El despacho profesional Juan Royo Economistas, especializado en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) e Inversión Socialmente Responsable (ISR) ha presentado su primera Memoria de Sostenibilidad, convirtiéndose en la primera publicada por un autónomo en España y que sigue el formato de ENIF (Estado de Información No Financiera y Diversidad).
Ercros ha renovado la certificación RSE Empresa Responsable del programa Responsible Care, una iniciativa de la industria química mundial que en España promueve la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE).
La Fundación Seres ha reconocido en los premios este año los proyectos de innovación social de Acciona, Aïgues de Barcelona e ING. Las tres empresas fueron galardonadas por sus actuaciones comprometidas con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva a través de sus iniciativas, esta vez, en los ámbitos del impulso de la diversidad de género, del liderazgo femenino, la salud financiera y la detección ágil de colectivos en riesgo de pobreza hídrica.
La empresa francesa de construcción y concesiones podría batir un récord de ingresos este año y registrar su mejor beneficio neto desde 2007. Por sus ganancias se pagan múltiplos de 9 veces y el potencial de la acción en bolsa se acerca al 50%. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista.es, Tressis Cartera Eco30.
Michelin vuelve a materializar su compromiso social apoyando a las personas más desfavorecidas y que más necesitan del apoyo de la sociedad. La compañía ha firmado este jueves un convenio de colaboración entre la Fundación Michelin España Portugal y el Centro San Juan de Dios de Valladolid.
Por segundo año consecutivo ha recibido este sello en la categoría de gran empresa con el que se reconoce su compromiso con la acción social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transcendent es una consultora boutique especializada en Impacto Social Empresarial. Son expertos en añadir valor combinando una dilatada experiencia en impacto social con un conocimiento profundo de la realidad de la empresa. Ángel Pérez Agenjo, socio director de Transcendent, nos atiende para hablar de la importancia del propósito empresarial.
*José Antonio Oloarte AtanasioEl gobierno mexicano, con el propósito de contribuir a generar un ambiente de negocios libre de corrupción e impunidad, ha legislado sobre las sanciones a las que se harán acreedores quienes realicen actividades que fomenten o se beneficien de actos de corrupción.
La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (AMEPHU) y la Asociación de Empresarios Somontano Barbastro, organizan conjuntamente con la colaboración del Ayuntamiento de Barbastro, la jornada 'Razones para ser una empresa socialmente responsable'.
Inditex va a donar 750.000 prendas de sus diferentes marcas al Comité Español del Alto Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) para su distribución en siete campos de Ruanda en los que se refugian alrededor de 149.000 personas desplazadas, en su mayoría procedentes de la República Democrática del Congo y Burundi.
Inditex donará a la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) cuatro máquinas para la fabricación masiva de mascarillas quirúrgicas de protección frente a la Covid-19, y que serán vendidas por la organización para contribuir a sus fines sociales.
Inditex aportará cerca de 10 millones de dólares (8,5 millones de euros) a Cáritas Española durante los próximos tres años para continuar apoyando su programa de empleo para personas en situación de riesgo o exclusión social y para seguir impulsando su proyecto de recogida de productos textiles para ser o reutilizados con fines sociales o reciclados. Así lo han rubricado esta semana en la sede de Inditex en Arteixo (La Coruña) los presidentes de ambas organizaciones, Pablo Isla y Manuel Bretón, junto con la secretaria general de la ONG, Natalia Peiro.
No siempre es fácil conseguir que otros hablen bien de ti, pero menos aún que lo hagan durante mucho tiempo. Pues bien, ese es el logro que ha conseguido Indra según Merco Empresas y Líderes, el monitor empresarial de reputación corporativa, que dio a conocer sus resultados de 2020 el pasado 8 de octubre.
La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (AMEPHU), con la colaboración de la Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento el Monzón, organizan la jornada 'Mujer, Empresa y Responsabilidad Social' con el fin de promover la Responsabilidad Social Empresarial entre los autónomos y empresas para facilita la implementacion y aplicación de prácticas socialmente responsables. Además, se dará a conocer la Agenda 2030 y los ODS, así como el sello RSA (Responsabilidad Social de Aragón).
Uno de los tópicos más repetidos en los últimos años es que los 'millennials', la generación nacida entre 1980 y 1995, son los primeros que son más pobres que sus padres, por lo que su peso financiero es mucho menor que el que les correspondería. Y así ha sido hasta ahora, pero ya se está acercando el momento inevitable en que sus padres empiecen a transferir su dinero, en donaciones o herencias. Y cuando ocurra, las empresas se encontrarán con unos nuevos 'jefes' del mercado que apuestan especialmente por las empresas con responsabilidad social, según un análisis de la firma Edelman.
Indra ha ayudado a que sus trabajadores canalicen sus ideas e iniciativas solidarias con un crowdfunding solidario que en solo 15 días ha logrado recaudar 270.000 euros, ya que a lo aportado por los profesionales de Indra se ha sumado la contribución por igual importe de la empresa a fin de multiplicar el impacto positivo en los beneficiarios.
En su comienzo la inclusión de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) a la hora de invertir significaba sobre todo la exclusión de inversiones expuestas a sectores como tabaco, alcohol o armamento. Pero ahora se trata de políticas de sostenibilidad más amplias. Por ejemplo, cada vez se nos pregunta más sobre la diversidad en la alta dirección.
Son múltiples los efectos negativos derivados de crisis como la que estamos padeciendo en la actualidad, con sus trágicos efectos para la salud y la economía pero, al propio tiempo, nos obliga a enfrentarnos a la realidad, a mirarnos al espejo y tratar de sacar lo mejor de nosotros, y ello debemos verlo como un efecto favorable para afrontar el futuro.
La crisis del COVID-19 ha aflorado capacidades desconocidas de la industria y de los servicios, que se han volcado a dar su aportación, incluso cambiando su producción habitual.
Personalidades aragonesas de la cultura, economía y empresa darán a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las escuelas con el fin de que los niños conozcan su significado. Una actividad que se llevará a cabo hasta diciembre de 2021 a través de cuentacuentos. La próxima cita correrá a cargo de Ana Belén Moreno, responsable de RSC de Chocolates Lacasa.
La Fundación Caja Rural de Aragón patrocina el programa CONCIENCIA-RSE dentro del que se llevan a cabo talleres impulsados por los Grupos de Acción Local con el fin de dar a conocer la importancia de la Responsabilidad Social en el medio rural.
CEOS-CEPYME HUESCA y varias de sus organizaciones sectoriales integradas -Federación de Empresarios del Metal, Federación de Asociaciones de la Construcción, Federación Empresarial de Transportes, Federación de Empresarios de Comercio y Servicios y la Asociación de Empresarios de Hostelería- han recibido, por cuarto año consecutivo, el sello a la Responsabilidad Social de Aragón (RSA).
10/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Sodimac y sus marcas Homecenter y Constructor, implementaron una robusta estrategia ambiental durante 2019 que reafirmó prácticas sostenibles en su operación e implicó inversiones por 1.000 millones de pesos.
26/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es en la actualidad uno de los factores claves que pueden ayudar al crecimiento de una empresa. Sin embargo, saber su influencia y cómo gestionarla es lo que realmente se debe tener en consideración para aumentar la productividad.