icon-avatar
Buscar

31/05 | El Economista elEconomista.es

Teruel Existe se implanta en las comarcas con 111 concejales

Tras la jornada electoral del pasado 28 de mayo, Teruel Existe ha conseguido 111 concejales que han sido elegidos en estos comicios, lo que le permite estar presente en las comarcas y en la Diputación Provincial de Teruel con 4 diputados.

30/05 | El Economista elEconomista.es

El intervencionismo y la presión fiscal pasan factura al Botànic valenciano

Los partidos de izquierda que han gobernado en los últimos ocho años en la Comunidad Valenciana han visto como las grandes cifras que respaldaban su gestión económica, fundamentalmente la creación de empleo, no han sido suficientes para revalidar su mayoría. Ni siquiera la inversión multimillonaria de la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto ni asegurar la continuidad de Ford en Almussafes han tenido el tirón electoral que presumían.

27/05 | El Economista elEconomista.es

El PP ofrece una gran rebaja fiscal en Valencia y Puig replica aliviando el IRPF

La baza fiscal es el principal argumento con el que el Partido Popular quiere recuperar el poder en la Comunidad Valenciana después de ocho años de Gobierno de la coalición de izquierdas que encabeza el socialista Ximo Puig. El candidato popular, Carlos Mazón, ha lanzado toda una batería de bajadas de impuestos frente a lo que califica del "infierno fiscal" del Botànic. Una ofensiva que ha obligado al líder socialista a introducir también medidas para aliviar la carga fiscal en su propio programa electoral.

28/04 | El EconomistaInformalia

La novia de Berlusconi, 22 días a su lado sin abandonar el hospital: "Cuando salgamos, lo haremos juntos"

La abnegación de la joven prometida del ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi sorprende sobremanera. La novia de Il Cavaliere, Marta Fascina, de 32 años de edad y 53 menos que su futuro marido, no se ha separado de su lado desde que este ingresara por una leucemia crónica en el Hospital San Raffaele. Lleva allí medida 22 días seguidos y asegura que saldrá cuando salgan juntos.

24/04 | El Economista elEconomista.es

Carlos Mazón: "Con un infierno fiscal tenemos las peores listas de espera en Sanidad"

Después de dos legislaturas fuera del Gobierno valenciano, Carlos Mazón es el elegido por el Partido Popular para tratar de arrebatar a los socialistas la que es la mayor autonomía por población que mantienen. Una batalla que las encuestas muestran muy reñida entre el bloque de izquierdas, que volvería a respaldar a Ximo Puig, y el de derechas.

21/04 | El Economista elEconomista.es

¿Puede influir la IA en las próximas elecciones municipales y autonómicas?

En varios procesos electorales a nivel mundial, surgió la polémica sobre la presencia de bots o perfiles de redes sociales falsos controlados por algoritmos que influenciaron en los comicios y afectaron estratégicamente en las votaciones políticas. En el caso español, nos adentramos a las próximas elecciones municipales y autonómicas, por esta razón cabe preguntarnos: ¿podría influir la inteligencia artificial (IA) en el proceso electoral?

15/04 | El Economista elEconomista.es

De Aznar a Sánchez: la injerencia de los gobiernos de España en operaciones empresariales

El de Ferrovial ha sido el último episodio de una manera de hacer política –no exclusiva de España– por la que los gobiernos de turno de todo signo político intervienen veladamente (o no) en las operaciones empresariales, incluso cuando éstas no suponen menoscabo alguno para cuestiones estratégicas de país. Con Ferrovial, el Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho gala de la injerencia política frente a las cámaras en una operación del ámbito privado de una empresa cuya soberanía recae sobre sus accionistas. Y estos han hablado alto y claro con sus votos a favor de que la nueva matriz esté radicada en Países Bajos para cotizar en el Euronext de Ámsterdam y en Wall Street, la gran Bolsa americana.

13/04 | El Economista elEconomista.es

El exalcalde del PP en Gandía y fundador de +Visión, condenado a cárcel por malversación

El polémico exalcalde de Gandía con el Partito Popular, Arturo Torró, que también fue el fundador y dueño de la cadena de ópticas +Visión hasta su traspaso en 2008, ha visto como la Audiencia Provincial de Valencia le condena a una pena de cárcel por la causa judicial iniciada por la finalización del contrato para la gestión de la televisión local en el año 2013.

5/04 | El Economista elEconomista.es

El objetivo de VOX: "ser decisivos" para cambiar el Gobierno de Aragón

El portavoz del grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha aventurado que los aragoneses retomarán la confianza en este partido, que tendrá un "crecimiento muy significativo en las tres provincias" en las elecciones del próximo 28 de mayo, con el objetivo de "ser decisivos para cambiar el Gobierno de Aragón y dar un giro ideológico". "Lo de menos-- ha precisado-- es el número de diputados, lo importante es que se puedan cambiar las políticas".

9/03 | El Economista elEconomista.es

Por qué insulta el Gobierno a los empresarios

El presidente del Gobierno y algunos ministros hacen uso del poder con arrogancia y cierta dosis de matonismo arremetiendo contra los empresarios con cualquier excusa. No lo justifica que las acometidas más frecuentes procedan de quienes han pasado de ser dirigentes de una ONG o de portar una pancarta, a un despacho en el que se diseña el destino de la cuarta economía del euro; o de ser concejal en la oposición del Ayuntamiento de Madrid a presidir el gobierno, porque es algo premeditado. El populismo se comporta así cuando los ciudadanos descubren la inoperancia de sus políticas y la falsedad de sus relatos: sostener un discurso les resulta más sencillo que afrontar la realidad y hacer propaganda más fácil que resolver problemas. Primero hacen una condena general a los "poderosos", "a los bancos", "a los fondos buitres", "a los de arriba" y, si las encuestas aprietan, concretan al "reo" en empresas o en sus accionistas más relevantes con nombres y apellidos, resultándoles indiferente si es el presidente de Mercadona, el de Inditex o la presidenta del Banco de Santander.

27/02 | El EconomistaInformalia

La vida de Ramón Tamames marcada por tres mujeres: el suicidio de su madre, su esposa y Ava Gardner

Se vuelve a hablar de Ramón Tamames porque se presenta como alternativa de gobierno a través de una moción de censura parlamentaria planteada por el partido de ultraderecha Vox, pero este economista ilustre fue de joven un brillante comunista al que le marcó el suicidio de su madre, conocer personalmente a Ava Gardner a través de las influyentes amistades de su padre, y unirse a su mujer y compañera intelectual, Carmen Prietro-Castro, con quien ha tenido tres hijos.

13/02 | El Economista elEconomista.es

El juez ordena al PAR convocar una nueva asamblea del XV Congreso antes de seis meses

El magistrado del juzgado de Primera Instancia nº 18 de Zaragoza, Diego Gutiérrez, ha decretado en su auto la ejecución provisional de la sentencia dictada el pasado 28 de noviembre de 2022 y que anula los resultados del XV Congreso del Partido Aragonés (PAR), celebrada en octubre y en la que se eligió a Arturo Aliaga como presidente, y requiere a la formación que convoque una nueva asamblea en el plazo máximo de seis meses.

3/02 | El Economista elEconomista.es

Juan Velarde, el maestro que mejor conoció la economía española

A pesar de lo inexorable que es el momento de la muerte, y más aún cuando las personas se acercan a los 100 años, uno se ha resistido durante años a pensar que este momento llegaría. Una vez que llega, aun con la tristeza que conlleva, lo más importante es mostrar de manera breve y concreta a las nuevas generaciones de economistas y dirigentes políticos la importancia de la figura y obra del profesor Juan Velarde Fuertes. No hay tantas ocasiones en la vida en las que tengamos la suerte de encontrar personas brillantes, de saber enciclopédico, con una experiencia a todos los niveles sobresaliente y, por si fuera poco, que te ofrezca su amistad.

3/02 | El Economista elEconomista.es

Velarde 'In Memoriam'

Con Juan Velarde desaparece no un economista, sino un auténtico personaje, casi de novela, cuya personalidad y su obra desbordan los límites de la ciencia lúgubre. Ante todo, D. Juan era un humanista con una visión del orden social, como diría Jacques Rueff, que abarcaba todo y casi todo en un marco analítico coherente y consistente que forjó a lo largo de los años en un proceso de evolución ideológica y teórica de una honestidad y una humildad intelectual extraordinarias.

3/02 | El Economista elEconomista.es

Juan Velarde, 'Master and Commander'

El fallecimiento de Juan Velarde me sorprende en Sevilla participando en un Seminario patrocinado por la Comisión Europea. Cuando teníamos ya agendada una reunión de trabajo la semana próxima. Porque hasta el ultimo momento se ha mantenido intelectualmente activo y como entusiasta organizador.

2/02 | El Economista elEconomista.es

Los críticos del PAR dejan el partido y no descartan "un nuevo espacio ideológico"

Un grupo de miembros críticos del PAR, entre otros la exdirectora general de Turismo, Elena Allué, han solicitado su baja inmediata como afiliados "ante la absoluta falta de democracia interna" de la formación aragonesista. No descartan abrir "nuevos espacios ideológicos donde Aragón sea punto de encuentro e ilusiones".

1/02 | El Economista elEconomista.es

El motivo por el que la producción de hidrógeno verde en parques eólicos marinos europeos tiene sentido

La energía eólica marina existe desde hace 30 años. El primer parque eólico marino se instaló frente a la costa de Dinamarca en 1991, y desde entonces la capacidad eólica marina total acumulada en el mundo ha crecido hasta los 35,3 GW. Aunque pueda parecer una cifra elevada, sobre todo teniendo en cuenta el plazo relativamente corto (en términos de infraestructura de generación de electricidad, al menos), en realidad está muy por debajo de lo necesario para alcanzar la plena descarbonización. El escenario neutral contenido en la estrategia a largo plazo de la Comisión Europea requiere de una producción de entre 400 y 450 GW de capacidad eólica marina para 2050. Esto equivale a más de 10 veces lo producido en el mismo periodo de 30 años que se tardó en construir nuestra capacidad inicial de 35 GW.

16/01 | El Economista elEconomista.es

La 'guerra del agua' y otros cuatro frentes distancian a Puig de Pedro Sánchez

A medida que avanza la cuenta atrás para las próximas elecciones autonómicas la relación entre el presidente de la que es la autonomía gobernada por los socialistas con mayor población, la Comunidad Valenciana, y el Gobierno de Pedro Sánchez se está haciendo cada vez más tirante. La guerra del agua reabierta por el recorte del trasvase Tajo-Segura del Ejecutivo Central se ha convertido en el enfrentamiento más evidente entre el líder valenciano y el presidente, pero no es la única desavenencia que ha estallado en los últimos meses.

12/01 | El Economista elEconomista.es

Ciudadanos continúa con su sangría en Valencia: dimite su portavoz en Les Corts

La descomposición de Ciudadanos, que todavía es la cuarta fuerza política por diputados en el parlamento valenciano, se acelera cuando quedan apenas unos meses para la convocatoria de unas nuevas elecciones autonómicas. Su portavoz, Ruth Merino, ha anunciado que su salida decepcionada con los cambios puestos en marcha por el partido naranja.

17/10 | El EconomistaInformalia

¿Durará más Liz Truss en el cargo o una lechuga en pudrirse?

Apenas lleva un mes en el cargo y la primera ministra británica, Liz Truss, es objetivo de los tabloides británicos para ridiculizarla. El colmo ha sido el streaming a través de YouTube que el irreverente Daily Star ha puesto en marcha desde el pasado viernes, donde se ve una lechuga con peluca, un reloj y una foto de la Premiere britanica, y se preguntan ¿quién durara más, Truss en su cargo o la lechuga?

4/10 | El Economista elEconomista.es

Unos Presupuestos que enquistarán la inflación

En una primera aproximación al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 se pueden extraer tres conclusiones con bastante sencillez: a) el gasto no financiero aumenta un 7,6% en 2023, por encima del crecimiento del PIB nominal (5,9%); b) conduce a la Seguridad Social a un estrés financiero muy relevante con un déficit estrictamente contributivo por encima de los 20.000 millones de euros; y c) el crecimiento de los ingresos públicos es muy inferior al crecimiento del gasto total, y aun así el Gobierno prevé que el déficit presupuestario se reduzca hasta el 3,9% del PIB.

7/09 | El Economista elEconomista.es

Más madera a la batalla fiscal de las elecciones valencianas: el PP rebajará el ITP

Aunque aún falta más de medio año para arrancar oficialmente la campaña electoral por el Palau de la Generalitat Valenciana, los impuestos en plena escalada de la inflación se han convertido en uno de los temas centrales de la carrera por el poder. El candidato del PP, Carlos Mazón, que ya había centrado en las rebajas fiscales buena parte de su campaña para tratar de recuperar el Gobierno, ha dado una vuelta de tuerca más con la promesa de que de que reducirá el impuesto sobre la compra de vivienda, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados si preside el Consell.

6/09 | El Economista elEconomista.es

Sánchez "no descarta" que haya recesión en la eurozona, pero saca a España de la ecuación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no descarta" que la eurozona entre en recesión, sin embargo, no contempla que esa situación vaya a producirse en España, situándola en una posición diferente al resto de países del euro. El líder socialista ha basado su comparecencia de este martes en el Senado en esa idea: nuestra economía sorteará la contracción gracias a las fortalezas nacionales.

5/09 | El EconomistaInformalia

Liz Truss, sucesora de Boris Johnson: la tercera mujer (de 15 primeros ministros) que despacha con Isabel II en sus 70 años de reinado

Isabel II hará una nueva muesca en su colección de primeros ministros y primeras ministras. Liz Truss será la décimoquinta persona en presidir un gobierno de Su Majestad siendo reina la actual monarca. Desde Wiston Churchill hasta Boris Jonhson han agachado la cabeza ante la soberana en sus 70 años en el trono nada menos que 12 hombres y solo tres mujeres contando a la ex ministra de Exteriores: Theresa May y Margareth Thatcher. Su tradicional primer encuentro con la reina no tendrá lugar este martes 6 en el Palacio de Buckingham como es preceptivo, sino en Balmoral (Escocia), donde la soberana se encuentra pasando el verano. Será la primera vez que Isabel II, de 96 años, aquejada de problemas de movilidad propios de su edad, presida este encuentro en Aberdeenshire, en las Tierras Altas Escocesas. Liz Truss es probablemente la primera ministra que llega al puesto con menos apoyo popular: las encuestas dicen que solo el 12% de la población la quiere y más de la mitad de los británicos (el 52%) cree que su labor será "terrible" para el país. Así lo refleja el estudio de YouGov.