Netflix ha lanzado este miércoles, 13 de abril, el tráiler oficial de Ejército de los muertos, la nueva película de Zack Snyder que se estrena el 21 de mayo y que gira en torno a un brote zombi en Las Vegas. La ciudad ha quedado en ruinas y aisladas del resto del mundo.
El Día Internacional del Beso surge gracias a una pareja de Tailandia que rompió el récord con el beso más largo, 58 horas, haciendo así este día oficial para una acción de amor y cariño que en este último año ha sido tan difícil de practicar. Es complicado averiguar cuál es el origen de este acto, ya que hay diferentes mitos y creencias en torno a su nacimiento. En La Biblia Judas besa a Jesús, en la antigua Persia era común que los hombres se besaran, en la época medieval era impuro besar a una doncella, y no fue hasta la época de la Revolución Industrial donde el besar probablemente se volvió en un acto común como manera de mostrar afección, pero siempre en la intimidad. Es sabido que los besos que más recordamos son el primero y el último. Para no dejar de sentir esas mariposas en el estomago y recordar los mejores besos de la gran pantalla,desde Status escogemos los diez mejores besos de película.
Científicos de las Universidades de Granada (UGR) y de Cádiz (UCA) han diseñado el primer sistema informático del mundo basado en técnicas de inteligencia artificial que ayuda a los guionistas de una película a escribir la historia que mejor puede funcionar en taquilla. Para ello, los investigadores se han basado en los tropos, que son los recursos y convenciones narrativas que permiten al director de una película comunicar una situación que puede ser reconocida fácilmente por el espectador. Se trata de clichés comunes, previsibles e, incluso, necesarios de las tramas fílmicas a partir de las figuras retóricas, según ha informado la UGR en una nota de prensa.
HBO tiene disponible, desde este jueves, 18 de marzo, La Liga de la Justicia de Zack Snyder, su esperado lanzamiento del mes, que llega de manera simultánea con su debut en Estados Unidos. El estreno que ansiaban los fans del Universo DC promete aventuras durante las casi cuatro horas de duración del largometraje (3 horas y 52 minutos, en concreto).
Aunque los efectos que se utilizan en series y películas son cada vez más reales, existen algunas cosas que no pueden simular como si fuera realidad. El avance de la tecnología permite crear simulaciones de mundos fantásticos y seres que no existen en la realidad, sin embargo no son capaces de hacer una simulación totalmente realista como lo es una explosión.
María Casado y Antonio Banderas presentador este sábado, desde Málaga, la gala de entrega de los Premios Goya. Una ceremonia que en esta ocasión tuvo un carácter telemático debido a la situación de la pandemia del coronavirus.
Los históricos estudios Paramount lanzarán sus grandes producciones, como Mission: Impossible 7, Top Gun: Maverick y A Quiet Place 2, directamente por streaming 45 días después de su estreno en cines.
Cuando nos dicen que empecemos a decir nombres de animales seguramente comenzaremos a mencionar animales más comunes en todo el mundo como el perro, el gato o la vaca, no obstante son muchas más las especies que podemos encontrar. Si nos centramos en el mundo marino son millones las diferentes especies ya conocidas, sin embargo también existe mucha variedad cuando hablamos de animales terrestres.
"Ya no estoy aquí" (México), "El agente topo" (Chile) y "La llorona" (Guatemala) figuran entre las 15 películas semifinalistas para el Óscar a la mejor cinta internacional, anunció la Academia de Hollywood.
Si eres de los que este 14 de febrero no vas a poder irte de escapada romántica, bien por las limitaciones de movilidad generadas por la pandemia o porque no tienes pareja para celebrarlo, puedes tener un plan alternativo sin moverte del sofá de tu casa, ya que lo de 'mantita y peli' es tan apetecible solo como acompañado.
El Rey León es una de las películas Disney más populares de toda su historia. Si bien las princesas Disney siempre son personajes icónicos de esta productora, la historia de Mufasa y Simba ha conmovido a millones de personas en el mundo y es por ello que incluso ahora que tiene más de 25 años siga siendo tan querida.
En un año completamente atípico, el sector del cine también se ha desmarcado de lo que comúnmente le funcionaba. Así lo ha demostrado con Adú, una película catalogada como cine social y comprometido, que encara con 13 nominaciones la gala de la 35º edición de los Premios Goya, que tendrá lugar el próximo 6 de marzo en el Teatro Soho CaixaBank de Málaga. La cinta, que pone sobre la palestra la cruda realidad de las personas migrantes, ha conseguido ser la segunda película más taquillera de España y la sexta a nivel global del 2020.
Gisela ha dejado "helados" a sus más de 135.000 seguidores de Instagram al aprovechar la nieve dejada por el temporal Filomena y transformarse en Elsa de Frozen, personaje al que pone voz en la versión española de las películas. La extriunfita ha compartido una serie de imágenes con el mismo vestido que la protagonista de la exitosa saga.
Hoy en día, no hay muchas actividades incentivadas por el Impuesto sobre Sociedades, aparte del I+D y de las producciones artísticas. ¿Y por qué, además de algo tan importante como el I+D, se fomentan las producciones? Podemos pensar que estamos ayudando a un sector que no volaría sin ayudas. Pero si hay realmente un producto que atrae a casi todo el mercado es la última serie, película o documental que ha visto. Es un producto que se consume y mucho. Y si se consume, genera negocio. Y si genera negocio, mejor aquí que fuera. En España, antes del COVID, se estimó una generación de más de 4.000 millones de ingresos, y una previsión de ocupación de empleo de casi 20.000 puestos de trabajo.
Son muchas las películas que en las últimas décadas han intentado establecer su propio Universo Cinematográfico, y muchas las que han fallado en el intento. Pero dejando a un lado Marvel y DC, el Universo Warren ha sido uno de los pocos que se han consolidado entre el público, y en éste 2019 ya contará con un total de 7 títulos.
Netflix ha empezado a distribuir un modo solo de audio dentro de su plataforma de contenido en streaming que permite escuchar las series y películas como si fueran podcasts.
Si bien ya sabemos que existen algunas películas que son icónicas dentro del mundo del cine, también hay otras en el extremo totalmente contrario. Cada persona tiene sus gustos y puede valorar bien o mal una película en concreto, sin embargo existen algunas que son consideradas malas por todo el mundo. En este ámbito son varios los títulos que podemos mencionar, pero si nos guiamos por las valoraciones de FilmAffinity podemos sacar una lista con las peores valoradas
El Mórbido Film Fest aterriza este año en Ciudad de México pero también en internet, ya que debido a las circunstancias actuales los organizadores de este evento internacional de cine de terror tuvieron que decantarse por el formato híbrido.
La compañía Disney es una de las más populares a nivel mundial en el sector cinematográfico. Si bien estos últimos años realizó películas de mucho éxito con actores y actrices, esta compañía es especialmente conocida por todas sus películas animadas. El estudio Disney es el más conocido dentro de este género y ha logrado con ello que sus películas y personajes ya sean considerados todo un icono mundial.
El actor Alfred Molina ha sido confirmado este martes para repetir el rol del Doctor Octopus en la tercera parte de Spider Man, protagonizada por Tom Holland; el intérprete ya había dado vida al villano en 'Spider Man 2' de 2004, la secuela de la primera trilogía del héroe arácnido al que dio vida Tobey Maguire.
Recientemente el profesor de secundaria, Pedro Cifuentes, ha conseguido convertirse en un fenómeno viral gracias a su innovadora manera de felicitar a sus alumnos por sus notas. A la hora de entregar el boletín con los resultados escolares, este lo personaliza previamente con un pequeño dibujo de Star Wars, acompañado de una frase para darles la enhorabuena. Sus dotes artísticas y su ingenio consiguen que el resultado sea de lo más divertido, logrando que miles de persona por las redes le hayan felicitado por ello.
La película mexicana 'El Baile de los 41' mantuvo su tercer puesto en el top 10 de la taquilla en México, que por segundo fin de semana consecutivo mantiene en el trono al filme 'El Día del Fin del Mundo'.
Si bien las películas más populares son las interpretadas por actores y actrices de carne y hueso, las películas animadas cada vez están ganando más popularidad. Por un lado están las clásicas películas Disney, conocidas a nivel mundial y las cuales supusieron un antes y un después en el mundo del cine. Mientras que por el otro las películas más actuales que se vuelven en éxitos entre público de todas las edades. Esto provoca que muchos personajes animados sean conocidos en todo el mundo y que muchos de ellos sean considerados como iconos en el mundo del cine.
La XV edición del Festival de Cine de Alicante proyectará este año en su sección oficial seis largometrajes en los que se combinarán una historia de venganza con toques de terror, un drama romántico, un thriller claustrofóbico, una tragicomedia urbana, una historia cargada de suspense y una comedia vitalista.
Si bien son muchos los gatos que hemos podido conocer a través de películas o series animadas, no todos cuentan con tanta popularidad como el Gato con Botas de la película Shrek. Este felino que apareció por primera vez en la segunda entrega de esta popular saga de películas, destaca por llevar unas botas y un sombrero como si de una persona se tratase, sin embargo esas no es su mayor característica. Además de por su llamativa vestimenta y su inusual comportamiento, lo más llamativo del Gato con Botas es su cautivadora mirada con la que logra engatusar a todo el que tenga delante.
25/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
En una ejemplar acción de esas que solo se ven en las películas y rompiendo los rigores de la férrea competencia, Cine Colombia se alista para apoyar a compañías que le compiten en el mercado local, durante el próximo proceso de reapertura de salas.
'El Baile de los 41', dirigida por el mexicano David Pablos, logró llegar al top 3 de la taquilla en México, que esta semana es encabezada por el filme 'El Día del Fin del Mundo' que logró acabar con un reinado de tres semanas de 'Las Brujas'.
El amor entre dos hombres durante la dictadura porfirista en México (1876-1911) es el pretexto que tomó El baile de los 41, la nueva película del mexicano David Pablos, para hacer una aguda revisión de las creencias y actos de antaño y cómo éstas todavía mantienen una relación con la actualidad.
'Las Brujas', con los mexicanos Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón en la producción, se mantiene, por segunda semana consecutiva, como la película más taquillera en México, seguida por 'Estación Zombie 2: Península', secuela de la exitosa cinta surcoreana de 2016.
Tras forzar a Johnny Depp a abandonar la saga, la nueva entrega de 'Animales fantásticos', cuyo lanzamiento estaba previsto para noviembre del próximo año, retrasa su estreno. Finalmente, la tercera película de las precuelas de Harry Potter no verán la luz hasta el verano de 2022.