icon-avatar
Buscar

14/03 | El Economista Ecoley

El Congreso estanca el proyecto de ley de la protección del secreto profesional del periodismo

El Gobierno anunció el pasado mes de diciembre un Proyecto de Ley para la protección del secreto profesional del periodismo. Desde entonces, el pasado 14 de diciembre, la norma se mantiene estancada en las Cortes a la espera del informe de la Comisión de Justicia al respecto. Asimismo, se esperaba que la norma, que contaba con la negativa del PP, llegara al Pleno de los Diputados el pasado mes de febrero, algo que tampoco ocurrió.

1/10 | El EconomistaInformalia

Don Juan Carlos y las periodistas extranjeras a las que sí concede entrevistas

Juan Carlos de Borbón tiene más confianza en la prensa extranjera que en la de su país, aunque sabemos que en Abu Dabi lee cada mañana los diarios y digitales españoles. El adelanto de la biografía del padre del actual monarca que publica en Francia la historiadora y periodista Laurence Debray es una bomba informativa que desvela, entre otras sorprendentes noticias, que la relación entre el emérito y su hijo Felipe VI "está rota", como recogíamos este jueves. Insiste el Emérito en que "no hay contacto".

2/08 | El Economista elEconomista.es

Periodistas e inmobiliarios, adictos al teletrabajo futuro

Los trabajadores de información y comunicaciones, con un 67%, los de actividades inmobiliarias, 64%, de educación, 61%, y actividades científicas y técnicas, casi un 60%, serán los más adictos al teletrabajo en los próximos años, según un informe elaborado por la empresa de recursos humanos, Randstad, presentado esta semana.

26/05 | El Economista Ecoley

Los registradores entregan al periodista y escritor Álex Grijelmo su Premio Gumersindo de Azcárate

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha entregado el Premio Gumersindo de Azcárate del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, en su XI edición, al periodista y escritor Álex Grijelmo, por “su compromiso con la ética profesional y con el auténtico valor de las palabras, además de por su relevante participación en la Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico y su permanente actividad en defensa del idioma español, según ha explicado la decana de los registradores, María Emilia Adán.

16/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

ONU-DH condena el asesinato del periodista Jaime Castaño en México

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este miércoles el asesinato a balazos del periodista Jaime Daniel Castaño, perpetrado la semana pasada en el municipio de Jerez, en Zacatecas.

18/11 | El Economista Ecoley

El Gobierno limitará el acceso de los periodistas a las fuentes de información en los procesos judiciales

El Gobierno limitará a través del texto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) el acceso de los medios de comunicación a las informaciones facilitadas ahora sobre los procedimientos, según ha anunciado hoy el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, en una intervención parlamentaria sobre el plan de control del Gobierno sobre las ‘fake news’.

4/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Asesinan a balazos al periodista Jesús Alfonso Piñuelas en Sonora

El periodista mexicano Jesús Alfonso Piñuelas, conocido como el Norris y colaborador en diversos medios de comunicación, fue asesinado a balazos en el municipio de Cajeme, en el norteño estado de Sonora, informó este miércoles la Fiscalía estatal.

22/09 | El Economista Ecoley

Patricia Rosety, reelegida por unanimidad presidenta de Acijur

La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) ha celebrado hoy su Asamblea General Ordinaria de socios en Madrid, en la que Patricia Rosety ha sido reelegida por unanimidad presidenta de la Asociación.

5/08 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Procesan a exfuncionarios por espiar ilegalmente a periodistas y políticos

El juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé procesó y embargó a los extitulares de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. Es por la causa en la que se investiga el espionaje ilegal realizado contra periodistas y políticos. Les prohibió la salida del país y los embargó en la suma de 2 millones a cada uno.

5/08 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Asesinan a periodista Eduardo Ochoa en Michoacán, segundo caso en una semana

El periodista Eduardo Ocho murió tras ser atacado a balazos al salir de su casa en Michoacán, dijeron el miércoles autoridades locales, en la segunda agresión a informadores en menos de una semana en el país, considerado uno de los más peligrosos para el ejercicio de la prensa en el mundo.