icon-avatar
Buscar

13/12 | El Economista elEconomista.es

El 90% de los profesionales sanitarios no percibe el impacto de los Planes de Recuperación y Transformación

La amplia mayoría de los profesionales sanitarios (90%) no percibe el impacto de los Planes de Recuperación y Transformación. Su escepticismo continúa siendo alto y solo el 36% (23% en 2021) confía en el impacto y eficacia de su ejecución. Estas son algunas de las conclusiones que se recogen en la última encuesta elaborada por Hiris de la Sanidad, en la cual han participado 309 médicos especialistas hospitalarios y de atención primaria de todas las provincias de España y especialidades médicas.

19/09 | El Economista elEconomista.es

Los profesionales sanitarios creen que España no avanza en materia de digitalización

Los profesionales sanitarios españoles consideran que existe una brecha significativa entre el nivel de digitalización actual de la sanidad española y la necesidad de invertir más en este campo. Estas son las conclusiones que se emanan de la última encuesta publicada por Hiris de la Sanidad, en la cual han participado 305 médicos especialistas hospitalarios y de atención primaria de todas las provincias de España y especialidades médica.

3/11 | El Economista EcoDiario

Rinde homenaje a los sanitarios con diferentes obras relacionadas con la pandemia

Si el 2020 ha sido uno de los peores años para la mayoría de los países de todo el mundo debido a la pandemia de COVID-19, algunos países como España se han visto mucho más afectados. La rápida propagación del virus en este país hizo que los centros sanitarios se vieran colapsados en muy poco tiempo y se decretara el confinamiento a nivel nacional para poder evitarlo. Durante este periodo de tiempo solamente estaban activos los servicios mínimos por culpa de las altas posibilidades de contagio, entre los que se encontraban el personal sanitario que se encontraban en peores condiciones al cuidar a todas las personas que ya estaban afectadas por el virus.

25/08 | El Economista elEconomista.es

Se buscan sanitarios: España necesita 11.700 rastreadores de Covid-19

La nueva normalidad provocada por el Covid-19 ha sacado una desconocida profesión: los rastreadores. Su labor es imprescindible para la detección precoz de la enfermedad y control de los contagios. Pero ¿quién debe estar detrás del teléfono? Los profesionales formados en el campo sanitario son los más idóneos.