El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) ha recibido hasta la fecha más de 416,1 millones de euros de los 3.230 millones que otorgó a través de 29 operaciones, lo que supone apenas un 12,88%. La cifra incluye tanto los intereses de los préstamos como el pago nominal que han ido haciendo las empresas según el calendario establecido con ellas, así como el pago anticipado de dos empresas. Si se dejan fuera los intereses, el holding estatal ha recibido el 11,5% del dinero otorgado.
El Grupo Hotels & Resorts Blue Sea, propiedad de Portobello, ha renunciado a la ayuda de 25 millones de euros que le prestó el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) gestionado a través de Sepi (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales).
El Grupo Hotusa ha devuelto, de manera anticipada, a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) 52 millones de euros. El holding estatal inyectó al grupo hotelero 241 millones, de los cuales 190 millones fueron con un crédito participativo y otros 51 millones como crédito ordinario.
La extraordinaria fortaleza del sector inmobiliario en momentos de incertidumbre económica ya no pilla a nadie por sorpresa. La actividad residencial arrojó cifras récord en 2021, amparada en la efervescencia post-Covid, mientras que en 2022 ha seguido siendo muy pujante. Los datos de los notarios apuntan al cierre de casi 720.000 transacciones como cómputo final del ejercicio pasado, lo que representa un incremento interanual de más del 6%, un hito que obliga a trasladarse 15 años atrás para ser testigos de algo similar.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) concede a Laboratorios Farmacéuticos Rovi un nuevo préstamo de 50 millones para financiar sus actividades de I+D+i hacia nuevos desarrollos de la tecnología de liberación prolongada de fármacos ISM (patentada por ROVI), así como para desarrollar y expandir sus aplicaciones de productos en el área glicómica. La financiación generará considerables externalidades positivas para la industria farmacéutica europea para hacer frente a necesidades de salud no cubiertas y garantizar la creación de puestos de trabajo cualificados.
Cofides concederá un préstamo de coinversión de 4,5 millones de euros a la compañía Fersa Bearings. La empresa destinará esta financiación para la adquisición de un grupo empresarial estadounidense que distribuye rodamientos en el mercado de repuestos del sector de la automoción. De esta forma podrá afianzar tanto su expansión internacional como la diversificación de productos que ha realizado en los últimos años, en los que se ha especializado también en la producción de rodamientos para generadores eólicos, así como para nuevos vehículos industriales.
IAG ha alcanzado un acuerdo para conceder a Globalia un préstamo no garantizado de 100 millones a siete años, convertible en el 20% del capital de Air Europa. La matriz de Iberia se garantiza así seguir negociando la adquisición de la aerolínea, sin la amenaza de rivales como Air France.
Empresas de todo el mundo están retirando bonos, préstamos y ventas de acciones mientras los inversores se preparan para el golpe al crecimiento económico mundial causado por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
El Grupo Global Exhange, uno de los líderes mundiales en el sector del cambio de moneda con presencia en 22 países de los 5 continentes y 58 aeropuertos internacionales, ha recibidio financiación por 45 millones de euros de la SEPI.
La ex de Marco Vricella no atraviesa un buen momento profesional, pues Blanca Oyanguren (socia de una agencia de comunicación) le reclama un préstamo que le hizo en 2018 para sacar adelante uno de sus espectáculos. Según ella, Cecilia Gómez le prometió que se lo devolvería pero no lo ha hecho y sus intentos amistosos por recuperar los 80.000 euros que le prestó han caído en saco roto.
11/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
BBVA otorgó a Colombina un préstamo sostenible por 20.000 millones de pesos (equivalente a aproximadamente 4,7 millones de euros) a un plazo de cinco años, constituyéndose en el segundo crédito sostenible a largo plazo otorgado a esta compañía por parte de la entidad bancaria, ratificándose como uno de los bancos pioneros en préstamos sostenibles de largo plazo bajo los Sustainability-Linked Loan Principles (SLLP) en América Latina.