icon-avatar
Buscar

24/05 | El Economista elEconomista.es

Las redes sociales se hunden un 20% tras el recorte de previsiones de Snap

El lunes al cierre del mercado americano, Snap, la compañía propietaria de Snapchat, lanzó un profit warning, un recorte de sus previsiones para el segundo trimestre del año. En la jornada siguiente y tras el anuncio, Snap se desplomó sobre un 40% a media sesión, su mayor caída bursátil en la historia en tan solo una jornada -en el año acumula ya una pérdida superior al 71%-, y con ella arrastró al resto de redes sociales cotizadas en bolsa, como Twitter, Meta o Pinterest, desplomándose de media en torno a un 20% y perdiendo 65.000 millones de dólares de capitalización.

28/11 | El Economista elEconomista.es

Mdada, la startup de Singapur que genera casi 3 millones de dólares en dos meses rentabilizando el "infoentretenimiento"

Hace mucho que el término "industria del entretenimiento" no se reduce solo a Hollywood y los videojuegos. Youtube, Instagram o TikTok, son algunas de las plataformas que han encumbrado a nuevos creadores de contenido, de entretenimiento, y la pandemia no ha hecho más que acelerar esta tendencia. Mdada, con sede en Singapur, es una de esas startups que está demostrando que, lo que ellos denominan "infoentretenimiento", puede generar beneficios. Entre agosto y septiembre de este año, la startup ha conseguido unos ingresos totales de casi 3 millones de dólares.

21/10 | El Economista elEconomista.es

PayPal estudia comprar Pinterest por 39.000 millones de euros

PayPal está estudiando comprar la red social Pinterest, según informa Bloomberg por fuentes cercanas a la compañía. Ambas corporaciones están negociando un precio potencial de aproximadamente 70 dólares por acción. 

3/10 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

La nueva era digital: transformación digital y marketing online

Siempre escuchamos hablar de la transformación digital, pero ¿sabemos a qué se refiere específicamente? En la práctica, es la reinvención de una organización a través del uso de la tecnología digital para mejorar la forma en que la organización realiza y sirve sus componentes. El término "digital" se refiere al uso de tecnología que genera, almacena y procesa datos.

17/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El cierre de gobierno de Estados Unidos frustra las salidas a bolsa del primer trimestre en Wall Street

La parálisis que sufren las administraciones federales de Estados Unidos entra hoy en su vigesimoséptima jornada sin vistas de solventarse a corto plazo. El corte de financiación al gobierno también afecta a la Comisión de Mercados y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) del país, que ha frenado en seco buena parte de sus operaciones, entre ellas, la revisión de salidas a bolsa, ampliaciones de capital y spin-offs planeadas por centenares de compañías en el primer trimestre del año. De hecho, solo 285 de sus 4,400 funcionarios acuden actualmente a sus puestos de trabajo.

17/01 | El Economista elEconomista.es

El cierre de gobierno de EEUU frustra las salidas a bolsa del primer trimestre en Wall Street

La parálisis que sufren las administraciones federales de EEUU entra hoy en su vigesimoséptima jornada sin vistas de solventarse a corto plazo. El corte de financiación al gobierno también afecta a la Comisión de Mercados y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) del país, que ha frenado en seco buena parte de sus operaciones, entre ellas, la revisión de salidas a bolsa, ampliaciones de capital y spin-offs planeadas por centenares de compañías en el primer trimestre del año. De hecho, solo 285 de sus 4.400 funcionarios acuden actualmente a sus puestos de trabajo.

17/01 | El Economista Ecotrader

El cierre de gobierno frustra las OPVs del primer trimestre en Wall Street

La parálisis que sufren las administraciones federales de EEUU entra hoy en su vigesimoséptima jornada sin vistas de solventarse a corto plazo. El corte de financiación al gobierno también afecta a la Comisión de Mercados y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) del país, que ha frenado en seco buena parte de sus operaciones, entre ellas, la revisión de salidas a bolsa, ampliaciones de capital y spin-offs planeadas por centenares de compañías en el primer trimestre del año. De hecho, solo 285 de sus 4.400 funcionarios acuden actualmente a sus puestos de trabajo.

1/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Cuba creció un 25 % en uso de redes sociales en 2017 y aumentó las visitas a Youtube

La Habana, 1 nov (EFE).- Cuba registró un incremento del 25 % en el uso de redes sociales desde 2017, periodo en el que los cubanos pasaron de acceder principalmente a Facebook a preferir también la plataforma de vídeos Youtube, a pesar de que la isla permanece aún hoy entre los países más desconectados del mundo.

15/10 | El Economista elEconomista.es

La programación puede ser un juego de niños

El avance de la tecnología permite que hasta los más pequeños de la casa aprendan unas nociones básicas de programación en sus primeros años de formación, desarrollando así las competencias del niño, y por qué no, animándole hacia un futuro profesional.

25/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Google quiere responder hasta lo que aún no has preguntado

Durante dos décadas, escribir una línea de texto en una barra de búsqueda era la forma en que casi todos interactuaron con Google. Ahora la compañía asume un papel aún más activo a la hora de guiar por internet a los cibernautas.

23/08 | El Economista elEconomista.es

¿Formación en ciencias y letras?

El último Foro Económico Mundial de Davos dijo que en apenas 3 años se perderían alrededor de 5 millones de puestos de trabajo (y esa era una estimación a la baja). Si bien las ingenierías y las ciencias es obvio que nos asegurarán un puesto de trabajo, auguro que en el futuro también lo harán las humanidades.

19/07 | El Economista elEconomista.es

Amazon: "Actualmente las startups pueden competir con empresas o bancos"

Miguel Álava dirige Amazon Web Services, una de las plataformas responsables de la progresiva digitalización de las pymes. El directivo asegura que en el futuro empresarial las iniciativas más innovadoras serán las que reinen: "Dentro de un tiempo, en cualquier industria habrá un líder, y ese líder será digital", afirma.

17/07 | EFE elEconomistaAmerica.com

Colombiamoda vuelve con Custo Barcelona y el debut de J Balvin como diseñador

Medellín (Colombia), 17 jul (EFE).- Unos 500 expositores, 13.000 compradores y cerca de 56.000 visitantes son esperados en una nueva edición de Colombiamoda, que se realizará del 24 al 26 de julio en Medellín con la participación del español Custo Barcelona y del cantante colombiano J Balvin, en su debut como diseñador.

21/06 | Europa Press elEconomista.es

COMUNICADO: SodaStream revela su set de edición limitada "Love is Love" para celebrar el mes del orgullo

El set de edición limitada incluye dos botellas "progenitoras" del mismo sexo, una botella "infantil" y un paquete con forma de casa que lanza el mensaje universal del amor: "home is where your love is" (tu hogar es donde está tu amor).AIRPORT CITY, Israel, 21 de junio de 2018 /PRNewswire/ -- Para celebrar el mes del orgullo, SodaStream International LTD , la marca de agua con gas número 1 en el mundo, ha presentado hoy su nueva edición limitada de botellas coleccionables "Love is Love" (Amor es amor), que representan a familias del mismo sexo. Las botellas se promocionan con un sincero y conmovedor vídeo animado.

14/06 | Europa Press EcoDiario

Más de un centenar de bibliotecarios de la provincia participan en cursos de formación de la DPZ

Más de un centenar de bibliotecarios de toda la provincia participan este año en los cursos de formación para este colectivo que organiza la Diputación de Zaragoza (DPZ). En mayo hubo unas jornadas sobre el arte de contar cuentos, este jueves y viernes se están celebrando otras sobre la lectura digital y después del verano se han previsto otras dos acciones formativas: una sobre gestión de redes sociales de las propias bibliotecas y otra centrada en estos espacios como lugares clave para el desarrollo de la creatividad, el análisis y la interpretación.

17/05 | El Economista elEconomista.es

Todo lo que hay que saber para ser el community manager perfecto

Si tiene un problemilla con cualquier empresa y los servicios de atención al cliente no le dan solución, pruebe a poner un inocente comentario explicando el caso en el muro de Facebook de esa misma empresa. Descargue gratis la revista elEconomista Tecnología Digital. El community manager se apresurará a darle solución, le contactará por mensaje privado, lo compensará y así mostrará a toda la comunidad de seguidores lo bien que saben atender a su público.

6/05 | El Economista elEconomista.es

El robo de datos no importa a los usuarios de Facebook: el 75% de ellos sigue igual de activo o más

Si bien uno de cada cuatro usuarios de Facebook han reducido su actividad en Facebook o han llegado incluso a suspender su cuenta desde el escándalo de la adquisición irregular de datos de la red social que ha involucrado al instituto de estudios Cambridge Analytica, los tres cuartos restantes siguen igual de activos o más, según una encuesta de Ipsos publicada este domingo por la agencia de noticias Reuters.

6/05 | Europa Press EcoDiario

El escándalo de Cambridge Analytica no ha perjudicado la confianza de los usuarios en Facebook, según encuesta

Si bien uno de cada cuatro usuarios de Facebook han reducido su actividad en Facebook o han llegado incluso a suspender su cuenta desde el escándalo de la adquisición irregular de datos de la red social que ha involucrado al instituto de estudios Cambridge Analytica, los tres cuartos restantes siguen igual de activos o más, según una encuesta de Ipsos publicada hoy por la agencia de noticias Reuters.

6/05 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El escándalo de Cambridge Analytica no ha perjudicado la confianza de los usuarios en Facebook

Si bien uno de cada cuatro usuarios de Facebook han reducido su actividad en Facebook o han llegado incluso a suspender su cuenta desde el escándalo de la adquisición irregular de datos de la red social que ha involucrado al instituto de estudios Cambridge Analytica, los tres cuartos restantes siguen igual de activos o más, según una encuesta de Ipsos publicada hoy por la agencia de noticias Reuters.

17/04 | EFE elEconomistaAmerica.com

Facebook admite recopilar información incluso de no usuarios de su red social

Washington, 17 abr (EFE).- El director de Gestión de Producto de Facebook, David Baser, reconoció hoy que la compañía estadounidense utiliza sus diversas herramientas de márketing para recopilar datos incluso de personas ajenas a la red social y aseguró que se trata de una práctica común en el sector.