España, un país que se caracteriza por lugares de ensueño y riquísima comida en toda su extensión. Desde las kilométricas playas de arena del sur a los acantilados y montañas del norte. Desde la tradicional paella valenciana hasta unas migas del pastor en Extremadura.
Peugeot celebra el 40 aniversario de uno de los modelos icónicos en su historia como es el 205, un coche del segmento B, un modelo urbano que salvó a la marca en un momento de crisis y que llegó a ser doble Campeón del Mundo de Rallies.
Peugeot actualiza el 508 en sus versiones berlina y familiar SW, con retoques en su estética, interior, mejoras en equipamiento y la llegada de una nueva versión híbrida enchufable de 180 CV. Se pone a la venta este mes de junio.
El sector de la automoción vive con vaivenes desde que irrumpiese la pandemia. Tres ejercicios consecutivos en los que se ha dado la vuelta por completo a la idea de superar los volúmenes registrados año a año.
Peugeot lanza en España su nuevo 408, un vehículo con una estética muy llamativa, con mecánicas híbridas enchufables y una opción de gasolina de acceso. Su precio, desde 34.850 euros.
Probamos dos eléctricos muy interesantes, los Peugeot e-208 y e-2008, el primero un coche más dinámico y juvenil y el segundo más polivalente y útil, pensados ambos para moverse muy bien por la ciudad.
Peugeot ha mostrado en el CES de Las Vegas un espectacular prototipo, el Inception Concept, en el que se plasma la visión de la marca para los futuros vehículos eléctricos.
Peugeot lanzó en 2012 el 208, y uno de sus detalles más innovadores fue el i-cockpit, un puesto de conducción basado sobre todo en un volante pequeño, que ahora es una seña de identidad de la marca.
A medio camino entre una berlina y un crossover, el nuevo 408, posicionado entre 308 y 3008, se ofrecerá a partir de enero solo en versiones de gasolina, bien con un motor de 130 CV o con dos híbridos enchufables, de 180 y 225 CV. Más adelante contará también con una versión totalmente eléctrica.
Hay coches muy exclusivos, vehículos fabricados en series muy limitadas o modelos casi únicos. Pero todavía hay un concepto aún más exclusivo en el mundo del automóvil, los vehículos de colección, coches históricos con un largo pedigrí en competición o en su vida real. Esa sí es exclusividad, son coches únicos que llegan con su historia bajo el capó.
Peugeot tiene una equilibrada gama de vehículos de tipo SUV con los 2008, 3008 y 5008, que ya suponen el 60% de sus ventas de coches en el mercado español.
Peugeot lanza al mercado español el nuevo 408, un modelo realmente rompedor por su estilo, entre berlina cupé y familiar, pero todo ello con un estilo todocamino. Ya está la venta desde 34.850 euros.
Nos hemos subido al nuevo Peugeot 308 SW para recorrer algunos de los rincones de ensueño del Principado. Este viaje nos ha permitido redescubrir y conocer nuevos lugares asturianos, con el valor añadido del confort, las prestaciones y las tecnologías que el fabricante francés nos ofrece en esta nueva gama.
Nuestra prueba de esta semana corresponde al Peugeot 508 PSE, un vehículo con carrocería familiar y etiqueta "0 emisiones" pero que en realidad es un gran deportivo, muy rápido y divertido de conducir, con el que también se puede llevar a la familia por la ciudad. Un coche diferente.
Peugeot ofrece este fin de semana la posibilidad de probar en Madrid su gama de modelos con etiqueta "0 emisiones" tanto los eléctricos 208 y 2008 como los híbridos enchufables de sus gamas 308 y 508. Una buena manera de familiarizarse con la nueva movilidad.
Stellantis crea un nuevo departamento para el desarrollo y comercialización de vehículos de pila de hidrógeno, una tecnología que con los problemas surgidos por la invasión de Ucrania, con el brutal incremento de precios de la energía y la dependencia del gas ruso, será protagonista de la nueva movilidad.
Probamos el Peugeot 308, un magnífico vehículo del segmento compacto, que, aunque superado por el concepto del vehículo todocamino tan de moda en los últimos años, sigue teniendo sus seguidores fieles.
Para conducir una moto de hasta 125 centímetros cúbicos basta con tener un permiso de conducción de coches (B) con una antigüedad de tres años. Sin embargo, esta posibilidad no acredita que el motorista sepa pilotar un vehículo de dos o tres ruedas de forma segura.
La marca francesa, perteneciente al Grupo Stellantis, espera cerrar el año como líder de ventas en turismos y vehículos comerciales en España por cuarto año consecutivo, tras alcanzar unas ventas de 79.523 unidades y una cuota de mercado del 8,7% en el acumulado a noviembre.
El rey Felipe VI visitó el pasado viernes la planta Stellantis de Balaídos, en Vigo, junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y la vicepresidenta Segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, para conocer los detalles de producción de los nuevos vehículos comerciales eléctricos de Citroën, Peugeot y Opel.
Felipe VI ha visitado este viernes la factoría del grupo Stellantis en Vigo con motivo del lanzamiento comercial de las furgonetas eléctricas Citroën, Peugeot y Opel, que se montan en la planta, y ha podido probar personalmente uno de estos modelos, antes de recorrer el taller de baterías y la línea de montaje de la fábrica.
Un año después de que se percibiese una escasez de semiconductores, ha habido algunas marcas que se han visto beneficiadas por un incremento de sus ventas y de su cuota de mercado en las cuatro plazas más importantes de la Unión Europea más importantes (Alemania, Francia, Italia y España) y en Reino Unido.
Peugeot acaba de presentar el prototipo del Hypercar 9X8, su coche de competición de nueva generación que debutará en 2022 en el Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC).
Los fabricantes europeos de automóviles son un sector clave en la reconstrucción económica y del mercado por la importancia en el crecimiento, la transición ecológica y por la exposición a las regiones emergentes. El índice que reúne a las empresas de la industria cotizadas en el Stoxx 600, referencia de la bolsa del Viejo Contienente, es el que más sube en 2021, un 25%, por delante del índice de los bancos.
Tras la imputación de Renault y Volkswagen, ahora la Justicia francesa ha imputado a Peugeot, marca gala propiedad del consorcio automovilístico Stellantis, por un supuesto fraude al consumidor en relación con la venta de vehículos diésel Euro 5 en Francia entre 2009 y 2015.
La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado las sanciones por un total de 48 millones de euros impuestas en 2015 por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) a Renault, Peugeot y Citroën por prácticas contrarias a la Ley de Defensa de la Competencia.
El mercado de la automoción sigue pegándola mes tras mes. En abril de 2021, las matriculaciones de turismos y todoterrenos registran una fuerte caída respecto del mismo mes de 2019, con un descenso de las ventas del 34,2%, hasta las 78.595 unidades. El acumulado del año registra una caída del 39,3%, hasta las 264.655 unidades, respecto del mismo periodo de hace dos años.
La automovilística francesa Peugeot ha desvelado la nueva generación de su compacto 308, un modelo que ha sufrido una profunda remodelación estética y que se podrá configurar con una versión diésel, otra gasolina y dos híbridas enchufables.
El Grupo PSA, propietario de las marcas Peugeot, Citroën, DS y Opel/Vauxhall, ha cerrado el ejercicio 2020 con un descenso en sus ventas mundiales del 27,8%, hasta las 2.512.475 unidades comercializadas, debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia.