Albemarle Corp, el mayor productor de litio del mundo, lamentó la decisión de Chile de iniciar un arbitraje internacional por el supuesto pago insuficiente por parte de la empresa estadounidense de regalías sobre sus ventas del mineral.
Chile inició un proceso de arbitraje contra la minera estadounidense Albemarle, el mayor productor de litio del mundo, por el menor pago de royalty por sus ventas, afirmó el vicepresidente ejecutivo de la Corfo, Pablo Terrazas.
El Congreso de la República aprobó el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio 2021-2022 que asciende a $17,3 billones, de los cuales más de $16 billones se destinarán a proyectos de inversión, lo que equivale al 93% de los recursos.
La Corporación de Fomento (Corfo) acusa a Albemarle, el mayor productor de litio del mundo, de hacer pagos menores a lo acordado y promete llevar a la estadounidense a un arbitraje internacional por lo que califican de un incumplimiento de su contrato.
El Gobierno nacional radicó ante las Comisiones Económicas de la Cámara de Representantes el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio 2021-2022 que asciende a $17,3 billones, de los cuales la asignación para inversión a través de proyectos suma $16,1 billones.
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este miércoles que con la nueva reforma al Sistema General de Regalías (SGR) el país cuenta con una nueva herramienta para la reactivación económica de las regiones.
13/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El texto de conciliación del proyecto de Ley que reforma el Sistema General de Regalías marca un hito histórico al destinar, por primera vez, un porcentaje de estos recursos al fortalecimiento de la capacidad institucional del Sistema Nacional Ambiental, así como a la implementación de la política ambiental del país.
La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) hizo un llamado al Congreso de la República para que en la conciliación del proyecto de regalías se garantice que se puedan aprobar proyectos en vías terciarias y secundarias hasta por el 70% de los recursos de la asignación regional, tal como fue aprobado el articulado en la Cámara de Representantes.
23/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Recientemente el gobierno colombiano radicó con mensaje de urgencia ante el Congreso de la República el proyecto de ley por el cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías (SGR).
Un total de 14,652 proyectos de inversión fueron financiados total o parcialmente con canon, sobrecanon y regalías en el 2019, informó en la víspera el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Los ciudadanos podrán tener acceso a información detallada sobre el desarrollo de proyectos públicos con recursos generados por la actividad minera en su localidad a a través de la plataforma virtual "MapaInversiones Perú País Minero", informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Los gobiernos subnacionales de la Macro Región Sur han ejecutado solo el 15% de sus recursos disponibles por concepto de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones entre enero y abril de este año, que suman S/ 3,656.1 millones, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.
11/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Los gobernadores del país, con el apoyo de la Financiera de Desarrollo Nacional (FND), presentaron al Gobierno Nacional un paquete de propuestas al proyecto de ley reglamentaria del Sistema General de Regalías (SGR) que será radicada en los próximos días ante el Congreso de la República. Las regiones buscarán, a través de estas recomendaciones, mayor descentralización y autonomía de los recursos del SGR.
El sector minero realizó un aporte de $2,5 billones al Sistema General de Regalías durante 2019, superando en un 4,2% la cifra histórica que se había presentado en 2018 ($2,4 billones de pesos). Los minerales que más recursos aportan a las regalías son el carbón con el 89%, el níquel con el 5,3%, y los metales preciosos con el 4,3%.
31/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El próximo 10 de abril de 2020 se cumplen 50 años que la exitosa banda inglesa 'The Beatles' se separó, sin embargo sus ganancias no cesan. En 2015 la banda ganó al menos 71 millones de dólares, según Forbes.
Por medio del Sistema Nacional de Regalías, la localidad 20 de Sumapaz recibirá más de 73 mil millones de pesos que serán empleados en el mejoramiento de la malla vial local, así lo dio a conocer la alcaldesa Francy Liliana Murcia Díaz.
(Reuters) - Venezuela cambió las fórmulas de cálculo de las regalías que las petroleras pagan al gobierno para eliminar algunos tipos de crudo y productos refinados por las nuevas normas que rigen las emisiones de combustible marino, según un documento oficial.
31/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La Federación Nacional de Departamentos (FND), el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Educación Nacional aprobaron 15 proyectos adicionales de infraestructura para Instituciones de Educación Superior (IES) públicas, por valor de 203.449 millones de pesos.
El Senado de la República aprobó por unanimidad, en último debate, el acto legislativo de reforma al Sistema General de Regalías, que aumenta los recursos para los municipios más pobres del país y las asignaciones directas para las zonas productoras; por primera vez destina recursos para el medio ambiente y mantiene la inversión regional en beneficio de todos los departamentos y municipios de Colombia.