El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado que el fallecimiento del copiloto no exime a las compañías aéreas a indemnizar a los pasajeros en caso de que el vuelo sea cancelado.
El aeropuerto londinense de Heathrow, uno de los activos estrella de Ferrovial, ha alcanzado el 95% de los pasajeros previos a la pandemia y ha mejorado sus perspectivas para este año. La compañía, participada también por los fondos Qatar Investment Authority (QIA) y Caisse de Dépôt et Placement du Québec (CDPQ), ha anunciado una mejora de previsión de tráfico para este ejercicio.
A medida que se recobra la normalidad en los viajes e incluso China abandona las últimas restricciones por coronavirus, comienza a verse otra carencia que no es la de los pasajeros. Ahora, el mundo se está quedando sin aviones.
Los socios de Air Nostrum han firmado un acuerdo con la empresa británica Hybrid Air Vehicles (HAV), dedicada al desarrollo y fabricación de dirigibles de helio. De esta forma el grupo que preside Carlos Bertomeu será el cliente lanzador del Airlander 10, un dirigible ecológico diseñado por la británica capaz de transportar un centenar de pasajeros.
El gestor aeroportuario Aena perdió 241,2 millones de euros en el primer trimestre del año debido a la crisis provocada por la pandemia, frente a los 23,1 millones de ganancia logrados un año antes.
Gracias al Plan Estratégico Infraestructura y Transporte para salvar vidas en la vía, el objetivo del Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas de acompañar de manera segura a los viajeros durante la Semana Santa se cumplió a cabalidad.
31/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Desde el viernes pasado y hasta el mediodía de este miércoles 31 de marzo se han movilizado por las terminales terrestres de transporte 1.018.563 pasajeros en 162.646 despachos.
El año 2020 ha pasado prácticamente en blanco para el sector de los cruceros, que en los primeros compases de la pandemia protagonizó verdaderos dramas. En febrero del año pasado el Diamond Princess fue puesto en cuarentena al descubrirse un brote que terminó con 700 pasajeros infectados y 10 fallecidos. Pocas semanas después, los barcos Zaandam y Rotterdam navegaban a la deriva ya que ningún puerto les dejaba atracar por llevar a bordo cuatro fallecidos y cientos de casos sospechosos de Covid.
Un informe de la Comunidad de Madrid señala que la actividad del taxi cayó un 72% durante el cuarto trimestre de 2020 y que la demanda de servicios a través de las apps del gremio (Free Now, Teletaxi y PideTaxi) retrocedió un 60% respecto a antes de la pandemia. Un desplome que se repite en otras comunidades autónomas, sobre todo aquellas con una fuerte vinculación al turismo y los eventos, y que también ha llegado a las VTC y las plataformas Uber y Cabify.
La naviera Baleària ha visto como la crisis sanitaria por la pandemia ha golpeado especialmente el tráfico de pasajeros de sus ferris en 2020, lo que ha reducido en casi una cuarta parte sus ingresos, hasta 342,2 millones de euros.
Aena ha propuesto una subida del 5% de las tasas que cobra a las aerolíneas entre 2022 y 2026, periodo en el que se espera una lenta reactivación de la aviación, y ha solicitado subvenciones y compensaciones por las pérdidas generadas por pandemia del coronavirus.
(EFE).- España prorrogó la cuarentena para los pasajeros procedentes de Brasil y Sudáfrica y la impuso a otros diez países, entre ellos Perú y Colombia, con el fin de evitar la propagación de las nuevas variantes del coronavirus.
Aena va a aplazar tres años la ampliación de los aeropuertos de Barcelona y Madrid, presupuestada en algo más de 3.000 millones de euros, por el impacto de la pandemia en el tráfico aéreo, que no recuperará los niveles de 2019 hasta 2024 o 2025.
American Airlines continúa ampliando su presencia en Chile con el anuncio de una nueva ruta desde Santiago (SCL) hacia Nueva York (JFK), que comenzará a operar a partir del 7 de mayo con el despegue desde JFK a SCL.
Renfe ha cerrado 2020 con unos números rojos antes de impuestos de 479,1 millones de euros, más del doble de lo previsto, tras perder casi la mitad de los viajeros y llevar los trenes medio vacíos (ganó 107 millones en 2019). Las restricciones a la movilidad impuestas para contener el Covid han golpeado de lleno a la gallina de los huevos de oro del operador: la filial de Viajeros y, más en concreto, el AVE, cuyas ganancias han permitido al grupo compensar en el pasado las pérdidas estructurales de Mercancías y Fabricación y Mantenimiento.
El Grupo Aeroportuario del Sureste con operaciones en México, Estados Unidos y Colombia, anunció que el tráfico total de pasajeros para enero de 2021 disminuyó 43.7% en comparación con enero de 2020.
La reactivación del transporte aéreo en Colombia avanza de manera positiva, progresiva y sostenida. Así lo evidencian las cifras de pasajeros movilizados en Colombia entre el primero de septiembre del 2020 y el 30 de enero del 2021.
"Desde marzo pidiendo mi dinero por mi vuelo cancelado. Leed los privados!!!" (@BarbMcFly). "Que me acabéis de abonar mi vuelo cancelado en el mes de Abril"(@antonio_blanque). "Increíble que desde mayo 2020 @AirEuropa aún no nos haya devuelto el importe de los billetes de avión del vuelo cancelado!!!!" (@AnaSabuz). "Solicité reembolso por vuelo cancelado y ha pasado ya más de 7 meses; y SEGÚN regulación de CE 261/04 están obligados a reembolsar en máximo 7 días" (@ricksab). Las redes sociales y páginas de valoración de usuarios como Trust Pilot se siguen llenando de mensajes de pasajeros de Air Europa reclamando el reembolso de los billetes cancelados en marzo, abril y mayo por la pandemia del coronavirus.
13/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La temporada de fin de año llegaba con importantes expectativas de recuperación para el sector turismo. La mejora en la infraestructura turística, apoyos del Gobierno Nacional y la adopción de medidas de prevención frente al Covid-19, poco a poco han ayudado al país a mitigar el impacto de la situación actual.
Ryanair se ha replegado en España en la recta final del año ante el aumento de las restricciones a la movilidad por el auge de los contagios y la caída de la demanda. Pese a haber ido reduciendo su operativa en nuestro país mes a mes desde septiembre, hasta operar un 26% de los vuelos que realizó un año antes y de haber sido superada en tráfico de pasajeros por Vueling e Iberia en varios meses, la compañía de bajo coste ha conseguido evitar el sorpasso de la aerolínea que preside Javier Sánchez-Prieto en el computo total del año. Lea: Barajas operará a medio gas hasta el fin de semana por las heladas.
Aena cierra 2020 con un balance catastrófico por culpa de la pandemia del coronavirus, que ha restringido la movilidad nacional e internacional y ha llevado a las aerolíneas europeas a despedir el año con la mitad de la flota en tierra, según Eurocontrol.
23/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Más de 1 millón de pasajeros se movilizarán por vía aérea en lo que queda de la temporada de fin y comienzo de año por los diferentes aeropuertos de Colombia según la proyección de la Aeronáutica Civil, dentro del Plan Navidad: Infraestructura y Transporte para salvar vidas en la vía.
23/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
En esta temporada de fin de año, la terminal más grande del país trabaja de manera armónica con las empresas transportadoras y en sintonía con las diferentes autoridades adscritas, logrando prestar un servicio de calidad y bioseguro. Nos hemos preparado por más de 8 meses para garantizar los traslados sin riesgo de contagio, para unir familias en estas festividades. afirmó María Carmenza Espitia, gerente de la Terminal.
Los taxis podrán trasladar hasta tres pasajeros y utilizar el asiento del copiloto, respetando las disposiciones sanitarias parra prevenir el contagio de covid-19.
17/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
En un año atípico y retador, Viva Air se convierte en la segunda aerolínea más importante del mercado aéreo colombiano, al transportar más de 1.9 millones de pasajeros en 2020, en más de 12.000 vuelos realizados en el año.
El cierre de las comunidades autónomas para limitar la propagación del coronavirus vació los aeropuertos en noviembre. El tráfico de pasajeros cayó un 84,1% respecto al mismo mes del año pasado hasta los 2,9 millones de viajeros y ha sido casi la mitad que en octubre, cuando descendió el 81%.
Orlando Figes ilustra con brillantez y hondura en su libro Los Europeos cómo en el siglo XIX se erige el ferrocarril como fuerza democratizadora. Revolucionó el sentido europeo del espacio y el tiempo, impulsó la circulación internacional de personas y bienes, transformó la economía y la cultura, y acortó las distancias que separaban a los hombres.
La Fundación Corell ha celebrado esta semana su III Foro centrado en la "transición energética y la revolución tecnológica aplicada a la movilidad y el transporte". El Foro, que contó con la participación de la secretaria general de Transporte y Movilidad, María Jesús Rallo, y representantes de Repsol, Enagás, Iberdrola, Telefónica o Continental, entre otros, se celebró en el mismo salón que hace un año, solo que en vez de reunir a unas 200 personas, en el espacio había 12: las necesarias para garantizar su celebración y emisión online.