icon-avatar
Buscar

2/06 | El Economista elEconomista.es

Así es la guía del Vaticano para enseñar a los obispos a usar correctamente las redes sociales

Parece que hoy en día cualquier institución o persona que quiera ser relevante tiene que tener presencia en redes sociales, y mientras esto aparentemente es una tarea sencilla hay más de uno que ‘la ha liado’ en más de una ocasión por algún desliz o comentario fuera de lugar. Por eso mismo el Vaticano acaba de lanzar una guía de buen uso de estas plataformas para los obispos, con el fin de evitar que alguno se vaya de tecla al mismo tiempo que extiende reflexiones sobre el uso de estas.

31/05 | El Economista elEconomista.es

Cuatro de cada diez mujeres acuden a las redes antes de ir al ginecólogo

En España hay 28 millones de personas que utilizan de forma habitual las redes sociales (RRSS). Cuando se trata de pacientes de ginecología, el 40% de ellas consulta información sobre su salud antes de ver al especialista, y la misma proporción lo hará después de la consulta para contrastar información, según ha expuesto Jackie Calleja, director médico de la Clínica Bmum (Madrid) en la jornada WHC Exeltis Day.

30/05 | El EconomistaInformalia

"No me dejes sola": el sobrecogedor mensaje de la mujer de Sergio Rico tras el grave accidente del portero

Este domingo 28 de mayo se produjo el triste accidente del guardameta sevillano del PSG Sergio Rico (29), que fue trasladado en helicóptero al Hospital Virgen del Rocío (Sevilla), en estado grave, tras ser golpeado por un caballo desbocado en el Rocío (Huelva). Dos días después, su mujer, la periodista sevillana Alba Silva (30), ha reaparecido en redes sociales con un conmovedor mensaje.

24/05 | El Economista elEconomista.es

¿Cerrarán Facebook e Instagram en Europa? Meta deja en el aire su continuidad por la multa en Irlanda

Meta deja en el aire el futuro de Instagram y Facebook en Europa. Tras la multa de Irlanda a la compañía por el incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), Meta no solo tiene que abonar los 1.200 millones de euros sino que no podrá seguir transfiriendo los datos de los usuarios europeos a Estados Unidos, lo que supone un problema para su negocio.

24/05 | El Economista elEconomista.es

Una ejecutiva de Google cuenta por qué deberías dudar de lo que lees en internet

La ejecutiva de Google, Beth Goldberg, recuerda que ni siquiera la generación más joven y diestra con las nuevas tecnologías (laboralmente hablando es la 'Generación Z') puede librarse del todo de caer en la desinformación y la manipulación que acechan al navegar por la red. "No creo que su susceptibilidad sea más importante que la de otras cohortes demográficas", comenta.

23/05 | El EconomistaInformalia

Rosalía le planta cara al rapero que publica sus foto-fake desnuda: "Das asco"

Se llama JC Reyes, es cantante y lleva dos días en el Trending Topic de redes sociales por manipular las imágenes de Rosalía para sexualizarlas, aumentando sus pechos y dejándolos al descubierto. El sevillano ha recibido cientos de críticas por este lamentable comportamiento y este martes ha sido la mismísima Rosalía la que le ha parado los pies: "Ir a buscar clout faltando el respeto y sexualizando a alguien es un tipo de violencia y da asco, pero hacerlo por cuatro plays de más lo que da es pena".

18/05 | El Economista elEconomista.es

Casi la mitad de los españoles piensan que las redes sociales empeoran su salud psicológica

Hoy en día las redes sociales forman parte de la vida de las personas tanto para bien como para mal. De hecho, es raro ver a alguien que no tenga un perfil en al menos una de las miles de aplicaciones existentes (Instagram, Twitter o TikTok, entre otras). Más de la mitad de los españoles (en concreto el 54%) afirma que las redes sociales tienen una influencia negativa o muy negativa en su salud psicológica, según el V Estudio de Salud y Vida, realizado por Aegon. Solo el 14% considera que uso les influye de forma positiva.

11/05 | El Economista elEconomista.es

Musk deja el cargo de CEO de Twitter y ya ha elegido a su sucesora

Elon Musk afirmó que dejará el timón de Twitter y pasará a ser presidente ejecutivo y director de tecnología de la compañía de redes sociales. El propietario multimillonario explicó que una nueva directora ejecutiva, cuya identidad no reveló, comenzará en unas seis semanas.

4/05 | El Economista elEconomista.es

Cerca de 90 personajes públicos apoyan en redes la iniciativa #MiradasAtentas frente al acoso escolar

La Fundación Universitaria San Pablo CEU lanzó la semana pasada la iniciativa #MiradasAtentas frente al acoso escolar, con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que tuvo lugar el 2 de mayo. Esta campaña ha tenido un gran impacto en redes sociales, logrando un alcance y una audiencia significativa durante la semana previa y el mismo Día Internacional contra el Acoso Escolar, generando así debate y conversación en torno al tema.

26/04 | El EconomistaInformalia

El programa 'Equality Tech' de Plan Internacional, una herramienta para avanzar en la igualdad y la inclusión digital

Las niñas han estado históricamente infrarrepresentadas en la industria tecnológica, enfrentándose a barreras como los estereotipos, la inseguridad online y la discriminación por género. Con motivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC, Plan International visibiliza a niñas y mujeres jóvenes para ser líderes en tecnología y reclama su inclusión en el sector para asegurar que la transición digital sea justa.

20/04 | El Economista elEconomista.es

La alternativa más parecida a Twitter comienza a estar disponible: incluso tienen el mismo fundador

Bluesky es el nombre que recibe la nueva red social que pretende (como ya han intentado muchas otras) arrebatarle el puesto a Twitter, o por lo menos convertirse en una opción a tener en cuenta. Desde la llegada de Elon Musk a la app del pajarito son miles los usuarios que han buscado alternativas similares para escapar las locas y excéntricas ideas del magnate y mientras opciones como Mastodon no han llegado a cuajar, Bluesky podría tener las claves para asentarse.

20/04 | El Economista elEconomista.es

Así es Beloud: una plataforma de noticias sin algoritmos y más privada

En una sociedad en la que cada vez más personas utilizan las redes sociales como medio para informarse de lo que ocurre en el mundo, vemos que cada vez aparecen más plataformas con formato similares a Twitter o Facebook pero que su intención no es la de crear un espacio de entretenimiento, sino de información. Lo cierto es que existen muchas opciones a elegir, pero hoy nos centramos en Beloud.

17/04 | El EconomistaInformalia

Los dardos de Ana Obregón a través de las fotos de su hija-nieta: "Utiliza a un menor como lanzadera de mensajes"

El pasado 20 de marzo nació Ana Sandra Lequio Obregón en Miami, por vientre de alquiler. El 29 de marzo, Hola sacó en la portada a la madre-abuela con la criatura en brazos saliendo del hospital, en silla de ruedas. Una semana después, la actriz presentó, vía exclusiva, a la niña en la portada del mismo semanario y desveló que la tuvo gracias al semen congelado de su hijo fallecido hace tres años.