El British Council, la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, ha dado a conocer una nueva ayuda de 10.000 libras dirigida a los estudiantes extranjeros interesados en formarse como profesores de algunos idiomas, entre ellos el español, en primaria y/o secundaria en el Reino Unido.
Entre 2018 y 2020, la inversión global en Educación de Aragón, entre 2018 y 2020, fue un 27,5% inferior al promedio estatal, y a ello se suma que el profesorado aragonés tiene los salarios más bajos de todo el Estado.
La Audiencia Nacional ha rechazado la contratación de profesores como fijos discontinuos advirtiendo de que su labor no termina en junio y vuelve a comenzar en septiembre y concluyendo que, de afirmarse esto último, los docentes "verían mermados de forma evidente sus derechos".
"Las universidades nos movemos cada vez más hacia modelos híbridos y flexibles que mejorarán el aprendizaje con una flexibilidad que permitirá generalizar el acceso al conocimiento", ha afirmado Juan Romo, presidente de Crue Universidades Españolas, en el seminario 'La dimensión social de la universidad a debate: nuevos retos para el mundo académico', organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Existen diversos motivos relacionados con el fracaso escolar. Entre las principales causas destacan los factores personales, familiares, educativos, los trastornos mentales y de aprendizaje y el bullying. El fracaso y abandono escolar hacen que el menor tenga una confianza muy baja en sí mismo y sus capacidades, provocando, en algunas situaciones, que se acerque a malas influencias o conductas delictivas. Con motivo del Día Internacional de la Educación, que se celebra el 24 de enero, los expertos del programa RECURRA-GINSO han querido reflexionar sobre la relación que hay entre la salud infanto-juvenil y el fracaso escolar y ofrecer pautas a padres, madres y profesores para actuar antes de que la salud mental repercuta sobre el rendimiento escolar de los menores.
El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental y se pone de manifiesto la importancia de concienciar a las nuevas generaciones en favor del medio ambiente. Según los datos de la UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, aunque el 40% del profesorado afirman sentirse cómodos enseñando sobre el tema, sólo el 20% de ellos es capaz de explicar a sus alumnos cómo se debe actuar para contribuir a mejorar el entorno.
La Federación de Enseñanza de CCOO reclamó este miércoles, coincidiendo con el Día Mundial de los Docentes "más y mejor educación pública y mejores condiciones de trabajo para el profesorado". Según el sindicato, el sistema educativo y el personal docente se enfrentan a retos para los que se necesitan voluntad política, recursos e inversión.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha modificado el Real Decreto del Concurso General de Traslados Estatal docente no universitario para acomodarlo a una sentencia del Tribunal Supremo y Jurisprudencia europea. Los cambios tienen que ver con la valoración de la antigüedad para el profesorado interino y en prácticas en el cuerpo propio y en otros cuerpos docentes en los que la persona interesada hubiera estado prestando sus servicios.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, presentó este jueves en Madrid 'Alumnado con cáncer. Guía para docentes', de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, una publicación que ofrece herramientas didácticas a profesores para atender a menores que tienen esta enfermedad.
La Campaña Mundial por la Educación reivindicó este jueves la necesidad de "una financiación amplia, rápida y sostenida de la educación en el mundo". En su informe 'Los desafíos de la financiación internacional en materia educativa' llama a priorizar la inversión en educación tras la pandemia.
La calidad del sistema educativo no reside únicamente en los contenidos a enseñar, sino también en la manera en la que estos se imparten. Una tarea que recae sobre un grupo de profesionales con especial relevancia en cualquier sociedad: el profesorado.
La Fundación Atresmedia inició este miércoles la inscripción al I Encuentro Mentes de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) para poner en valor la figura de los docentes en un evento dedicado a la comunidad educativa, que se celebrará el próximo 1 de octubre en Kinépolis Ciudad de la Imagen en Madrid.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido de que la escuela pública ha vuelto a abrir esta semana sus aulas con un déficit de 50.000 docentes "desde los recortes de 2010 que todavía no se han recuperado" y una interinidad del 27,46 por ciento.
Cada mes de septiembre empieza un nuevo curso escolar y, con él, grandes nuevos retos y competencias que los jóvenes estudiantes deberán adquirir para superar, con creces, el nuevo curso. En ese sentido, el papel que ejerce el maestro en la enseñanza, como habilitador de estas aptitudes, es clave en el proceso de aprendizaje del alumnado. Por eso, antes de empezar esta nueva etapa será clave que los maestros estén al día en las nuevas tendencias de enseñanza para que superen el curso de forma satisfactoria y potencien sus competencias digitales.
Ser profesor suele ser una profesión vocacional. Cada año, miles de personas se preparan para opositar para ser docente de secundario y dar clase al alumnado de ESO y Bachillerato, siendo normal que los aspirantes se desplacen de sus comunidades para presentarse en otras regiones siempre que el lenguaje no les limite.
Alemania es uno de los países que más movilidad laboral promueve con sus ofertas de empleo dentro de la Unión Europea. Ahora, el Servicio de Colocación Internacional y Profesional alemán (ZAV) y EURES España, buscan educadores y educadoras para trabajar en las guarderías públicas de Bamberg y Coburg, en la zona central del país al norte de Nuremberg.
Los próximos días 11, 12 y 13 de mayo se celebra en Valencia la Cumbre Internacional de la Profesión Docente (ISTP, por sus siglas en inglés) en la que se darán cita los ministros, viceministros y secretarios de Estado de Educación de 16 países de la OCDE que, junto con los líderes de los sindicatos docentes de los distintos Estados, compartirán prácticas para fortalecer la profesión docente, identificarán desafíos comunes y debatirán acerca de cómo mejorar los sistemas educativos.
En España se realizan anualmente más de dos millones de exámenes para obtener alguna de las licencias de conducir, además de cursos de recuperación de puntos, de perfeccionamiento o para empresas. Además, con la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico, se pondrán en macha los Cursos de Conducción Segura y Eficiente, mediante los cuales se podrán recuperar hasta dos puntos del carnet.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha lanzado una nueva convocatoria con 834 plazas para trabajar como Auxiliar de Conversación en países del extranjero.
CCOO defiende ante el Ministerio y en todas las comunidades autónomas que se aprueben las plazas para reducir la temporalidad al 8%, pero que estas no se convoquen hasta que esté aprobada la normativa estatal para definir, en virtud del Acuerdo y de la Ley para reducir la temporalidad y estabilizar el empleo, las bases de los procesos selectivos para cubrir las plazas en el ámbito docente.
La farmacéutica es, ante todo, una profesión de colaboración hacia el paciente, por supuesto, pero también entre nosotros. A pesar del amplio abanico en el que se desarrolla nuestra labor, existe un denominador común: la pasión por dedicarnos al cuidado de la salud de las personas. Así lo ha asegurado Eduardo Pastor, presidente de Cofares, en la tercera edición del Acto de reconocimiento a los farmacéuticos Tutores de Prácticas Tuteladas que se ha celebrado hoy en la Universidad CEU San Pablo, después de que en ediciones anteriores fuesen la de Alcalá de Henares y la Complutense de Madrid los centros anfitriones.
El Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos pide al Gobierno subidas retributivas "más importantes" para el personal docente y no docente de la enseñanza pública no universitaria y universitaria, al considerar "insuficiente" el aumento del 2% previsto en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para "recuperar la pérdida de poder adquisitivo" de la última década.
Desde El Pupitre de Pilu continúa analizando el acoso escolar en España, y abre un nuevo debate: la formación y los protocolos cuando hay bulliyng en las clases. Cuando se presenta en un colegio un caso de acoso escolar, lo más importante es identificarlo a tiempo, y para ello se necesita la ayuda de los alumnos, pero también es muy importante la de los profesores que pasan tantas horas con ellos.
El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha señalado este martes que considera "imposible" que haya un pacto de Estado por la educación, porque "no existe voluntad personal ni política", ya que "debería ser que la política estuviera a disposición de la educación", pero "ocurre la contrario, y es que la educación está al servicio de la política".
Alrededor de 80 docentes de los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de los cinco municipios afectados por la erupción volcánica en La Palma (Los Llanos de Aridane, El Pazo, Tazacorte, Tijarafe y Puntagorda) han participado en la primera de las formaciones que ofrecerá el Centro de Enseñanzas en Línea (CEL) de Canarias, destinadas al profesorado que imparte Enseñanza Primaria en los centros cuya actividad lectiva presencial se ha visto interrumpida como consecuencia de la erupción volcánica.
La Comunidad de Madrid mejorará las condiciones laborales de cerca de 20.000 maestros de los colegios públicos abonándoles un nuevo complemento de productividad por las tutorías a partir del próximo mes de enero.
Decenas de niños irrumpieron el jueves en el Parlamento de República Democrática del Congo (RDC) en el marco de una protesta celebrada en medio de la huelga que mantienen desde hace casi un mes los profesores para reclamar aumentos salariales y denunciar sus condiciones laborales.
Las entidades que cumplan con los requisitos establecidos podrán presentar sus planes de formación a la convocatoria del Ministerio de Educación y Formación Profesional para reconocer, certificar y registrar las actividades de formación permanente del profesorado. El plazo expira el 31 de octubre.
Esta semana se celebran en todo el mundo varias jornadas dedicadas al papel de los docentes derivadas del Día Mundial de los Docentes y Profesores, que se recoge específicamente el 5 de octubre cada año.
Esta tarde, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha recibido a ANPE. La ministra ha presentado sus propuestas sobre el proyecto de ley de la FP y el desarrollo de la LOMLOE, entre otras cuestiones. A continuación, hemos realizado una valoración de las reformas educativas y solicitado su voluntad de participación y diálogo con los representantes del profesorado.