icon-avatar
Buscar

22/12 | El Economista elEconomista.es

Los 'Bihotza Sariak 2022' premian a 11 personas y entidades con 'corazón'

El centro cultural Bilborock ha sido el escenario elegido para la entrega de los 11 premios 'Bihotza Sariak', el reconocimiento de los medios de comunicación, entre ellos elEconomista.es, a las empresas y entidades con 'corazón' y responsabilidad social, solidaridad y pasión por Bilbao y Bizkaia.

5/07 | El Economista elEconomista.es

Aliaga: "El impulso a la responsabilidad social en las empresas es una realidad"

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, ha sido uno de los encargados de entregar los reconocimientos a empresas del Sello RSC Inclusión con ATADES, que reconoce el compromiso social y responsable, así como las mejores prácticas en responsabilidad social.

5/07 | El Economista elEconomista.es

Funerarias: profesionalidad, esfuerzo y consuelo, pero poco reconocimiento

Ahora que parece que podemos tocar el final de esta pandemia con la punta de los dedos, es un buen momento para reflexionar y analizar lo sucedido en este último año y medio. Pasada la tempestad y cuando aún estamos inmersos en la tensa calma que no nos permite olvidar lo vivido y sufrido, creo que podemos y debemos dedicar un tiempo a hacer balance.

28/05 | El Economista elEconomista.es

Mapfre AM traspasa fronteras en busca del inversor institucional

"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página". Mapfre Asset Management, la gestora de activos del Grupo Mapfre, lleva unos años leyendo estas páginas como recomendaba San Agustín. Desde que entró en el capital de la boutique francesa, La Financière Responsable (LFR), a finales de 2017, las páginas de ese libro siguen aumentando. El socio galo le ha aportado toda su experiencia en la inversión socialmente responsable (ISR) y, actualmente, cogestionan varios de los fondos temáticos de ASG, es decir, aquellos que invierten con criterios ambientales, sociales y de gobernanza. Además, para ello aplican una metodología propia, algo poco común en el mundo de la gestión de activos, lo que le ha valido el reconocimiento por parte del Ministerio de Finanzas francés, que le ha otorgado el ISR Label, uno de los certificados más reconocidos a nivel europeo.

21/05 | El Economista elEconomista.es

Las principales razones para ser una empresa socialmente responsable

La Asociación de mujeres empresarias de la provincia de Huesca (AMEPHU) y la Asociación Empresarial Intersectorial del Bajo/Baix Cinca (AEI Bajo/Baix Cinca), con la colaboración del Instituto Aragonés de Fomento, organizan la jornada "Razones para ser una empresa socialmente responsable", que se desarrollará en formato online, con el fin de aproximar la responsabilidad social a los pequeños negocios.

3/05 | El Economista elEconomista.es

Jornada sobre las razones para ser una empresa socialmente responsable

La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (AMEPHU) y la Asociación de Comercio y Servicios de Binéfar y Litera (ACSBL), con la colaboración del Instituto Aragonés de Fomento, organizan una Jornada virtual bajo el título "Razones para ser una empresa socialmente responsable" con el fin de aproximar la responsabilidad social a los pequeños negocios.

30/04 | El Economista

Superliga, un 'gol en propia puerta' para los inversores

Apenas cuatro días. Ese es el tiempo que JP Morgan, el banco que iba a financiar la recientemente anunciada Superliga de fútbol, tardó en reconocer que "juzgó mal" la repercusión que tendría el nacimiento de la nueva competición en todo el mundo y prometió "aprender" de la experiencia. Lo hizo después de que la mayoría de los equipos impulsores anunciaran el abandono del proyecto ante el rechazo del público, los jugadores, los clubes, las instituciones, muchas personalidades del deporte y diferentes gobiernos europeos.

26/11 | El Economista elEconomista.es

MásMóvil, el operador con impacto positivo que más crece en España

Con 14 años de historia en nuestro país, la compañía apuesta por un enfoque diferente, basado en ofrecer la mejor calidad de servicio a precios justos. Además, el Grupo tiene como pilares fundamentales la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, valores que desarrolla a través de distintas iniciativas.

25/11 | El Economista

Fútbol sostenible, un gol de oro para la sociedad

El 28 de diciembre de 2018 se aprobó la ley que obliga a las grandes empresas a realizar informes no financieros, es decir, que recojan información sobre aspectos ambientales, sociales, relativa al personal, el respeto de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y el soborno, y sobre la propia sociedad. Un compromiso que irá un paso más allá a partir de 2021, ya que desde entonces todas las corporaciones con al menos 250 empleados deberán presentar estos reportes.

18/11 | El Economista elEconomista.es

La función social de las empresas

Entre las primeras empresas de carácter artesanal surgidas en la Edad Media y las de hoy en día, en plena transformación tecnológica, hay muchas diferencias fruto de una evolución de cinco siglos. Hoy nadie duda de que las empresas son el pilar de la economía y de que, aparte de producir bienes y servicios para la sociedad que aporten rendimientos a sus propietarios y accionistas, tienen una responsabilidad para con el entorno social en el que desarrollan su actividad. Esta visión no ha sido así a lo largo de la historia, ni mucho menos. Su cada vez mayor relevancia es uno de los principales valores diferenciales de las compañías del siglo XXI respecto a las de épocas anteriores.

13/11 | El Economista elEconomista.es

Caja Rural de Teruel renueva el Sello Responsabilidad Social de Aragón 2021

La entidad ha renovado el Sello de Responsabilidad Social de Aragón para el año 2021, que concede el Instituto Aragonés de Fomento, perteneciente al Gobierno de Aragón, a través del Programa Aragón Empresa con el que se reconoce la labor social de las empresas aragonesas.

13/11 | El Economista elEconomista.es

CIRCE obtiene el sello RSA+

El centro tecnológico aragonés ha renovado el sello RSA, que otorgado por el Instituto Aragonés de Fomento, y consigue el RSA+ por sus políticas excelentes en materia de conciliación y igualdad o acción social, entre otras.

24/09 | El Economista elEconomista.es

Expertos se reúnen en FERMA Innonva para abordar la responsabilidad social corporativa

La localidad oscense de Barbastro acoge este viernes esta jornada profesional de FERMA 2020 en la que se contará con expertos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el fin de promover y poner en valor la innovación del empresariado local y fomentar la alineación de la misión empresarial con los ODS y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

19/08 | El Economista elEconomista.es

Tras la pandemia: recuperación y trasformación económica

Las recesiones económicas mundiales son acontecimientos sísmicos. Inestabilizan las placas tectónicas sobre las que se asientan los pilares de las economías, remodelando el escenario comercial a medida que las ondas expansivas hacen tambalear los negocios y el sustento económico.

27/06 | El Economista Ecoley

Voluntarios de 'la Caixa' organizan una jornada digital sobre el medio ambiente en toda España

El Programa de Voluntariado de CaixaBank ha organizado este sábado 27 de junio, una jornada lúdica alrededor del medio ambiente, a través de diversas conferencias, talleres y visitas guiadas online con alrededor de 580 voluntarios inscritos en toda España para celebrar el Día del Voluntario de "la Caixa". La acción se celebra de manera conjunta en toda España, en colaboración con cerca de 200 entidades sociales.

24/06 | El Economista elEconomista.es

Botín reclama repensar las políticas de educación y fiscales para crear empleo

La pandemia del coronavirus ha mutado rápidamente en una crisis de movilidad internacional que ha golpeado duramente al turismo poniendo a la economía española contra las cuerdas debido a su fuerte dependencia del sector, explica Manuel Muñiz, secretario de Estado España Global, durante la presentación del informe La contribución de las empresas españolas al desarrollo sostenible en América Latina elaborado por el Ministerio de Exteriores.

20/06 | El Economista elEconomista.es

¿Por qué invertir en ESG ahora?

El mundo ha cambiado en cuestión de meses. Cuando los gobiernos aprobaron medidas más estrictas que nunca para contener la propagación del nuevo virus, la vida tal y como la entendíamos se transformó completamente. Es más, creemos que no volveremos a "la normalidad".

19/06 | El Economista elEconomista.es

El coronavirus termina con el cortoplacismo en las empresas

La crisis del Covid-19 está poniendo a prueba el papel de los consejos de administración de las empresas y su capacidad para dar respuesta a los duros retos a los que se están enfrentado. Pero la pandemia también ha puesto de manifiesto que hay dos asuntos que los consejos deben repensar e impulsar de cara al futuro, según se desprende de las conclusiones de la décima edición del informe de PwC Consejos de Administración de Empresas Cotizadas, realizado a partir de entrevistas a los consejeros de las principales compañías españolas presentes en los mercados bursátiles.

7/06 | El Economista Ecoley

La hora de la verdad de la ética corporativa

Son múltiples los efectos negativos derivados de crisis como la que estamos padeciendo en la actualidad, con sus trágicos efectos para la salud y la economía pero, al propio tiempo, nos obliga a enfrentarnos a la realidad, a mirarnos al espejo y tratar de sacar lo mejor de nosotros, y ello debemos verlo como un efecto favorable para afrontar el futuro.

6/06 | El Economista elEconomista.es

Zaragoza Turismo obtiene el sello de la Responsabilidad Social de Aragón

Zaragoza Turismo ha obtenido el sello de la Responsabilidad Social de Aragón, reconocimiento que se engloba en el programa Aragón Empresa, iniciativa del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y que tiene como base los conceptos de sensibilización, compromiso, formación y transparencia.

30/04 | El Economista elEconomista.es

Campofrío, más cerca que nunca

Campofrío sabe qué es luchar contra la adversidad, renacer de sus cenizas. En 2014, sufrió una de sus mayores crisis, el incendio de su fábrica emblemática en Burgos.