icon-avatar
Buscar

16/09 | El Economista elEconomista.es

Más de un centenar de estudiantes internacionales se reunirán en la UPF para participar en una simulación de Naciones Unidas

UNSA Barcelona (Asociación de Estudiantes de las Naciones Unidas de Barcelona), una asociación de estudiantes de la UPF destinada a promover los valores y el trabajo de Naciones Unidas (ONU), organiza por tercer año consecutivo la conferencia MUNSA (acrónimo de Model United Nations Student Association), que este año se ha abierto a escala internacional y ha ampliado el abanico de comités y temas a debatir.

14/06 | El Economista elEconomista.es

La OTAN considera a China como un "desafío sistémico" para el orden internacional

Las alianzas necesitan una agenda común, pero sobre todo enemigos que unifiquen. Más aún en el caso de la OTAN, surgida al calor de la Guerra Fría en el enfrentamiento con la URSS. Y aunque Rusia continúa representando una “amenaza” para la seguridad euro-atlántica, China se ha colado de lleno en el radar de los 30 socios de la Alianza.

22/05 | El Economista elEconomista.es

El conflicto con Rabat afecta al futuro de 20.000 compañías españolas

La relación entre España y Marruecos no pasa por su mejor momento después de que el lunes el país africano levantase los controles migratorios en la frontera con Ceuta. Una situación que se entiende como una represalia al acogimiento por parte de España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, el cual está siendo tratado de Covid-19 en un hospital de Logroño.

21/04 | El Economista elEconomista.es

Biden recupera la confianza internacional con su ambicioso plan de acción climática

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está listo para recuperar la confianza internacional en su país como socio clave en la lucha contra el calentamiento global durante la cumbre climática que comienza este jueves en Washington. Cuarenta gobiernos han sido invitados al evento virtual, que comienza el Día de la Tierra y se espera que incluya presentaciones sobre los objetivos climáticos de cada país.

10/03 | El Economista elEconomista.es

EEUU y China ultiman su primer cara a cara en Alaska

China y Estados Unidos están en conversaciones para que sus principales diplomáticos se reúnan en Alaska en un intento de restablecer una relación volátil pero fundamental, según adelantó el South China Morning Post citando fuentes conocedoras del asunto.

20/07 | El Economista elEconomistaAmerica Argentina

Cuando EEUU estornuda, el mundo se resfría. ¿Y qué pasa si tiene COVID?

Durante un momento de cielos despejados en 2018, cerca del final de una década de expansión económica, Estados Unidos fue el país que más contribuyó a tirar del mundo, gracias al flujo de fondos adicionales por los recortes de impuestos y las inversiones públicas, lo cual repercutió en los mercados nacionales y mundiales.

11/11 | El Economista elEconomista.es

La posible rivalidad comercial con la UE esquiva la campaña británica

El mantra de "materializar el Brexit" con el que Boris Johnson se juega la apuesta electoral del 12 de diciembre ha eclipsado una inquietante realidad del futuro del Reino Unido en solitario: el aliado que durante más de 40 años había constituido su puente a mercados de todo el mundo, el mismo al que destina la mitad de sus exportaciones, se convertirá en su rival.

10/04 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La Unión Europea y China acercan posturas para armar un frente común contra Trump

Tras semanas de encontronazos, y años de vagos compromisos, Europa y China consiguieron salvar este martes una cumbre clave para reducir sus diferencias y mejorar las relaciones comerciales y económicas. El acuerdo alcanzado casi en el último minuto, tras un intenso fin de semana de intercambio de propuestas, llegó justo cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a los europeos con golpearles con nuevos aranceles por valor de unos 11,000 millones de dólares como respuesta a los subsidios que dan al fabricante de aviones Airbus. Según explicaron fuentes europeas a elEconomista, el acuerdo con China no se cerró hasta el lunes a última hora, cuando los negociadores europeos consiguieron arrancar las últimas concesiones, que sirvieron para que los Estados miembros aceptaran finalmente firmar un comunicado conjunto.

10/04 | El Economista elEconomista.es

La UE y China acercan posturas para armar un frente común contra Trump

Tras semanas de encontronazos, y años de vagos compromisos, Europa y China consiguieron salvar este martes una cumbre clave para reducir sus diferencias y mejorar las relaciones comerciales y económicas. El acuerdo alcanzado casi en el último minuto, tras un intenso fin de semana de intercambio de propuestas, llegó justo cuando el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó a los europeos con golpearles con nuevos aranceles por valor de unos 11.000 millones de dólares como respuesta a los subsidios que dan al fabricante de aviones Airbus. Según explicaron fuentes europeas a elEconomista, el acuerdo con China no se cerró hasta el lunes a última hora, cuando los negociadores europeos consiguieron arrancar las últimas concesiones, que sirvieron para que los Estados miembros aceptaran finalmente firmar el comunicado conjunto de ayer.

21/01 | El EconomistaInformalia

El encuentro de Javier Maroto y Cristina Cifuentes en casa de Carmen Lomana: Vox y el PP, reunidos fuera de la convención

Con con dos semanas de retraso, Carmen Lomana reunió a numerosos amigos en su casa, situada a escasos metros del madrileño Hotel Santo Mauro, para disfrutar de su tradicional encuentro navideño, en la tarde del domingo 20, mientras se clausuraba la Convención de Partido Popular. La socialité invitó a roscón de reyes, café y gin tonics a importantes dirigentes del Partido Popular y VOX, además de otras caras conocidas.