Madrid, 20 nov (EFE).- La Comisión de Justicia del Congreso ha aprobado hoy, con 28 votos a favor y 9 en contra, el informe de la ponencia sobre la reforma del Código Penal que tipifica como delito huir del accidente después de haberlo causado, que se castigará con hasta 4 años de cárcel.
La sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife acogerá en la tarde de este miércoles, a partir de las 17.30 horas, la toma de posesión de los nuevos miembros del Consejo Consultivo de Canarias: Cristina de León Marrero, Pablo Matos, Estela Marrero, Luis Fajardo Spínola, María Rosa de Haro Brito, José Suay Rincón y Alfredo Belda.
El Parlamento de Canarias ha elegido hoy martes a Rafael Yanes como nuevo Diputado del Común, cargo que asume con el compromiso de actuar con "objetividad" y "absoluta imparcialidad e independencia", dejando claro que sobre él no existirá "ninguna influencia externa" que no sea "la defensa de los derechos ciudadanos".
Los seis grupos parlamentarios han alcanzado este miércoles un acuerdo unánime para renovar los puestos que quedaban vacantes en los órganos dependientes de la Cámara, siguiendo los criterios de idoneidad y paridad.
El Pleno del Parlamento de Canarias ha rechazado este martes, por segunda vez, las candidaturas de Rafael Yanes y Natalia Álvarez, propuestas por PSOE y Podemos, respectivamente, para renovar el Diputado del Común.
Madrid, 7 nov (EFE).- La mayoría del Congreso ha aprobado hoy una iniciativa que insta al Gobierno a que reforme en un plazo de seis meses la Ley Concursal vinculada a la "segunda oportunidad", para permitir negociar la dación en pago de la vivienda habitual a cambio de exonerar deudas a familias vulnerables insolventes.
La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves una proposición no de ley del PSOE en la que se insta al Gobierno a promover una ley para penalizar las imprudencias leves de tráfico con consecuencia de homicidio o lesiones con el objetivo de que las víctimas tengan acceso a la tutela judicial efectiva.
Madrid, 13 dic (EFE).- La suma de PP y PSOE a favor del nuevo Estatuto de Canarias se ha sobrepuesto a las críticas de Unidos Podemos y de Ciudadanos para tramitar en el Congreso un texto que avanza en el régimen competencial sin vulnerar el marco constitucional.
El Congreso ha proseguido este martes el proceso de constitución de las comisiones que funcionarán durante la XII Legislatura con la creación de las relativas a Asuntos Exteriores y Cooperación, Interior, Justicia y Defensa.
Estos son los 15 diputados elegidos en la Comunidad Autónoma de Canarias que han conseguido escaño en las elecciones generales de este domingo: Las Palmas (8): Mari Carmen Hernández Bento, Matilde Asián y Guillermo Mariscal, del PP; Chano Franquis (PSOE) y Pedro Quevedo (NC), de la coalición electoral PSOE-MC; Meri Pita y Carmen Valido, de Unidos Podemos; y Saúl Ramírez, de Ciudadanos.
Estos son los 350 diputados que han conseguido escaño en las elecciones generales de este domingo: ANDALUCIA: Almería (6): Rafael Hernando, Juan José Matarí y Eloisa María Cabrera, del PP; Sonia Ferrer y Juan Jiménez Tortosa, del PSOE; y Diego Clemente, de Ciudadanos.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, visitará Canarias mañana sábado, una semana antes de las elecciones generales del 26 de junio, con paradas primero en la isla de Tenerife y por la tarde en Gran Canaria, como ya hiciera durante las semanas previas a los comicios que se celebraron el pasado 20 de diciembre.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, presentará este martes a los 'número uno' del PP al Congreso en las elecciones generales del 26 de junio en un acto que tendrá lugar en los Jardines de Cecilio Rodríguez del Parque del Retiro de Madrid. Allí posará en foto de familia con todos ellos. Rajoy ha optado por la continuidad en la elaboración de las listas y se ha limitado a introducir algunos ajustes. De 50 provincias españolas más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, el PP solo ha cambiado cuatro cabezas de lista.
Madrid, 22 may (EFE).- Los partidos políticos tienen hasta mañana a medianoche para presentar sus candidaturas al Congreso y al Senado ante las juntas electorales provinciales; unas listas con pocos pero llamativos cambios respecto a las del 20D, que el PP ha hecho sobre sobre todo en Canarias, el PSOE en Madrid y Podemos en Andalucía.
Los principales partidos han apostado por la continuidad en sus listas al Congreso para las elecciones generales del 26 de junio y, de hecho, solo hay una treintena de nuevos cabezas de cartel entre PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos. De esos cambios, el partido de Albert Rivera es el que más 'número uno' estrena, con un total de 15.
Madrid, 17 may (EFE).- El Partido Popular mantendrá ante los comicios del 26 de junio a todos los cabezas de lista de las elecciones del 20 de diciembre a excepción de cuatro circunscripciones: Las Palmas, Tenerife, Baleares y Málaga.
El PP de Canarias ha propuesto este martes a la ex delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, como cabeza de lista al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, así como a Ana Zurita, consejera del Cabildo de Tenerife, como líder por la de la provincia tinerfeña.
Madrid, 28 abr (EFE).- El trabajo como actor del diputado de Ciudadanos, Toni Cantó, o de presentador de un programa de televisión en Hispan TV del líder de Podemos, Pablo Iglesias, son algunas de las actividades privadas que ha autorizado hoy el Congreso para los parlamentarios de la legislatura que ahora acaba.