icon-avatar
Buscar

7/10 | El Economista elEconomista.es

Más de 300 escolares, 100 organizaciones y cinco instituciones marroquíes se forman para luchar contra el racismo

Más de 300 escolares, 100 organizaciones de la sociedad civil y cinco instituciones marroquíes, entre otras, han participado durante los últimos cinco años en un proyecto conjunto de la cooperación española y las instituciones marroquíes, para apoyar el desarrollo de políticas públicas para prevenir y luchar contra el racismo y la xenofobia en Marruecos, con especial atención a las desigualdades de género.

11/09 | El Economista elEconomista.es

Las desigualdades raciales cuestan miles de millones de dólares a la economía de EEUU, según la Reserva Federal de San Francisco

Las desigualdades raciales suponen un lastre para la economía de EEUU, así lo asegura la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly. Así, el país norteamericano ha perdido cerca de 51.000 millones de dólares en producción desde 1990. Según la experta, esta situación no solo ha impactado en las personas afectadas por la desigualdad, sino que ha perjudicado a todos los estadounidenses al deprimir la producción económica.

12/09 | El Economista elEconomista.es

Balenciaga, acusada de apropiación cultural y racismo por vender pantalones caídos con boxer cosidos por 1.200 dólares

Las denuncias sobre apropiación cultural en el mundo de la moda son cada vez más frecuentes gracias al altavoz que suponen las redes sociales y a una sociedad más concienciada. La moda es arte en sí mismo y en su ADN está inspirarse de lo que le rodea para crear nuevas piezas. Sin embargo, muchas culturas entienden esa inspiración como un robo de su propia identidad y su historia. Numerosas marcas, entre ellas Gucci, Carolina Herrera o Zara, se han visto salpicadas por escáldalos relacionados con la apropiación cultural. La última en sumarse a la lista ha sido Balenciaga, acusada de racismo por vender por 1.200 dólares unos pantalones de chándal con bóxer cosidos que imitan el estilo sagging (caído en inglés), popularizado originalmente por el Hip-Hop y los jóvenes negros en la década de los 90.

28/07 | El Economista elEconomista.es

La diversidad y concienciación cultural pueden crear una Inteligencia Artificial más ética

Un artículo publicado en la Harvard Gazette menciona los retos éticos a medida que la Inteligencia Artificial (IA) interviene cada vez más en la toma de decisiones. Estas decisiones abarcan ya diversos sectores y pueden afectar al bienestar económico, físico y psicológico de las personas. De hecho, la Unión Europea (UE) tiene previsto multar a las empresas con hasta el 4% de su facturación anual global si sus aplicaciones de IA ponen en peligro la seguridad y los derechos y libertades fundamentales de las personas. Sin duda, la IA conlleva beneficios en términos de eficiencia y comodidad. Sin embargo, surgen retos cuando se trata de la ética, que ya es compleja, incluso en las interacciones humanas. Debido a sus antecedentes culturales, las personas pueden diferir mucho en cuanto a lo que se considera ético. Esto plantea la cuestión: ¿La ética de quién debe reflejar la IA en el mercado global para reducir los posibles daños y desigualdades?

8/03 | El Economista elEconomista.es

Mucha rentabilidad, pero poco feminismo y diversidad: la igualdad sigue siendo una tarea pendiente en Wall Street

Wall Street es la referencia por excelencia para los mercados financieros de todo el mundo. Los máximos históricos han sido hasta hace muy poco una rutina en los índices de la bolsa estadounidense. Sin embargo, el mercado americano tiene defectos, entre los que destaca la práctica ausencia de igualdad de género e inclusión en pleno siglo XXI. Ello a pesar de que cada vez más datos demuestran que la diversidad dentro de la gestión de una compañía conlleva unos mejores resultados, tal y como refleja un reciente informe de Bank of America Securities.

8/03 | El EconomistaInformalia

Meghan Markle y el príncipe Harry acusan de racismo a la familia real: temían que Archie fuera "demasiado moreno"

¿Racismo contra Meghan Markle por ser de una raza distinta? El color de la piel de la madre de Archie también supuso un problema. Tanto la duquesa de Sussex como el príncipe Harry admitieron esta madrugada ante Oprah Winfrey que el color de la piel de su hijo supuso un conflicto para los Windsor y que en Buckingham desde el principio no llevaron bien la mera posibilidad de que el bebé fuera negro.

11/01 | El Economista elEconomista.es

Cómo mueren las democracias

Con este sugerente título, los profesores Levitsky y Ziblatt nos avisaban, en 2018, que los viejos esquemas de análisis de los golpes de estado habían quedado desfasados. La figura, bien conocida en la historia política española, de la asonada militar era un vestigio del siglo XX. En el XXI, los dirigentes se habían vuelto más sofisticados e intentaban remover el orden constitucional mediante mecanismos dentro o bordeando la ley. Veamos si el esquema funciona para el caso del asalto al Capitolio americano.

29/10 | El Economista elEconomista.es

El Partido Laborista británico aparta a Corbyn tras un informe sobre antisemitismo

El Partido Laborista de Reino Unido ha apartado a su anterior líder, Jeremy Corbyn, por su postura en relación a las acusaciones de antisemitismo en el seno de la formación, que han quedado en evidencia en un esperado informe publicado este jueves y que da cuenta de "graves fallos" por parte de la antigua cúpula.

30/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Video|Neymar llama "chino de mierda" al futbolista Hiroki Sakai

Neymar no parece haber regresado de sus vacaciones muy sereno. Y ha empezado el otoño con algo más que una polémica. De las plácidas imágenes de su verano en Ibiza hemos pasado a los insultos racistas contra un contrincante. Fue durante el partido entre el PSG y el Olympique de Marsella, que es como un Real Madrid- Barcelona, digamos que es el Clásico de la liga francesa, es decir uno de los duelos más calientes de Europa. En este último duelo entre ambos hubo cinco expulsados.

30/09 | El EconomistaInformalia

El vídeo de Neymar llamando "chino de mierda" a Hiroki Sakai que demuestra quién es el verdadero racista

Neymar no parece haber regresado de sus vacaciones muy sereno. Y ha empezado el otoño con algo más que una polémica. De las plácidas imágenes de su verano en Ibiza hemos pasado a los insultos racistas contra un contrincante. Fue durante el partido entre el PSG y el Olympique de Marsella, que es como un Real Madrid- Barcelona, digamos que es el Clásico de la liga francesa, es decir uno de los duelos más calientes de Europa. En este último duelo entre ambos hubo cinco expulsados.

7/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

#LadyMiMuchacha: senadora suplente de Movimiento Ciudadano es acusada de clasismo

Marcela Luqué Rangel, senadora suplente de Movimiento Ciudadano (MC) fue criticada en redes sociales tras lanzar mensajes en redes sociales que fueron considerados clasistas; la situación llevó a su partido política a unirse al repudio a las expresiones y a exigir una disculpa pública por parte de la política.

30/08 | EFEEconomíahoy.mx

El supremacismo blanco vive una nueva edad de oro en Estados Unidos

Las imágenes del video son escalofriantes. Un joven de 17 años, miembro de un grupo de supremacistas blancos, corre por las calles de Kenosha (Wisonsin) con un rifle semiautomático AR-15, alguien le lanza lo que parece ser una bolsa de plástico, se da la vuelta y se oyen unos disparos.