Más del 30% de los 1,4 millones de migrantes que viven en Chile perdieron sus empleos durante la pandemia del nuevo coronavirus y tres de cada cuatro considera que su nivel de ingresos no alcanza para cubrir las necesidades básicas, según los resultados de un estudio realizado por la Universidad de Talca.
El 51% de peruanos no sabe aún por quien votará el próximo año y no tiene un candidato de preferencia, según le última encuesta de opinión realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
El 51% de peruanos está sin empleo, especialmente en el centro y sur del país, debido al efecto económico producto de la pandemia, según reveló la última encuesta de Datum.
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, informó que se coordinará la creación de la Cuenta DNI con el propósito de bancarizar a todos los peruanos adultos y que tengan una cuenta 100% digital en el sistema financiero.
Durante la pandemia por COVID-19, la información se hace cada vez más importante. Las noticias, las comunicaciones oficiales de los Gobiernos e incluso el contenido de personas influyentes en el espacio digital no solo tienen el poder de informar sobre la propagación del virus, sino también la responsabilidad de salvar vidas a través de información correcta y pautas de salud.
El Arzobispado de Santiago de Chile acogió a 120 migrantes peruanos que estaban acampados desde hacía días frente al consulado peruano en la comuna de Providencia, en la capital chilena, para intentar volver a su país en medio de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
Un grupo de unos 50 ciudadanos de nacionalidad peruana acamparon por tercera noche consecutiva fuera del consulado de Perú en Santiago de Chile este jueves reclamando ayuda para regresar a su país en medio de la emergencia sanitaria del COVID-19.
Alrededor de 400 ciudadanos peruanos que permanecían varados en Estados Unidos, Holanda y Francia, tras el cierre de fronteras y la declaratoria de emergencia nacional por la pandemia del coronavirus, retornaron esta tarde al Perú.
Embajadas y consulados coordinarán la implementación de puentes aéreos para que los peruanos en el extranjero puedan retornar al país, informó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.