El hasta ahora director general de Iberia, Tobias Zisik, pasa a ser con efecto inmediato director general de Europcar Mobility Group en Alemania. Zisik sustituye en el cargo a Wolfgang Neumann, quien ha decidido dejar el grupo después de dos años como director general en Alemania.
Iberdrola ha obtenido la autorización ambiental para construir en Portugal su mayor fotovoltaica de Europa. A través de una joint venture con Prosolia, denominada Sunshining, desarrollará un parque de 1.200 megavatios (MW) de potencia instalada, ubicado en el municipio Santiago de Cacém, cerca de Sines.
La golden visa de Portugal nació llena de polémica porque, además de la inversión inmobiliaria (500.000 euros para bienes inmuebles nuevos y 350.000 para inmuebles en rehabilitación), este programa otorga el permiso de residencia para el que invierta 500.000 euros en I+D, constituya una sociedad comercial o entre en una ya creada que cree o mantenga al menos cinco puestos de trabajo en un período de tres años. Eso o que transfiera a fondos o introduzca un capital de un millón y medio de euros en el país.
Es difícil no enamorarse de São Miguel, con sus lagos turquesas, piscinas termales calientes y senderos naturales. Perdidas en el océano Atlántico, nueve islas surgieron de las profundidades del mar en un ardiente nacimiento provocado por la actividad sísmica.
La transición a la movilidad eléctrica en el sector de automoción se está produciendo a dos velocidades completamente distintas en el Viejo Continente. Los grupos automovilísticos ya han desarrollado el producto y lo han puesto a la venta.
Logista, a través de su filial lusa Midsid, se refuerza en el mercado portugués con la compra de la distribuidora Dois Lados, Distribuição de Tabacos e Bebidas, S.A. La compañía que dirige Íñigo Meirás continúa así impulsando su crecimiento inorgánico tras las adquisiciones durante el presente año de firmas como Carbó Collbatallé, Transportes El Mosca y Speedlink.
Portugal se suma a los países que han puesto en marcha experimentos en torno a la semana laboral de cuatro días. Tras una prueba piloto con funcionarios, ahora lo hará con empresas privadas, aunque lo hará de forma distinta a como en España se ha planteado y también en la Comunidad Valenciana, donde ya se ha puesto en marcha la primera prueba en nuestro país.
Sonnedix desembarca en Portugal con la adquisición de una cartera de 262MWp de energía solar fotovoltaica. La cartera consta de siete proyectos montados en el suelo en construcción o en fase de desarrollo, con una capacidad acumulada de 262MWp en todo el país. Durante su primer año de funcionamiento, se espera que estos proyectos produzcan aproximadamente 415.00 MWh al año de electricidad limpia, capaz de alimentar a más de 137.000 hogares, evitando más de 76.000 toneladas de CO2.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo portugués, António Costa, reclamaron ayer la creación de un instrumento fiscal común europeo que sirva para la estabilización macroeconómica en épocas de crisis.
El fondo australiano Igneo Infrastructure Partners, perteneciente a First Sentier Investors antes First State ha contratado al Banco Santander para refinanciar la deuda de su firma de renovables en España y Portugal Finerge, que cuenta con una cartera de activos que suman más de 1.400 megavatios (MW), según indican a elEconomista.es fuentes financieras al tanto del proceso.
Una de las noticias que sorprendió en 2019 fue sobre la expansión de Mercadona hacia otros rincones, específicamente cuando entró en el mercado portugués. El objetivo, demostrar que la empresa valenciana, tras dominar con puño de hierro el mercado español, también podía hacerlo en países vecinos como Portugal.
Reducir la iluminación de los escaparates, limitar el horario de las luces de Navidad y recuperar el teletrabajo son algunas de las medidas aprobadas por el Gobierno de Portugal para ahorrar energía en los próximos meses.
La empresa de telecomunicaciones Digi se ha propuesto replicar en Portugal el modelo de éxito desarrollado en España y, por lo pronto, ya dispone de los 'cimientos' necesarios para operar en los próximos meses. De hecho, el operador ha alcanzado un acuerdo estratégico a largo plazo con Cellnex Portugal para disponer de 2.000 PoPs (Puntos de Presencia) en los emplazamientos del gigante español de las infraestructuras a lo largo de todo el país, hasta finales de 2023.
Portugal rebajará un tramo del IVA de la electricidad del 13% al 6%, limitará las subidas de los alquileres al 2% para 2023 y apoyará a las familias con 50 euros por hijo, 125 euros por trabajador con ingresos de hasta 2.700 euros mensuales y un suplemento de medio mes de pensión a todos los pensionistas a través de un pago único en octubre como 'medida estrella'.
Merlin Properties sigue engordando su cartera de activos en Portugal con la compra de la histórica sede de Novo Banco en Lisboa. La socimi ha alcanzado un acuerdo con la entidad para ejecutar la operación en el tercer trimestre de este año por un importe de 112,2 millones de euros, según han confirmado fuentes del sector a este periódico.
Restaurant Brands Iberia (RB Iberia), el grupo que integra los derechos de explotación como máster franquicia para España y Portugal de las marcas Burger King, Tim Hortons y Popeyes, ha llegado a un acuerdo con Ibersol, tras meses de negociación, para la adquisición de 158 restaurantes de Burger King por 260 millones de euros.
Sin duda, el teletrabajo y los modelos híbridos se han posicionado como una de las grandes herramientas para retener el talento. Una realidad que las empresas no deberían pasar por alto teniendo en cuenta que estamos asistiendo a lo que se ha denominado la Gran Renuncia: miles de trabajadores están renunciando voluntariamente a sus puestos. De hecho, solo en 2021, más de 38 millones de personas abandonaron su trabajo en Estados Unidos, lo que equivale, aproximadamente, a una renuncia del 3% del total de empleados cada mes.
Era vox pópuli en el sector que la operación sobre las torres de Deutsche Telekom iba a cambiar la historia de Cellnex para siempre, siendo la compra de mayor envergadura para la compañía y la única puerta de entrada a un gran mercado como el alemán.
Aunque hace más de un año que los trenes franceses de Ouigo circulan por las vías de alta velocidad españolas, los ferrocarriles de Renfe todavía no cruzan los Pirineos. La liberalización del sector es un mandato de la Comisión Europea desde hace años, pero los deseos de Bruselas se topan de bruces con las zancadillas galas. Por ello, busca una alianza ibérica para hacer frente a su tradicional proteccionismo. Sin su colaboración, España y Portugal quedan aisladas del resto del continente.
Restalia Holding -100 Montaditos, La Sureña Jarras y Tapas, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco-, ha introducido en Portugal un nuevo formato de local: un kiosco de 100 Montaditos donde los clientes ya pueden disfrutar de toda su carta.
Repsol acaba de dar un paso histórico para su negocio de electricidad y gas. La compañía ha iniciado en Portugal la comercialización de electricidad renovable a clientes residenciales e industriales y de gas a clientes domésticos.
Tras años de tira y afloja, España y Portugal acercan posturas para la red de alta velocidad transfronteriza que unirá Vigo con Lisboa. Con el horizonte puesto para 2030 para conectar estas ciudades, ambos países mantenían diferencias sobre el tipo de vía que debía utilizarse para la infraestructura ferroviaria para el desespero de Bruselas, que pedía agilizar los trámites de la obra.
Portugal está consiguiendo marcar su propio compás y desoye la sintonía bajista que suena en el resto de principales plazas europeas. El PSI 20, el índice que incluye a las 15 mayores firmas del país, ya avanza un 7,7% en lo que va de año, y se aleja así de las caídas que registran el resto de índices del Viejo Continente, que sufren caídas de hasta del 19%, en el caso del EuroStoxx 50.
Jean Bernad Levy, consejero delegado de Electricité de France y presidente de Eurelectric, lanzó ayer en representación de la industria una batería de peticiones a la Comisión Europea para acelerar la descarbonización de la economía y la electrificación con un título muy potente Game over para la importación de combustibles fósiles.
La planta de regasificación de Reganosa (La Coruña) ha tenido que interrumpir su funcionamiento por un incidente en la red de transporte que ha forzado a limitar el suministro de gas a una parte del consumo en Galicia y Asturias, entre ellas, las centrales eléctricas situadas en estas comunidades.
Alsa sigue dando pasos adelante en su internacionalización y se lanza al mercado portugués. La compañía de autobuses empezará a operar en Lisboa con una flota de 227 vehículos y una red de 153 líneas. La firma consiguió el año pasado el contrato del Área Metropolitana de Lisboa (AML) que incluía las líneas que conectan la capital portuguesa con Setúbal, Montijo, Palmela, Alcochete, Moita y Barreiro.