icon-avatar
Buscar

5/01 | El Economista elEconomista.es

Abertis se alía con los fondos Ullico y Axium para crecer en Puerto Rico

Abertis contará con el apoyo financiero de los fondos estadounidenses Ullico y Fiera Axium Infrastructure para asaltar el nuevo plan de concesiones de autopistas de Puerto Rico. Estas dos firmas ya son socios de la concesionaria española en Metropistas, la operadora que explota las vías de peaje en el país PR-22 y PR-5. El grupo propiedad de Atlantia y ACS concurrirá a la licitación para rehabilitar, mantener y operar las autopistas PR-52, entre San Juan y Ponce, la PR-53, entre Humacao y Fajardo,la PR-66, entre Carolina y Río Grande, y la PR 20, entre San Juan y Guaynabo, en competencia con un consorcio integrado por Sacyr y el fondo estadounidense Star America y otro formado por la norteamericana Plenary y la israelí Shikun & Binui. Está previsto que el Gobierno puertorriqueño reciba las ofertas de las empresas este mes de enero.

20/10 | El Economista elEconomista.es

Para gustos, regiones: un plan diferente para cada zona de Puerto Rico

A pesar de su tamaño relativamente pequeño, Puerto Rico está compuesto por 78 municipios, divididos a su vez en seis regiones: cada una con una personalidad e identidad únicas, que se manifiestan a través de la cocina local, las actividades culturales y las atracciones turísticas, entre otros. Discover Puerto Rico invita a descubrir la auténtica esencia isleña de cada una de las regiones que la integran.

22/04 | El Economista elEconomista.es

Abertis apunta al plan de Puerto Rico para privatizar su red de carreteras

Abertis ha puesto el punto de mira en el plan de privatización de carreteras que ha puesto en marcha el Gobierno de Puerto Rico. La concesionaria española ya está presente en el país con la gestión de dos autopistas de peaje y un puente y ahora está analizando participar en el proceso para crecer con nuevos activos. La estrategia de la compañía que controlan Atlantia y ACS discurre por crecer en aquellos mercados en los que ya tiene actividad y ofrecen seguridad jurídica, dos condiciones que se cumplen con Puerto Rico.

2/10 | El Economista elEconomista.es

La amenaza de la fiebre porcina se cierne sobre las exportaciones de carne de cerdo de EEUU

Una nueva amenaza se cierne sobre una de las industrias más importantes de Estados Unidos, la de la exportación de carne de cerdo, valorada en 7.700 millones de dólares. Se trata del virus de la peste porcina africana, la enfermedad más temida por los criadores de cerdos por su fácil transmisión y la dificultad para erradicarla. El reciente brote detectado en República Dominicana ha puesto en alerta a Estados Unidos, con uno de sus estados caribeños, Puerto Rico, experimentando una llegada masiva de inmigrantes procedentes de este país. Si se llega a producir un brote en Puerto Rico, existe la posibilidad de que se prohíba la exportación de todos los productos porcinos estadounidenses, sin importar el estado de procedencia.

6/11 | El Economista elEconomista.es

Luces y sombras en la interminable noche electoral norteamericana

Una de las noches electorales más largas que ha vivido Norteamérica arroja una conclusión, como no provisional: El Coronavirus pudo con el Colegio Electoral. Como contábamos hace un par de meses en ElEconomista, las opciones de victoria de Donald Trump, tras su desastrosa gestión de la Pandemia estaban en el Colegio Electoral. Sin embargo, no siempre se tiene la suerte de ganar todos los estados decisivos por muy pocos votos. Trump ya perdió las elecciones en voto popular en 2016. Sin embargo, como él mismo señalaba hace cuatro años: “gané en los estados donde se hizo campaña”. Ésta vez, aunque por mucho menos margen que el pronosticado por las encuestas, no fue así…

28/08 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Coca-Cola ofrecerá retiro voluntario a 4,000 empleados en Estados Unidos y Canadá

The Coca-Cola Company llevará a cabo una reorganización de su actividad con el fin de impulsar el crecimiento futuro de la multinacional, que llevará acabo un ajuste de plantilla, incluyendo un programa de bajas voluntarias en Estados Unidos, Canadá y otros muchos países con el fin de minimizar los recortes forzosos de personal, según ha anunciado la empresa.

20/04 | El Economista elEconomista.es

Abertis cambia de socio en sus autopistas de Puerto Rico

Abertis cambia de socio en sus autopistas en Puerto Rico. Goldman Sachs Infrastructure Partners (GSIP) ha acordado el traspaso del 49% del capital de Autopistas Metropolitanas (Metropistas), la concesionaria que explota las autopistas de peaje PR-22 y PR-5, al fondo de inversión estadounidense Ullico. El grupo español mantiene el control y la operación de la concesión.

6/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Sismo en Puerto Rico derrumba la 'Ventana al Caribe'

Un sismo de magnitud 5.79 en la escala de Richter ocasionó daños en la isla. Algunas infraestructuras colapsaron y se generaron grietas en otras, sin embargo la famosa 'Ventana al Caribe' colapsó tras el fuerte movimiento telúrico en Puerto Rico.

22/09 | EFEEconomíahoy.mx

Cerca de 130,000 clientes recuperan el servicio eléctrico en Puerto Rico

Cerca de 130,000 clientes de la Autoridad de la Energía Eléctrica (AEE) de Puerto Rico recuperaron hoy el servicio de electricidad que se colapsó la tarde del miércoles a causa de un incendio en la central termoeléctrica de Aguirre, situada al sur de la isla caribeña.

19/05 | EFE EcoDiario

Cargos contra colombiano que ejerció ilegalmente la medicina en Puerto Rico

San Juan, 18 may (EFEUSA).- El secretario del Departamento de Justicia de Puerto Rico, César Miranda, anunció hoy la presentación de cargos contra el colombiano Carlos Ramos Corena, que ejerció ilegalmente la medicina en la isla al reconocer a mujeres que luego intervino en su país, una de las cuales falleció.

19/05 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Señalan retos de México para conseguir liderazgo turístico en el Caribe

La creación de mayor y mejor infraestructura y producto turístico será la clave para mantener el liderazgo en la región del Caribe respecto a la llegada de turistas internacionales y derrama económica, señaló el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González.

18/05 | EFE elEconomistaAmerica.com

Autoridades locales mediarán para que cubano Juantorena pueda viajar a Puerto Rico

San Juan, 18 may (EFEUSA).- Las autoridades puertorriqueñas mediarán para que el excampeón olímpico de los 400 y 800 metros y actual presidente de la Federación Cubana de Atletismo, Alberto Juantorena, pueda acompañar a la delegación de su país que participará el próximo día 23 en el Ponce Grand Prix de Atletismo.

18/05 | Europa Press EcoDiario

El PA de Alcalá aconseja a Pedro Sánchez que lea los informes del caso ACM en su visita al municipio

La portavoz municipal del Partido Andalucista y candidata a la Alcaldía de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Lola Aquino, ha aconsejado al secretario federal del PSOE, Pedro Sánchez, que aproveche su visita electoral al municipio para consultar "los informes" de la investigación judicial sobre los supuestos gastos privados cargados a las cuentas de la extinta sociedad municipal Alcalá Comunicación Municipal (ACM), perteneciente al Ayuntamiento de Alcalá.

18/05 | EFE EcoDiario

Lunes, 18 de mayo de 2015 - 11.00 a.m. EST

POLICÍA VIOLENCIA - Nueva York - El presidente Barack Obama anuncia hoy medidas para limitar el acceso de la Policía a equipos de tipo militar en respuesta a las protestas registradas en ciudades como Ferguson y Baltimore tras la muerte de afroamericanos a manos de agentes.

15/05 | EFE elEconomistaAmerica.com

Last Buena Vista Social Club concert in San Juan

San Juan, May 15 (EFE).- The last concert performance by legendary Cuban band Buena Vista Social Club will be in San Juan in Puerto Rico, city mayor Carmen Yulin Cruz announced.

18/05 | EFE EcoDiario

Voluntarios consideran que Canarias no está preparada para una marea negra

Las Palmas de Gran Canaria, 18 may (EFE).- El hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov al sur de Gran Canaria ha demostrado, según los voluntarios que han colaborado en las tareas de limpieza tras el suceso, que "Canarias no está preparada para responder y combatir de manera rápida, efectiva y coordinada, una marea negra o tóxica".

18/05 | Europa Press EcoDiario

Más de 150 destinos y empresas se darán cita en Euroal 2015

Más de 150 destinos y empresas de servicios turísticos se darán cita del 3 al 5 de junio en el Salón Internacional de Turismo Euroal 2015, que se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos (Málaga) y que cumple este año su décima edición, A sus vertientes promocional, encuentro internacional de negocios y foro de debate profesional sobre los cambios en el mercado turístico, se suma la celebración de la tercera Conferencia Internacional sobre Desestacionalización Turística de la Organización Mundial de Turismo (OMT-UNWTO), según han informado desde el Palacio de Congresos en un comunicado.

18/05 | EFE EcoDiario

El pesquero hundido demuestra que Canarias no está preparada para una marea negra

Las Palmas de Gran Canaria, 18 may (EFE).- El hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov al sur de Gran Canaria ha demostrado que "Canarias no está preparada para responder y combatir de manera rápida, efectiva y coordinada, una marea negra o tóxica que alcance las costas de las islas", y ello independientemente de su magnitud.