El Gobierno anunció el pasado mes de diciembre un Proyecto de Ley para la protección del secreto profesional del periodismo. Desde entonces, el pasado 14 de diciembre, la norma se mantiene estancada en las Cortes a la espera del informe de la Comisión de Justicia al respecto. Asimismo, se esperaba que la norma, que contaba con la negativa del PP, llegara al Pleno de los Diputados el pasado mes de febrero, algo que tampoco ocurrió.
Campanas de boda en la familia Prats.Matías Prats Jr. (38) y Claudia Collado(32) han oficializado su compromiso. Este verano, el hijo del presentador de Antena 3 Noticias y la periodista de El Programa de Ana Rosa se darán el 'sí, quiero' en Cataluña, tierra natal de la novia, como broche de oro a una relación de más de cinco años.
La revelación de información privilegiada por un periodista es lícita si se considera que esa es necesaria para el ejercicio de la profesión periodística y respeta el principio de proporcionalidad, según determina el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 15 de marzo de 2022.
La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha estimado, por unanimidad, los recursos de amparo promovidos por los periodistasBlanca Pou Schmidt y Francisco Mestre García, y por las empresa de información que les empleaban (Europa Press Delegaciones y Editora Balear SA, respectivamente).
Juan Carlos de Borbón tiene más confianza en la prensa extranjera que en la de su país, aunque sabemos que en Abu Dabi lee cada mañana los diarios y digitales españoles. El adelanto de la biografía del padre del actual monarca que publica en Francia la historiadora y periodista Laurence Debray es una bomba informativa que desvela, entre otras sorprendentes noticias, que la relación entre el emérito y su hijo Felipe VI "está rota", como recogíamos este jueves. Insiste el Emérito en que "no hay contacto".
Los trabajadores de información y comunicaciones, con un 67%, los de actividades inmobiliarias, 64%, de educación, 61%, y actividades científicas y técnicas, casi un 60%, serán los más adictos al teletrabajo en los próximos años, según un informe elaborado por la empresa de recursos humanos, Randstad, presentado esta semana.
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha entregado el Premio Gumersindo de Azcárate del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, en su XI edición, al periodista y escritor Álex Grijelmo, por “su compromiso con la ética profesional y con el auténtico valor de las palabras, además de por su relevante participación en la Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico y su permanente actividad en defensa del idioma español, según ha explicado la decana de los registradores, María Emilia Adán.
Aunque en 1938 el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, Argentina estableció el 8 de septiembre como el Día Internacional del Periodista, México ha adaptado la conmemoración de esta fecha al 4 de enero; ¿por qué?, aquí te contamos el motivo.
A través de redes sociales se confirmó este lunes el fallecimiento del periodista Luis Enrique Mercado Sánchez, quien fundó el periódico especializado en finanzas El Economista.
El exalcalde del municipio de Chínipas, ubicado en Chihuahua, Hugo Amed Schultz, fue detenido este jueves por su probable participación en el asesinato de la periodista Miroslava Breach, asesinada en marzo de 2017.
La condena de un periodista por utilizar información obtenida violando el secreto de una investigación policial no constituye una interferencia excesiva en su libertad de expresión, según determina el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en sentencia de 17 de diciembre de 2020.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este miércoles el asesinato a balazos del periodista Jaime Daniel Castaño, perpetrado la semana pasada en el municipio de Jerez, en Zacatecas.
México registra este año 19 homicidios de periodistas, la cifra más alta en la última década, según datos oficiales divulgados el miércoles, con un repunte en los últimos tres años de hasta 54 comunicadores, en un país situado entre los mas peligrosos del planeta para esa profesión.
El Gobierno limitará a través del texto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) el acceso de los medios de comunicación a las informaciones facilitadas ahora sobre los procedimientos, según ha anunciado hoy el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, en una intervención parlamentaria sobre el plan de control del Gobierno sobre las ‘fake news’.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este martes su "profunda condena y consternación" por el asesinato del periodista Israel Vázquez el pasado lunes en México mientras trabajaba en una cobertura, "la décima víctima fatal de la violencia contra la prensa" este año en el país.
El periodista mexicano Jesús Alfonso Piñuelas, conocido como el Norris y colaborador en diversos medios de comunicación, fue asesinado a balazos en el municipio de Cajeme, en el norteño estado de Sonora, informó este miércoles la Fiscalía estatal.
Un periodista murió tras ser atacado a balazos en Chihuahua, al norte de México, dijo el viernes la fiscalía estatal al afirmar que todavía no estaban claras las razones que motivaron la agresión, en medio de la violencia que sacude al país.
Periodistas del estado mexicano de Guerrero marcharon este viernes en el sureño balneario de Acapulco para reclamar protección y garantías para colegas amenazados por el crimen organizado.
La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) ha celebrado hoy su Asamblea General Ordinaria de socios en Madrid, en la que Patricia Rosety ha sido reelegida por unanimidad presidenta de la Asociación.
Herman Tertsch ha sorprendido con un duro tuit contra Juan Manuel de Prada en el que le dedica todo tipo de comentarios peyorativos que han llamado la atención de manera notable.
El periodista Carlos Loret de Mola, deberá comparecer ante un juez federal para rendir su testimonio sobre el montaje que realizó la extinta Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el caso de la detención de Florance Cassez y Israel Vallarta en 2005.
Ramón García lo ha vuelto a hacer, o, más bien, se lo han vuelto a hacer: se ha visto obligado a detener sin previo aviso su programa En compañía, en directo, porque una de las invitadas se ha quedado frita a pesar de estar en plena grabación y emitiéndose en la TV autonómica.
10/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Los cambios sociales requeridos por las medidas restrictivas de convivencia también han cambiado la rutina de periodistas y redacciones en toda América Latina.
5/08 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé procesó y embargó a los extitulares de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. Es por la causa en la que se investiga el espionaje ilegal realizado contra periodistas y políticos. Les prohibió la salida del país y los embargó en la suma de 2 millones a cada uno.
El periodista Eduardo Ocho murió tras ser atacado a balazos al salir de su casa en Michoacán, dijeron el miércoles autoridades locales, en la segunda agresión a informadores en menos de una semana en el país, considerado uno de los más peligrosos para el ejercicio de la prensa en el mundo.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato del periodista mexicano Pablo Morrugares y de su escolta y pidió una investigación expedita para determinar el móvil, hallar a los responsables y evitar impunidad.
Al cumplirse 65 días del asesinato en Sonora de Jorge Armenta, director del periódico Tiempo y Medios Obson el medio local de Ciudad Obregón publicó ayer un desplegado exigiendo a las autoridades se haga justicia.
La asociación civil Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede) alertó este jueves de la falta de seguridad para los periodistas en México y de cierta normalización de la violencia contra ellos al divulgar el Informe Libertad de Expresión 2020.
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) informó este lunes un nuevo programa para trabajar en favor de la seguridad de los periodistas, el cual se desarrollará durante tres años y comenzará a funcionar en Brasil y México.
La Junta de Gobierno ordenó a Notimex acatar la medida de huelga y detener actividades lo más pronto posible luego de que el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex hiciera el llamado a paro con siete votos a favor y una abstención.