Habiendo estado habitada desde el 270.000 aC, Grecia se ha ganado un lugar destacado en la historia como cuna de la democracia, de la filosofía y de los Juegos Olímpicos. Hoy, atrae a los visitantes a sus antiguas ruinas, hermosas costas y amplios espacios abiertos.
Este jueves, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha actualizado la situación de España en la clasificación mundial de Banderas Azules. Y pese a la sequía y a la pérdida de costas, los datos para este 2023 son positivos, ya que el país ha incrementado el número de banderas azules que ondearán en playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas a lo largo de este año.
Google Maps es una de las aplicaciones más útiles que existen hoy día. Lanzada en 2005, recurrimos a ella cada vez que queremos planificar un viaje o ver cuánto tiempo se tarda en completar un trayecto determinado en tiempo real. Sin embargo, el servidor de aplicaciones de mapas en la web de Google nos deja un puñado de curiosidades.
Unas vacaciones junto al mar sigue siendo la opción favorita por los turistas para disfrutar de su descanso estival. España y Portugal suman en total más de 9.000 kilómetros de costa que, junto, a las buenas temperaturas durante todo el año, convierten a la península ibérica en uno de los principales reclamos turísticos de toda Europa.
La playa llena de gente es una de las estampas más habituales del verano en España. Muchas personas deciden ir a la costa para bañarse, tomar el sol, divertirse con familiares y amigos, o bien para practicar deporte. Este último colectivo no suele parar en verano y una gran parte de los aficionados al running deciden cambiar su escenario habitual (asfalto, campo) por la arena de la playa. Sin embargo, esta práctica no está exenta de riesgos: La arena de playa no es tan compacta como la de otros tipos de firmes, y precisamente, este hecho favorece que aumente el impacto de la carrera sobre el sistema musculoesquelético en comparación con otras superficies.
Antiguamente, era extraño ver a una persona que realizara un viaje en solitario, salvo si se trataba de motivos de negocios o fuerza mayor. Sin embargo, hoy en día cada vez es más común ver a turistas que no tienen a nadie con quien ir de vacaciones o que han decidido prescindir de viajar en familia o con amigos en pos de una experiencia más personalizada, donde puedan elegir cada detalle de su experiencia.
No existe testimonio documental sobre el primer chiringuito del mundo, pero abunda la literatura sobre los más recomendados. La redacción de elEconomista.es contribuye al debate con una decena de ellos, uno por cada comunidad. Las mejores playas del país atesoran estos particulares remansos de solaz, donde disfrutar de uno de los consabidos mayores placeres de la vida: el primer sorbo de cerveza bien fría... siempre seguido de todos los demás.
Parece que el miedo al coronavirus ha quedado atrás y pueden más las ganas viajar y disfrutar de unas merecidas vacaciones, y es que, según ha podido comprobar el buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es, las búsquedas de vuelos han aumentado en un 250%, mientras que las de hoteles en un 330% en los siete primeros meses de este año 2022.
Solemos pensar que para pegarnos un baño en una playa paradisiaca hay que coger un avión y viajar al Caribe. Pero nos equivocamos. España puede presumir de un diverso catálogo de areneros, pues según contabiliza la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa del Mar, hay más de 3.000.
Al imaginar cómo sería la mejor playa del mundo, probablemente coincidan en el imaginario colectivo varios elementos: palmeras, arena fina y aguas turquesas. Y salvo por las palmeras, que sustituye por un gran entorno natural, la Playa de Muro, en Mallorca, tiene todos los elementos para ser una playa de ensueño.
La playa es uno de los destinos preferidos para quien quiera tomar el sol en vacaciones. En este sentido, lo cierto es que nuestro país es afortunado, pues tal y como contabiliza la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa del Mar, España cuenta con más de 3.000 areneros.
Ya sean de arena dorada o volcánica, estén situadas en una ciudad turística o escondidas en una zona virgen, los amantes de las playas buscan en ellas que estén limpias y bien cuidadas, pero sobre todo que sean bonitas y aptas para el baño.
Con la llegada del verano, el turismo de playa se dispara. Nuestro país es uno de los territorios con más variedad, de norte a sur podemos encontrar de todo tipo de playas, con diferentes servicios y prohibiciones. Para que no te equivoques y no te lleves una mala sorpresa al llegar, te vamos a enseñar las páginas web de cada comunidad autónoma con toda la información disponible sobre estas.
Muchos españoles comenzarán sus vacaciones de verano la próxima semana, con la llegada del mes de julio el viernes que viene. La playa será el destino preferido para disfrutar de unos merecidos días de descanso, siempre que el bolsillo lo permita, en un año marcado por la inflación y la subida del precio de los combustibles.
Las imágenes del rescate de la nadadora estadounidense Anita Álvarez por parte de su entrenadora, la española Andrea Fuentes, en los Mundiales de Natación de Budapest han recorrido el mundo entero. Su inmediata reacción la salvó la vida. No se lo pensó dos veces y se tiró al agua para sacar del fondo de la piscina a su pupila, que ya se encuentra totalmente recuperada.
La llegada del solsticio de verano inaugura oficialmente la estación más cálida del año, pero las altas temperaturas de las últimas semanas propiciaron que la temporada de baño se adelantase para muchos en gran parte de las costas del país. Las playas del Mediterráneo comienzan a llenarse de oleadas de bañistas y, como cada año, muchos se preguntan por las medusas. Los biólogos responden a la cuestión afirmando que este año se dan las condiciones idóneas para que su presencia sea más abundante de lo normal.
Es la prenda favorita para los meses más calurosos del año. ¿Por qué? Por sus tejidos frescos, por su amplitud, por su versatilidad, por su colorido... La túnica o kaftán es el básico que jamás debe faltar en tu armario. Lisas, estampadas, largas, cortas, con borlas, simples... Aquí te dejamos unas ideas para que elijas la tuya y la disfrutes donde y con quien quieras.
Este martes, 21 de junio, da comienzo el verano. De aquí en adelante los próximos 93 días, los españoles disfrutarán de sus merecidas vacaciones aunque tendrán que hacerlo echando un ojo al bolsillo por la inflación, y el precio de los combustibles, que no acaban de tocar techo.
Así como en España existen cientos de playas con altos valores de calidad, existen parajes cuya conservación podría mejorar considerablemente. Mientras que las primeras lucen la bandera azul, las segundas son merecedoras de la bandera negra, otorgada por la organización Ecologistas en Acción.
Al más puro estilo de los Gipsy King y con una nevera cargada de comida casera y estilo rural. Así bajó Terelu Campos a la playa el pasado fin de semana: "Me llevé seis litros de gazpacho, cuatro tuppers de ensaladilla y 20 filetes empanados". Y no es que llegara a su apartamento alquilado y se pusiera a cocinar como una loca: se lo llevó desde Madrid, cuan Paco Martínez Soria.
Las playas son lugares idóneos para descansar, desconectar, bañarse o tomar el sol. Y para muchos, también un espacio abierto en el que poder fumar un cigarro, pese a que pueda ocasionar molestias a los vecinos de sombrilla y sus residuos ensucien y contaminen el entorno.
Apenas quedan unas semanas para que comience el verano y, muchos trabajadores, ya están ultimando detalles de lo que serán sus vacaciones. El grueso de los españoles disfrutarán de sus días libres junto a su familia y amigos en los meses de julio y agosto, coincidiendo con la canícula.
No es secreto que este año es crucial para el turismo y en especial para la aviación. Apostar por el futuro con los retos que implica es la mejor decisión y en especial cuando se trata de un mercado como el español. Vestirnos de Ave Fénix será sin duda un ejercicio para todos en el sector y en cualquier latitud.
Han pasado más 32 años desde que Bernardo Vázquez, el vocalista del grupo Los Refrescos, cantara aquello de Aquí no hay playa. Fue en 1989 cuando esta canción hizo bailar a todo el mundo en verano. Los años han pasado y Madrid sigue sin tener mar, aunque sí playa. Como lo leen.
Encaramos la segunda quincena de mayo, y los españoles comienzan a planear sus vacaciones de verano. Una de los dilemas a los que se enfrentan las personas que tengan mascota en casa es qué hacer con ellas. Mientras unos recurren a guarderías otros, en cambio, optan por viajar con ellas.
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y muchas personas ya están preparando sus primeras vacaciones del curso. Como todos los años, la opción preferida por muchos es la de la playa, y para ello TripAdvisor, la mayor plataforma digital de viajes, ha elaborado un ranking de las diez mejores playas del mundo. La única española se encuentra en Mallorca.
Para disfrutar de una playa bonita no hay que irse hasta el Caribe. España cuenta con más de 10.000 kilómetros de costa, repartidos entre península y archipiélagos. En ellos, se reparten 3.000 playas, según la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, siendo Galicia la primera comunidad autónoma con más arenales (872), seguida de Islas Canarias (677) y Cataluña (435).
Muchos países están lidiando con una sexta ola del coronavirus que provocó que las autoridades sanitarias aplicasen desde el pasado mes de diciembre nuevas medidas y restricciones que limitan la movilidad y los viajes que tenían planeados muchos ciudadanos.
El Algarve ha sido distinguido como el Mejor Destino de Playa de Europa en los World Travel Awards 2021. Es la octava vez que el sur de Portugal se alza con este reconocimiento, considerado como los premios Oscar del turismo. La votación está abierta a los viajeros y al público en general, así como a profesionales del sector de todo el mundo.