icon-avatar
Buscar

Papeles Panamá

Papeles Panamá
Relacionados:
    19/01 | El Economista elEconomista.es

    Valère Moutarlier (CE): "Las tecnológicas tributan a una tasa del 9% al 10% y el resto, al doble"

    La Comisión Europea (CE) ha propuesto sustituir de forma paulatina la unanimidad que requiere una reforma de la fiscalidad en la Unión Europea por mayorías cualificadas. Es un impulso que llega tras el fracaso al intentar aprobar un impuesto a las grandes tecnológicas. Bruselas admite que la equiparación de los tipos impositivos solo se puede abordar de forma voluntaria, por lo que su acción se limita a la armonización de las reglas y la lucha contra el fraude y la evasión. En una segunda fase se ampliará la mayoría cualificada a las iniciativas contra el cambio climático. Valère Moutarlier, director de Fiscalidad de la Comisión, responde a elEconomista en un acto de la Universidad Pontificia de Comillas.

    5/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    Estados Unidos presenta cargos contra cuatro personas por caso "Pamama Papers"

    Fiscales de Estados Unidos anunciaron el martes que presentaron cargos contra cuatro personas relacionadas a la firma legal en el centro de la enorme filtración de datos financieros conocida como "Papeles de Panamá", por participar en una trama de varias décadas para evadir impuestos en el país.

    30/11 | El Economista elEconomista.es

    Segundo día de registros en Deutsche Bank: las acciones profundizan en sus mínimos históricos

    Los registros en la sede de Deutsche Bank en Alemania se suceden en el marco de una investigación por la presunta colaboración prestada en el lavado de dinero por empleados del banco germano y que salió a la luz a raíz de los conocidos como 'Papeles de Panamá'. Las acciones del banco ahondan en sus mínimos históricos con caídas en la bolsa germana. En lo que va de año, sus títulos acumulan un descenso que ronda el 50%

    29/11 | El Economista elEconomista.es

    Deutsche Bank se deja un 3,48% en bolsa tras el registro de su sede por presunto lavado de dinero

    La sede central de Deutsche Bank en Frankfurt ha sido registrada esta mañana como parte de una investigación por sospechas de lavado de dinero relacionada con los conocidos Papeles de Panamá. Aunque por el momento no han trascendido muchos más detalles, la información ha tenido un impacto considerable en las acciones de la entidad germana, que se han llegado a dejar alrededor del 4% en bolsa. Finalmente la corrección ha sido del 3,48% hasta los 8,293 euros por acción.

    14/11 | El Economista Ecoley

    El Gobierno endurecerá el control de las criptomonedas

    El Gobierno incluirá entre los sujetos obligados a cumplir con la normativa de blanqueo de capitales y reportar las operaciones anómalas, a los proveedores de servicios de cambio de moneda virtual en moneda fiduciaria y aquellos otros de servicios de custodia de monederos electrónicos.

    22/08 | El EconomistaInformalia

    El hijo de Francis Franco, enamorado de la hija del traficante de armas libanés Abdul Rahman El Assir

    Juan José Franco (33), el menor de los dos hijos de Francis Franco y de María Suelves, y Khali el Assir, la mediana de los tres vástagos del magnate libanés Abdul Rahman el Assir y María Fernández-Longoria, mantienen una relación desde hace año y medio, tras muchos años de amistad. El Assir es cuñado de Kassogui y uno de sus hijos es novio de Mencía, la hija de Isabel Sartorius.

    20/07 | El Economista elEconomista.es

    Bruselas denuncia a España ante el TJUE por no transponer la MiFiD II

    La Comisión llevará a España, junto con Eslovenia, ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no transponer plenamente la directiva europea sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II) ni la Directiva que la complementa -D. Delegada (UE) 2017/593 de la Comisión-.

    12/07 | El EconomistaInformalia

    Desenmascaramos a Dante Canonica, el abogado del rey Juan Carlos que controla sus cuentas en Suiza

    Este miércoles, varios medios publicaron un audio de la princesa Corinna zu Sayn-Wittgeinst y el comisario José Manuel Villarejo en la que la 'amiga entrañable' del rey Juan Carlos aseguraba que éste tiene cuentas en Suiza ocultas bajo la identidad de un testaferro, en concreto, de su primo Álvaro de Orleans-Borbón y del abogado Dante Canonica. Pero, ¿quién es este último individuo?

    27/05 | El Economista elEconomista.es

    El 'escaqueo' fiscal dinamita el Estado del bienestar

    A falta de saber a qué puerto lleva el maremoto político desatado los últimos días, los muy peleados presupuestos de 2018 tienen un marcado carácter social: contienen, entre otras medidas, un tan costoso como indispensable aumento de las pensiones. El problema es que, con tanto gasto social, será inviable llegar al objetivo del 2,2% de déficit, lo cual preocupa en Bruselas. Es más, para financiar este subsidio el Gobierno prepara un controvertido tributo que gravará a las empresas de servicios digitales. Pero ¿por qué aflojar la tenaza a los ciudadanos es tan complicado, si en los últimos años los impuestos no han parado de subir? Muy sencillo: el problema no es lo que se pide, sino lo que no se ingresa.

    16/05 | El Economista Ecoley

    La UE amplía el acceso a los registros de titulares reales

    El Consejo ha dado su visto bueno a la conocida como Quinta Directiva de Prevención del Blanqueo de Capitales y la financiación del terrorismo, que amplía el acceso de las personas con interés legítimo para acceder al Registro de Titulares Reales de las sociedades.

    23/04 | El Economista elEconomista.es

    Bruselas propone que las empresas de más de 50 empleados cuenten con canales para denunciar la corrupción

    La Comisión Europea ha propuesto este lunes una nueva normativa comunitaria para que todas las empresas de más de 50 empleados o cuenten con canales internos que permitan a los trabajadores denunciar un caso de corrupción o una ilegalidad "que afecte negativamente al interés público", y que éstos reciban el mismo nivel de protección en todos los Estados miembros.