El ministro del Interior, José Elice, señaló que realizará una investigación a los policías que participaron en el operativo en La Libertad, donde murieron dos personas incluyendo un menor de edad.
28/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Gobierno promulgó la Ley 27.606 que modifica los recursos que el Estado nacional le otorga al Gobierno porteño para financiar a la policía de la Ciudad de Buenos Aires. La polémica iniciativa fue aprobada en el Congreso a principios de este mes.
Hace más de 50 años un asesino en serie aterrorizó el estado de Carolina con más de 5 asesinatos confirmados. Este se hacía llamar como el asesino del Zodiaco y su identidad sigue siendo todo un misterio hasta el día de hoy. Una de las cosas que sí se conocen de este asesino son las diferentes cartas que este envió a la policía y a diferentes medios, entre los que destaca el código 304, un mensaje enviado en 1969 donde solamente se mostraban una gran serie de letras y símbolos crípticos.
Las autoridades italianas desmantelaron una red de pornografía infantil extendida a varios países del mundo, entre ellos España y Colombia, por la que han sido imputados 432 sujetos que compartían material por aplicaciones de mensajería.
17/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Ministerio de Seguridad dispuso una restricción de portación de armas para el personal de las fuerzas de seguridad que haya sido denunciado por violencia de género o violencia intrafamiliar. La decisión se oficializó este jueves a través de la resolución 471/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.
El presidente peruano Francisco Sagasti quien asumió el cargo hace poco menos de un mes inició su gobierno con una crisis en el Ministerio del Interior que cada vez empieza a crecer.
El líder de Vox, Santiago Abascal, viaja a Canarias para conocer de primera mano la situación en las islas por la llegada de migrantes y el próximo sábado, día 5, participará en Lanzarote en una concentración convocada por esta formación "frente a la invasión migratoria". Abascal se desplaza el jueves, viernes y sábado a Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote "para conocer de primera mano las preocupaciones de los canarios ante la avalancha de ilegales que han asaltado nuestras costas y que ponen en riesgo el modo de vida de los canarios", según ha explicado en un mensaje en su cuenta de Twitter. Aunque no ha desvelado más detalles de la agenda que llevará a cabo en las cuatro islas canarias, sí ha indicado que el próximo sábado asistirá en Arrecife, al este de Lanzarote, a una concentración en protesta por la inmigración ilegal.
26/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Dos hermanos mellizos de 6 años que habían sido adoptados por una pareja de San Martín de los Andes fueron abandonados un año y medio después por su padre adoptivo en una comisaría de Bahía Blanca. El matrimonio había viajado a Guinea Bissau en agosto de 2019 con los trámites iniciados en ese país para la adopción plena y preparados para compartir la vida juntos.
La presidente del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, señaló que "definitivamente hay que hacer cambios" en la Policía Nacional, luego de varios casos de excesos y abusos contra ciudadanos que participaron en marchas de la semana pasada.
A pesar de que somos conscientes de que el cuerpo de policía se muestra de diferentes maneras según el país en el que nos encontremos, no todos saben que la policía italiana cuenta con un Lamborghini para situaciones extremas. Estamos acostumbrados a ver a la policía con vehículos bastante comunes e incluso con algún todoterreno, sin embargo nunca con un coche tan exclusivo como este.
El príncipe africano Randy Koussoy Alam Sogan saltó a los medios el pasado 3 de octubre por organizar una fiesta ilegal para más de 200 personas en una casa de más de 2.000 metros cuadrados que él mismo alquiló en el madrileño distrito de Aravaca. En dicho festejo había rostros conocidos del mundo del espectáculo, la política y el deporte. El jugador de la NBA, Willy Hernángomez, reconoció su presencia y pidió perdón.
Tom Brusse, concursante de La isla de las tentaciones, vivió una complicada noche de domingo. Primero se tuvo que ver las caras en plató con su ex suegra, Nela, la madre de Melyssa Pinto, quien se despachó a gusto contra él al llamarle "sinvergüenza" y "mentiroso", entre otras perlas. Pero por si fuera poco, después sufrió una reprimenda por parte de la Policía al salir de plató.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Policía de Investigación, en coordinación con la Fiscalía de Investigación de Delito de Narcomenudeo, llevaron a cabo un operativo en una casa de la colonia Obrera, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, que permitió recuperar 20 máquinas de hemodiálisis que habían sido robadas.
Al contrario que en los años de Quim Torra, la Generalitat sí que estará presente en la próxima reunión de presidentes autonómicos, que se celebrará el 26 de octubre y en la que se tratará del reparto de los fondos europeos. Ahora bien, en estos momentos no se sabe quién acudirá a dicha cita. Por lo que se comenta el puesto se lo disputan el actual presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonés (de ERC) y el consejero de Empresa Ramon Tremosa, de JuntsXCat. Ambos se presentan como la persona idónea y no están dispuestos a ceder, lo que está generando un dura pugna en el seno del Govern. Así lo reconoció la portavoz de la Generalitat, Meritxell Budó, cuando aseguró el martes desconocer quién acudirá a la reunión. Resulta evidente que la guerra en el independentismo entre el partido de Carles Puigdemont y el de Oriol Junqueras está detrás de este nuevo conflicto que tiene claros tintes electoralistas. Quizá por ello ya aparecen voces dentro del Parlament que critican que el Govern se pelee por un asiento sin tener en cuenta que el reparto de los fondos europeos no se realizará siguiendo criterios territoriales, sino en base a proyectos concretos. Otras autonomías lo han entendido y ya están hablando con las empresas para elaborar planes. En cambio en Cataluña aún no se ha hecho nada, lo que frenará la llegada de ayudas, aseguran en un partido constitucionalista. 12/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su administración decidió hacer desaparecer la antigua Policía Federal por falta de disciplina, profesionalismo y moral, valores sin los que, consideró, una corporación no puede servir al pueblo.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha abierto causa penal al diputado de Unidas Podemos y secretario de organización del partido morado Alberto Rodríguez Rodríguez al considerar que existen indicios de que pudo cometer delitos de atentado contra la autoridad y lesiones. La Sala ha designado instructor al magistrado Antonio del Moral.
25/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Agencias).- Los pasados 9 y 10 de septiembre terroristas que participaban en manifestaciones violentas en Bogotá y otras ciudades del país destruyeron e incendiarios varios CAI y atentaron contra la fuerza pública.
Un juez federal ordenó detener a Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Regional de la Policía Federal en el sexenio de Felipe Calderón, hombre de mayor confianza del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura.
Una víbora de cascabel mordió a un paciente en un hospital de Tláhuac en la CDMX, por lo que fue asegurada por la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC.
El edificio más icónico de París, la Torre Eiffel, ha tenido que ser evacuada este miércoles por una amenaza de bomba. Todo después de que la policía fuese informada de una llamada de teléfono anónima que alegaba que se había colocado una bomba en sus cercanías. Los cuerpos y fuerzas de seguridad franceses alejaron rápidamente a los visitantes y tras la búsqueda del explosivo, que finalmente resultó falso, han reabierto el monumento.
El edificio más icónico de París, la Torre Eiffel, ha tenido que ser evacuada este miércoles por una amenaza de bomba. Todo después de que la policía fuese informada de una llamada de teléfono anónima que alegaba que se había colocado una bomba en sus cercanías. Los cuerpos y fuerzas de seguridad francesa han alejado rápidamente a los visitantes y se encuentran en la búsqueda del explosivo, según informan medios galos.
El Ministerio del Interior ha unificado los criterios de actuación frente a la 'okupación' tanto de la primera como de la segunda vivienda ordenando a los policías que elaboren atestados más precisos que permitan el desalojo inmediato y la detención sin necesidad de solicitar medidas judiciales en caso de delito flagrante. En adelante, dejarán constancia de puertas y ventanas forzadas, coacciones al propietario y vecinos o consumo irregular de luz y agua.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Policía Municipal de la capital, en colaboración con la Asociación de Colegios Mayores de Madrid, lanzaron este miércoles la campaña 'Di no a las novatadas' para combatir los 'ritos iniciáticos' a los que se enfrentan los nuevos universitarios de las residencias y colegios mayores ante la apertura del curso académico 2020/2021.
Con motivo de las festividades por el Día de la Independencia de México, las autoridades de la CDMX desplegaron un operativo en las inmediaciones del primer cuadro de la capital con el objetivo de mantener el orden público y controlar los accesos.
Hacer los más conveniente para uno mismo no siempre es lo más conveniente, ni para todos, ni incluso para uno mismo. Si quieren un ejemplo, recuerden el famoso dilema del prisionero, uno de los elementos fundamentales de la teoría de juegos. La enunciación clásica del "dilema" es la siguiente:
11/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(José Félix Lafaurie Rivera - @jflafaurie). - Regresaron las movilizaciones convertidas en orgías de violencia; volvió la zozobra y las dificultades para los más pobres; volvió la amenaza de Paro y destrucción económica, ya convocado por Petro, como si no tuviéramos suficiente con la pandemia; vuelve el caos como arma política.
11/09 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, desarmó el conflicto salarial que enfrentaba con la Policíaal anunciar importantes aumentos. Fuertes protestas de efectivos que llegaron hasta la residencia presidencial y habían elevado la tensión política en un país que navega en la incertidumbre por la crisis del coronavirus.
9/09 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La protesta de la Policía de la provincia de Buenos Aires escaló luego de dos días de actos y marchas en diversas ciudades en un supuesto reclamo de mejores salarios, pese a que el gobierno ya prometió aumentos. La manifestación ilegal en el distrito más rico y poblado de Argentina dice estar a la espera de una propuesta que mejore sus condiciones de trabajo.