UNSA Barcelona (Asociación de Estudiantes de las Naciones Unidas de Barcelona), una asociación de estudiantes de la UPF destinada a promover los valores y el trabajo de Naciones Unidas (ONU), organiza por tercer año consecutivo la conferencia MUNSA (acrónimo de Model United Nations Student Association), que este año se ha abierto a escala internacional y ha ampliado el abanico de comités y temas a debatir.
Las alianzas necesitan una agenda común, pero sobre todo enemigos que unifiquen. Más aún en el caso de la OTAN, surgida al calor de la Guerra Fría en el enfrentamiento con la URSS. Y aunque Rusia continúa representando una amenaza para la seguridad euro-atlántica, China se ha colado de lleno en el radar de los 30 socios de la Alianza.
La relación entre España y Marruecos no pasa por su mejor momento después de que el lunes el país africano levantase los controles migratorios en la frontera con Ceuta. Una situación que se entiende como una represalia al acogimiento por parte de España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, el cual está siendo tratado de Covid-19 en un hospital de Logroño.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está listo para recuperar la confianza internacional en su país como socio clave en la lucha contra el calentamiento global durante la cumbre climática que comienza este jueves en Washington. Cuarenta gobiernos han sido invitados al evento virtual, que comienza el Día de la Tierra y se espera que incluya presentaciones sobre los objetivos climáticos de cada país.
China y Estados Unidos están en conversaciones para que sus principales diplomáticos se reúnan en Alaska en un intento de restablecer una relación volátil pero fundamental, según adelantó el South China Morning Post citando fuentes conocedoras del asunto.
5/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El canciller Felipe Solá, y el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, encabezarán mañana un diálogo entre 'think tanks' -usinas de pensamiento- de ambos países, en forma virtual y con oradores desde las dos naciones.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, volvió a criticar al mandatario argentino, Alberto Fernández, al afirmar que la economía del país vecino "está pésimamente mal", lo cual atribuyó a que los ciudadanos eligieron al "comunismo".
El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Felipe Solá, felicitó a Chile por la "ejemplar jornada cívica" demostrada este domingo durante la votación del histórico plebiscito en el que los ciudadanos votaron por reformar la Constitución.
Emiratos Árabes Unidos y Baréin se convirtieron el martes en los últimos estados del Golfo Pérsico en normalizar sus relaciones con Israel, en el marco de un realineamiento estratégico de los países de Oriente Medio contra Irán.
10/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
W Radio conoció que durante un evento de la Cámara de Comercio Colombo Americana en el que presentó su nuevo libro, el expresidente Juan Manuel Santos dijo haber recibido información de supuestos acercamientos de voceros del Gobierno Nacional con la campaña presidencial de Donald Trump.
20/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Durante un momento de cielos despejados en 2018, cerca del final de una década de expansión económica, Estados Unidos fue el país que más contribuyó a tirar del mundo, gracias al flujo de fondos adicionales por los recortes de impuestos y las inversiones públicas, lo cual repercutió en los mercados nacionales y mundiales.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard, solicitó permiso para ausentarse del cargo por seis días para atender asuntos personales en el extranjero.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó sobre la destitución de Roberto Valdovinos, como titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), luego de que se presentaron cinco denuncias de acoso laboral en su contra.
La disrupción del orden económico global provocada por Estados Unidos alcanzará un nuevo hito el martes, cuando la Organización Mundial del Comercio (OMC) pierda su capacidad de intervenir en las guerras comerciales, amenazando el futuro de la institución con sede en Ginebra.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este martes un proyecto de ley sobre la situación de los Derechos Humanos de la minoría musulmana uigur en China que permitirá a Washington recrudecer las medidas y sanciones adoptadas contra Pekín al respecto.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este martes un proyecto de ley sobre la situación de los Derechos Humanos de la minoría musulmana uigur en China que permitirá a Washington recrudecer las medidas y sanciones adoptadas contra Pekín al respecto.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que recibió una llamada de Evo Morales en la que solicitó "verbalmente" asilo político a México luego del golpe de estado en Bolivia.
El mantra de "materializar el Brexit" con el que Boris Johnson se juega la apuesta electoral del 12 de diciembre ha eclipsado una inquietante realidad del futuro del Reino Unido en solitario: el aliado que durante más de 40 años había constituido su puente a mercados de todo el mundo, el mismo al que destina la mitad de sus exportaciones, se convertirá en su rival.
La muerte de José José causó gran polémica, no sólo por la pérdida de uno de los iconos del género romántico, sino también por la disputa entre sus hijos Sarita, José Joel y Marysol Sosa, sobre la ubicación de los restos del "Príncipe de la Canción" y sobre los homenajes que se realizarían en su honor.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se presentaría este martes ante el pleno del Senado de la República como parte de la Glosa al Primer Informe de Gobierno; sin embargo, canceló su participación ya que su padre se encuentra delicado de salud.
Caracas, 23 sep (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viaja este lunes a Rusia para estrechar sus lazos con el gigante euroasiático, uno de sus principales aliados políticos, económicos y militares, informó el mandatario.
Caracas, 23 sep (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viaja este lunes a Rusia para estrechar sus lazos con el gigante euroasiático, uno de sus principales aliados políticos, económicos y militares, informó el mandatario.
La reordenación orgánica de la Unión Europea apenas ofrece esperanzas a los aspirantes a hacerse con el cetro de la derecha británica, puesto que tanto la candidata para la Presidencia de la Comisión, Ursula von der Leyen, como el propuesto para el Consejo Europeo, Charles Michel, representan la continuidad en materia de Brexit.
Tras semanas de encontronazos, y años de vagos compromisos, Europa y China consiguieron salvar este martes una cumbre clave para reducir sus diferencias y mejorar las relaciones comerciales y económicas. El acuerdo alcanzado casi en el último minuto, tras un intenso fin de semana de intercambio de propuestas, llegó justo cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a los europeos con golpearles con nuevos aranceles por valor de unos 11,000 millones de dólares como respuesta a los subsidios que dan al fabricante de aviones Airbus. Según explicaron fuentes europeas a elEconomista, el acuerdo con China no se cerró hasta el lunes a última hora, cuando los negociadores europeos consiguieron arrancar las últimas concesiones, que sirvieron para que los Estados miembros aceptaran finalmente firmar un comunicado conjunto.
Tras semanas de encontronazos, y años de vagos compromisos, Europa y China consiguieron salvar este martes una cumbre clave para reducir sus diferencias y mejorar las relaciones comerciales y económicas. El acuerdo alcanzado casi en el último minuto, tras un intenso fin de semana de intercambio de propuestas, llegó justo cuando el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó a los europeos con golpearles con nuevos aranceles por valor de unos 11.000 millones de dólares como respuesta a los subsidios que dan al fabricante de aviones Airbus. Según explicaron fuentes europeas a elEconomista, el acuerdo con China no se cerró hasta el lunes a última hora, cuando los negociadores europeos consiguieron arrancar las últimas concesiones, que sirvieron para que los Estados miembros aceptaran finalmente firmar el comunicado conjunto de ayer.
Con dos semanas de retraso por un viaje pendiente a Marruecos, Carmen Lomana reunió a numerosos amigos en su casa, situada a escasos metros del madrileño Hotel Santo Mauro, para disfrutar de su tradicional encuentro navideño, en la tarde del domingo 20, mientras se clausuraba la Convención de Partido Popular. Informalia estuvo allí.
Con con dos semanas de retraso, Carmen Lomana reunió a numerosos amigos en su casa, situada a escasos metros del madrileño Hotel Santo Mauro, para disfrutar de su tradicional encuentro navideño, en la tarde del domingo 20, mientras se clausuraba la Convención de Partido Popular. La socialité invitó a roscón de reyes, café y gin tonics a importantes dirigentes del Partido Popular y VOX, además de otras caras conocidas.