icon-avatar
Buscar

2/06 | El Economista Ecoley

Nestlé deberá pagar primas a 3.000 empleados por el esfuerzo en pandemia

Nestlé suma su segundo gran varapalo esta semana. Tras el escándalo mundial sobre que la mayoría de sus productos no son saludables, la Audiencia Nacional ha condenado a la firma a abonar una prima mensual de 500 euros a empleados españoles por el esfuerzo en pandemia que anunció en marzo y retiró el 24 de mayo de 2020.

28/05 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Gobierno asumirá el 50% de la prima de trabajadores que ganen un mínimo

El Gobierno Nacional asumirá el costo del 50% de la prima de junio de todos los trabajadores que devengan un salario mínimo, anunció el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera. La medida cobijará a aproximadamente 4 millones de trabajadores.

22/05 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Gobierno estudia aplazamiento del pago de la prima de junio a trabajadores

El gobierno estudia la posibilidad de que las empresas puedan postergar el pago de la prima de junio a los trabajadores, ante las dificultades económicas que han enfrentado por la cuarentena, anunció el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

10/05 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

La ANDI propone aplazar el pago de la prima de junio para diciembre

Para amortiguar los golpes económicos que ha dejado el coronavirus, el pago de la prima de junio debería postergarse para diciembre, propuso el vicepresidente de asuntos jurídicos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Alberto Echavarría.

7/02 | El Economista elEconomista.es

La salida de Línea Directa borrará la prima en bolsa con la que cotiza Bankinter

Bankinter va a dejar de estar al margen de la banca una vez que Línea Directa se escinda definitivamente de su negocio y comience a funcionar como una aseguradora independiente. Con Línea Directa aportando una quinta parte del beneficio del grupo, la entidad siempre ha cotizado con multiplicadores más elevados que el sector; y es una situación especialmente llamativa cuando el mercado lleva años exigiendo descuentos importantísimos al resto de entidades financieras sobre su valor contable.