Capital Energy pisa el acelerador antes de iniciar los trámites para su salida a bolsa. La compañía ha logrado sólo en este pasado mes de febrero los permisos de acceso para 1.500 MW más, lo que eleva un 20% su cartera de proyectos más avanzados desde los 7.000 a los 8.500 MW.
Cuántas veces nos ha pasado. Repetir destino de viaje con alguien y verle la súper compra que tú no hiciste. Para que no haya más chascos de ésos en tu vida lo importante, como siempre, es la planificación. Igual que planificas las visitas imprescindibles que hacer, los lugares más instagrameables, restaurantes cool, hoteles chic y comidas wow, o la ropa y "por si acasos" que no deben faltar en tu maleta, también es importante que elabores de antemano tu lista de la compra. Tu shopping de caprichos básicos que deben viajar contigo de vuelta. Si bien, lo sabemos, la lista aumentará irremediablemente porque vivirás flechazos continuos paseando por las calles del Algarve, aquí tienes un top cinco de imprescindibles.
Mercadona, que cuenta con 20 supermercados en Portugal desde su primera apertura en julio de 2019, mantiene su ritmo de apertura en el país vecino. La cadena valenciana prevé abrir nueve tiendas más a lo largo de 2021.
Acciona y la irlandesa SSE Renewables han firmado un acuerdo de exclusividad para desarrollar proyectos de energía eólica marina en España y Portugal mediante una joint venture al 50%. También explorarán oportunidades en otros mercados.
Capital Energy crece en Portugal. La compañía que preside Juan Lasala cuenta con 2.500 MW de proyectos eólicos y solares en el país a través de su filial Infinita Energía.
"La Pascua no será como la conocemos". Es el aviso Gobierno luso, un augurio que da el último golpe al ya vapuleado sector turístico en Portugal, que tendrá que esperar hasta el verano para tratar de remontar una pandemia que en 2020 le hizo perder dos tercios de sus ingresos.
Preco firmó ayer un importante acuerdo con la empresa portuguesa Prio, propiedad de la petrolera española Disa, para suministrarles 20.000 toneladas de biolíquido anuales durante los próximos diez años. Adicionalmente, la compañía lusa se reserva una opción de compra para aumentar el acuerdo.
Acciona y la norteamericana Plug Power van a crear una filial a partes iguales, con sede en Madrid, para desarrollar proyectos de hidrógeno verde -producido a partir de electricidad renovable- en España y Portugal. Quieren alcanzar un 20% del mercado en 2030, gracias a una inversión inicialmente prevista de 2.000 millones de euros.
Atlantia, la dueña de Abertis, ha puesto a la venta su participación en Lusoponte, la concesionaria que explota los emblemáticos puentes con peaje que cruzan el río Tajo en Lisboa, según indican a elEconomista distintas fuentes financieras. El Banco Santander asesora el proceso.
La propuesta para establecer una garantía europea para los depósitos cubiertos (hasta 100.000 euros) está a medio camino entre el santo grial y los zombies. Objetivo casi legendario para los cruzados que persiguen una mayor integración en la eurozona, se ha mantenido prácticamente en un estado de muerte cerebral debido a la oposición de poderosos rivales, sobre todo Alemania. Berlín rechaza mutualizar los riesgos bancarios hasta que las entidades, sobre todo las de la periferia, no reduzcan más la concentración de deuda soberana nacional, entre otras demandas.
Coca-Cola European Partners obtuvo un beneficio neto de 498 millones de euros en 2020, lo que supone un descenso del 54,5% respecto a un año antes, en un contexto marcado por la crisis sanitaria del covid-19 y las restricciones y tras unos gastos de reestructuración de 368 millones de euros y costes asociados a la compra de la australiana Coca-Cola Amatil.
Polémica en Portugal. Un concursante de la última edición de Gran Hermano, llamada Duplo Impacto y que reúne a inquilinos anteriores más populares, ha sido expulsado después de hacer el saludo nazi delante de sus compañeros en una de las estancias de la casa.
El presidente, Alberto Fernández, mantuvo una videoconferencia este miércoles con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa. Desde la residencia de Olivos, analizaron la situación epidemiológica de ambos países en el marco de la pandemia y repasaron distintos aspectos de la agenda bilateral.
El Gobierno de Portugal ha anunciado que impondrá controles al tránsito de personas en la frontera con España a partir de la medianoche del domingo, momento en el que entrará en vigor una prórroga del estado de emergencia que también limita a "casos excepcionales" los viajes de portugueses al extranjero.
Audax ha incorporado a su cartera proyectos renovables por 1.942 MW en España, Italia y Portugal, por 102 millones de euros. La empresa alcanza un total de 2.498 MW y anuncia un giro en su estrategia para centrarse en la generación de energía limpia. No participará en la subasta de renovables.
Un paraíso en el que poco llovía y mucho se podía ir a la playa. Y, sin embargo, la bella princesa de pelo rubio, ojos azules y blanca piel, no era feliz. ¿Por qué no era feliz la bella princesa?
Lapo Elkann, el heredero de Fiat, se ha comprometido con Joana Lemos, afamada expiloto portuguesa, tras aproximadamente un año de relación sentimental. Parece que el empresario, protagonista de numerosos escándalos, tiene intenciones de sentar la cabeza.
La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha aprovechado la bajada de los precios de la electricidad en el mercado mayorista para dar explicaciones del pico alcanzado durante los primeros quince días de enero. En su intervención tras el Consejo de ministros -acompañada por el ministro de Consumo, Alberto Garzón- Ribera no se refirió ni a la eliminación del impuesto del 7%, ni a una rebaja del IVA pero si recordó sus planes para lanzar el Fondo Nacional para la sostenibilidad del sistema eléctrico que permitirá trasladar el 13% del coste del recibo de la luz a los usuarios de gas y carburantes.
Una Junta Extraordinaria de EDP ha elegido a Miguel Stilwell de Andrade como presidente del Consejo de Administración Ejecutivo de la compañía y consejero delegado de su filial de renovables, EDP Renovables, entre 2021 y 2023 con más del 99% de los votos; sustituye al histórico Antonio Mexia, apartado de la gestión por un supuesto caso de corrupción que investiga la Justicia lusa. Rui Teixeira se mantiene como consejero delegado de EDP España, y será director financiero de EDP y EDPR.
El fuerte incremento de contagios y de fallecidos por covid en Portugal desde finales de diciembre ha provocado que el Gobierno decretara esta semana el confinamiento del país a partir de este viernes y durante un mes. En todo este período, el teletrabajo será obligatorio siempre que sea posible y se han endurecido las multas para garantizar que las empresas lo cumplan.
La estatal China Three Gorges (CTG), primer accionista de EDP, vendió anoche un 2,52% de los títulos de la portuguesa en una colocación privada por 534 millones de euros. Tras la operación, la empresa asiática, que mantiene un 19% de la compañía lusa, ha mostrado su apoyo al nuevo equipo directivo, que se somete a la Junta de Accionistas el próximo martes.
En pleno debate por la escalada del precio de la luz en España en medio de los estragos de la ola de frío del temporal Filomena, el Gobierno portugués ha anunciado una bajada del 10% sobre la factura eléctrica para la mayoría de los ciudadanos. La rebaja se aplicará al consumo de la primera quincena de enero, en la que aumentó la demanda por la ola de frío que también vive este país, pero se mantendrá todo el confinamiento que afronta de nuevo ante el avance del covid-19 para familias con rentas más bajas.
El Grupo Renault ha nombrado a José Vicente de los Mozos máximo responsable de la actividad del consorcio automovilístico galo para España y Portugal, cargo que empezó a desempeñar el pasado 8 de enero.
(EFE).- Portugal apuesta por el comercio como "la mejor forma" para aunar lazos entre la Unión Europea (UE) y América Latina, según dijo este jueves el ministro luso de Exteriores, Augusto Santos Silva, que puso especial énfasis en la necesidad de lograr avances sobre el acuerdo con el Mercosur, alcanzado en 2019.
Aqualia, la operadora de agua controlada por FCC (51%) y el fondo australiano IFM (49%), ha visto frustrada la adquisición de la compañía portuguesa Aquapor tras toparse con la negativa de unos de los accionistas de la compañía.
Vauban Infrastructure Partners ha acordado la compra de la última autopista en la que ACS participa en Portugal, la del Baixo Alentejo, que conecta las localidades de Sines y Beja. El fondo francés, tal y como adelantó elEconomista el pasado 1 de diciembre, se ha impuesto en la puja a otros grupos como Globalvia, Ascendi (Ardian) y 3i.
Tras los rumores de ruptura que se desencadenaron en septiembre, este viernes la periodista Paloma Barrientos decía en Telecinco que Carmen Martínez Bordiú lo había dejado "temporalmente" con su novio australiano, el empresario Timothy McKeague de 34 años.