icon-avatar
Buscar

14:25 | El EconomistaInformalia

Kate Middleton y el asesino: el jefe de la organización benéfica que preside apuñaló a un hombre

Se llama Paul Carberry y dirige la organización benéfica que preside Kate Middleton, Action for Children, cuyo objetivo es "proteger y apoyar a los niños y jóvenes". Pero quien se encarga de salvar a niños, de adolescente fue un asesino. Acaba de salir a luz en pasado de Paul, de 60 años, que mantenía en secreto que con 16 años persiguió en un tren y mató a puñaladas a un hombre que iba a ser padre. Cuando en marzo de este año conocieron a Carberry, Kate y Guillermo no tenían la menor idea de que un profesor de primaria, aparentemente idóneo para el puesto de jefe de la fundación, podía esconder un pasado tan oscuro.

26/05 | El Economista elEconomista.es

Al gobierno de Reino Unido no le incomoda el fantasma de la recesión: "El único camino hacia el crecimiento es bajar la inflación"

El riesgo de una nueva crisis en Reino Unido no es inminente, pero no puede descartarse ante el endurecimiento de la política monetaria que el Banco de Inglaterra (BoE) está llevando a cabo, cuyo final no está claro. El banco central británico ha elevado los tipos de interés en 440 puntos básicos desde finales de 2021 con el objetivo de controlar una inflación que, aun a día de hoy, sobrepasa con creces su objetivo. Es por ello que el riesgo de recesión económica no incomoda al Gobierno. "Al final el único camino hacia el crecimiento sostenible es bajar la inflación", ha argumentado el máximo responsable de las Finanzas británicas.

24/05 | El Economista elEconomista.es

La deuda británica se dispara y los bonos a dos años superan el 4,3% por la inflación

Toda la curva de la deuda del Reino Unido disparó su rentabilidad tras el último dato de inflación en el país pero ninguna lo hizo tanto como los bonos con vencimientos más cortos. El bono a dos años saltó más de veinte puntos básicos en la sesión de este martes hasta alcanzar una rentabilidad en el mercado secundario del 4,3%: el más alto desde octubre del año pasado.

8/05 | El Economista elEconomista.es

La decisión que podría expulsar definitivamente a WhatsApp de Reino Unido

El servicio de mensajería instantánea más utilizado en el mundo podría desaparecer definitivamente de Reino Unido, debido al choque de posturas entre la compañía y las autoridades británicas debido al proyecto de ley, Online Safety Bill, que engloba una serie de leyes para controlar a las compañías tecnológicas y lo que ocurre en sus plataformas.

4/05 | El Economista elEconomista.es

Las marcas favoritas de Carlos III se 'coronan' en el parqué: superan a la bolsa de Londres en un 62% en tres años

Londres será escenario este sábado de la primera coronación de un monarca en siete décadas. Carlos III, rey desde el mismo instante en que murió su madre, Isabel II, el 8 de septiembre de 2022, será coronado formalmente. En medio de la expectativa por el evento, la plataforma de inversión eToro ha realizado un estudio en el que sugiere que los inversores minoristas podrían aprender un par de cosas del gusto del nuevo monarca por las marcas británicas.

30/04 | El EconomistaInformalia

La coronación de Carlos III les cuesta a los británicos 280 millones por la seguridad

La coronación del Carlos III, que tendrá lugar el próximo sábado 6 de mayo, le va a costar a los británicos un total de 250 millones de libras esterlinas (280 millones de euros), gasto que se ha incrementeado debido a un proyecto de Ley de Seguridad masivo aprobado en especial para cubrir el evento, por el que se incorporan miles de policías y escuadrones de protección de la ceremonia y sus invitados.

17/02 | El Economista elEconomista.es

Las hipotecas compensadas: Reino Unido desempolva la creativa fórmula para aligerar las letras en plena subida de tipos

Dentro del universo de las hipotecas en Reino Unido, hay una fórmula creativa que está volviendo a triunfar: las hipotecas compensadas (offset en inglés). Se trata de un producto que llegó en oleada en los 2000, cuando los bancos británicos competían por mantener a sus clientes, y que ahora está viviendo una segunda juventud, especialmente entre los clientes más adinerados en un contexto de subidas de tipos de interés que están encareciendo las letras.

23/04 | El Economista elEconomista.es

Los valores ingleses que reinan en las carteras de los 'value'

Cuando se analiza la composición de los fondos más activos de bolsa internacional que logran mayor rentabilidad en el año, se aprecia que el peso de las compañías inglesas representa una parte relevante de la cartera. Aunque la media de estas firmas en la Liga Global de elEconomista.es es del 6,25%, en vehículos como Morgan Stanley Investments Funds Global Endurance A Eur, que lidera la clasificación con un 26% en el año, acaparan hasta un 16,37% de la cartera. Pero no es donde más peso tienen. En 47 de los casi 260 fondos de la Liga Global, las firmas inglesas concentran hasta un 10% del porfolio. Y en Capital Group Euro G&I (Lux) B, Acacia Reinverplus Europa, Laboral Kutxa Bolsas Europeas, GVC Gaesco Europa y Sabadell Europa Bolsa ESG Base monopolizan más del 20%.

21/04 | El Economista elEconomista.es

Por qué Reino Unido tiene una inflación más alta que Europa y el doble que la de EEUU

La inflación sigue haciendo la vida imposible a los británicos. El IPC de marzo conocido este miércoles volvía a marcar una tasa de dos dígitos por séptimo mes consecutivo cuando la lectura para la Eurozona en el mismo mes fue del 6,9% y en EEUU del 5%. El 10,1% publicado por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS por sus siglas en inglés) constata una realidad palmaria: Reino Unido tiene una inflación, a priori, más enquistada que sus socios entre las economías desarrolladas. ¿Por qué?

21/04 | El EconomistaInformalia

La milmillonaria fortuna de Carlos III a semanas de su coronación: patrimonio, joyas, Rolls, Monets...

Londres se prepara a toda máquina para la ceremonia de coronación de Carlos III el 6 de mayo. En esta cuenta atrás, sale a luz la milmillonaria fortuna privada del monarca: unos 1.815 millones de libras (unos 2.060 millones de euros). Lo publica The Guardian en un extensísimo reportaje en el que recoge la valoración de sus bienes: propiedades (Buckingham, Lancaster, Kensington, Balmoral...), coches de coleccionista (Rolls, Bentley, Jaguar), piezas de arte (Rembrant, Dalí, Monet) y el joyero real. Foto inferior, un nuevo retrato del monarca, de Alistair Barford, presentado por Champagne Bollinger e Illustrated London News el 18 de abril con motivo de su inminente coronación.

19/04 | El Economista elEconomista.es

Una inflación enquistada en los dos dígitos y los salarios torpedean el 'descanso' del Banco de Inglaterra

La inflación sigue abrasando a los británicos y sigue impidiendo que el Banco de Inglaterra (BoE) ponga fin a las subidas de tipos. La lectura de IPC de marzo publicada este miércoles por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS por sus siglas en inglés) vuelve a arrojar una tasa general de dos dígitos por séptimo mes consecutivo cuando en EEUU este índice ya bajó al 5% en marzo y en la Eurozona se situó en el 6,9%. Al mismo tiempo, la moderación salarial que busca el banco central para desactivar una posible espiral salarios-precios no llegan tan rápido como se pretende.

20/03 | El Economista elEconomista.es

La filial británica de Telefónica mudará su sede al centro de Londres el próximo año

Virgin Media O2 (VMO2), la joint venture de Telefónica y Liberty Media, abrirá una nueva etapa a inicios del próximo año para hacerla coincidir con el estreno de su nuevo cuartel general británico. La sede se situará en el número 3 de Sheldons Square, en el céntrico barrio londinense de Paddington, en siete plantas alquiladas a la compañía British Landsuman una superficie de 7.700 metros cuadrados.

24/07 | El Economista elEconomista.es

La mejor opción para hacer transferencias internacionales

Hay más opciones que nunca para intercambiar y enviar dinero, sobre todo en materia de transferencias internacionales y gracias al desarrollo de nuevas tecnologías. Pero que haya más posibilidades no quiere decir que sea un proceso sencillo, especialmente si se quieren lograr las mejores condiciones y evitar pagar demasiadas comisiones. Son varias las opciones a tener en cuenta antes de elegir cómo hacer un envío de dinero. ¿Qué comisión cobran? ¿Cuánto tarda en llegar la transferencia internacional? ¿Cuál es la forma más barata de hacer un envío de dinero online? ¿Es seguro?

21/02 | El Economista elEconomista.es

Facebook se salva (por ahora) de una multa de 3.700 millones de dólares en Reino Unido

Un tribunal de Londres (Inglaterra) acaba de rechazar temporalmente las acusaciones colectivas de más de 45 millones de usuarios de Facebook por todo Reino Unido valoradas en 3.700 millones de dólares, que acusan a la red social de abusar de su posición dominante del mercado para monetizar los datos personales de estos, los demandantes tendrán una nueva oportunidad de demostrarlo dentro de seis meses.

3/02 | El Economista elEconomista.es

Cuando la política monetaria de un banco central pierde potencia: el caso de Reino Unido con las hipotecas

Los bancos centrales han vuelto a ser protagonistas. Las subidas de tipos para combatir la alta inflación heredada de los desajustes económicos de la pandemia ya se empiezan a notar en la economía y amenazan las perspectivas de los ciudadanos. Sin embargo, haciendo un repaso histórico, se puede concluir que, en algunos casos, estas medidas han perdido potencia. El caso actual del Reino Unido es revelador.

16/02 | El Economista elEconomista.es

Un 'apocalipsis' peor que el covid con el iPhone a 5.000 libras: Reino Unido se prepara para quedarse sin chips

Estamos en 2027 y el mercado negro londinense de smartphones antiguos está en auge. Los coches de segunda mano se venden más rápido que cualquiera de los que salen de las cadenas de montaje británicas. Los apagones de Internet son habituales, la inflación se dispara y las listas de espera para los servicios públicos de salud se alargan de nuevo. Gran Bretaña está inmersa en una crisis mundial de semiconductores.

15/02 | El Economista elEconomista.es

Impress compra la empresa de alineadores dentales Diamond Whites por 30 millones

La barcelonesa Impress se expande por el Reino Unido. La compañía de ortodoncia invisible ha cerrado la compra de la empresa británica Diamond Whites por 30 millones de euros. Con la adquisición, la organización catalana crea la mayor red de clínicas de ortodoncia del país y amplía su oferta de servicios en cuidado bucal, productos de blanqueamiento dental y tratamientos dentales estéticos en este mercado.

13/02 | El Economista elEconomista.es

¿Estamos preparados para el relevo generacional de las PYMES?

En España tenemos alrededor de 2.935.000 pymes que pertenecen a los llamados baby boomers, nacidos entre 1957 y 1977. Empresarios que pusieron en marcha sus negocios o heredaron negocios familiares hace más de 40 años y que han logrado mantenerlos en el tiempo generando valor y riqueza, superando crisis así como un sinfín de obstáculos.

10/02 | El Economista elEconomista.es

La economía de Reino Unido encogió en diciembre y parte de culpa la tiene el Mundial de fútbol de Qatar

Esta vez sí. Parecía que la selección inglesa de fútbol tenía esta vez en su mano hacer un papel destacado en un Mundial. Muy lejos ya la victoria de 1966 o las semifinales de 1990, el potencial de la plantilla y la fortaleza de su liga -la Premier League es ahora mismo el emporio del deporte rey-, se daban todos los condicionantes para brillar. Pero la barrera de cuartos de final volvió a ser infranqueable -la Francia de Kylian Mbappé tiró de oficio- y lo único que se trajeron los pross a casa fue una contracción del PIB en diciembre.

18/10 | El Economista elEconomista.es

La 'asfixia' del Banco de Inglaterra pone en guardia a los otros bancos centrales: Francia alerta de un "círculo vicioso"

Al Banco de Inglaterra (BoE) le falta el aire. Si ya era complejo de por sí el proceso de endurecimiento de sus políticas tras los estímulos de la pandemia y buscando aplacar la alta inflación, el remate ha venido de un nuevo gobierno conservador en Reino Unido empeñado en rebajar agresivamente impuestos en una difícil coyuntura económica. El caos desatado en el mercado deja al BoE cada día con menos espacio para transitar y ya se contempla con que tenga que retrasar por segunda vez su programa de venta de bonos soberanos. Viendo las barbas del vecino cortar, otros bancos centrales se ponen en guardia. El oxígeno que quieren dar los gobiernos a los hogares en plena crisis energética -un claro 'pulmón' fiscal- puede acabar 'asfixiando' a los institutos de política monetaria.

3/11 | El Economista elEconomista.es

¿Se atreverá el Banco de Inglaterra con los 75 puntos básicos? Cuatro escenarios para el banco central más 'vigilado'

Este jueves el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) se reunirá para subir los tipos de interés, pero no será una reunión más. La cita llega tras un inicio de otoño 'maldito' en Reino Unido que ha dejado al banco central en el 'ojo del huracán'. El pasado 22 de septiembre, el banco central decretaba su segunda subida consecutiva de 50 puntos básicos hasta dejar el tipo de referencia en el 2,25%. Era la séptima alza consecutiva desde el 0,1% al que se encontraba la tasa en noviembre de 2021. Parte del Comité (tres miembros de nuevo) abogaban por un alza de 75 puntos básicos ante una inflación que coquetea con el 10%. En medio, ha habido 'un mundo'.