icon-avatar
Buscar

18/01 | El Economista elEconomista.es

Metales preciosos en 2023, cautelosamente optimistas

El precio del oro depende principalmente de su demanda como inversión. En este sentido, es clave su coste de oportunidad, dado que no genera ingresos. Este coste ha ido aumentado significativamente con el aumento del interés real de los bonos del Tesoro de EEUU a diez años, que pasado de menos 1,1% en marzo de 2022 a más de 1,7%, pues estos bonos han demostrado ser activos seguros y por tanto, una alternativa al oro. Así que el oro parece caro de manera relativa. De todas formas, la rentabilidad real -descontando la inflación- a vencimiento de la deuda de EEUU puede no aumentar mucho más en 2023 desde los niveles actuales.

1/09 | El Economista elEconomista.es

La plata pierde un 11% en agosto por la fortaleza del dólar

Los metales preciosos no están funcionando como valor refugio, a pesar de la volatilidad que existe en el mercado. El miedo a una recesión en Europa y Estados Unidos debería atraer a los inversores hacia el oro o la plata. Pero la fortaleza del dólar ha jugado en su contra hasta la fecha.

20/08 | El Economista elEconomista.es

¿Por qué la vuelta de las materias primas a máximos del año es una quimera?

El sentimiento de moderado optimismo que se vive en los parqués de Europa y EEUU en las últimas semanas, está teniendo un modesto reflejo en la cotización de las materias primas. El Bloomberg Commodity Index, el selectivo que reproduce la evolución de una cesta ponderada de los recursos básicos más negociados del planeta, apenas registra un avance del 4% desde comienzos de julio, en un movimiento que resulta insuficiente para aquellos inversores cuyo objetivo es recuperar parte del terreno que han cedido desde que las materias primas tocaran sus máximos (ver gráfico más abajo).

27/04 | El Economista elEconomista.es

¿Crisis mundial, crisis 'matrimonial'? La incertidumbre económica distancia al oro y la plata

En el mundo de las relaciones económicas, uno de los 'matrimonios' más célebres lo conforman el oro y la plata. En el ámbito de los metales preciosos, el análisis se suele hacer mirando a estas dos referencias. Aunque siempre ha existido una clara diferencia en el precio entre ambos a favor del oro, lo esperable es que este dúo siga recorridos parecidos según el viento económico. Pero no siempre es así. Como ocurre en todas las parejas, hay altibajos. La realidad es que ahora mismo se están distanciando y la coyuntura económica tiene mucho que ver.

17/02 | El Economista elEconomista.es

Criptomonedas, metales y otros activos que pueden tener un buen comportamiento en los próximos años

La incertidumbre condiciona el comportamiento de los mercados desde que comenzó el 2022. El conflicto geopolítico entre Rusia y la OTAN (EEUU y sus aliados) tan solo la ha incrementado aún más. Pero antes de que se complicaran las cosas en la frontera de Ucrania, los inversores ya evidenciaban sus temores por las potenciales consecuencias en la recuperación económica de la fuerte subida de los precios. La inflación en EEUU se encuentra en niveles no vistos en décadas y en la eurozona, en máximos históricos. Un factor que ha cambiado la perspectiva sobre los futuros pasos de los bancos centrales en el más corto plazo. Así las cosas, ¿cuáles son los mejores activos para sacar provecho a la situación actual?

19/12 | El Economista elEconomista.es

Los metales preciosos dejan paso a los industriales en 2021: la plata cae un 17% en el año

En pleno año de recuperación económica, los metales preciosos no lo son tanto. Oro, plata, platino y paladio registran retrocesos de doble dígito en lo que llevamos de 2021, mientras que los metales más utilizados en procesos industriales han destacado por sus subidas, poniendo su granito de arena al crecimiento de la inflación que se está sufriendo en todo el mundo.

12/11 | El Economista elEconomista.es

Que la inflación no se coma tus ahorros: cómo combatir la subida de precios con tus inversiones

Electricidad, carburantes y gas fueron los elementos que más encarecieron la cesta de la compra en octubre, según el dato avanzado del IPC del Instituto Nacional de Estadística. Un mes más y una nueva subida de la tasa interanual, esta vez hasta el 5,5%, su nivel más alto desde 1992. Una nueva escalada que se traduce en pérdida de poder adquisitivo de los españoles, cuyos salarios no crecen al ritmo fulgurante de la inflación.

14/08 | El Economista elEconomista.es

La plata aspira a un crecimiento de doble dígito hasta final de año

El superciclo de las materias primas está siendo dispar, y la plata es una de las que parece no haberse subido al carro alcista. En lo que va de año, su valor ha retrocedido más de un 12%, mientras que oro y platino también computan el 2021 en negativo pero limitando sus caídas a un dígito, y las commodities energéticas ganan más de un 50%. Pero los analistas creen que esto está a punto de cambiar.

9/07 | El Economista elEconomista.es

La 'silenciosa' revolución en Reddit para acaparar la plata mundial y derribar el sistema financiero

A comienzos de este 2021 la fama se la llevó el subforo de Reddit Wall Street Bets con los inversores minoristas espoleando las 'acciones meme'. Pero a su calor nacieron otros subforos como Wall Street Silver, originado con la idea de acaparar toda la plata posible en un entorno más inflancionario de lo que dicen las autoridades. La premisa es elevar tanto el precio como para 'doblar el brazo' a las grandes instituciones financieras que lideran el comercio mundial de metales preciosos y derribar así lo que consideran un sistema bancario injusto.

13/05 | El Economista elEconomista.es

La plata no para: sube más de un 70% en un año y los expertos creen que la senda alcista seguirá

Harta de las atenciones recibidas por el oro en el mercado de los metales preciosos, la plata se reivindica y su mejor carta de presentación es el 'rally' de más del 70% que acumula en el último año. Este repunte no solo descolla frente al del oro -un parco 6,4%-, sino que según los expertos es solo la antesala de mayores subidas a medida que la economía mundial se reabra.

12/05 | El Economista elEconomista.es

El oro y la plata tienen "una perspectiva optimista" de cara al nuevo superciclo

El reciente repunte de los precios en distintas materias primas está poniendo en alerta a los inversores, ya que se ve como un anticipo de la inflación galopante que se avecina tanto en EEUU como en Europa. El oro y la plata se revalorizan casi un 3,5% y 6%, respectivamente, en lo que va de mes, pero no tocan máximos históricos como otros metales. "Los precios del oro se han tambaleado últimamente", señala Ned Naylor-Leyland, de la gestora Jupiter AM, quien, no obstante, visualiza una "perspectiva optimista" para ambos metales preciosos.

2/02 | El Economista elEconomista.es

Wall Street termina otro día pegado a máximos con subidas por encima del 1%

El S&P 500 acaba la jornada a un 0,5% de sus máximos históricos y el Nasdaq 100, a un 0,25% de su nivel récord. Los principales índices de Wall Street muestran fortaleza de nuevo: el Dow Jones sube un 1,57% hasta los 30.687,48 puntos; el S&P 500 repunta un 1,39% y se sitúa en las 3.826,32 unidades, y el Nasdaq 100 avanza un 1,56% hasta los 13.456,12 enteros. Los inversores han estado pendientes de los resultados empresariales y de las negociaciones por nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos.

2/02 | El Economista elEconomista.es

El Ibex 35 se suma al rebote en Europa: sube un 1,96% y recupera los 7.900 puntos

Las principales bolsas de Europa siguen manteniendo el buen tono en el inicio de febrero. Las ganancias de este martes superan con holgura el 1%, al igual que en Wall Street. El actual rebote en el Viejo Continente, eso sí, continúa siendo "poco creíble" por el momento, según los asesores técnicos de Ecotrader. En España, el Ibex 35 recupera los 7.900 puntos, apoyándose especialmente en el sector turístico y la banca. El selectivo español es índice europeo que más sube en Europa en la jornada de hoy, con un ascenso del 1,96% hasta los 7.950,9 puntos.

1/02 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

La plata se convierte en nuevo atractivo y precio sube a máximo de ocho años

(Reuters) - La plata repuntó el lunes, tocando niveles vistos por última vez en 2013, cuando un ejército de comerciantes minoristas irrumpió en el metal, cambiando su enfoque de GameStop Corp, BlackBerry Ltd y otras acciones, mientras que los vendedores en corto se lamían las heridas después de un comienzo brutal de 2021.