icon-avatar
Buscar

24/02 | El Economista elEconomista.es

Los Grifols ganan entre un 5 y un 12% más

Grifols publicó este viernes el informe de remuneraciones de sus consejeros como previa a los resultados anuales que se oficializarán el próximo 28 de febrero. Los dos consejeros delegados solidarios de la farmacéutica, Raimon y Víctor Grifols, ganaron 1,2 millones de euros en 2022, cifra que representa un 4,96% más en el caso del primero y un 12,5% más en el caso del segundo respecto a 2021.

9/02 | El Economista elEconomista.es

Garamendi regulariza su salario para evitar conflictos con la Seguridad Social

Desde el día 1 de este mes, está previsto que Antonio Garamendi cobre su salario, en calidad de presidente de CEOE, como trabajador adscrito al régimen general de la Seguridad Social, en las mismas condiciones que son características para consejeros delegados y presidentes ejecutivos de empresas. Así lo confirman a elEconomista.es fuentes oficiales de la patronal.

1/02 | Europa Press elEconomista.es

MyInvestor aumenta la remuneración de su cuenta del 1,25% al 2%

El neobanco MyInvestor, participado por Grupo Andbank, El Corte Inglés Seguros, AXA España y varios 'family office', ha aumentado la remuneración de su cuenta del 1,25% al 2% TAE hasta los 50.000 euros, desde los 30.000 euros actuales.

5/10 | El Economista elEconomista.es

Openbank sube la rentabilidad de la cuenta ahorro al 0,2% y da 150 euros por domiciliar la nómina

Openbank, el banco cien por cien digital del Santander, cuadruplica la rentabilidad de la cuenta ahorro al pasar de bonificar un 0,05% a un 0,2%, acompañando la subida de los tipos de interés. Además, el banco ha puesto en marcha una nueva estrategia de captación de clientes por la que regala 150 euros a todos aquellos usuarios, nuevos o no, que domicilien su nómina, según ha informado el banco en un comunicado este miércoles. La promoción estará disponible hasta el próximo 30 de octubre.

5/10 | El Economista elEconomista.es

La recompra de acciones es más ventajosa para la compañía que para el accionista

La recompra de acciones es la operación por la que una compañía compra acciones de sí misma en el mercado, con la idea normalmente de amortizarlas. El importe invertido en la compra se recoge con signo negativo en el balance de la compañía, restando de los fondos propios. En España, el límite máximo de la autocartera es del 10% del capital.

2/09 | El Economista elEconomista.es

Sabadell y Bankinter agitan la 'guerra' por los depósitos con remuneraciones a partir del 2%

El Banco Sabadell y Bankinter intensifican la guerra de la remuneración de saldos entre la gran banca al ofrecer bonificaciones a partir del 2% en un momento en el que los tipos de interés están al alza y el cliente va a comenzar a demandar la rentabilidad de su dinero. Hasta el momento, habían dado pasos hacia adelante en las remuneraciones los pequeños bancos animados por la subida de los tipos de interés, pero desde este verano el Sabadell ha lanzado su nueva campaña de captación de clientes para la recién lanzada Cuenta Online con una bonificación por encima de la media del sector. Hasta entonces, Bankinter era la única entidad que remuneraba los saldos con una oferta de captación para la cuenta nómina del 5% TAE el primer año y del 2% TAE, el segundo. Santander, BBVA, CaixaBank y Unicaja, los otros cuatro bancos que pertenecen al grupo de la gran banca, siguen sin remunerar. De momento.

17/08 | El Economista elEconomista.es

El Sabadell paga un 2% a los nuevos clientes 'online' que lleven su nómina

El Sabadell sube otro escalón en la campaña de captación y fidelización con un mejor gancho en forma de remuneración del ahorro. La entidad ha comenzado a ofrecer un 1% TAE extra a quienes se hicieron clientes del banco por vez primera a través de la Cuenta Online y domicilien ahora una nómina superior a los 700 euros o tres recibos "domésticos" antes del próximo día 30 de septiembre.

1/04 | El Economista elEconomista.es

El 12% de accionistas del Santander vota en contra de las remuneraciones de los consejeros

El 12% de los accionistas del Banco Santander votó en contra de la política de remuneraciones de los consejeros de 2021, frente al 6% que lo hizo un año antes. Varios de los inversores que intervinieron en la junta celebrada este jueves espetaron a la entidad las altas remuneraciones de los ejecutivos. La presidenta del banco, Ana Botín, defendió durante el turno de réplica los salarios asegurando que están en línea con los pares comparables por tamaño y complejidad en Europa y en España y son más bajos que sus similares en EEUU.

23/03 | El Economista elEconomista.es

La banca española, la que menos paga por los depósitos de la UE

Las entidades bancarias que operan en España son las que menos remuneración ofrecen a los clientes por los depósitos a plazo, de toda la Unión Europea. El tipo medio aplicado por las entidades de crédito en nuestro país en 2021 para los depósitos a un año fue del 0,01%, frente al 0,17% que aplicaron de media las entidades de la zona euro. En el caso de los depósitos a más de dos años, la diferencia se acentúa. La banca española retribuyó una media del 0,1% a esta liquidez, mientras que la europea elevó la bonificación al 0,6% de media, según datos del Banco de España.

17/02 | El Economista elEconomista.es

El presidente de Unicaja, Manuel Azuaga, ganó 895.000 euros en 2021

El presidente de Unicaja, Manuel Azuaga, ganó el ejercicio pasado 895.000 euros, un 0,11% más que un año antes. De dicha cifra, 588.000 euros correspondieron a su sueldo; 45.000 euros por pertenencia al consejo; 15.000 euros por dietas, y 247.000 euros fueron a incrementar su plan de pensiones. Azuaga no tiene plan de retribución variable, siendo al consejero delegado al único que le corresponde.

3/12 | El Economista elEconomista.es

Inditex indemnizará con 6,5 millones a Pablo Isla tras su "renuncia", pero no podrá ir a la competencia hasta 2024

Pablo Isla tendrá derecho a una indemnización equivalente a dos retribuciones fijas tras su marcha de Inditex el próximo mes 31 de marzo. Tanto el hasta ahora presidente como la persona que ha ocupado el cargo de consejero delegado, Carlos Crespo, que continua en la empresa, tienen derecho a percibir una indemnización bruta por importe equivalente a dos anualidades, calculada sobre sus respectivas retribuciones fijas establecidas para el año en curso en los supuestos en que sus contratos se extingan por voluntad unilateral de la sociedad por dimisión del presidente ejecutivo o del consejero delegado.

17/09 | El Economista Ecoley

El rechazo a las remuneraciones de los consejeros crece un 102% en Europa

En toda Europa, al menos 15 empresas presentaron votaciones consultivas sobre sus planes de acción climática y divulgación. Se trata de una tendencia positiva, y los inversores la han apoyado de forma abrumadora durante la temporada de Juntas Generales Accionistas de 2021, aunque hay preocupación porque la votación de los accionistas sobre el plan de acción climática de la empresa pueda aprobar estrategias climáticas inadecuadas y que la responsabilidad de la empresa pase del consejo de administración a los accionistas.

2/12 | El Economista elEconomista.es

La doble trampa del Covid y el empleo: los salarios caerán el 20% entre los trabajos peor pagados

Sin ninguna duda, el mercado laboral es el mayor afectado por los efectos económicos de la pandemia y de las medidas adoptadas por los gobiernos de todo el mundo para frenar los contagios. Ahora bien, el impacto no ha sido homogéneo en todos los niveles de la estructura de puestos de trabajo, tal y como se advierte en el informe Informe Mundial sobre Salarios 2020-2021: Los salarios y el salario mínimo en tiempos de la Covid-19 publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde se alerta del ensañamiento de este virus con los empleos de menor cualificación y menor remuneración, donde se advierte de caídas adicionales de casi un 20% en los salarios si no se mantienen las medidas de apoyo a los ingresos, que están sirviendo para mitigar un 40% de las caídas de remuneración experimentadas en los últimos meses. Por lo que se aprecia como en la mayoría de los países desarrollados la pérdida de empleo se concentra en estos perfiles menor cualificados y marcados por la temporalidad de los contratos. Y de no mantenerse el apoyo de la Administración desencadenará un fuerte aumento del desempleo y caída de las remuneraciones.

13/05 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Solo para trabajadores que ganen hasta S/ 2.400 será obligatorio el depósito de CTS

Solo los trabajadores que perciban una remuneración de hasta S/2.400 mensuales y los que hayan sido comprendidos por sus empresas en la suspensión perfecta de labores recibirán este viernes 15 de mayo sus depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

5/05 | El Economista elEconomista.es

Los 'proxy' denuncian los "paracaídas de oro" de Florentino Pérez y Fernández Verdes en ACS

El mayor asesor de voto de accionistas europeo, Expert Corporance Governance Service (ECGS), que en España y Portugal opera a través de su socio Corporance, ha emitido un informe en el que manifiesta su oposición a las "excesivas" remuneraciones que percibe la cúpula de ACS, con su presidente, Florentino Pérez, y su consejero delegado, Marcelino Fernández Verdes, a la cabeza.

2/05 | El Economista elEconomista.es

Enagás ofrece un 4,5% con un dividendo 'seguro' en julio

Cuando nada es 100% seguro, hay que buscar aquello que más se parece a lo seguro. Si uno quiere evitar que su cartera de dividendos le dé grandes sobresaltos (ahora que incluso dividendos emblemáticos, como el de Atresmedia, se están viniendo abajo), incluir a utilities será una buena opción, por la mayor visibilidad de sus negocios, vinculados a los servicios públicos (electricidad, gas, agua...).

2/05 | El Economista elEconomista.es

Los buenos dividendos que recoger en Europa

Arranca, un año más, la temporada de dividendos en el Europa, caracterizada por el reparto, en muchos casos, de pagos únicos anuales, que aglutinan toda la rentabilidad por dividendo de muchas compañías. Pero esta no es una temporada cualquiera. Debido a la pandemia de coronavirus, de las 17 entregas que se esperaban para el mes de mayo dentro del EuroStoxx 50, seis (el 32 %) han sido canceladas. Con esos pagos fuera del mapa, se borra también la posibilidad de embolsarse -si uno compra en los precios actuales- rentabilidades de doble dígito.

28/04 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Día del Trabajo: quienes trabajen el 1 de mayo cobrarán el triple de su remuneración

Este viernes 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo, el cual es considerado feriado nacional para los trabajadores de los sectores público y privado, por lo que quienes tengan que laborar en esa fecha percibirán un monto equivalente a tres remuneraciones de su jornada, informó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima.