La ONU basó el Índice de Desarrollo Humano en los trabajos de este profesor indio, reconocido con el Nobel y que ahora recibe el Princesa de Asturias 2021. Su interés por las injusticias vino al leer a John Rawls, Hilary Putnam y Kenneth Arrow. En su carrera también destaca su conocimiento de la realidad política y social de su país de origen: "La India tiene una larga historia de pluralismo que está bajo amenaza", adverte Sen.
España se suma a los Gobiernos de Países Bajos, Alemania, Francia e Italia en la decisión de suspender temporalmente el uso de la vacuna de AstraZeneca para inmunizar a la población contra el coronavirus. Se unen así a otros nueve países de la Unión Europea (UE) que han tomado la misma medida en los últimos días ante el riesgo de coágulos y tras la muerte de una mujer en Austria que había sido inoculada con el biológico.
2/03 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú llegó por la noche del lunes a Ezeiza con una carga de 732.500 vacunas Sputnik V. Con este nuevo envío, el país ya cuenta con más de 4 millones de vacunas.
9/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Ministerio de Salud, conducido por Ginés González García, autorizó con carácter de emergencia la vacuna contra el coronavirus producida por el Serum Institute de la India. Lo hizo con previo visto bueno de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Las principales bolsas de Europa se han decantado finalmente este viernes por las subidas gracias a la apertura positiva en Wall Street. Las ganancias semanales en los parqués del continente rondan los dos puntos porcentuales. El Ibex 35 suma su cuarta semana de subidas al sumar un 2,6%. El selectivo español está a punto de cerrar su mejor mes de la historia en noviembre, a falta de una jornada, con un saldo de más del 26%. El Eurostoxx y el Mib italiano también se unen al registro récord. Hoy el índice patrio se ha aferrado un día más a los 8.100 puntos al avanzar un 1,06% hasta los 8.190,7 puntos, marcando nuevos máximos desde marzo. Dos entidades han sido las claras protagonistas del día: BBVA y Sabadell, tras anunciar que finalmente no se fusionarán.
23/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - AstraZeneca dijo el lunes que su vacuna para el COVID-19 podría tener una eficacia de hasta un 90%, proporcionando a la lucha mundial contra la pandemia una nueva arma: más barata de fabricar, más fácil de distribuir y más rápida de masificar que la de sus rivales.
La Universidad de Oxford y la farmacéutica británica AstraZeneca han anunciado este lunes que la vacuna contra el nuevo coronavirus que están desarrollando conjuntamente (AZD1222) tiene una eficacia del 70%. En directo | Evolución de la pandemia.
La Universidad de Oxford y la farmacéutica británica AstraZeneca han anunciado este lunes que la vacuna contra el nuevo coronavirus que están desarrollando conjuntamente (AZD1222) tiene una eficacia del 70%.
Las principales bolsas de Europa se han decantado por las subidas tras comenzar planas este viernes. Sus principales índices registran alzas moderadas ante la presión a la baja de Wall Street. En España, el Ibex 35 ha tanteado con timidez la barrera psicológica de los 8.000 puntos. Al cierre sube un 0,6% hasta los 7.977,9 puntos y concluye la semana con ganancias acumuladas del 2,49%. Y pese al vencimiento hoy de los contratos mensuales de derivados en el mercado nacional, apenas se ha producido volatilidad.
Las ventas se han impuesto este jueves en las principales bolsas europeas, cuyos índices han llegado a bajar hasta un 1% en la jornada. Los inversores recogen beneficios tras las marcadas subidas de los últimos días, consecuencia del optimismo provocado por los avances en la vacuna contra la covid-19. En España, el Ibex 35 ha limitado las pérdidas al 0,64% y salva una vez más los 7.900 enteros. Al cierre se sitúa en 7.930,2 puntos.
26/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Una de las principales vacunas experimentales contra la COVID-19 en el mundo produjo una respuesta inmune tanto en adultos jóvenes como en personas mayores, lo que mejora las expectativas de hallar una fórmula para terminar con la crisis sanitaria y frenar la destrucción económica ocasionada por la pandemia.
La autoridad de salud de Brasil, Anvisa, anunció este miércoles que murió un voluntario en una prueba clínica de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y añadió que había recibido los datos de una investigación del tema.
Un enfermero español que participa como voluntario en los ensayos de la vacuna contra la covid-19 que prepara el laboratorio AstraZeneca con la universidad de Oxford ha dado positivo en la prueba de la enfermedad, aunque no sabe aún si ha recibido la vacuna o solo un placebo.
17/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los eventos adversos que llevaron a frenar los ensayos de la potencial vacuna para el COVID-19 de AstraZeneca Plc quizás no estuvieron asociados a la vacuna en sí, según un documento publicado por la Universidad de Oxford.
El presidente, Alberto Fernández, anunció que Argentina y México comenzarán a fabricar lo que por ahora se trata de una potencial vacuna contra el coronavirus. Es la desarrollada por la Universidad de Oxford y se destinará para América Latina.
Casi 10,000 personas en el Reino Unido recibieron una vacuna experimental contra el covid-19 de AstraZeneca Plc y la Universidad de Oxford, un paso clave para encontrar una vacuna que ayude a controlar la pandemia.
La vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la Universidad de Oxford junto con AstraZeneca ha mostrado resultados prometedores en las primeras pruebas en humanos, una buena señal de progreso en la búsqueda de una solución médica para derrotar al virus. El medicamento aumenta los niveles de anticuerpos neutralizantes protectores y de células T inmunes que atacan al virus, según los organizadores del estudio. Los resultados fueron publicados el lunes en la revista médica The Lancet.
La vacuna contra el covid-19 desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca resultó segura y produjo una respuesta inmune en la etapa preliminar de ensayos clínicos con humanos sanos.
15/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - El jueves podrían anunciarse noticias positivas sobre los ensayos iniciales de la vacuna experimental contra la enfermedad del COVID-19 que desarrolla la Universidad de Oxford con AstraZeneca, según dijo el editor político de ITV Robert Peston, que basó su información en fuentes no identificadas.
La carrera por encontrar una vacuna, en el medio plazo, y un tratamiento en el corto se ha convertido en el objeto de deseo de todo el mundo. Centros sanitarios y de investigación, universidades, empresas y multinacionales tratan desesperadamente con dar con la clave que acabe con la amenaza constante de un ser vivo de tamaño minúsculo pero de letalidad sin precedentes en las últimas décadas.
La carrera por encontrar una vacuna, en el medio plazo, y un tratamiento en el corto se ha convertido en el objeto de deseo de todo el mundo. Centros sanitarios y de investigación, universidades, empresas y multinacionales tratan desesperadamente con dar con la clave que acabe con la amenaza constante de un ser vivo de tamaño minúsculo pero de letalidad sin precedentes en las últimas décadas.
Es conocida en todo el mundo por su activismo para el acceso a la educación femenina, pero ahora la ganadora del Nobel de la Paz Malala Yousafzai, al igual que cualquier estudiante, solo espera dormir y ver películas tras terminar su licenciatura en la Universidad de Oxford.
El catedrático de farmacoepidemiología de la Universidad de Oxford, el español Daniel Prieto-Alhambra, reveló este miércoles que el Jenner Institute ya está produciendo la vacuna diseñada y desarrollada por científicos de esta universidad británica para poder distribuir en diciembre, una vez testadas.
El confinamiento y sus circunstancias multiplican el valor de lo verdaderamente importante. Que se lo digan a Charo Ruso y a José Rodríguez, que el pasado miércoles celebraron su aniversario de boda desde el balcón. Dos plantas más abajo, desde la calle, su hijo Fernando les ha tomado la fotografía que ilustra estas líneas. El reportero gráfico se hubiera cambiado por Spiderman para trepar por la fachada y fundirse en un abrazo. Pero hizo algo mejor, como siempre con la complicidad de su cámara: congelar ese puñado de sentimientos que se anudan en la garganta. Ya habrá tiempo para achuchar a nuestros mayores como es debido. Sin riesgos, con la fuerza contenida de estos meses inciertos, con la emoción de un reencuentro sin pantallas por medio. Cuando esto pase, la familia de Fernando se habrá ganado el premio de disfrutar de lo realmente valioso. Y entonces recuperarán las fiestas pendientes. Volverán a juntarse abuelos, hijos y nietos. Volverán a abrazarse como se merecen. Y recordarán este instante de felicidad en una foto que lo dice todo.
Este miércoles despierta con datos razonablemente esperanzadores en España, con un incremento medio de los casos del 2%, magnitud que podría resultar menor en cuanto se consolide este mediodía la información procedente de todas las comunidades autónomas. Por lo tanto, se contiene el ritmo de nuevas infecciones mientras las recuperaciones mantienen la trayectoria optimista de las últimas semanas. El Gobierno valoró los datos del pasado martes como un "rayo de esperanza" en la lucha contra la pandemia, ya que "cada día que pasa se salvan vidas y se frena algo más la propagación" del coronavirus. La Comunidad de Madrid dispondrá de 14 millones de mascarillas FPP2 para distribuir entre todos los madrileños, ahora con la certeza de que los modelos quirúrgicos costarán menos de un euro (0,96 euros, IVA incluido). La tasa de multiplicación de nuevos casos, que a diario elabora el blog SM Reputation Metrics, reduce su índice hasta el 1,09 (lejos del 7,5 al que llegó a estar justo antes del confinamiento). En cuanto esa variable alcance la unidad supondrá el fin de los nuevos contagios y el inicio oficial del descenso. El mismo concepto comparativo se sitúa en Italia en el 1,07, país que suma dos días consecutivos con caídas en las infecciones, con nuevo récord de pacientes recuperados incluido. Pese a la gravedad de la situación en los Estados Unidos, el gigante ha logrado el mejor resultado en 24 horas desde el pasado febrero, con un aumento de las infecciones de apenas el 3%.
El próximo lunes saldremos de dudas sobre si el nuevo Nobel de Economía puede ser, por fin, un español. La candidatura del español profesor del CEMFI Manuel Arellano es contemplada por las quinielas como una de las favoritas, seguida de los profesores Alberto Alessina (Harvard), Persson (Estocolmo) y Tabellini (Bocconi) y otros más conocidos (y eternos candidatos) como Robert Barro (Harvard) o Ariel Rubinstein (Tel Aviv). Sería la primera vez en la Historia que un español sería laureado con el Nobel que más tardó en crearse y que supone una compensación económica de casi un millón de euros para el agraciado.
Huawei Technologies es una de las empresas líderes en el sector de las telecomunicaciones y de teléfonos inteligentes. Sin embargo, las acusaciones de espiar a Gobiernos occidentales que Estados Unidos le achacó lo ha puesto en una difícil situación no sólo en este campo, sino que también en el educativo. En este sentido, la Universidad de Oxford suspendió el pasado jueves, 17 de enero, las donaciones y patrocinios a la empresa Huawei.
Barcelona, 6 ene (EFE).- El escritor y matemático argentino Guillermo Martínez ha combinado sus dos vocaciones profesionales con dos novelas exitosas, la cinematográfica "Los crímenes de Oxford" y una suerte de secuela, "Los crímenes de Alicia", ganadora del prestigioso premio Nadal.
En abril de 2017, Oxford University Press elegía España para lanzar su examen de inglés certificado por la Universidad de Oxford, el Oxford Test Of English (OTE). Un año y medio después, el OTE ha llegado a las 50 provincias del país. Huesca ha sido la última en sumarse a este listado, con Switch Idiomas, que se ha convertido en centro examinador autorizado del OTE. Oxford University Press ha hecho un gran esfuerzo por cerrar acuerdos en todo el territorio español, de forma que todas las provincias tienen al menos un centro examinador autorizado. Esto facilita a los estudiantes de todo el país el acceso a la acreditación del nivel de inglés, cada día más necesaria. En total son 340 los centros examinadores autorizados del OTE.