icon-avatar
Buscar

17/03 | El EconomistaInformalia

Rafa Nadal y Cristiano Ronaldo crecen como socios y empresarios: abren otro Tatel en Valencia este verano

Nuestra estrella de tenis Rafa Nadal y el mundialmente conocido futbolista portugués Cristiano Ronaldo abrirán un restaurante en el centro de Valencia, la capital del Levante español. La inauguración del un nuevo Tatel, la marca gastronómica del Grupo Mabel Hospitality, que ofrece la gastronomía tradicional española y mediterránea pero de manera contemporánea e innovadora, se abrirá este mismo verano.

17/03 | El EconomistaInformalia

Nomo, con filosofía 'kaizen' de mejora continua, es el 'japo' al que siempre vuelves

Grupo Nomo va más allá de ser una empresa familiar y eso se ve cuando hablas con sus fundadores. Tres hermanos apasionados de la restauración que tuvieron unos comienzos difíciles, pero que supieron ver la oportunidad de negocio de la comida japonesa en un momento en el que España aún no la había descubierto. El grupo gastronómico formado por Borja Molina-Martell, Juan Molina-Martell y Ramón Jiménez, junto a Naoyuki Haginoya como chef ejecutivo, presentan una forma de comer sushi de manera desenfadada sin perder un ápice de calidad. Lo que comenzó como un proyecto humilde con su primera apertura en 2007 de Nomo Gràcia, 15 años después es una de las apuestas culinarias de cocina del sol naciente más estables y con un crecimiento exponencial.

10/03 | El EconomistaInformalia

Redbar 24h, buque insignia del centro del Madrid con cocina non-stop: para comer a cualquier hora

El concepto redbar14h se extiende. Saborear, en sala, un bocado fresco y recién preparado cuando tú quieras. A cualquier hora (del día o de la noche) de cualquier día de la semana. Este es el concepto que nació en Barcelona en 2016 (Vilanova, Sabadell, Sitges y Rubí) y que se ha extendido también en Madrid. Una ciudad que nunca duerme siempre tiene hambre.

9/03 | El Economista elEconomista.es

La reforma gastronómica del Port Olímpic de Barcelona contará con 4 estrellas Michelin

Con las obras de remodelación del Port Olímpic de Barcelona ya en marcha, B:SM ha completado la lista de 11 restaurantes que conformarán la oferta del denominado Balcón Gastronómico en verano de 2024, y entre los cuales hay dos propuestas que suman cuatro estrellas Michelin, según ha desvelado la directora general de la compañía municipal responsable del proyecto, Marta Labata.

1/03 | El Economista elEconomista.es

Así funciona el restaurante que nunca tira comida: "Poned esos desperdicios sobre la pizza"

De acuerdo con el Consejo Europeo de Información sobre Alimentación (EUFIC por sus siglas en inglés), en la Unión Europea se desperdicia prácticamente el 20% de todos los alimentos que se producen. Esta realidad contrasta con los 33 millones de ciudadanos que no tienen acceso a comida de calidad uno de cada dos días que pasan.

23/02 | El EconomistaInformalia

Nomo: 15 años de éxito combinando el mejor producto local y la cocina nipona en Cataluña y Madrid

Con la ilusión de traer los sabores de la cocina nipona hasta Barcelona, en un momento en el que las opciones eran limitadas y muy ortodoxas, los hermanos Molina-Martell decidieron importar desde Londres un nuevo concepto de restaurante japonés: un espacio moderno, más informal, cosmopolita, con buenas materias primas y en cuya carta se combinarían los sabores de Oriente y Occidente sin complejos. Así, en el año 2007, nacía Nomo Gràcia, el origen en la historia de los restaurantes japoneses Nomo.Con la ilusión de traer los sabores de la cocina nipona hasta Barcelona, en un momento en el que las opciones eran limitadas y muy ortodoxas, los hermanos Molina-Martell decidieron importar desde Londres un nuevo concepto de restaurante japonés: un espacio moderno, más informal, cosmopolita, con buenas materias primas y en cuya carta se combinarían los sabores de Oriente y Occidente sin complejos. Así, en el año 2007, nacía Nomo Gràcia, el origen en la historia de los restaurantes japoneses Nomo.

17/02 | El EconomistaInformalia

Manto, lo nuevo del Grupo Barbillón en Madrid: cocina non stop, rica y reconocible

Los hermanos Kike y Curro Sánchez del Amo, artífices de Barbillón Oyster Bar, de Aravaca, abren las puertas de Manto. La última apertura del Grupo Barbillón (Avenida de los Andes, 34, en Madrid) es un espacio luminoso y abierto con cocina non stop, que fusiona creaciones clásicas y de vanguardia. Ricas y reconocibles.

16/02 | El EconomistaInformalia

Los hermanos de Latasia y de Casa Pedro (Zaragoza) unen sus propuestas gastronómicas en un encuentro a ocho manos

Latasia pondrá el broche de oro al mes más corto del año con un encuentro a 'ocho manos' junto al restaurante Casa Pedro, uno de los establecimientos más emblemáticos de Zaragoza. La impronta viajera y mestiza de los hermanos Sergio y Roberto Hernández se unirá a la pasión por cada detalle de los hermanos Javier y Luis Carcas, con un estilo de cocina que implica técnicas y productos nuevos, pero con una clara vinculación con el recetario regional maño. El martes 28 de febrero, Latasia ofrecerá a partir de las 20.30 h a un reducido número de comensales esta propuesta orquestada al 50% por las dos parejas de cocineros. Los vinos de Bodegas Nexus & Frontaura —marca amiga de los hermanos Hernández— serán los encargados del maridaje de este menú, armonizando cada receta con vinos rosados, blancos y tintos. Y es que este producto será el hilo conductor del encuentro, puesto que los cuatro chefs quieren demostrar cómo el vino es la compañía perfecta de cualquier plato que se precie.

14/02 | El EconomistaInformalia

Este restaurante está en Lanzarote y tiene las mejores vistas de España

Cuando uno sale a comer o cenar fuera, todo importa. Es importante que los platos estén ricos y su presentación sea cuidada, pero el cliente también quiere que el servicio sea impecable y que la atmósfera del restaurante sea especial. Es decir, se busca una experiencia gastronómica en todos los sentidos.

7/02 | El EconomistaInformalia

Festival de sabor en Candeli: amarás los calçots sobre todas las cosas

Jugosos, tiernos y carnosos. Los calçots se convierten en los protagonistas de la temporada en Candeli. En el número 47 de Ponzano, en Madrid, los hermanos Rivera ofrecen una cuidadísima selección platos tradicionales catalanes. Además de la fantasía de la calçotada, encontramos la brandada de bacalao, la butifarra con mongetes y la crema catalana. Este es el festival.

2/02 | El Economista elEconomista.es

La Mafia se sienta a la mesa invierte 1,2 millones en nuevas aperturas en España

La cadena de restaurantes abrirá este mes de febrero dos nuevos establecimientos en la zona de Levante y Andalucía dentro de su plan de expansión para 2023 con el que prevén seguir creciendo en estas dos zonas, así como en el norte de España, con el fin de acabar el año con 100 unidades operativas entre sus tres marcas de La mafia se siente a la mesa, Ditaly y La Boutique Italian Food.

27/01 | El Economista elEconomista.es

Balausta, el homenaje a la tradición y a la gastronomía de Málaga

Ubicado en el interior de un palacio del siglo XVIII, Balusta se presenta como un homenaje a la tradición y a la gastronomía de Málaga, donde el producto local de temporada y la materia prima de máxima calidad son los mayores protagonistas, tratados con técnicas tradicionales al mismo tiempo que se incorporan guiños a la vanguardia gracias a la reformulación de ciertas recetas clásicas.

30/01 | El EconomistaInformalia

El fin de la cocina molecular: cuando la noticia es el cierre de un restaurante

Lo normal es que sea noticia la apertura de un restaurante de un gran chef, pero en este caso la noticia es el cierre. Efectivamente, René Redzepi ha confirmado el cierre de Noma a finales del próximo año. A pesar de los altos precios –700 euros por comensal de media- el restaurante era deficitario, especialmente desde el pasado octubre cuando empezó a pagar a los becarios añadiendo 50.000 euros mensuales a los costes de personal. Pero, además, Redzepi señalaba su agotamiento intelectual y físico. Al igual que su maestro, Adrià montará un laboratorio de ideas a la espera de nuevos proyectos.

24/01 | El Economista elEconomista.es

Verde Mar, el nuevo restaurante "Plant Based" y de KM 0 The Ritz-Carlton Abama

Productos orgánicos y de proximidad, platos que apuestan por el protagonismo de vegetales frescos y de calidad con la carne y el pescado como acompañantes, propuestas saludables y creativas y cócteles de autor. Todo esto en un espacio inigualable, en una isla paradisíaca y en España. Eso es Verde Mar, el nuevo restaurante en The Ritz-Carlton, Abama en Tenerife, que apuesta por un concepto de slow food, con una gastronomía sostenible y deliciosa.

23/01 | El EconomistaInformalia

Este lujoso hotel de Tenerife tiene tres estrellas Michelin: así son sus dos restaurantes

En España se come muy bien. Tanto es así, que nuestro país puede presumir con orgullo de tener 310 estrellas Michelin repartidas en 250 restaurantes. Se reparten de la siguiente manera: 13 locales están reconocidos con tres estrellas; 34 con dos estrellas y 203, con una. En la última gala, fueron 29 restaurantes los que ganaron su primer premio.

20/01 | El EconomistaInformalia

La Viña de Henao, en Bilbao: maravilla de cocina de producto, mimo y detalle

Un comedor recogido, de ambiente tranquilo e iluminación tenue, nos da la bienvenida. Mesas con reposacubiertos, servilleteros y mantel. Todo cuidado con encanto. El visitante encuentra en esta coqueta sala su liturgia y su sobremesa larga. Un disfrute sin prisas. Alex Cerrato y María Bedia son los cocineros y artífices del restaurante La Viña de Henao, en Bilbao, un acogedor espacio situado a poco más de cinco minutos del Guggenheim.

9/01 | El EconomistaInformalia

Estos son los lugares que recomienda el 'Financial Times' para comer y beber en Madrid

Madrid es una de las ciudades de España que mayor cantidad de turistas recibe al año. La amplia oferta cultural y de ocio, convierten a la capital en uno de los destinos favoritos de toda Europa para visitar. Madrid, además, es conocida por contar con una rica gastronomía, tanto tradicional como internacional, gracias a las numerosas opciones repartidas por todo el término municipal, sobre todo, por el centro.