El bailaor es una caja de sorpresas. Tras ser detenido en diciembre de 2020 por un supuesto delito de tráfico de drogas y una vez más el pasado mes de marzo, Rafael Amargo ha anunciado que se ha inscrito en una academia para opositar al Cuerpo Nacional de Policía: "Me he matriculado en la academia, pero todavía no he empezado a estudiar. Es que es precioso. Además, ¿sabes las embajadas que hay por el mundo? Es precioso, es un trabajo increíble", ha dicho.
La tecnología no está abriendo camino hacia experiencias y formas de vivir que hasta ahora eran utópicas, y entre las que parecen más cercanas nos encontramos con los coches autónomos, que poco a poco están llegando a nuestras carreteras. Pero claro, como con cualquier novedad, la sociedad se tiene que adaptar a estos cambios y hay veces en la que no estamos preparados para este choque de realidad con los avances tecnológicos.
La Policía Nacional en colaboración con agentes del FBI ha arrestado en Madrid a un importante e internacional ciberestafador que se dedicaba a robar a empresas dentífricas estadounidenses mediante suplantación de identidades y pedidos fraudulentos, hasta hoy había conseguido hacerse con más de 2,5 millones de dólares.
La tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas, y es que cada día se avanza en nuevos dispositivos y servicios que facilitan o mejoran diferentes aspectos de nuestra vida. Uno de ellos es la seguridad, y un claro ejemplo de ello, es que la Policía de la ciudad de Nueva York (EEUU) va a incorporar un robot con forma de perro para que les ayude en situaciones que puedan ser un peligro para las personas.
Una joven asegura ser Madeleine McCan y ha pedido ayuda porque la policía no la cree. Se trata de Julia, una joven polaca que asegura ser la niña inglesa desparecida el 3 de mayo del año 2007 mientras dormía en el apartamento que compartía con su padres y hermanos en el Algarve portugués. Mediante un perfil de instagram llamado @iammadeleinemccann, la muchacha explica cuáles son las pistas que le han llevado a tener esa certeza sobre su identidad.
Los sanitarios están expuestos a determinados riesgos debido a la profesión que ejercen. Entre ellos, está sufrir una agresión por parte de un paciente o de un familiar del enfermo. En 2022, la Policía Nacional registró 241 denuncias por ataques a personal sanitario, es decir, un 7% respecto al año anterior (225 notificadas). De hecho, cuatro de cada diez son físicas.
Gracias a la tecnología, cada vez es más sencillo y cómodo llevar a cabo casi todo tipo de acciones cotidianas, como comprar multitud de productos desde casa, ordenar pedidos a domicilio o realizar diferentes gestiones administrativas. Cada vez más servicios cuentan con una aplicación que facilita su prestación.
El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado un recurso presentado por el Ayuntamiento de Barcelona avalando de esta forma que los policías destinados en otras comunidades autónomas puedan ingresar en los cuerpos de seguridad locales de otra, en respuesta al caso de un miembro de la Policía Foral de Navarra al que se excluyó de un proceso de selección para ingresar en la Guardia Urbana de la capital catalana.
A medida que la sociedad evoluciona, las herramientas y servicios que usamos también lo hacen. En este caso ha sido la Policía Nacional quién ha actualizado sus sistemas de patrulla y vigilancia con la adquisición del megadron que se ha convertido en el primer vehículo aéreo autónomo de su categoría en Europa perteneciente a un cuerpo policial.
La Policía ha desarticulado y detenido hasta a cuatro personas por relación a un grupo de piratas informáticos que vendían paquetes con más de 2.600 canales de tv y 23.000 películas y series por varios países europeos, tenían beneficios por encima de los 3 millones de euros.
Amazon ha anunciado hoy el desmantelamiento de tres grandes redes de falsificación de productos en China, gracias a la estrecha colaboración entre las fuerzas del orden público de dicho país y la Unidad Contra los Delitos de Falsificación de Amazon (CCU, por sus siglas en inglés).
Si bien el Metaverso es un lugar virtual en el que hay una infinidad de posibilidades, dentro de estas también puede haber casos de cosas ilegales o nocivas. Y al igual que en el mundo real las autoridades tienen una serie de servicios para proteger a los ciudadanos del mal, pues a partir de ahora el Metaverso también lo va a tener.
Felipe VI ha asegurado que la formación universitaria llevará a "mayores niveles de excelencia" a la Policía Nacional, algo que evidencia, en sus propias palabras, el "compromiso por la formación continua" que tiene este Cuerpo.
Paco León considera que "no se ha respetado la presunción de inocencia" de su hermana María León tras su detención el pasado 1 de octubre en Sevilla por presuntamente agredir a una agente de la Policía Local.
Delicados momentos para Francis Montesinos. El diseñador sufrió un violento robo en su casa de la localidad valenciana de Llíria este domingo por la tarde, cuando dos encapuchados asaltaron su domicilio cuando él se encontraba en el interior.
Las impresoras 3D nos han abierto un enorme abanico de posibilidades ya que nos permiten crear casi cualquier cosa, desde prótesis hasta una funda para el móvil, no obstante, también hay personas que las usan para otros usos no tan buenos, como era el caso de este hombre de A Coruña que tenía un taller clandestino para la impresión en 3D de armas de fuego.
Internet ha hecho que en tan solo unos segundos podamos enterarnos de lo que está ocurriendo en la otra parte del mundo, los comunicadores ya no son siempre periodistas, sino que cualquiera puede difundir información a través de las redes sociales. Y mientras es cierto que tiene muchos aspectos positivos, hay uno negativo que es muy grande y se ha convertido en un problema serio, las fake news.
La policía ha alertado de una nueva estafa llamada romance scam (estafa romántica) en la que un grupo organizado establecía relaciones sentimentales virtuales a través de la app de Tinder y convencían a las víctimas para que les enviase dinero para poder conocerse en persona; se cree que consiguieron transferencias superiores a los 200.000 euros.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos personas como presuntos autores materiales del robo de 45 botellas de vino en el Restaurante Atrio de Cáceres, logrando esclarecer uno de los robos más mediáticos de los últimos años.
Al ser WhatsApp una de las apps más utilizadas por los españoles, cada vez más ciberataques y estafas se producen en esta plataforma, en los últimos meses la policía ha descubierto un ataque que se repite y todo comienza con un mensaje de una persona conocida que se encuentra en el extranjero. Te contamos cómo lo hacen y cómo detectarlo para no caer víctima.
La investigación que está llevando a cabo la Audiencia Nacional por el presunto fraude masivo en Valdepeñas empieza a tomar cuerpo. De acuerdo con la investigación policial llevada a cabo y, según se recoge en el sumario, el grupo Félix Solís Avantis "habría comercializado vinos de la Denominación de Origen en una cantidad superior a las que declara al Consejo Regulador, no ajustándose a las condiciones establecidas para los mismos".
Como con casi cualquier actividad ilegal, los criminales tienen que buscar formas de sortear las medidas de seguridad, con los avances tecnológicos estas técnicas se vuelven más sofisticadas. Un claro ejemplo de ellos, lo podemos ver en la última intervención de la Policía Nacional, que ha desmantelado una red de tráfico que usaba drones semisumergibles para introducir droga en nuestro territorio.
Novedades en la investigación de la muerte de tía Isabel. Este lunes, el fiscal del caso ha solicitado una nueva autopsia para esclarecer la muerte de la anciana y ya es el tercero que se realizaría. Los dos anteriores han sido tajantes: falleció por una ingesta masiva de cadmio y manganeso. Ahora quieren determinar cómo y cuándo le fueron suministrados estos metales tóxicos. Además, ha solicitado interrogar al notario que autorizó los poderes a Arancha Palomino para manejar las cuentas de Isabel cuando, supuestamente, esta ya padecía demencia.
Las nuevas tecnologías nacieron con el objetivo de hacernos la vida un poco más fácil. Sin embargo, han servido como oportunidad para que afloren nuevos métodos de estafa y los ciberdelincuentes intenten sacar tajada y beneficiarse de los bienes ajenos.
El Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) del Consejo de Europa, en su informe sobre la situación de la lucha contra la corrupción en España, ha suspendido al Gobierno español en su informe de evaluación sobre las medidas de prevención de la corrupción y sobre la integridad en la Policía y la Guardia Civil, por lo que lamenta la inexistencia de una estrategia de prevención de la corrupción dedicada y proactiva (y no meramente reactiva) en la Policía y en la Guardia Civil, para lo que exige una acción decidida.
Una de las máximas preocupaciones que tenemos a la hora de salir de casa, sobre todo en épocas de vacaciones, es si podemos sufrir un robo. Y es que por mucho que mejoren las medidas de seguridad, los cacos se las apañan para confeccionar nuevo métodos que les permitan conseguir su objetivo de colarse en nuestros hogares.
Cada vez son más las personas que quieren tener un estilo de vida saludable para evitar desarrollar enfermedades en un futuro. Esto se consigue llevando una dieta equilibrada, que sea rica en frutas, verduras, legumbres, pescado...; respetando las horas de sueño y practicando ejercicio regularmente.
Las telecomunicaciones en el siglo XXI han avanzado a pasos agigantados. A finales de la década pasada, la gran revolución llegó en forma de aplicaciones de mensajería instantánea con WhatsApp como una herramienta que, hoy en día, se ha convertido indispensable en nuestras vidas. De hecho, más del 80% de los españoles, aseguran usarla a diario para comunicarse.
Los requisitos y las pruebas físicas para ser Policía Nacional cambian. El Ministerio del Interior está impulsando varios cambios, como el fin del requisito de altura mínimo o la prueba de ortografía que cada convocatoria generaba cierta polémica.
La explosión de Internet y el desarrollo tecnológico que se ha vivido durante las últimas décadas ha traído consigo, como en otras esferas, lo mejor y lo peor del ser humano, que ha encontrado (al menos, una parte la especie) nuevas vías para intentar aprovecharse del resto de la sociedad a través de ingeniosos y perversos engaños o estafas.