
Coca-Cola dice que no se anunciará durante el Super Bowl
Coca-Cola dijo que no publicará comerciales de televisión durante el Super Bowl de este año, retirándose de uno de los mayores eventos publicitarios del año.
Coca-Cola dijo que no publicará comerciales de televisión durante el Super Bowl de este año, retirándose de uno de los mayores eventos publicitarios del año.
Google ha suspendido la publicidad política, en aras de reducir el riesgo de incitar a la violencia y promover el odio antes de la posesión del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.
Muy comentado fue el informe que publicó el Ministerio de Igualdad después del verano, titulado Publicidad y campañas navideñas de juguetes. En el sector causó gran sorpresa un dossier, en el que se llegaba a conclusiones tan extremas como que el uso del color rosa en este tipo de artículos constituía, por sí solo, un medio de oprimir y reprimir a las niñas. El documento pareció olvidarse pocas semanas después de su publicación, incluso por sus propios responsables. Sin embargo, lo cierto es que la titular de ese departamento, Irene Montero, planea volver a la carga mediante una acción de más alcance. Así, en el sector creen que se les convocará a una reunión en el Ministerio a partir del mes que viene. Apenas hay información sobre lo que Montero quiere tratar en ese encuentro, lo que genera inquietud en algunas firmas. No sabemos hasta qué punto nos dejarán explicarnos o, lo que es peor, si nos convocan para anunciar medidas más expeditivas, como sanciones o limitaciones a la publicidad que, según sus criterios, consideren sexista, comenta una de las firmas afectadas.
La revista Anuncios cumple 40 años en medio de otra fuerte crisis publicitaria global y en pleno proceso de transformación del negocio editorial y de entretenimiento. La inversión publicitaria se desplomó tras el estado de alarma y si bien se han visto recuperaciones en medios como la televisión e Internet, en la prensa, cine, revistas, radio o exterior, las caídas siguen siendo de doble dígito. Esther Valdivia, presidenta de la editora de la revista decana del sector, realiza un recorrido por la situación de la publicidad y sus retos en una entrevista por cuestionario con este diario.
Pepsi Cola preparó para estas fiestas navideñas una versión de su popular refresco con sabor a cacao para decir "adiós al peor año" de una manera dulce, según dijo en una invitación a probarla que publicó en las redes sociales.
En el centro de la última demanda antimonopolio contra Google hay una afirmación audaz: la compañía se coludió con su rival Facebook en un acuerdo ilegal para manipular las subastas de publicidad en línea, una industria que ambos dominan.
Por: Daniela BarragánCon la publicidad oficial del gobierno federal hay dos temas. Por un lado, el gasto por segundo año consecutivo es menos de la mitad de lo que gastaba Enrique Peña Nieto, con lo que se cumple uno de los 100 compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Almendro no volverá a casa este año por Navidad. La famosa marca de turrones ha tomado la drástica decisión de no lanzar por primera vez su mítico anuncio en este 2020. El spot, que anima a la gente a regresar a sus casas, es un todo un clásico en la televisión durante las Fiestas.
El año 2020 está siendo muy complicado para muchos sectores de la economía española. El coronavirus, además de todas las vidas que se está llevando por delante, está causando enormes estragos en las empresas españolas. Una de las industrias más afectadas por esta crisis es la publicitaria y toda su cadena de valor agencias de publicidad, centrales de medios, medios de comunicación y plataformas de contenidos- con caídas en los ingresos que en algunos casos llegan al 45% como es el caso de las televisiones o del 35% de las radios.
Antena 3 ha construido la milla de oro de la publicidad entre las 20.00 y las 23.00 horas. La cadena de Planeta emite en esa franja horaria 'Pasapalabra', los Informativos y El Hormiguero, que no solo se han convertido en los espacios más seguidos de lunes a viernes, sino que consiguen que los anuncios que se emiten durante el prime time sean los más vistos y los más caros de toda la televisión en abierto. Y es que, el canal de Atresmedia ha cosechado un hito prácticamente histórico en noviembre al conseguir el spot más visto del día en 22 jornadas consecutivas de los 30 días que tiene el mes. Telecinco, su principal competidor y el canal con más share del mercado, solo ha conseguido seis spots de oro y La 1, dos.
La publicidad engañosa se ha convertido en una medida de interferencia de la industria de alimentos y bebidas frente al nuevo etiquetado mexicano que busca advertir sobre el consumo de ciertos alimentos, según alertaron este jueves especialistas en el tema.
Enrique San Francisco ha recibido un aluvión de críticas y apoyos en Twitter tras participar en el último anuncio de una conocida marca de embutidos. Muchos internautas han señalado que el actor no es el idóneo para participar en este spot sobre el Covid-19, aunque otros muchos lo han defendido a capa y espada.
Dakota Tárraga fue una de las protagonistas de Hermano mayor que más se ha dado a conocer en televisión. La joven concursó participó como concursante en Supervivientes y, recientemente, ha reaparecido en el debate educativo de TVE de Quién educa a quién.
No va más. El Gobierno aprobó el Real Decreto de Comunicaciones de Juego, tras años de versiones, negociaciones, números y escenarios. Con este desarrollo reglamentario culmina un proceso iniciado en 2012, con la entrada en vigor de la Ley de Regulación del Juego en España.
La pandemia por el Covid-19 ha retrasado algunos de los planes que el supervisor español de los mercados financieros tenía diseñados para este año, pero otros siguen adelante. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este lunes un proyecto de Circular, que someterá a consulta pública hasta el 11 de septiembre, en el que recoge criterios que deben cumplir los mensajes publicitarios de productos y servicios de inversión, así como reglas y procedimientos para controlar esa publicidad internamente.
El próximo 27 de noviembre se celebra Black Friday, la fecha con más ofertas del año. Con la crisis ocasionada con la llegada del Covid-19, las marcas ven en el Black Friday una buena oportunidad para solventar parte de las pérdidas ocasionadas durante los primeros meses de pandemia, pero se debe tener en cuenta los cambios de consumo producidos tras el confinamiento.
En la ceremonia de premiación de los Effie Awards Colombia; evento que contó con la asistencia de los líderes más destacados de la industria publicitaria y que, por primera vez en la historia, fue 100% virtual, Sancho BBDO se llevó 17 galardones por la creación de campañas con resultados de gran impacto para la sociedad colombiana.
Macarena Gómez sorprendió a sus más de 850.000 seguidores de Instagram el pasado viernes al anunciar que se había operado la nariz. La estrella de La que se avecina publicó una impactante imagen en la que mostraba el resultado de la intervención.
Probablemente hay personas que lo desconozcan pero durante años España tuvo una de las industrias textiles más consolidadas. A finales del siglo XIX y principios del XX, el sector textil era la industria moderna que más aportaba al PIB. Cataluña se consolidó por aquel entonces como uno de las principales productoras de tejido textiles tanto a nivel nacional como en el resto de Europa.
El Ministerio de Consumo que dirige Alberto Garzón endurecerá la futura prohibición en la que trabaja para prohibir anuncios de alimentos no saludables dirigidos a menores de 15 años. Si en junio el ministro anunció que quedaría prohibida toda publicidad de productos catalogados con etiqueta roja en el sistema de etiquetado Nutriscore, ahora desde la cartera avisan de que tampoco podrán publicitarse aquellos marcados como naranja o amarilla en semáforo alimentario que se implantará en España en 2021.
Facebook Inc. está endureciendo sus reglas sobre el contenido relacionado con las elecciones presidenciales de Estados Unidos el próximo mes, incluida la institución de una prohibición temporal de anuncios políticos cuando finalice la votación, mientras se prepara para una noche polémica que puede no terminar con un ganador definitivo.
Alfonso Marián, presidente de Ogilvy, ha sido nombrado como nuevo director de El Sol, el festival iberoamericano de la comunicación publicitaria que tiene como objetivo impulsar la creatividad de la publicidad española. Hoy en día en el festival concursan más de 2.500 piezas y asisten más de 1.500 personas. La 35ª edición del certamen se llevará a cabo en 2021, tras tener que suspender la de este año por el coronavirus.
Por: Dulce OlveraEn medio de un cultivo de papas, el cantante egresado de La Academia, Carlos Rivera, asegura sonriendo que las frituras Sabritas (PepsiCO) sólo están hechas de papa, aceite y un poco de sal. El hashtag promocionado #NadaMásPapa estuvo como trending topic en Twitter durante el miércoles pasado. Usuarios respondieron que era mentira.
Los planes del Ministerio de Consumo pasan por aprobar el real decreto del juego online en octubre para eliminar la publicidad de las apuestas virtuales en su práctica totalidad. Si los tiempos se cumplen, los clubes deportivos que tengan contratos de patrocionio con estas casas de apuestas, deberán extinguirlos incluso en aquellos casos en los que acaben de firmarse.
Unas botanas españolas han sido criticadas por el incorrecto uso de una expresión mexicana, además de perpetuar estereotipos.
El beneficio neto de Mediaset, durante el segundo trimestre del año, cayó hasta los 21,1 millones de euros, lo que supone un descenso del 71%, respecto al mismo periodo del año pasado, según los registro de la CNMV. Desde abril a junio, las cuentas de la compañía estuvo marcado por la caída de los ingresos publicitarios provocados por las medidas para contener la pandemia. Los ingresos brutos por publicidad retrocedieron un 51% hasta los 122 millones de euros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha convertido en el mayor comprador de publicidad política en la plataforma de Google, superando a Michael Bloomberg, según los datos publicados esta semana por la gigante de Internet.
AT&T Inc está explorando la venta de su unidad de publicidad Xandr, según una persona cercana al asunto.
Mientras su hermana -la también modelo Gigi Hadid- revoluciona estos días las redes sociales con sus fotos, ombligo y barriga al aire, de embarazada (el padre de la criatura es el ex cantante de One Direction, Zayn Malik), Bella Hadid, la más pequeña de la saga, presenta por su parte su segunda campaña como imagen de la firma de lujo británica Burberry.