icon-avatar
Buscar

27/02 | El Economista elEconomista.es

Cortafuegos de impagos crediticios

La renegociación de hipotecas se duplica en España al situarse actualmente por encima del 6% de la cartera de este tipo de préstamos ya concedidos. Se trata de un fenómeno por completo previsible considerando que tuvo lugar en los dos últimos meses de 2022, precisamente aquellos en los que se notaron de modo incontestable los efectos en el euríbor de las alzas de tipos acumuladas en la eurozona durante todo el año pasado. Siempre que se endurecen con intensidad las condiciones de financiación se producen dos efectos colaterales. Por un lado, se ralentiza (o incluso se congela) la demanda de nuevas hipotecas, tal y como ocurrió precisamente en diciembre pasado. Por otro lado, las familias reclaman una renegociación de los préstamos de este tipo que ya tienen concedidos, como reflejan los últimos datos del Banco de España. Es más, estas últimas peticiones tienen visos de que crecerán especialmente rápido en 2023. No en vano el 1 de enero entró en vigor el pacto del Gobierno y la banca para facilitar las refinanciaciones a cerca de un millón de hogares. Esta evolución no debería ser motivo de alarma dado que todo el proceso se está conduciendo de un modo ordenado y, lo que es más importante con la suficiente previsión. En otras palabras, a diferencia de lo ocurrido en crisis financieras anteriores, los clientes no llegan al proceso de refinanciación ya asfixiados, arrastrando un sobreendeudamiento que ni siquiera la flexibilización de las condiciones de sus hipotecas puede aliviar. Sin duda, aun cuando conviene mantener todas las cautelas, toda apunta a que el proceso actual de refinanciaciones supone un cortafuegos efectivo a la hora de evitar el repunte de los impagos y de la morosidad bancaria.

17/02 | El Economista elEconomista.es

Las hipotecas compensadas: Reino Unido desempolva la creativa fórmula para aligerar las letras en plena subida de tipos

Dentro del universo de las hipotecas en Reino Unido, hay una fórmula creativa que está volviendo a triunfar: las hipotecas compensadas (offset en inglés). Se trata de un producto que llegó en oleada en los 2000, cuando los bancos británicos competían por mantener a sus clientes, y que ahora está viviendo una segunda juventud, especialmente entre los clientes más adinerados en un contexto de subidas de tipos de interés que están encareciendo las letras.

13/02 | El Economista elEconomista.es

Paolo Gentiloni: "Necesitaremos un fondo comunitario para impulsar la competitividad"

Las previsiones económicas de invierno de la Comisión Europea plantean un escenario más halagüeño de lo esperado, con la Unión Europea y una eurozona esquivando la recesión técnica pese a la guerra y los altos precios de la energía. El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, dijo en una entrevista con medios europeos, con ElEconomista como representante de la prensa española, en los próximos días se dará a conocer la evaluación de la Comisión Europea sobre el tercer pago del plan de Recuperación español. Además, adelantó que Bruselas prepara una propuesta para efectuar pagos parciales cuando no se hayan cumplido todos los hitos y objetivos asociados a un pago de los fondos Next Generation y puso en valor la financiación a disposición de los Estados miembro.

15/12 | El Economista elEconomista.es

El gran precipicio al que se asoman las pequeñas empresas de EEUU tras la última subida de tipos

Es habitual dividir el ecosistema empresarial de EEUU entre Wall Street y Main Street. Si la primera pata corresponde a las grandes firmas que cotizan en bolsa, la segunda se emplea para referirse a los negocios de a pie. Aunque las subidas de tipos decretadas por la Reserva Federal para aplacar la inflación afectan a ambas, la última aprobada este mismo jueves por el banco central será especialmente lesiva para los pequeños negocios.

7/12 | El Economista elEconomista.es

La Junta de Castilla y León refuerza con 12 millones de euros su fondo de capital riesgo

El Consejo de Gobierno ha autorizado subvencionar con 12 millones de euros a la sociedad de capital riesgo ADE Capital Sodical para financiar la recuperación de la actividad industrial y del empleo perdido de las compañías afectadas por situaciones de crisis, revitalizar las áreas especialmente desfavorecidas y apoyar proyectos empresariales ubicados en las áreas de influencia de los planes de desarrollo territorial.

10/11 | El Economista elEconomista.es

Por qué es tan elevado el coste de un préstamo revolving de 1.000 euros

El préstamo revolving es un tipo de línea de crédito que laa entidad financiera concede a sus clientes, y que cuenta con una cantidad límite de la que se dispone durante un plazo determinado. El usuario que se sirve de esta herramienta establecerá la cuota a pagar de manera mensual. Estos pagos se componen por el propio importe usado, más aquellos intereses que genera el importe del que se dispone. Cabe añadir que las entidades financieras suelen situar entre un 3% y un 5% del total.

6/10 | El Economista elEconomista.es

La vuelta al cole más prudente: los préstamos de estudios reducen su importe un 14%

A pesar del incremento en el presupuesto del Ministerio de Educación destinado a becas y el aumento de sus beneficiarios, tal y como señala la propia institución, para muchos alumnos resulta realmente difícil optar a alguna de ellas. Este hecho obliga a estudiantes y familias a buscar alternativas para financiar sus estudios de forma personal y hacer frente al coste de las matrículas y otros gastos a principios de curso. Sin embargo, la inflación, incertidumbre y las previsiones más pesimistas para el otoño han hecho a los ciudadanos más prudentes a la hora de solicitar préstamos para afrontar la vuelta al cole y buscar opciones para ahorrar.

6/09 | El Economista elEconomista.es

La enorme 'bomba de relojería' de los préstamos basura amenaza con estallar a medida que EEUU sube los tipos

Empiezan a sonar frases en el mundo financiero que recuerdan a las más duras sentencias de la Gran Crisis. Tras una larga década con tipos de interés al mínimo para espolear el anodino crecimiento de unas economías con una inflación muda, todo ha cambiado de repente. Los precios se han disparado tras la interrupción total del mundo por el covid y los bancos centrales se han visto obligados a subir a la carrera el del dinero. El resultado empieza a destapar lo que había debajo de las lonas: en cuanto se han endurecido un poco las condiciones financieras, ha aparecido una gigantesca pila de peligrosos 'préstamos basura' (junk en inglés).

1/09 | El Economista elEconomista.es

Los préstamos dirigidos al ámbito educativo crecen un 80%

Cuando todavía no nos hemos quitado el bañador y abandonado la playa, son muchos los españoles que se preparan para una vuelta a la rutina que, por lo pronto, apunta será complicada. Para hacer frente a los gastos, los expertos destacan la importancia de la planificación y la previsión. En concreto, recomiendan realizar un balance familiar, el cual, no es ni más ni menos que un pequeño espacio donde se reúne toda la información contable de cada hogar, donde se registran los ingresos de cada integrante de la familia, así como los gastos que se generan. De esta forma, las personas podrán obtener una serie de resultados objetivos que los ayudarán a conocer el estado real de la economía doméstica.

30/08 | El Economista elEconomista.es

Financiación más exigente a empresas

Los préstamos bancarios dirigidos a empresas se encaren un 22% en el acumulado de este año. Al igual que ocurre con otro tipo de créditos como los hipotecarios, se trata de un fenómeno inevitable, una vez que los tipos de interés suben en la eurozona. Las empresas, además, ya lo anticipaban como evidencia el hecho de que especialmente las grandes compañías han llegado a este escenario en unos niveles de endeudamiento moderados en comparación con los que presentaban en el inicio de otras crisis.

29/06 | El Economista elEconomista.es

Cuánto dinero solicitan los españoles para financiar sus vacaciones

Llega el verano y las anheladas vacaciones. Tras dos años de pandemia de coronavirus, donde la incertidumbre de poder salir y no contagiarse era pan de cada día, ahora, gracias a la baja incidencia de casos, la mayoría de la población española vacunada, y pese a existir pequeños rebrotes, llegó la hora de hacer maletas y partir.

30/05 | El Economista elEconomista.es

Bankinter lanza los 'Préstamos Next Generation' para respaldar la inversión no cubierta por los fondos

Bankinter incrementa la batería de servicios que pone a disposición de empresas y pymes para ayudarlas en el acceso a los fondos Next Generation. La entidad financiera ha anunciado este lunes que refuerza su respaldo a los proyectos empresariales españoles para que puedan agilizar sus iniciativas dentro de este marco de ayudas aprobado por la Comisión Europea. Con ese fin, el banco pone a disposición de los clientes los Préstamos Next Generation EU, que respaldan la parte de la inversión que no está cubierta por las ayudas europeas. "Es habitual que la subvención no llegue al cien por cien del importe necesario para poner en marcha un proyecto", explica la entidad en un comunicado.

10/05 | El Economista elEconomista.es

Ubesol y Grupo Hinojosa logran los mayores préstamos de las líneas Covid del IVF

El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) ha aprobado préstamos bonificados por 3 millones de euros al proveedor de Mercadona de productos de higiene personal y productos de limpieza Ubesol y por otros 2,32 millones al grupo de envases de cartón Grupo Hinojosa. En el caso de Ubesol, el grupo finalmente renunció a esa financiación, según han explicado fuentes de la compañía. En principio las dos empresas fueron las que lograron más fondos de las líneas bonificadas Renaixer y Resistir ReactEU, que han inyectado 93,1 millones a 1.521 autónomos y pymes para hacer frente a la crisis del Covid.

6/05 | El Economista elEconomista.es

¿Cómo nos puede beneficiar una subida de tipos de interés? 

Después de que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, confirmara la posibilidad de empezar a ver subidas de tipos de interés a partir de julio, la pregunta que podemos hacernos es ¿A quién beneficia esta subida de tipos? Para responderla, empezaremos por saber a quién beneficia y a quién perjudica la inflación, que es la causante de que el BCE se plantee subir tipos.

17/04 | El Economista elEconomista.es

La concesión de préstamos al consumo arranca el año con un alza del 14%

El crédito al consumo arranca el año con buen ritmo para recuperar el volumen de actividad previo a la pandemia. La banca ha concedido al inicio del año 4.488 millones de euros para la adquisición de bienes lo que supone un 14% más que lo prestado en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los últimos datos facilitados por el Banco de España. El inicio de la crisis sanitaria tumbó este segmento de negocio ante las restricciones de movilidad que irrumpieron el consumo y la incertidumbre de las familias por los efectos que pudiera dejar la crisis. La concesión de este tipos de préstamos cayó un 26% en 2020 frente a 2019, periodo pre-Covid, y con los sucesivos brotes de 2021, la actividad siguió languideciendo con otra caída del 21% frente a 2019.

20/02 | El Economista elEconomista.es

¿Necesitas dinero? El decálogo de la OCU para obtener efectivo con seguridad

Cuando el dinero se convierte en una urgente necesidad, la peor decisión es buscar el efectivo fácil y rápido. Siempre hay que tener en cuenta que muchas empresas prometen préstamos que a primera vista son muy atractivos, pero que esconden grandes agravios para el cliente.

17/02 | El Economista elEconomista.es

¿Cómo se financia el fondo europeo Next Generation?

El programa Next Generation EU está financiado a través de financiación diversificada, por lo que combina distintos instrumentos y técnicas financieras junto con una comunicación continua con el mercado.

31/12 | El Economista elEconomista.es

Así se debe hacer un préstamo a un amigo o familiar sin tener que rendir cuentas con Hacienda

En un 2021 muy marcado por la crisis económica en muchas familias españolas, el pedir un préstamo de dinero a un conocido se ha acrecentado por contra de opciones bancarias o de entidades de crédito. Sin embargo, conviene saber que Hacienda vigila siempre estos movimientos con motivo de que no caigan en una operación de blanqueo de capitales.

3/12 | El Economista elEconomista.es

El volumen de préstamos dudosos crece un 20% y alcanza su valor más alto desde 2019

El volumen de préstamos dudosos (NPLs) en España se situó en el segundo trimestre de este año en su valor más alto desde 2019, al alcanzar los 83.100 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto a las cifras al cierre de 2020, según los datos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), que recoge el último informe elaborado por Prime Yield, firma especializada en la valoración de activos y préstamos inmobiliarios integrada en Gloval.

2/12 | El Economista elEconomista.es

La amenaza latente de la morosidad

El volumen de créditos dudosos vinculados al sector inmobiliario crecieron un 20% en el segundo trimestre del año, hasta los 83.500 millones, y se situaron en niveles de 2019.

16/09 | El Economista elEconomista.es

Préstamo personal en un clic a través del móvil: qué se debe vigilar

Las aplicaciones móviles de las entidades bancarias no solo permiten realizar movimientos como transferencias o domiciliaciones, sino que también facilitan la contratación de servicios. Entre ellos está el acceso a una determinada cuantía de dinero a través de un préstamo, que se contrata a través de la aplicación.

3/08 | El Economista elEconomista.es

La banca sella el mejor primer semestre en créditos hipotecarios desde 2010

La contratación de hipotecas está sorprendiendo para bien a la banca, que ha visto cómo los préstamos concedidos hasta junio han superado con creces las expectativas. El conjunto del sector concedió en el primer semestre de este año casi 30.000 millones para la adquisición de vivienda a los particulares, una cifra no vista desde el final del boom inmobiliario, en 2010. Entonces, la cuantía ascendió a los 37.000 millones.