El Ministerio de Justicia ha sometido a consulta pública hasta el 23 de marzo el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Estatuto de la Mutualidad General Judicial. Entre las modificaciones, y según explica la Memoria del Análisis del Impacto Normativo (MAIN), destaca la extensión de la condición de mutualista al cónyuge que viva separado o separada de una persona mutualista en alta o cuyo matrimonio haya sido declarado nulo o disuelto por divorcio y a los hijos que convivan con aquel, así como a las víctimas de violencia de género o de violencia sexual.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha diseñado una reordenación de calado en el modelo de gobernanza de la Dirección General de Carreteras (DGC) y está impulsando varias medidas con las que busca mejorar la eficiencia y acelerar las inversiones, según indican fuentes conocedoras a 'elEconomista.es'.
El Consejo de Ministros aprobó este lunes el Real Decreto que establece la nueva estructura orgánica de la Abogacía General del Estado, además se regula la inspección de los servicios en su ámbito y se dictan normas sobre su personal, según informó el Ministerio de Justicia a través de un comunicado. El proyecto normativo tiene por objeto una modificación parcial del Real Decreto de 2003 sobre el reglamento del Servicio Jurídico del Estado y su finalidad es adaptar la asistencia jurídica al Estado y al resto del sector público a las necesidades "de una Administración moderna".
El Gobierno consigue sacar adelante el decreto energético, con el respaldo de sus socios de investidura: PNV, ERC, Bildu y grupos del Gobierno de coalición. En total, la votación ha finalizado con 187 votos a favor, 161 en contra y una abstención.
El Gobierno abre la puerta a la "posibilidad" de modificar aspectos del decreto energético, para lo que tendría que tramitarse como proyecto de ley. La ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado en una entrevista esta mañana en La Hora de la 1 que "es una hipótesis que se tendrá que ver mañana".
El Ministerio de Hacienda y Función Pública baraja llevar al próximo Consejo de Ministros un real decreto-ley para reformar los artículos que se han declarado inconstitucionales en el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía municipal.
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, considera que "no hay un oligopolio eléctrico", sino que el mercado mundial vive actualmente una situación sumamente compleja derivada del precio del gas, el shock de demanda y los cortes en las cadenas de suministro.