icon-avatar
Buscar

2/04 | El Economista elEconomista.es

Egipto y Polonia construirán nuevas centrales nucleares

La crisis y la transición energética ha reavivado el debate mundial sobre las nucleares. En este contexto, el regulador nuclear de Egipto emitió la semana pasada una licencia de obras el tercer reactor de la planta de El Dabaa, situada unos 320 kilómetros de El Cairo. 

24/03 | El Economista elEconomista.es

La gran apuesta de Polonia: todo a la nuclear para acabar con el maleficio de 1986

La economía de Polonia es una de las más prometedoras de Europa. Este país está convergiendo rápidamente con el resto de la Unión Europea gracias a su industria y unos servicios al alza. Sin embargo, esta cadena bien engrasada tiene un eslabón débil: la energía. Polonia aún depende sobremanera del contaminante carbón. No obstante, el Gobierno ha hecho todo lo necesario para poner fin a esta dependencia y aunque su plan es controvertido, los polacos lo tienen claro: la energía nuclear es su gran apuesta. Con la construcción de varios reactores pondrán fin al maleficio de los 80, cuando se intentaron poner en marcha varios planes que fracasaron por diversos motivos.

5/01 | El Economista elEconomista.es

Cellnex crece en Polonia con otra compra: adquiere Remer, especializada en conectividad de interiores

Aunque Cellnex ha frenado su apetito inversor, la compañía no ha cerrado la puerta a operaciones corporativas. Tras quedarse fuera de la puja por las torres de Deutsche Telekom y haber protagonizado más de 20 adquisiciones desde 2015, la cotizada se centrará a partir de ahora en el crecimiento orgánico. El viraje no le hará decir adiós a compras, como la que acaba de cerrar en Polonia con la firma Remer, especializada en el despliegue de Sistemas de Antenas Distribuidas (DAS).

17/11 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial se lanza a por el aeropuerto de Varsovia valorado en 8.000 millones

Ferrovial no se detiene en su apuesta por el negocio aeroportuario y tras sellar su entrada en el capital de los aeropuertos JFK de Nueva York (Estados Unidos) y Dalaman, en Turquía, ahora ha puesto sus ojos en Polonia. El grupo español quiere participar tanto en el lado del capital como de la construcción en el desarrollo del nuevo aeropuerto que se ubicará entre la capital polaca Varsovia y la ciudad de Lodz. Cuenta para ello con sus propios recursos y con los de su filial Budimex, la mayor constructora en el país. El proyecto tiene un valor de alrededor de 8.000 millones de euros y la compañía que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos ya se ha ofrecido a las autoridades polacas para invertir en el proyecto junto con otros socios.

21/10 | El Economista elEconomista.es

La espiral salarios-precios es ya una realidad y está en un país de Europa

En el último trimestre de 2021, con la inflación mundial ya enseñando sus llamaradas, proliferaron los análisis económicos que advertían de efectos de 'segunda ronda' parecidos a los que hubo en los años 70. Una expresión que define un escenario en que la alta inflación lleva a los trabajadores a reclamar más subidas salariales para no perder poder adquisitivo. Esto, a su vez, genera mayor presiones inflacionistas, entrando en lo que se conoce como espiral salarios-precios.

8/09 | El Economista elEconomista.es

El peor mercado del mundo está en la UE: la tormenta perfecta de Polonia

La peor bolsa del mundo no está en un lejano país de Asia, Oriente Medio o África, está en la misma Unión Europea. Polonia, tras un fatídico mes de agosto, se ha hecho con el título de peor mercado de todo el mundo. Su principal índice, el WIG 20, se hunde un 35,96% en lo que va de año y solo en el último mes se ha dejado un 11%. Con la crisis del gas y el cierre del gasoducto Nord Stream, los expertos creen que la recta final del año traerá incluso más dolor a la economía y mercados polacos, de hecho, apuntan a que es muy probable que se deje la mitad de su valor este año.

23/05 | El Economista elEconomista.es

España lanza su candidatura para construir una gigafactoria de módulos solares

La Comisión Europea ha dado los primeros pasos para apoyar el lanzamiento de un Proyecto de Interés Comunitario (IPCEI) con el que recuperar la industria  fotovoltaica. El pasado 20 de mayo, tal y como adelantó elEconomista, el Consejo Europeo de Fabricación Solar (ESMC) lanzó oficialmente su proyecto para movilizar inversiones comunitarias en este sentido. España aprovechó el acto para mostrar su disposición a liderar y coordinar este proceso que supondría la instalación de una planta en nuestro país con una inversión del orden de 1.000 millones de euros.

26/04 | El Economista elEconomista.es

El gas repunta un 17% tras el corte del suministro de Rusia a Polonia y Bulgaria

Funcionarios del gobierno polaco y búlgaro, así como representantes de PGNiG, confirmaron que Rusia ha cortado las entregas de gas a estos países en el marco del contrato de suministro procedente de la península siberiana de Yamal, según informó el sitio web Onet.pl. Tras conocerse esta noticia, los futuros del gas de referencia en Europa, que cotizan en la Bolsa de Ámsterdam, se incrementaron un 17% en cuestión de una hora. 

8/04 | El EconomistaInformalia

Oliwia Dabrowska, la niña del abrigo rojo de 'La lista de Schindler' ayuda a los refugiados ucranianos

La violencia contra la inocencia, la indefensión y el miedo. Oliwia Dabrowska protagonizó, sin decir una sola palabra, una de las secuencias más conmovedoras de La lista de Schindler (1993). Rodada en blanco y negro por expreso deseo de su director, Steven Spielberg, de repente aparece una niña con un abrigo rojo que camina por el gueto de Cracovia, mientras se oyen los disparos que culminan con el asesinato de los judíos. Deambula sola, como si fuera ajena a su entorno, con la mirada perdida. Mientras, el arribista Oskar Schindler sufre una catarsis personal.

24/02 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial entra en el desarrollo de renovables en Polonia con la compra de un parque eólico

Ferrovial ha acordado la compra de un parque eólico en Polonia para ejecutar su desarrollo, construcción y operación. A través de su filial en el país, Budimex, la multinacional española ha adquirido a la empresa polaca especializada en energías renovables Figene Capital el 100% de Magnolia Energy, promotora de un complejo eólico situado en el centro-oeste de Polonia, en el voivodato de la Gran Polonia.

9/02 | El Economista elEconomista.es

Comsa saldrá de Polonia con la venta de Trakcja para cumplir con la banca

Comsa Corporación saldrá de Polonia el próximo mes de abril con la venta del 32,85% que controla de su otrora filial en el país Trakja. La compañía acometerá esta desinversión con el objetivo de avanzar en el plan de refinanciación de su deuda acordado el año pasado con la banca. El valor de la participación de la constructora española en la compañía polaca, a los precios de mercado actuales, asciende a casi 11 millones de euros.

7/02 | El Economista elEconomista.es

Polonia sigue la receta de Alemania y baja 4.500 millones los impuestos

El Gobierno polaco ha seguido la receta de Alemania y otros socios europeos y aprobado una rebaja de impuestos histórica de hasta 4.500 millones de euros para hacer frente a la inflación y a la pérdida de tracción de la recuperación. El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha anunciado un plan que incluye subsidios a los hogares para afrontar la subida de los precios de combustibles y energía, así como bajadas del IVA, que además queda eliminado en los alimentos.

26/01 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial crecerá en renovables con la compra de activos eólicos en Polonia

Ferrovial redobla su apuesta por las energías renovables. Tras sellar su desembarco en la promoción de instalaciones verdes en 2021 con la adquisición de una planta fotovoltaica en España, el grupo español, a través de su filial polaca Budimex, negocia la compra de un parque eólico en Polonia. Las conversaciones están muy avanzadas y el plan de la multinacional que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos discurre por seguir invirtiendo en este tipo de activos y en otros del ámbito energético, como líneas de transmisión eléctrica.

21/10 | El Economista elEconomista.es

Bruselas estudia bloquear fondos a Polonia tras su desafío legal a la UE

Los líderes de la Unión Europea abordarán hoy, aunque previsiblemente pasando de puntillas, la crisis desatada por Polonia, tras una decisión del Tribunal Constitucional polaco que cuestiona la primacía del derecho europeo y pone en jaque todo el sistema legal de la Unión. El pasado lunes, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, envió una carta a sus colegas para tratar de marcar el tono. En la misiva, el mandatario respaldaba la decisión del tribunal y convertía la cuestión en un asunto de soberanía, una cuestión sensible en otros gobiernos.

6/10 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial remodela la cúpula de Budimex y planea crecer en energía y servicios

Ferrovial ha acometido una remodelación en los órganos de gobierno en su filial constructora polaca Budimex tras desprenderse a comienzos del año de su inmobiliaria en Polonia, Budimex Nieruchomosci. La compañía obtuvo con esta operación más de 330 millones de euros y, con ello, además de potenciar su negocio de construcción y desembarcar en el mercado de concesiones en el país, planea impulsar sus actividades en servicios, en la que opera a través de FBSerwis, y energía, un nicho en el que la multinacional española ha puesto el foco para crecer a nivel global.

31/07 | El Economista elEconomista.es

Tregua veraniega en la UE antes de las grandes batallas del otoño

Se esperaba que el verano fuera el punto de inflexión en la salida de esta pandemia. Con la llegada de los primeros fondos de recuperación a las capitales y la campaña de vacunación ganando velocidad en la UE, hasta el punto de superar a EEUU o el Reino Unido, en Bruselas se miraba con optimismo a la segunda mitad del año, y más allá. Tanto es así, que incluso con la variante Delta ya expandiéndose por el continente, el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, no esperaba más restricciones a principios de julio.

7/05 | El EconomistaInformalia

La actriz porno Apolonia Lapiedra, talismán del Villarreal en la final de la Europa League

El submarino amarillo se clasificó este jueves para la final de la Europa League, que se celebrará el próximo 26 de mayo en Gdansk, Polonia. Los aficionados, exultantes, gritaban desde las gradas "¡A Polonia!" y el cachondeo con el juego de palabras se viralizó hasta tal punto que el Villarreal acabó invitando a la ex actriz porno, Apolonia Lapiedra, a viajar con ellos para darles suerte.