El 57% de los españoles consume alternativas vegetales a los lácteos, según los datos del informe 'El consumidor de alternativas vegetales a los lácteos' realizado por Aecoc Shopperview en colaboración con Abbot Kinney's. Además, el 77% considera que son más saludables.
El precio de la acción de Danone lleva una caída importante desde el máximo histórico que registró en 2019, una caída que se agravó con la propagación de la pandemia. La compañía francesa todavía está lejos de superar los niveles pre-Covid y apenas tiene recorrido en bolsa, pero es una de las oportunidades de inversión más atractivas en relación a sus beneficios.
Con el objetivo de mejorar la calidad y la competitividad de la productos lácteos y derivados, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) presentó la plataforma de capacitación virtual en inocuidad de la leche cruda y fabricación de quesos, para capacitar a productores de leche y derivados lácteos.
Capsa Vida (Vehículo de Inversión para el desarrollo de la Alimentación) de Capsa Food, grupo de empresas del sector lácteo con marcas como Central Lechera Asturiana, Larsa, Ato, Asana, Vega de Oro, 39ytú o CLA Hostelería, invirtió el año pasado 1 millón de euros en startups o iniciativas encaminadas a fortalecer la actividad en el medio rural y la salud en un momento el que, debido al covid, esto se hace más necesario que nunca.
Con más de 50 años de historia, Pascual es una de las empresas de lácteos y derivados más reconocidas del sector. Además de sus propias marcas, la compañía ha sellado varias alianzas estratégicas con otras empresas con el objetivo de aportar valor al consumidor con nuevas propuestas y formatos. En este sentido, Pascual ha ampliado la colaboración que mantiene con Mondelez Internacional y, tras firmar un contrato de licencia, utilizará la marca Oreo dentro del negocio de batidos para España y Portugal.
El productor mexicano de lácteosGrupo Lala informó el martes que cerrará sus operaciones en Costa Rica a partir del 11 de diciembre, como parte de sus esfuerzos por enfocarse en sus mercados clave.
A raíz de un análisis en el que se verificaron datos como información al consumidor, denominación, contenido de agua, presentación, presencia de almidón, aporte nutrimental, grasa vegetal y país de origen, la Procuraduría Federal del Consumidor reveló una lista de quesos amarillos que presentan irregularidades y que pese a no contar con las características, dicen ser quesos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que 12 tipos de queso y uno de yogurt a la que se les habían impuesto suspensiones podrán regresar al mercado una vez que los productores acreditaron las correcciones requeridas para cumplir con las normas oficiales.
Un estudio elaborado por la Secretaría de Economía (SE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevaron a prohibir la comercialización de 19 marcas de quesos y dos productos de yogurth natural por incumplir normas.
Hace 63 años las autoridades canarias pusieron en marcha el Servicio Insular de Abastecimiento de Leche (Sialsa) con la finalidad de abastecer al mercado local y al negocio del turismo.
Además de maximizar la seguridad en los supermercados, Lidl ha emprendido iniciativas solidarias, como un acuerdo con Cruz Roja para suministrar alimentos básicos a personas mayores. Además, la compañía ha reforzado su apuesta por el sector lácteo español en un momento de grave adversidad económica.
La lactosa se encuentra en casi todos los productos lácteos, por lo que de presentar intolerancia se dificulta digerir su azúcar, debido a una deficiencia de la enzima lactasa, que provoca diarrea y retortijones abdominales.
El fabricante europeo de yogures más famoso del mundo sufre una de sus mayores caídas recientes en bolsa y ve como el precio de su acción borra las ganancias del último año. Al mismo tiempo que la mayoría de las bolsas mundiales se desplomaban este lunes, el día en que los índices europeos experimentaban la mayor caída desde el referéndum del Brexit, que Danone perdiese cerca de un 5% de su valor en el parqué tampoco parecía sorprender mucho.
El golpe más reciente a la magullada industria láctea fue asestado nada menos que por Starbucks Corp. El gigante del café quiere acostumbrar a los clientes a usar alternativas a los lácteos en un intento por reducir su huella de carbono.
Corporación Agroalimentaria Peñasanta, la empresa que comercializa la marca Central Lechera Asturiana, ha firmado el contrato de compra del 50% de Lácteas Flor de Burgos, que hasta la fecha pertenecía en su totalidad a la Familia Angulo y que estaba ligada al mercado quesero viene desde 1915.
Calidad Pascual quiere alcanzar el máximo de la capacidad productiva de su planta de Gurb (Barcelona) en 2023, según anunció este viernes el presidente de la empresa familiar burgalesa, Tomás Pascual, en la clausura en Barcelona de las celebraciones del 50 aniversario de la compañía.
26/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Alquería es la primera empresa de la industria láctea del país en tener productos lácteos certificados con el sello Carbono Neutro del ICONTEC; estos productos son la Avena Auténtica, Avena Canela y Leche Deslactosada 0% Grasa que están disponibles en el mercado desde este mes.