icon-avatar
Buscar

2/06 | El Economista elEconomista.es

Un juez bloquea flipax2.net por piratería de libros, periódicos y revistas

El Tribunal Central de lo Contencioso Administrativo nº.7 ha autorizado, mediante Auto de 26 de mayo de 2022, el bloqueo de acceso a la página web de flipax2.net tras la solicitud de CEDRO ante la Sección 2ª de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura y Deporte.

16/03 | El Economista elEconomista.es

Las plataformas en streaming acaban con la piratería en España

Un estudio ha determinado que el 63 % de los consumidores de contenidos de entretenimiento online lo hacen a través de plataformas legítimas debido al cierre de las principales plataformas piratas y el auge de servicios que ofrecen una gran variedad de contenidos de calidad.

14/12 | El Economista elEconomista.es

El empleo sube tras el fin de los 'Ertes' británicos

El empleo sube tras el fin de los 'Ertes' británicos

Financial Times (Reno Unido)El empleo en Reino Unido aumentó en octubre a pesar del fin del régimen de permisos temporales por coronavirus (el equivalente británico a los Ertes españoles), según datos oficiales que confirman la fortaleza del mercado laboral antes de la aparición de la variante ómicron. La Oficina de Estadísticas Nacionales explicó que la tasa de empleo aumentó al 75,5% en los últimos tres meses hasta octubre, 0,2 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior, impulsada por el trabajo a tiempo parcial, que había caído drásticamente durante la pandemia. La tasa de desempleo siguió bajando hasta el 4,2%, y, además, los despidos se mantuvieron en niveles prepandémicos.

27/10 | El Economista

La transformación tecnológica del fútbol abre una nueva era en el deporte

Tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), el big data o el Internet de las Cosas (IoT) están consiguiendo que el deporte hoy sea un espectáculo muy diferente al de hace apenas unas décadas. En este sentido, la innovación que se está llevando a cabo permite que la experiencia, tanto para los profesionales como para los aficionados, sea más inmersiva e informativa que nunca.

26/02 | El Economista

Estas son las cifras que hay detrás de la piratería en el fútbol

La piratería es uno de los principales problemas a los que se enfrenta el sector del entretenimiento y que genera no solo pérdidas económicas, sino también de capital humano. Por ello, desde hace un año LaLiga trabaja para plantar cara a este delito con diferentes herramientas, y muestra del resultado que está obteniendo es que solo en la temporada 2019-20 logró detectar y retirar más de un 1 millón de vídeos en Youtube, más de 800 aplicaciones y más de 80.000 páginas web.

3/08 | El EconomistaEconomíahoy.mx

'Game of Thrones', la serie más pirateada durante el confinamiento por coronavirus

Aunque las plataformas de streaming han facilitado el acceso a un impresionante catálogo de contenido audiovisual, lamentablemente aún son muchos los que optan por descargar de manera ilegal películas y series a través de Internet. Pese a estar disponible en HBO, 'Game of Thrones' tiene el dudoso honor de ser la serie más pirateada actualmente, incluso un año después de su desenlace.

7/02 | El Economista elEconomista.es

Dolor y Gloria se blinda contra la piratería antes de la ceremonia de los Oscars

Este fin de semana llega la gala más esperada en el mundo del cine a nivel internacional. Con los resultados de los Goya y los Bafta, tan solo nos queda por saber quiénes se llevan las más deseadas estatuillas. En esta ocasión la película de Pedro Almodóvar, Dolor y Gloria, ha recibido dos nominaciones: a mejor película de habla extrajera y a mejor actor para Antonio Banderas.

10/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Productores de piratería ya ni siquiera invierten en discos para comercializar películas, series y música

El 12 de noviembre de este año, The Walt Disney Company decidió dar inicio a su estrategia para propinar severos golpes a nuevas empresas de entretenimiento; con Netflix como principal blanco, la casa del ratón Mickey Mouse dio inicio al servicio de Disney+, su primera plataforma de cine y televisión por streaming, pero sólo en Estados Unidos, Canadá y Países Bajos. Ese mismo día se informó que México, y otros países de Latinoamérica, tendrían que esperar hasta finales de 2020 para accerder al contenido del servicio... y entonces los productores de piratería dieron muestra de su músculo.

27/11 | El Economista elEconomista.es

Los últimos videoclubs de España caben en un grupo de WhatsApp

Podría ser el argumento de una película que afronta la realidad de los videoclubs en pleno 2019. Pero esta historia es real, y desde el 30 de abril de 2014 los dueños de los últimos 300 locales de venta y alquiler de cine que quedan en España se encuentran reunidos en un grupo de WhatsApp. Ahí se "habla de todo, se dan ideas para salir adelante y apoyo ante los malos momentos" y aglutinados como si de una asociación legal se tratase, la esperanza de un futuro más aliviado económicamente se agarra a un número de lotería. El 30414 (por la fundación del grupo) es la cifra que bien sería el título del esperado estreno que cambie radicalmente el curso de los propietarios que luchan, secuencia a secuencia, contra Netflix, HBO o la piratería.

27/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Contenido de Disney+ ya es distribuido de manera ilegal en México

Prometió hacerle la guerra a Netflix y convertirse en el nicho de los amantes de la animación clásica, pero se anunció que en Latinoamérica, la fiesta de Disney+ tendría que esperar... el problema es que la 'Casa del Ratón' parece no haber entendido el poder de los piratas, no los del Caribe, sino más bien los de Internet.

7/06 | El Economista elEconomista.es

Las falsificaciones generan en España 6.700 millones de pérdidas al año

Cada año las falsificaciones de productos y la piratería suponen pérdidas millonarias para España y la destrucción de miles de puestos de trabajo. Concretamente, en 2018 se dejaron de ingresar en nuestro país unos 6.700 millones de euros, lo que equivale al 10,6% de las ventas totales en los 11 sectores que ha analizado la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo).