icon-avatar
Buscar

27/08 | El Economista elEconomista.es

El impacto real de la pandemia en el crecimiento que China mostrará

En la segunda mitad de 2021, el PIB de China creció a un ritmo del 7,9% interanual. Fue un desempeño relativamente sólido, sobre todo si se consideran los efectos duraderos de la pandemia del Covid-19 en la economía global. Pero, para China, representa una desilusión: una encuesta de economistas de Caixin demostró que la estimación media para el segundo trimestre era un crecimiento del 8,2%.

19/07 | El Economista elEconomista.es

Las razones económicas de los éxitos y fracasos del comunismo chino

En los últimos cien años, el Partido Comunista Chino ha unido y liderado al pueblo chino para escribir el capítulo más espléndido en la historia milenaria de la nación china", declaró el presidente Xi Jinping en la celebración del centenario del Partido Comunista Chino (PCC), en un discurso que hizo hincapié en el rol del Partido a la hora de impulsar el éxito de China, incluido su ascenso económico. Pero el historial económico del PCC, en realidad, es mixto y hasta quienes lo reconocen muchas veces pasan por alto que sus éxitos y fracasos surgen de los mismos fundamentos económicos.

8/06 | El Economista elEconomista.es

Diez años sin Jorge Semprún

Conocí y traté a Jorge Semprún al inicio de 1966, tras compartir asientos en el comité de Redacción de la revista Cuadernos de Ruedo Ibérico, que impulsó otro exiliado, José Martínez. Fue éste quien quiso que entráramos allí unos cuantos jóvenes españoles de izquierdas que estábamos en París becados por el Gobierno francés (De Gaulle era entonces el Presidente de la República). Y fue un alto funcionario gaullista, Joseph Simonet, quien había impulsado aquellas becas. Simonet había sido miembro de la Resistencia contra los nazis y había escapado de sus garras a través de España (la policía lo detuvo y lo metieron en los calabozos de la Puerta del Sol, pero el Gobierno de Franco lo dejó escapar a Portugal y de allí se fue a Inglaterra).

5/01 | El Economista elEconomista.es

Jack Ma, el multimillonario emprendedor que hizo sombra a Xi Jinping

El pasado 24 de octubre, Jack Ma, el genio chino que consiguió emular a emprendedores occidentales de la talla de Jeff Bezos, el arquitecto detrás de Amazon y el individuo más afortunado del planeta, cruzó una línea roja. Su discurso en la Cumbre Bund, considerada como una plataforma de comunicación financiera de alto nivel, abierta, pragmática e internacionalmente influyente, dinamitó su ya de por sí frágil relación con el presidente del gigante asiático, Xi Jinping. Un pulso macerado por el éxito de Alibaba así como los continuos rumores sobre el deseo de Ma de poner tierra de por medio y abandonar el país.

5/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Jack Ma, el multimillonario emprendedor que hizo sombra a Xi Jinping

El pasado 24 de octubre, Jack Ma, el genio chino que consiguió emular a emprendedores occidentales de la talla de Jeff Bezos, el arquitecto detrás de Amazon y el individuo más afortunado del planeta, cruzó una línea roja. Su discurso en la Cumbre Bund, considerada como una plataforma de comunicación financiera de alto nivel, abierta, pragmática e internacionalmente influyente, dinamitó su ya de por sí frágil relación con el presidente del gigante asiático, Xi Jinping. Un pulso macerado por el éxito de Alibaba así como los continuos rumores sobre el deseo de Ma de poner tierra de por medio y abandonar el país.

20/12 | El Economista elEconomista.es

China considerará la legalización del matrimonio homosexual tras recibir miles de peticiones

El Parlamento de China, una institución que normalmente se dedica a decir que sí a todo lo que propone el Partido Comunista, tendrá entre manos un asunto socialmente polémico en el país en los próximos meses. Miles de personas han constestado a una petición de sugerencias para pedir la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en la actualización del código civil, según informó el periódico Global Times el viernes.

22/01 | EFE EcoDiario

Lastra recuerda a Errejón que las puertas del PSOE están abiertas para entrar

Madrid, 22 ene (EFE).- La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha dicho que no sabe lo que Íñigo Errejón tiene en mente y que supone que seguirá en política como independiente, pero le ha recordado que en su partido las puertas están abiertas para todo aquel que se sienta comprometido con la socialdemocracia.

12/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Hashtag en vez de mítines y carteles en el referendo constitucional cubano

La Habana, 12 ene (EFE).- Ni mítines ni pasquines, pero sí "hashtag" y "memes": en Cuba, donde las campañas políticas están prohibidas, la pugna para pedir el apoyo o el rechazo a la nueva Constitución en el referendo del 24 de febrero se libra en las redes sociales.

10/01 | El Economista elEconomista.es

China ofrece la residencia a Musk y quiere que el fundador de Tesla calme las tensiones con EEUU

El fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, está de enhorabuena. Pese a que el azote arancelario entre China y Estados Unidos pesa sobre las ventas del fabricante de coches eléctricos, el primer ministro chino, Li Keqiang, espera que el polémico directivo pueda ayudar a impulsar la continua apertura del país ofreciéndole así la residencia permanente en el país.

8/01 | EFE EcoDiario

Fallece el escritor Andrés Sorel en Madrid a los 81 años

Madrid, 8 ene (EFE).- El escritor Andrés Sorel, que fuera fundador, presidente y responsable de Cultura del diario Liberación, falleció anoche en Madrid a los 81 años, ha informado hoy en una nota Jesús Espino, subdirector de la editorial Akal y amigo del autor de "La guerrilla antifranquista".

7/01 | EFE EcoDiario

Viajar al lugar de los hechos, la esencia del reporterismo de Kapuscinski

Madrid, 7 ene (EFE).- "Trasladarse al lugar de los hechos, lo primero", destaca Amelia Serraller Calvo al describir la esencia del reporterismo que practicó el periodista y escritor polaco Ryszard Kapuscinski, cuya obra ha analizado también para adentrarse en su calidad literaria.

2/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Segundo Frente, el pueblo cubano que se tutea con Raúl Castro

Santiago de Cuba, 2 ene (EFE).- Perdido entre las montañas de la Sierra Maestra, en Santiago de Cuba (este del país), la localidad de Segundo Frente prospera hoy bajo la tutela del expresidente Raúl Castro, que lo ha elegido como su patria chica, lo visita varias veces al año y tiene allí preparado su lugar de descanso final.

27/12 | EFE EcoDiario

Netanyahu mantiene su liderazgo pese al adelanto electoral

Jerusalén, 27 dic (EFE).- Tras la disolución del Parlamento, Israel comienza hoy el período para las elecciones anticipadas del 9 de abril, después de sucesivas crisis en la coalición de Gobierno y con su líder, Benjamín Netanyahu, investigado por corrupción.

27/12 | EFE EcoDiario

El Likud de Netanyahu encabeza las encuestas ante el adelanto electoral

Jerusalén, 27 dic (EFE).- El partido Likud, del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, obtendría un escaño más de los 30 actuales y mantendría un holgado liderazgo sobre sus rivales políticos tras el anuncio de elecciones anticipadas, según una encuesta que publica hoy el diario Israel Hayom.

27/12 | EFE EcoDiario

El Likud de Netanyahu encabeza las encuestas ante el adelanto electoral

Jerusalén, 27 dic (EFE).- El partido Likud, del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, obtendría un escaño más de los 30 actuales y mantendría un holgado liderazgo sobre sus rivales políticos tras el anuncio de elecciones anticipadas, según una encuesta que publica hoy el diario Israel Hayom.

26/12 | EFE EcoDiario

Medio siglo de la fundación del Partido Comunista de Filipinas

Manila, 26 dic (EFE).- El Partido Comunista de Filipinas (PCF) cumple hoy medio siglo de su fundación y su conflicto con las autoridades a través de su brazo armado, creado en 1969 y actualmente con 6.000 combatientes, ha dejado más de 43.000 muertos.

18/12 | EFE EcoDiario

China honra a Samaranch como una de las figuras clave de su historia reciente

Pekín, 18 dic (EFE).- Las autoridades chinas reconocieron al expresidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Juan Antonio Samaranch (1920-2010) como una de las figuras más importantes del proceso de reforma y apertura del país, cuyo cuadragésimo aniversario se celebra este martes en Pekín.

13/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

El Partido Comunista cubano analiza el borrador final de la nueva Constitución

La Habana, 12 dic (EFE).- El Comité Central del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC), analizó durante dos jornadas el borrador final del proyecto de nueva Constitución resultado de la consulta popular celebrada entre agosto y noviembre pasado, informaron hoy medios oficiales.

10/12 | El Economista Ecoteuve

Carlos Herrera deja atónito a Évole al desvelar su voto al Partido Comunista del Pueblo Andaluz

Carlos Herrera fue uno de los protagonistas del Salvados que emitió La Sexta este domingo y que analizó desde el corazón de Vox la inesperada irrupción del partido político liderado por Santiago Abascal en las elecciones autonómicas de Andalucía. "Me dicen hace dos meses que iba a sacar un escaño y hubiera dicho que era una exageración. Nadie lo vio venir", dijo.

7/12 | EFE elEconomista.es

Los trabajadores por cuenta propia retoman la iniciativa en Cuba

La Habana, 7 dic (EFE).- Un año y medio después de que Cuba pisara el freno del sector privado, hoy se ha reanudado la concesión de licencias a trabajadores autónomos y han entrado en vigor las nuevas normativas para regular su actividad, suavizadas en el último minuto ante el malestar de este pujante colectivo.

7/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Huawei sufre el veto de los gobiernos de cinco países: EEUU, Reino Unido, Japón, Australia y Nueva Zelanda no se fían

El fabricante de dispositivos tecnológicos y redes de telecomunicación Huawei atraviesa momentos especialmente delicados debido al veto que le han impuesto los gobiernos de cinco grandes países. Se trata de Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Australia y Nueva Zelanda, administraciones que recelan profundamente de la fiabilidad de las redes del gigante chino.