Los pasados 15, 16 y 17 de marzo tuvo lugar en Ifema la Feria Internacional para el profesional del animal de compañía Iberzoo+Propet. El evento concluyó con éxito su séptima edición, ya que acudieron un 12% de visitantes más que el año pasado, y hubo un 30% más de presencia internacional, con un total de 228 expositores internacionales procedentes de 15 países.
Las PYMES (pequeñas y medianas empresas) representan desde hace décadas, sin duda alguna, el motor económico y social de España y de ellas depende la creación de empleo, son una fuente de modernización y aportan dinamismo al tejido empresarial. En definitiva, son la columna vertebral del país. Además, el proceso de globalización provoca que la internacionalización sea un factor decisivo en la gestión de las pequeñas y medianas empresas.
En los últimos dos años la situación de la pequeña y mediana empresa española ha sufrido un continuo deterioro para su evolución futura. En estos últimos 24 meses, los costes han subido un 33% para las pymes, afectando de sobremanera a las pequeñas empresas (un 36,8% desde el cuarto trimestre de 2020). Las ventas de las pymes se estancan a cierre de 2022, mientras que los costes continúan subiendo y estrechando los márgenes empresariales, según se desprende del Indicador Cepyme sobre la Situación de las Pymes Españolas del cuarto trimestre de 2022.
La empresa oscense Ecomputer arranca 2023 impulsando su plan de expansión por España. La compañía, especializada en productos y servicios tecnológicos integrales, ha abierto su primera tienda en Madrid, ciudad en la que ya contaba con una oficina.
Si un coche puede tener asientos calefactables gracias a la tecnología por infrarrojos, ¿por qué no iba a ser posible incorporarla en otros artículos para el hogar como los cojines o mantas para ganar en confort y calidez? Y justo esta fue la pregunta que se formuló en su cabeza Teun van Leijsen y que dio paso a la creación de Stoov en los Países Bajos y al nacimiento de esta empresa especializada en la fabricación de cojines y mantas térmicas para dar calor a las personas de forma sostenible.
Libelium y Signify se han unido en el proyecto Intersight con el fin de convertir el alumbrado público en nodos inteligentes y realizar mediciones de la calidad del aire y el ruido.
El pádel se ha hecho un hueco importante en España. Desde hace ya años, es un deporte que sigue en alza por ser muy completo, tener muchos beneficios y ejercitar un gran número de músculos. Además, ayuda a mejorar los reflejos, la concentración y las relaciones sociales al pasar tiempo con otros jugadores, aparte de favorecer la salud mental porque, al igual que otras actividades deportivas, hace que el cerebro libere endorfinas, sustancias químicas que contribuyen a prevenir la ansiedad y disminuir el estrés.
El acuerdo entre Qonto y Founderz llega en un momento en el que el interés por la creación de nuevos proyectos empresariales está en alza. Según el último análisis abordado por Semrush, el término emprendimiento ha registrado una media de 9.000 búsquedas en 2022. Entre las principales palabras que se han buscado en Google en relación al término destacan cómo emprender un negocio, ideas para emprender, formación para emprender o requisitos para abrir un negocio en España. Concretamente, esta última combinación de palabras ha experimentado un crecimiento de un 967%.
Tener una página web no es suficiente hoy en día. Es necesaria una estrategia de posicionamiento para mejorar la visibilidad en Google y aprovechar al máximo las ventajas y potencialidades del canal online para captar más clientes y aumentar las ventas, entre otros beneficios u objetivos a conseguir. Sin embargo, el 95% de las empresas aragonesas no tiene estrategia de posicionamiento en Internet, según explica Ana Pedroche, experta en posicionamiento SEO sostenible y cocreadora del método TúPrimero, junto con Fran de Vicente. Durante su visita a Zaragoza para participar en el encuentro Posiciónate TúPrimero, en colaboración con el cluster IDia, Ana Pedroche habla con elEconomista sobre los principales errores que comenten las empresas, además de dar consejos para tener una estrategia de posicionamiento exitosa.
PredictLand ha superado los 800.000 euros de facturación en 2022, lo que supone un incremento del 45%. La previsión de la empresa, especializada en inteligencia artificial aplicada a negocio, es superar los 1,2 millones de euros en 2023.
Caja Rural de Teruel y Cámara de Comercio de Teruel anticiparán a los agentes digitalizadores el importe de la subvención del Kit Digital con el fin de apoyar la digitalización de las empresas de la provincia, especialmente, pymes.
Las pymes continúan su lucha particular por la supervivencia tras el fin de la moratoria concursal que, según Cepyme, "agravó los problemas de morosidad de las empresas acreedoras". En un comunicado enviado por la patronal de la pequeña y mediana empresa, alertan que el número de pymes con procesos abiertos continúo su ascenso el último tercio del año, destacando el estado de las medianas empresas donde estas situaciones aumentaron un 82,1% interanual, al llegar a 26 empresas concursadas en ese periodo, un 3% del total.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, junto con el Ministerio de Hacienda y Función Pública ponen en marcha el desarrollo del Real Decreto que obligará a todas las compañías a la emisión de facturas electrónicas. Ambas administraciones han sacado a consulta pública la norma, con el objetivo, explican, de sobre todo rebajar la morosidad en las pymes.
En los últimos años hemos sido testigos de cómo la economía española ha vivido diferentes "eventos" financieros que han ido calando en la sociedad. Si con la crisis de 2008 la prima de riesgo se colaba en todas las informaciones, años más tarde se popularizaron términos como recesión, alzamientos o incluso los confinamientos. En 2022 y 2023 si hay un concepto que está copando toda la atención ese es la inflación.
Sus CEOS, Sergio García y Lorena Lafragueta, explican que decidieron solicitar la ayuda del programa Kit Digital porque detectaron la necesidad de implementar herramientas para tener más controlados los procesos de producción.
BBVA intensifica la ofensiva en clientes autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) adicionando ventajas de captación. Aquellos usuarios del colectivo que se den de alta en el banco podrán optar a un Terminal Punto de Venta (TPV) gratuito durante el primer año o financiación por hasta 30.000 euros con condiciones especiales.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha aprobado la Resolución de 28 de febrero de 2023 de la Dirección General de la entidad pública empresarial Red.es que modifica las convocatorias de ayudas destinadas a la digitalización de empresas de los segmentos I, II y III del Programa Kit Digital.
Banco Santander y la Cámara de Comercio de Zaragoza, en colaboración con la Cámara de España, han lanzado la VII edición del Premio Pyme del Año con el que se quiere reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo.
La Unidad de Seguros de BBVA ha superado los 54 millones de euros en facturación en primas en las soluciones aseguradoras dirigidas a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos en 2022, lo que supone un 21% más en relación al mismo período del año anterior.
La boutique digital Numéricco, con sede en Zaragoza, prevé avanzar en su expansión nacional en este año, sobre todo, en Madrid y Barcelona ante un número creciente de clientes.
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y el director general del Grupo SPRI, Aitor Urzelai, han presentado el plan de ayudas para 'PYMEs 2023'. Con un presupuesto de unos 600 millones, este plan incluye 83 programas diseñados en 12 áreas temáticas, para mantener el dinamismo empresarial vasco.El 70% del presupuesto, concretamente, 413,6 millones millones, se destina a programas de Tecnología I+D+ i y de Transición Energética.
En España tenemos alrededor de 2.935.000 pymes que pertenecen a los llamados baby boomers, nacidos entre 1957 y 1977. Empresarios que pusieron en marcha sus negocios o heredaron negocios familiares hace más de 40 años y que han logrado mantenerlos en el tiempo generando valor y riqueza, superando crisis así como un sinfín de obstáculos.
Iberaval plantea en su nuevo Plan Estratégico para el periodo 2023-2025 alcanzar un riesgo vivo -importe global financiado y pendiente de devolución- de 1.950 millones de euros.
La Unión Europea ha anunciado un paquete de ayudas de 60 millones de euros dirigido a las pequeñas y medianas empresas (pymes) con sede en los Estados miembro. Los "bonos de propiedad intelectual" permitirán cubrir parte de los costes de registro de patentes y marcas; y de asesoría para la protección de los derechos de propiedad intelectual. La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) considera el valor económico del paquete "una cantidad razonable".
El Consejo de Administración suena a empresa cotizada. No es así. Es una figura clave en la empresa familiar porque este órgano rector tiene unas funciones muy importantes como la dirección y supervisión del funcionamiento de la compañía, aparte de otras tareas como el establecimiento de su estrategia a medio y largo plazo, el control de riesgos y asegurar la disponibilidad de recursos financieros para la sociedad empresarial y la familia. Otras de sus funciones son la integración de los miembros de la empresa familiar, aportar valor a través de los consejeros independientes y conocer de primera mano el funcionamiento por parte de los ejecutivos y ser el lugar en el que se va materializando la sucesión en la empresa a medida que unas generaciones van sustituyendo a otras con una continuidad y un aprendizaje entre sí en relación a la sociedad y dirección de este órgano.
La empresa ha ampliado sus instalaciones en cerca de 400 metros cuadrados con una nave contigua a las dos que ya formaban parte de su planta de envasado y logística en la localidad de Utebo en Zaragoza.
La organización empresarial reclama celeridad en el reparto de los fondos vinculados al Mecanismo d Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea con el fin de que se puedan cumplir con los compromisos de ejecución adquiridos con la UE.
La consultora, especializada en soluciones innovadoras en el sector industrial, cierra el año 2022 con un incremento del 40% en clientes y del 30% en facturación, lo que ha permitido alcanzar 1,2 millones de euros en ventas.
Viajar y disfrutar de escapadas y experiencias a un precio asequible, pero con una buena oferta y múltiples opciones de destino, es la propuesta de Flappin. La traveltech del sector sorpresa y dirigida principalmente al público joven ha cerrado su primer año de vida con un crecimiento del 60% mes a mes. El objetivo es crecer más del 150% de año a año. Y los planes para 2023 van esa dirección con su intención de continuar con su expansión por España, además de dar el salto internacional.
El 2023 va a ser el año de la internacionalización de Fútbol Emotion. La empresa, referente en la distribución y venta de artículos y material deportivo de fútbol, se ha marcado el objetivo de ser una compañía más internacional, además de abogar por la omnicanalidad.