5G, y sin competencia por parte de los gigantes estadounidenses Google, Amazon, Meta, Apple o Microsoft. A través de Global Network Platform, las tres multinacionales confían en equilibrar un modelo de negocio que hasta ahora privilegiaba a los operadores over the top y perjudicaba a los propietarios de las infraestructuras. La oportunidad que ahora se abre para los dueños de las infraestructuras es enorme, puesto que "las telecos recuperarán la voz cantante en el ecosistema, al poder comercializar servicios de conectividad a la medida de los clientes, gracias a las capacidades avanzadas de las redes de 5G", según explican fuentes de la industria. A grandes rasgos, los operadores abren las redes 5G a los desarrolladores para impulsar la innovación y la generación de ingresos, como presentaron ayer en el marco del MWC.

23/02 | El Economista elEconomista.es

Las 'telecos' ingresan lo mismo que hace 18 años, pese a la mejora del negocio

El sector español de las telecomunicaciones convive históricamente con la paradoja de los consumos crecientes con ingresos menguantes. Siempre es lo mismo. Ese estigma del mercado ha provocado que los operadores españoles ingresen en 2022 casi lo mismo que en 2005, 18 años atrás, en el entorno de los 27.400 millones de euros. El ejercicio de 2021 fue más elocuente en las comparaciones históricas, ya que los 19.400 millones de euros facturados en ese curso fueron levemente inferiores a los ingresados en 2001, de 19.700 millones de euros.

16/02 | El Economista elEconomista.es

Orange España prevé recuperar este año el crecimiento en ingresos

Jean-François Fallacher, consejero delegado de Orange España, considera que la filial española se encuentra en "el buen camino para volver al crecimiento en 2023, una vez que ha consolidado las tendencias favorables percibidas en los ingresos totales y el ebitda, a pesar del impacto de la energía y el IPC". En concreto, Orange España ha registrado dos trimestres consecutivos de crecimiento positivo de los ingresos, cifrado en +0,2% en el tercer trimestre de 2021 y del 2,3%, en el cuarto trimestre del año. La facturación total del ejercicio alcanzó los 4.647 millones de euros, un 1,5% menos respecto a doce meses atrás, mientras los beneficios operativos (Ebitda) alcanzó los 1.111 millones de euros, un 4% menos que en 2021.

16/02 | El Economista elEconomista.es

El grupo Orange presenta sus '20 mandamientos' para los tres próximos años

El Grupo Orange ha presentado su nuevo plan de negocio hasta 2025, bautizado 'Lead the future' (liderar el futuro), donde fija hasta 20 compromisos capaces de transformar la compañía. Así, la nueva CEO de la multinacional, Christel Heydemann, propone la reducción de costes en 600 millones en tres años, el incremento escalonado del dividendo hasta los 75 céntimos, el recorte de la inversiones en Europa, el crecimiento de ebitda de un dígito y una generación de caja de 4.000 millones en el mismo periodo de referencia. Además, la compañía aboga por revalorizar sus activos diferenciales en conectividad, tecnología y redes; reforzar su presencia en África y Oriente Medio, y liderar negocios emergentes como la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

15/02 | El Economista elEconomista.es

Orange actualizará su plan de negocio en España si Bruselas aprueba la fusión con MásMóvil

Christel Heydemann, consejera delegada del grupo Orange desde principio de año, se ha propuesto acometer cuanto antes su propia estrategia para la compañía. Por lo pronto, la primera ejecutiva de la multinacional no esperará a que termine el plan de negocio diseñado por antecesor, Stephane Richard, con vigencia hasta 2025, sino que este jueves romperá con casi todo lo anterior para fijar nuevos objetivos. Al mismo tiempo que Orange desvelará los resultados anuales del grupo, Heydemann compartirá con los inversores, analistas y empleados una nueva hoja de ruta, ya refrendada por un comité ejecutivo reconfigurado al gusto de Heydemann.

10/02 | El Economista elEconomista.es

Santander firma un acuerdo con Orange para impulsar las ayudas del Kit Digital

Santander ha firmado un acuerdo con Orange, por el que la operadora se convierte en agente digitalizador del banco para impulsar las ayudas del Kit Digital entre sus clientes pymes, microempresas y autónomos. El programa, financiado por los fondos europeos, va dirigido a empresas españolas de menos de 50 empleados, que pueden disponer de hasta 12.000 euros para contratar soluciones digitales que permitan hacer crecer sus negocios o mejorar la eficiencia de sus procesos.

1/02 | El Economista elEconomista.es

Los retos de Ludovic Pech, el hombre que sacará Orange-MásMóvil a bolsa

Christel Heydemann, nueva CEO del grupo Orange, ha encargado a sus mejores espadas la dirección de sus dos mercados más importantes: Jean-François Fallacher llevará las riendas de la filial francesa y Ludovic Pech comandará la española. El primero ya enderezó el negocio en Bélgica, Rumania, Polonia y España, para ahora recibir el premio y responsabilidad de liderar las operaciones en el mercado doméstico.

24/01 | El Economista elEconomista.es

Correos lanza un operador móvil de bajo coste a través de sus oficinas

Correos sigue con su plan de diversificación. Consciente de la necesidad de buscar nuevos nichos de mercado fuera del negocio postal, que se reduce año a año, la empresa pública estatal acumula dos meses de lanzamiento en Correos Telecom, su operador de telefonía enfocado principalmente en el negocio móvil (voz y datos), con un crecimiento sin precedentes en términos de contratación y apoyado en la cobertura de Telefónica, con quien se ha aliado para este negocio. Pese a que ha renunciado a llevar a cabo campañas de marketing agresivas para captar clientes, la compañía ha acelerado su ritmo de altas hasta pasar de firmar una media de dos diarias a aproximadamente 30, según explican las fuentes consultadas por elEconomista.es.

11/01 | El Economista elEconomista.es

Las 'telecos' se hacen fuertes ante la publicidad online no consentida

El cuento Hansel y Gretel ayuda a entender cómo funciona buena parte de la publicidad en Internet y cómo la futura joint venture de Telefónica, Orange, Vodafone y Deutsche Telekom protegerá a los usuarios en el bosque asilvestrado de los anuncios de Internet. La historia de los Grimm es conocida. Los dos hermanos arrojaron migas de pan a su paso con la ingenua intención de regresar por el mismo camino.

10/01 | El Economista elEconomista.es

Las grandes 'telecos' europeas se unen para preservar el anonimato online

Los principales operadores de telecomunicaciones europeos han dado un paso de gigante para liderar la defensa de la privacidad online de los usuarios en el mercado de la publicidad digital. Mientras que Google trabaja a toda velocidad para acabar con las denominadas cookies de terceros, los líderes del mercado de las telecomunicaciones proponen un sistema alternativo capaz de respetar la privacidad y seguridad de la información personal que fluye por la web.

29/12 | El Economista elEconomista.es

Los operadores de 'telecos' prevén elevar sus ingresos el 5% en 2023

El mercado español de las telecomunicaciones espera revertir su tradicional trayectoria de ingresos a la baja con un ejercicio 2023, con ventas crecientes a lo largo de los doce próximos meses, debido al incremento de los precios ya anunciados por algunas de las compañías referentes del sector.

13/12 | El Economista elEconomista.es

Telefónica reforzará Movistar+ para frenar la fuga de clientes hacia Netflix

Telefónica reforzará su oferta de televisión de pago ante la creciente competencia de las plataformas de streaming y el cambio de hábitos de los usuarios. Según ha podido saber elEconomista.es, el grupo de telecomunicaciones prevé incrementar y diversificar su oferta de contenidos diferenciales como primera respuesta para competir con Netflix. Todo el fútbol, series exclusivas y el catálogo de Netflix y Disney+, entre otros, forman parte de los alicientes de Movistar+ para defender el mayor arpu (ingresos medios mensuales por usuario) del sector.

8/11 | El Economista elEconomista.es

Un proveedor de Orange sufre un ciberataque y roban datos de varios clientes

Un proveedor de la empresa internacional de telecomunicaciones Orange, ha sufrido un ciberataque en su base de datos de España que ha permitido a los atacantes hacerse con datos personales como el nombre, DNI o dirección y datos bancarios de un grupo limitado de clientes de la compañía.

24/10 | El Economista elEconomista.es

Orange entra en la telemedicina con un seguro de salud de 4,90 euros

Orange entra en el sector de la telemedicina de la mano del gigante de los seguros, Mapfre. El francés ha lanzado Orange Salud, un servicio de bienestar digital low cost, es decir, a bajo precio. Los clientes de la operadora que contraten el servicio tendrán acceso a consultas sanitarias telemáticas, principalmente, a partir de 4,90 euros al mes o 9,95 euros si es familiar (para dos adultos con menores); y presenciales mediante el pago por uso.

17/10 | El Economista elEconomista.es

Movistar, Orange y Vodafone suben sus ingresos sólo por la venta de terminales

La venta de terminales salva las cuentas de los tres mayores operadores de telecomunicaciones, con crecimientos interanuales de los ingresos por servicios del conjunto del sector del 17,3%, que contrasta con la atonía del resto de los mercados propiamente referidos al negocio de las redes fijas y móviles. Según los datos de la CNMC, los ingresos minoristas por servicios crecieron el 2,2% en el primer trimestre del año, aunque la lectura minuciosa de los mismos desvelan la delicada salud comercial de los tres principales operadores: Orange redujo esta magnitud el 3,97% y Vodafone el 4,13%, mientras que Movistar los mejoró el 5%. Ahora bien, la marca de Telefónica salvó los muebles en el primer trimestre del año por la referida contribución la venta y alquiler de terminales y el cambio en la contabilidad de los ingresos por este concepto. Por el contrario, los datos de MásMóvil se alejan de la evolución bajista de sus competidores con mejoras interanuales de los ingresos por servicios del 31,8% durante los tres primeros meses del año.