El programa Salvados de La Sexta entrevistó a la primera artista española que se ha atrevido a aportar su testimonio sobre los abusos y acosos a mujeres que señalan al tenor español Plácido Domingo. Conservando el anonimato y dejándose enfocar solo de espaldas, porque sigue en activo y conserva el miedo a perder su empleo y mancillar su carrera, la mujer ha contado su experiencia tres años y medio después de salir a la luz el escándalo del #Metoo en la ópera, por los casos de supuesto acoso sexual por parte del refutado miembro de Los tres tenores. El miedo a perder el empleo y la carrera por rechazar a la estrella, que en la mayoría de las ocasiones, o era su jefe, o cualquier otro jefe era amigo suyo, era la constante en todos los casos, según a reflejado el programa televisivo.
El tenor español, de 81 años, se ha defendido de las acusaciones que le vinculan presuntamente con una secta acusada de trata de personasque operaba desde Buenos Aires (Argentina). "Desde luego que no tengo nada que ver con eso", ha asegurado en declaraciones a la TV Azteca de México.
El juzgado de Buenos Aires que investiga la secta y la trama de trata que salpica a Plácido Domingo sitúa el comienzo de la presunta relación del tenor con la organización hace al menos 26 años.
Un nuevo escándalo vinculado al tenor ha sacudido este jueves a medios de comunicación y redes sociales. Una investigación llevada a cabo por la justicia argentina señala a Plácido Domingo como presunto cliente de una red de trata de blancas. Los audios se han filtrado este jueves y corresponderían al tenor solicitando la contratación de varios servicios sexuales.
La prestigiosa mezzosoprano madrileña ha muerto este viernes 13 de mayo en la capital, según ha confirmado su hijo a El País. Teresa deja un inmenso legado de papeles líricos, siendo Carmen de George Bizet, uno de sus trabajos más memorables.
"¡Estoy viva! Es lo que me digo cada mañana al despertar y lo que les digo a los que me compadecen por todo lo que he pasado". Es la reflexión optimista y positiva de Ainhoa Arteta después de superar la covid y sus consecuencias: una lesión en el riñón y una infección generalizada que le costó la amputación de una falange de la mano derecha y el dedo de un pie. La soprano guipuzcoana está ahora llena de vida a sus 57 años y planea proyectos, aunque tiene una cuerda vocal que necesita recuperación, después de una delicada intervención que le ha sido practicada en Berlín por uno de los mejores otorrinos del mundo, especializado en tratar a personajes de la lírica y otros cantantes.
El Teatro Bolshoi de Moscú ha cancelado la actuación que tenía previsto ofrecer Plácido Domingo el próximo 8 de marzo, tal y como ha anunciado este martes la institución rusa en su página web.
El Instituto Español Reina Sofía, y Su Majestad en persona, que viajó a la ciudad de los rascacielos, premiaron en Nueva York a Plácido Domingo (y a la oftalmóloga Elena Barraquer) por su excelencia y por ser "ejemplo de cómo la sabiduría puede ser utilizada en beneficio de la humanidad". Ese momento, recogido en la imagen de arriba, ocurrió antes de que el tenor asumiera en febrero de 2020 toda la responsabilidad sobre las denuncias de acoso sexual que empezaron a salir a la luz en agosto del año anterior, y pidiera perdón "por el dolor causado".
Plácido Domingo regresa a los escenarios españoles el próximo sábado 8 de enero en la XXI Gran Gala Solidaria de Zarzuela a beneficio de Cáritas, que tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. Se trata de la cuarta actuación del cantante de Ópera en nuestro país tras haber sido acusado por un total de 27 mujeres de acoso sexual.
La plataforma 8M de la capital extremeña ha acudido este miércoles al Registro del Ayuntamiento para pedir la retirada del apoyo y publicidad por parte de las instituciones públicas a la actuación de Plácido Domingo, prevista para el próximo 25 de septiembre en el Teatro Romano.
Casi un mes después de que cantaran juntos en Starlite, Marta Sánchez ha salido en defensa de su amigo y compañero Plácido Domingo tras la última polémica relacionada con el tenor.
Plácido Domingo (80) se subió al escenario de Starlite Marbella este miércoles 18 de agosto, acompañado por la soprano Saioa Hernández y la Orquesta Sinfónica de Málaga. El tenor, tras las polémica generada por las acusaciones de abuso por parte de nueve mujeres, congregó a 3.000 personas en el recinto malagueño. Entre el público se encontraba José María Aznar, que no se perdió esta cita junto a su mujer, Ana Botella, y su hija Ana.
El nombre de Plácido Domingo salió a relucir este miércoles en el Congreso de los Diputados. Ocurrió cuando se debatía una proposición no de ley (PNL), impulsada por el PSOE, para eliminar de los espacios públicos los nombres de aquellos que hayan confesado ser agresores sexuales o que hayan sido condenados por ello. Finalmente, la propuesta fue aprobada por la Comisión de Igualdad.
Plácido Domingo volvió este miércoles a pisar el escenario en Madrid tras ser acusado en 2019 de abusar sexualmente de varias compañeras de profesión. En su regreso, el tenor fue recibido con una monumental ovación de tres minutos entre vítores: "¡Maestro!" o "¡Eres el más grande!", le decían. Estas muestras de cariño han indignado a Irene Montero, que ha lanzado una pregunta a través de Twitter.
Uno es un genio, un artista con un prestigio de tal calibre que en España podemos presumir de contar con el mejor tenor de todos los tiempos. A sus 80 años, tiene todos los premios, ha cantado para reyes y presidentes y sobre todo canta ópera tan bien que puede hacernos llorar de emoción y placer. El otro es un pobre diablo, o puede que algo peor, alma de exclusiva y plató de griterío, guardia civil trincón y presunto maltratador.
Ainhoa Arteta se convirtió en una de las grandes defensoras de Plácido Domingo cuando se destapó el escándalo de los abusos sexuales. La artista ha vuelto a sacar la cara por él públicamente y ha puesto en entredicho las acusaciones de más de 11 mujeres, alegando que con ella siempre se comportó como un "caballero".
Plácido Domingo, de 79 años, ha tomado la palabra para defenderse de las acusaciones de abuso sexual que pesan en su contra. El cantante de ópera, ya recuperado de coronavirus, ha proclamado su inocencia durante una entrevista en la prensa italiana.
Plácido Domingo, de 79 años, ha tomado la palabra para defenderse de las acusaciones de abuso sexual que pesan en su contra. El cantante de ópera, ya recuperado de coronavirus, ha proclamado su inocencia durante una entrevista en la prensa italiana.
Plácido Domingo, de 79 años, anunció hace ocho días desde su cuenta de Facebook que tenía coronavirus: "Siento que es mi obligación moral anunciar que he dado positivo al Covid-19. Mi familia y yo estamos y seguiremos individualmente aislados por todo el tiempo que se considere necesario médicamente. Actualmente todos gozamos de buena salud, pero yo presenté síntomas de tos y de fiebre, por lo tanto decidí hacerme la prueba y el resultado fue positivo", dijo.
Plácido Domingo, de 79 años, anunció hace ocho días desde su cuenta de Facebook que tenía coronavirus: "Siento que es mi obligación moral anunciar que he dado positivo al Covid-19. Mi familia y yo estamos y seguiremos individualmente aislados por todo el tiempo que se considere necesario médicamente. Actualmente todos gozamos de buena salud, pero yo presenté síntomas de tos y de fiebre, por lo tanto decidí hacerme la prueba y el resultado fue positivo", dijo.
El tenor español Plácido Domingo se encuentra ingresado por coronavirus en un hospital de la ciudad de Acapulco (México), donde se recupera de la enfermedad.
Plácido Domingo se encuentra ingresado en un hospital de la ciudad de Acapulco, México, recuperándose de las complicaciones asociadas a la infección por coronavirus COVID-19.
El tenor Plácido Domingo ha dado positivo por coronavirus. El propio artista ha comunicado la noticia a través de sus redes sociales, instando a sus seguidores a seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias.
El cantante español Plácido Domingo anunció mediante su cuenta de Facebook que dio positivo al COVID-19, por lo que él y su familia entrarán en aislamiento durante el tiempo que les indiquen los médicos.
La Ópera de los Ángeles, institución que Plácido Domingo dirigió entre 2003 y octubre pasado, concluyó este martes que las acusaciones de acoso sexual contra el tenor español son creíbles, tras varios meses de investigación interna, según un documento que pone fin a las pesquisas al que ha tenido acceso Efe.
La mezzosoprano Patricia Wulf fue la primera mujer que denunció públicamente el acoso sexual que sufrió por Plácido Domingo. Ahora que otras mujeres han alzado la voz con historias similares a la suya y que el propio tenor ha admitido los hechos, ella afirma: "Es un depredador que ha hecho esto repetidamente. Fue agresivo conmigo y con muchas mujeres".
"Nunca, nunca, nunca he abusado de una mujer ni la he acosado", decía Plácido Domingo como respuesta a las acusaciones de 27 mujeres que le señalaban como acosador sexual. Muchos creyeron al tenor madrileño y no a las más de dos docenas de mujeres que describían sus deplorables comportamientos. Junto a él, en todo momento, aparecía su mujer, Marta Ornelas. Sin embargo, a pesar del apoyo ante las cámaras, tal vez ella estaba entre quienes no le creían.
Plácido Domingopidió perdón a las 27 mujeres a las que acosó horas después de que se filtrara el informe de la investigación que le inculpaba y la catarata de cancelaciones de sus actuaciones previstas no para. Ahora él toma la iniciativa.
El asunto de Plácido Domingo se ha convertido en uno de los más comentados de la semana tanto en redes sociales como en medios de comunicación. Muchos de sus amigos se han mostrado sorprendidos con el último comunicado del tenor, en el que asumía su responsabilidad por las acusaciones de abuso de poder y acoso por parte de una veintena de compañeras en los últimos 30 años. El último en opinar ha sido Bertín Osborne, buen amigo de Plácido Domingo.