icon-avatar
Buscar

8/05 | El Economista elEconomista.es

El Banco de España lanza un aviso sobre la devolución de los recibos domiciliados

Hoy en día, los pagos de los recibos como el de la luz, el agua, el gimnasio o cualquier otro servicio contratado en el hogar se encuentran domiciliados, es decir, el pago del recibo llega directamente a través del banco mediante un cargo en la cuenta de la persona que debe pagar el recibo, cobrándose la parte de dinero correspondiente directamente, sin necesidad de hacer ninguna transacción.

3/04 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola pierde en la CNMC la primera batalla contra los 'windfall profits'

Iberdrola acaba de perder la primera batalla contra los llamados 'windfall profits', beneficios caídos del cielo que  aprobó la vicepresidenta Teresa Ribera para minorar los ingresos de las eléctricas en septiembre del año pasado. La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha decidido inadmitir el conflicto que había presentado la eléctrica contra las liquidaciones provisionales de la minoración de beneficios.

27/07 | El Economista elEconomista.es

Endesa calcula que un cliente medio pagará casi 100 euros más de luz este año

Endesa calcula que un cliente con tarifa PVPC -mercado regulado- pagará casi 100 euros más este año que en 2020 por la fuerte subida que están experimentando los precios en el mercado mayorista si, finalmente, la media se sitúa del orden de los 77 euros/ MWh frente a los 34 euros/MWh del año pasado.

6/06 | El Economista elEconomista.es

Las tarifas de la luz a precio fijo son hasta 240 euros más caras al año

El nuevo sistema de tarifas eléctricas es ya una realidad. Desde el pasado 1 de junio, alrededor de 19 millones de clientes pueden beneficiarse de unos precios menores siempre que sean capaces de desplazar su consumo eléctrico a las horas de menor demanda. Un extremo notablemente complicado para un consumidor doméstico o una pequeña y mediana empresa, pero no imposible gracias a la digitalización.

3/06 | El Economista elEconomista.es

El gas natural estrenará tarifas en octubre con una rebaja del 7,6%

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia acaba de aprobar un nuevo sistema de tarifas para el gas natural que entrará en vigor el próximo mes de octubre. Cuando todavía los consumidores están asimilando qué hora es mejor para planchar, llegan nuevos cambios para 9 millones de usuarios cuyos peajes bajarán un 7,6% de media.

15/01 | El Economista elEconomista.es

La inevitable subida del precio de la luz

“Es el mercado, amigo”. En realidad, la subida del precio de la luz es una cuestión de oferta y demanda. Si hay una restricción de oferta, porque no hace sol ni viento, apenas hay producción renovable. Por otra parte, si se necesita más energía eléctrica ante una ola de frío, entonces, la demanda aumenta. En estas condiciones, y teniendo en cuenta que la práctica totalidad de la energía eléctrica hay que consumirla cuando se produce, sólo se puede esperar una subida del precio de la luz.

15/12 | El Economista elEconomista.es

Jugada maestra de Ribera para evitar una fuerte subida de la luz

El Ministerio de Transición Ecológica acaba de realizar una de las mayores jugadas de ajedrez eléctrico que se recuerdan. La vicepresidenta Teresa Ribera ha puesto negro sobre blanco los principios del "céntimo verde" con su Ley para la creación de un Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico y de paso se ahorra tener que subir la parte fija del recibo entre un 10 y un 15% para cuadrar los desajustes en las cuentas.

10/08 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Empresas de agua podrán sacar promedio de consumo para facturación

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), aprobó disposiciones especiales para asegurar el control de las facturaciones basadas en diferencias de lecturas de medidor en el marco del estado de emergencia nacional.

14/05 | El Economista elEconomista.es

Repsol y Endesa rompen el mercado con ofertas de días de luz gratis y descuentos de 200 euros

Repsol y Endesa reabren la guerra de ofertas en el mercado eléctrico. Ambas compañías han iniciado nuevas campañas comerciales para tratar de reforzar su negocio de comercialización. Las dos buscan un perfil de usuario más digital y focalizan ahí la captación de nuevos clientes con ofertas incluso mejores de las que se publicitan en sus propias páginas web.

29/04 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Sunat amplía plazo para emisión de facturas electrónicas

La Sunat dispuso que las empresas que brindan el servicio público de telecomunicaciones (telefonía fija y móvil, larga distancia nacional e internacional, entre otros) y las AFP tendrán nuevos plazos para la emisión obligatoria de comprobantes de pago electrónico.