icon-avatar
Buscar

22/04 | El Economista elEconomista.es

El Ibex ha enjugado dos tercios de su abaratamiento

Que la bolsa española es uno de los mercados más value que se podían comprar en el mundo es algo en lo que no teníamos dudas desde hace mucho tiempo. En las páginas de elEconomista hemos confeccionado un listado de compañías -Fluidra, Gestamp, Ence, Catalana, Rovi, Logista, Acerinox- que se compran más que a precios razonables y en las que el capital riesgo, como buen hurón que es, puede tomar una participación inferior al 30%, sin lanzar una opa por la totalidad, para sacarle en poco tres años retornos del 25%-50%.

10/02 | El Economista elEconomista.es

Las españolas con exposición a Brasil suben un 4,5% en el año

Las empresas del mercado español con un pie en Brasil están celebrando a ritmo de samba el buen año que está viviendo la divisa carioca. Los primeros compases de 2022 están siendo muy positivos para el real brasileño, que se revaloriza un 5,8% frente al euro, y eso que no está siendo un año de debilidad para la moneda europea: se revaloriza sin excepción frente a las 10 monedas más cotizadas del parqué. Pero el real no para, y se erige como la divisa emergente que más se revaloriza en el año en el cruce que mantiene con el euro.

10/02 | El Economista elEconomista.es

Brasil, un nuevo motor para el Ibex 35

Los primeros compases de 2022 están siendo positivos para el real brasileño, que se revaloriza un 5,8% frente al euro, a pesar de la fortaleza de la divisa comunitaria.

18/12 | El Economista elEconomista.es

La remontada es real en la divisa de Brasil

Noviembre parece haber sido un punto de inflexión para la moneda brasileña, un factor clave para algunos gigantes del Ibex 35 como Santander y Telefónica. El real lleva años perdiendo peso, pero desde los mínimos históricos del 28 de octubre ha recuperado un 8% en este último cruce y los expertos creen que se trata del inicio de una remontada de largo plazo, eso sí, no exenta de riesgos.

7/12 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola se prepara para retomar la 'subida libre' mientras continúa conquistando Brasil

El pasado Viernes, Iberdrola hacía publico que había ganado la subasta de privatización de la distribuidora eléctrica brasileña CEB-D, con una oferta de 2.515 millones de reales brasileños, unos 401 millones de euros de acuerdo con el tipo de cambio actual. La oferta ganadora, la de Neoenergia (filial de Iberdrola), pagó 7 millones de reales más (poco más de 1 millón de euros) que la segunda oferta, realizada por CPFL Energía, propiedad de State Grid Corporation of China.

12/08 | Reuters elEconomistaAmerica Chile

Monedas latinoamericanas cierran al alza por mayor apetito global al riesgo

La mayoría de las monedas latinoamericana s cerraron al alza el martes mientras que las bolsas de valores mostraron un comportamiento mixto, en medio de un mayor apetito global por el riesgo ante expectativas de un nuevo paquete de estímulos económicos en Estados Unidos y los avances de una vacuna en Rusia para frenar la pandemia de coronavirus.

10/08 | Reuters elEconomistaAmerica Chile

Monedas y bolsas cierran con resultados dispares

Las principales monedas y bolsas de América Latina cerraron con resultados dispares, en una jornada volátil por la desaceleración en el crecimiento del empleo en Estados Unidos y una mayor aversión al riesgo luego de que el presidente Donald Trump reactivó la fricción con China con sus medidas contra WeChat y TikTok.

7/08 | Reuters elEconomistaAmerica Chile

Mercados latinos siguen en alza

La mayoría de monedas de América Latina corrigieron las pérdidas del inicio de la rueda, aunque el real brasileño mantuvo el retroceso, mientras persiste la incertidumbre sobre la esperada aprobación de un nuevo plan de estímulo económico en Estados Unidos.

7/05 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Monedas de A. Latina en terreno movedizo tras impacto del coronavirus

(Reuters) - Las monedas de América Latina seguirán sobre terreno movedizo en las próximas semanas después de recibir el golpe causado por la pandemia del coronavirus, que continuará amenazando con remecer los mercados cambiarios de la región, mostró un sondeo de Reuters.

24/04 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Mercados de A. Latina caen por aversión al riesgo y crisis política en Brasil

(Reuters) - La mayoría de mercados de América Latina cerraron el viernes con caídas debido a que los operadores prefirieron migrar a activos de menos riesgo para cubrirse durante el fin de semana por la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia del coronavirus, a lo que se sumó la turbulencia política en Brasil.