icon-avatar
Buscar

16/04 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Número de fallecidos en el mundo por coronavirus asciende a 113,694

La cifra de contagios por COVID-19 en el mundo llegó este miércoles a dos millones 50,811, mientras que los fallecimientos suman 133,694, según informes de la Comisión Nacional de Salud de China (NHC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

7/02 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Polaroid de la atrocidad

No me resulta difícil empatizar con los sobrevivientes del Holocausto quienes se aferraron al sionismo cual misión divina con el fin de hacerse de un pedazo de tierra soberano donde nunca más correrían el riesgo de ser exterminados por otro. No me cuesta trabajo calzar sus zapatos e incluso llenar las filas de esa generación que presenció el lado más oscuro del ser humano, tras haber sufrido un trauma irreparable y sin precedentes en la historia moderna (claro que sobraron atrocidades como el genocidio armenio y de los tutsis vs los hutus, entre otros). Me parece un motivo suficiente como para estimular una paranoia sustanciosa.

4/02 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La UE critica el plan de Trump para el conflicto palestino-israelí

La Unión Europea ha criticado este martes el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para resolver el conflicto palestino-israelí y ha señalado que "se aleja de los parámetros internacionales". Anteriormente la UE había valorado el plan de Washington como una "oportunidad" para relanzar las negociaciones de paz.

23/12 | El Economista elEconomista.es

Un pesebre perforado por agujeros de bala: así es el portal de belén de Banksy

El artista callejero británico Banksy ha traído un sombrío espíritu navideño al hotel que fundó en la ciudad cisjordana de Belén, con un belén que evoca el conflicto palestino-israelí. Apodado Scar of Bethlehem (Cicatriz de Belén), la exposición muestra a Jesús, María y José en miniatura bajo una representación del muro de hormigón de Cisjordania perforado por agujeros de bala, el mayor de los cuales se asemeja a una estrella sobre el pesebre.

25/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Erdogan lleva ante la ONU su propuesta de crear una "zona segura" en Siria

Naciones Unidas, 24 sep (EFEUSA).- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, defendió este martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas su propuesta de crear una "zona segura" en territorio sirio para asentar a dos millones de refugiados y sobre la que Turquía está en negociaciones con Estados Unidos.

1/02 | El Economista elEconomista.es

EEUU cesa su ayuda humanitaria a Gaza y Cisjordania

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha cesado la ayuda enviada a los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania, según ha informado este viernes un funcionario estadounidense.

21/01 | El Economista Ecoteuve

Doce manifestantes pro Palestina se concentran a las puertas de 'OT' pidiendo el boicot de Eurovisión en Israel

Desde que Netta ganara el festival de Eurovisión 2018, el debate sobre la celebración de la edición de este año en Israel ha estado cargado de polémica. Son muchas las personas que se han mostrado en contra de que se realice el certamen en este país, entre ellas, Natalia, María y Alba Reche, candidatas a representar a España el próximo 18 de mayo en Tel Aviv.

1/01 | EFE EcoDiario

La retirada oficial de Israel de la Unesco se hace efectiva hoy

Jerusalén, 1 ene (EFE).- La retirada oficial de Israel y Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se ha hecho efectiva hoy, porque ambos países alegan que la institución tiene un "sesgo anti-israelí", según prensa local.

31/12 | EFE EcoDiario

Los israelíes despiden al escritor y pacifista Amos Oz en una emotiva ceremonia

Tel Aviv, 31 dic (EFE).- Amos Oz, uno de los escritores israelíes más leídos en el mundo, pacifista e izquierdista, y que murió el pasado viernes a los 79 años a causa de un cáncer, fue despedido hoy por amigos, lectores y políticos en una emotiva ceremonia, no exenta de humor, en un teatro de Tel Aviv.

31/12 | EFE EcoDiario

Los israelíes despiden al escritor y pacifista Amos Oz en una emotiva ceremonia

Tel Aviv, 31 dic (EFE).- Amos Oz, uno de los escritores israelíes más leídos en el mundo, pacifista e izquierdista, y que murió el pasado viernes a los 79 años a causa de un cáncer, fue despedido hoy por amigos, lectores y políticos en una emotiva ceremonia, no exenta de humor, en un teatro de Tel Aviv.