icon-avatar
Buscar

11/04 | El Economista elEconomista.es

Estos tres síntomas pueden indicarte que estás ante la etapa inicial de la enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson aparece como fruto de una compleja interacción de factores genéticos, metabólicos y ambientales, aunque la causa inicial aún se desconoce, y sus síntomas no solo afectan al sistema motor con temblores, dificultad para mantener el equilibrio o alteración de la coordinación, sino que también se pueden detectar, en los estadios tempranos de la enfermedad, la pérdida de olfato, el trastorno del sueño o la depresión.

11/04 | El Economista elEconomista.es

Las farmacéuticas investigan casi cien nuevos tratamientos para el Parkinson

El Parkinson acapara gran parte de la investigación en enfermedades neurológicas. Concretamente, es la segunda patología con más medicamentos en investigación en este campo, solo por detrás del Alzheimer. A día de hoy, hay 96 terapias en fases de estudio para el Parkinson, lo que representa el 13% del total de productos neurológicos (699), según datos aportados por el informe ‘Global Trends in R&D 2023’ elaborado por la consultora Iqvia.

14/10 | El Economista elEconomista.es

Stada entra en el párkinson en España y su fármaco lo fabricará Reig Jofre

La farmacéutica de origen alemán Stada entra en el área del párkinson en España con un nuevo medicamento cuyo nombre comercial es Lecigon. El laboratorio ha superado la Comisión Interministerial de Precios y ha obtenido un precio de 703 euros por envase, cantidad válida para una semana de tratamiento.

11/04 | El Economista elEconomista.es

Más del 50% de las personas con síntomas del Parkinson están sin diagnosticar

En España, más de la mitad de las personas comienzan a tener síntomas propios del Parkinson sin estar aún diagnosticados, según los datos de la Sociedad Española de la Neurología, SEN. Por su parte, la Federación Española del Parkinson reclama, coincidiendo con el día mundial de esta enfermedad, estudios epidemiológicos para conocer los datos y el perfil de los afectados.

21/09 | El EconomistaInformalia

El Parkinson, la enfermedad que obliga a retirarse al periodista deportivo Manuel Esteban 'Manolete'

Manuel Esteban, conocido popularmente como 'Manolete', se ha visto obligado a retirarse de forma definitiva después de que el Parkinson, enfermedad que padece desde hace años, haya empeorado. El redactor jefe del diario AS se encontraba de baja desde enero de 2020, si bien continuaba interviniendo en varios medios para hablar del Atleti, equipo de su corazón, o sobre rumores de fichajes.

4/07 | El Economista elEconomista.es

Las doce terapias que revolucionarán el futuro de la medicina

En un juego de palabras de difícil traducción con el título de la película 'Doce del patíbulo', entrevistas con cientos de cargos de responsabilidad en la facultad de la Universidad de Harvard y un riguroso proceso de selección posterior dan lugar a la 'Docena disruptiva' que cada año se presenta en el marco del Foro Mundial de la Innovación Médica. Este año, como todos, la docena en cuestión agrupa a terapias que tendrán más probabilidades de marcar la diferencia en los próximos 18 meses. La lista de este año incluye terapias para el control de los niveles de colesterol en el organismo, tratamientos para enfermedades hematológicas (de la sangre) frecuentes, instrumentos para la edición genética, para tratar la diabetes e incluso una "nueva generación de terapias CAR-T". La reunión de expertos fue virtual para el público en general, pero con las medidas de seguridad necesarias los debates entre especialistas pudieron llevarse a cabo desde la tradicional sede del Foro en la ciudad de Boston.

13/12 | EFE EcoDiario

Gestación y juventud, momentos del desarrollo cerebral que nos hacen humanos

Madrid, 13 dic (EFE).- La formación del sistema nervioso de los humanos y el de los macacos es casi la misma en todas las etapas del desarrollo, salvo en las primeras semanas de gestación y en los inicios de la juventud: los momentos en los que nuestro cerebro adquiere muchas de las cualidades que nos convierten en humanos.

10/11 | El Economista EcoDiario

El café puede reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer y Parkinson

Tomar café en el desayuno no sólo aporta un incremento de la energía y la atención sino que también puede proteger contra el desarrollo tanto de la enfermedad de Alzheimer como de la enfermedad de Parkinson, según una nueva investigación realizado por el Instituto del Cerebro de Krembil, que forma parte del Instituto de Investigación de Krembil, en Toronto (Canadá).

30/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Enriqueta Basilio, la primera mujer que prendió el fuego olímpico

Bogotá, 30 sep (EFE).- Cincuenta años después de haber sido la primera mujer que prendió el fuego olímpico, Enriqueta Basilio volvió a temblar como en aquel 12 de octubre de 1968 en el estadio de la Ciudad Universitaria de México, pero esta vez no fue solo por los nervios, sino por la enfermedad de Parkinson.

23/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Venezolanos denuncian al buke hospital chino por elegir pacientes

A unas horas de haber atracado el buque hospital chino "Arca de la Paz" en el puerto de La Guaira, uno de los principales de Venezuela, ya empezaron a surgir denuncias en la forma en que serán elegidos los pacientes para recibir tratamiento médido.

31/07 | EFE elEconomistaAmerica.com

Contaminación eleva riesgo de enfermedades neurodegenerativas en niños

México, 31 jul (EFE).- Un tercio de los niños, adolescentes y adultos jóvenes clínicamente sanos en la zona metropolitana de la Ciudad de México muestran déficit del sistema del olfato y alto riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas asociadas con la contaminación, dijo hoy la doctora Lilian Calderón Garcidueñas.

12/07 | EFE EcoDiario

Utilizan la estimulación cerebral para tratar la anorexia severa y crónica

Barcelona, 12 jul (EFE).- Neurocirujanos y psiquiatras del Hospital del Mar han impulsado un ensayo clínico para probar la eficacia de la estimulación cerebral profunda en pacientes con anorexia severa y crónica, una técnica que puede "dar una salida" a los enfermos crónicos que no han respondido a ningún tratamiento.

3/07 | Europa Press EcoDiario

Un estudio sobre el impacto de un ultrasonido sobre las manifestaciones motoras del Parkinson gana el premio Juan Letona

Un estudio, publicado en 'The Lancet Neurology' y realizado por el neurólogo del Centro Integral de Neurociencias AC HM CINAC, el doctor Raúl Martínez, sobre cómo la subatalamotomía realizada por ultrasonido focal de alta intensidad logra impactar sobre las manifestaciones motoras de la enfermedad de Parkinson, ha obtenido el premio Juan Letona en la XIV Edición de los Premios de la Fundación HM.

3/07 | Europa Press EcoDiario

La estimulación cerebral profunda puede retrasar la progresión de los temblores al inicio del Parkinson

La estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) puede ralentizar la progresión de los temblores en pacientes con enfermedad de Parkinson en etapa temprana, según un estudio del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, publicado en la edición digital de este viernes de 'Neurology', la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología.

2/07 | Europa Press EcoDiario

Desarrollan un fármaco que logra frenar el Parkinson en ratones

Investigadores del Johns Hopkins Medicine de Estados Unidos han desarrollado un fármaco que, en ratones, ha logrado ralentizar la progresión de la enfermedad del Parkinson y sus síntomas, gracias a que bloque la degradación de las células cerebrales.

30/06 | EFE elEconomistaAmerica.com

Crean el reglamento para el cannabis medicinal en Puerto Rico

San Juan, 30 jun (EFE).- El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció hoy la aprobación del reglamento para el cannabis medicinal en la isla, que detalla aspectos como las condiciones médicas y las normas de mercadeo y publicidad.

29/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Los zapatos deportivos más caros del verano

Los zapatos deportivos más caros del verano se venden en la reventa. Las firmas de calzado deportivo se alían con grandes nombres del panorama internacional para lanzar ediciones limitadas de todo tipo de productos.

29/06 | El Economista elEconomista.es

Las zapatillas deportivas más caras del verano

Las zapatillas deportivas más caras del verano se venden en la reventa. Las firmas de calzado deportivo se alían con grandes nombres del panorama internacional para lanzar ediciones limitadas de todo tipo de productos.

25/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Muere Richard Harrison "El Viejo" de "El precio de la Historia"

Richard Benjamin Harrison, mejor conocido como “The Old Man” o el hombre viejo, en el programa “El precio de la historia”, en el cual participaba con sus familiares, falleció este lunes a la edad de 77 años, tras una dura batalla contra el Parkinson.

22/06 | Europa Press EcoDiario

Descubren la base genética común de los trastornos psiquiátricos

Un ambicioso estudio internacional, con participación de investigadores catalanes, ha confirmado una fuerte correlación genética entre trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia, el autismo, el trastorno bipolar, la depresión mayor y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

22/06 | Europa Press EcoDiario

Un estudio internacional confirma que la esquizofrenia y el trastorno bipolar comparten múltiples variantes genéticas

Las enfermedades mentales, como la esquizofrenia o el trastorno bipolar, comparten múltiples variantes genéticas, según ha puesto de manifiesto un estudio internacional realizado por más de 600 instituciones, entre las que se encuentran el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER).