icon-avatar
Buscar

20/03 | El Economista elEconomista.es

¿Qué tendencias está marcando el sector retail?

El retail es un sector muy cambiante que se enfrenta a constantes retos, y el ritmo al que evolucionan las tendencias de los consumidores hace que a las marcas les resulte difícil predecirlas, por no hablar de adaptarse a ellas. Manhattan Associates, líder en cadena de suministro, logística y retail en todo el mundo, analiza cinco de las principales tendencias que están marcando en la actualidad el mundo del retail.

10/03 | El Economista elEconomista.es

La Asociación Española del Retail celebra su cuarto aniversario con la apuesta por la ominicanalidad: "El futuro es híbrido"

La Asociación Española del Retail (AER) celebró ayer con un evento en el Teatro Real de Madrid su cuarto aniversario convertida en uno de los referentes del sector. La organización, fundada en 2019 por Laureano Turienzo y Alfonso Sebastián se ha convertido en "la casa común de todos las empresas y los profesionales del retail, además de las Universidades e instituciones académicas para que puedan interrelacionarse y compartir proyectos y conocimientos", según destacaron ayer sus impulsores.

22/02 | El Economista elEconomista.es

Hidalgo (Casa Lucas): "El mejor sabor de mundo (jamón) sabe a prestigio, a exclusividad, a un linaje único con una alimentación natural en libertad"

El jamón español es uno de esos manjares que poca gente quiere perderse. Consagrarse como el mejor sabor del mundo con un alto contenido proteico, un alimento rico en aminoácidos que activa los receptores de la lengua en su parte central, la más amplia, produciendo una mayor salivación. Y es que pensar en este producto nos hace recordar la última loncha que nos comimos. Una aventura gastronómica. De hecho, el mejor sabor del mundo es español. El International Taste Institute (Instituto Internacional del Sabor) de Bruselas ha elegido su mejor sabor de este año y sí, es el del jamón de bellota 100% ibérico de Monesterio (Badajoz), con una puntuación global del 91'3% sobre 100, la máxima del certamen.

20/02 | El Economista elEconomista.es

El Abuelo Maragato de Cecinas Nieto se vende en los almacenes más lujosos del mundo

La Maranieta, la escultura de más de 700 kgs de peso del artista leonés Amancio González, os da la bienvenida a tierras astorganas y a las instalaciones de Cecinas Nieto. Tierra de fríos inviernos, (os acogemos en febrero y lo estaréis notando en la epidermis), y de vientos que curan bien las carnes, por eso la Cecina de León IGP de Cecinas Nieto sale tan sabrosa.

20/02 | El Economista elEconomista.es

De encina a encina comiendo su manjar más deseado: la bellota

En el mes de mayo comienza la floración de las encinas y la candela, su flor, se torna de color amarillento en los calurosos veranos de la dehesa ibérica. Cuando llega el otoño, la encina da su fruto y comienzan a brotar las bellotas, que en un principio son de color verde-amarillo para transformarse luego en un marrón que asemeja a la madera.

15/02 | El Economista elEconomista.es

¿Ahora toca Phygital? eCommerce y Retail: 25 años de time-to-market

Volaba a Nueva York en enero de 2013 para asistir al BIG SHOW de la National Retail Federation cuando al leer el programa del congreso de ese año para seleccionar la charlas a las que quería asistir, un nuevo e ingenioso término aparecía en los títulos de la mayoría de las ponencias y mesas redondas que se iban a celebrar allí. Esa nueva palabra mágica era: omni-canal.

15/02 | El Economista elEconomista.es

La española Scuffers cerró 2022 con una facturación de 2,5 millones de euros

Bajo el lema "amor por lo distinto y desconocido. Amor por lo cercano y conocido. Amor por lo ajeno. Y por lo propio. Sobre todo por lo propio", e inspirados en una estética urbana con matices mediterráneos, la marca de ropa Made in Spain, Scuffers, consiguió cerrar el año 2022 con una facturación de 2,5 millones de euros. Con proyección y clara presencia internacional, un claro foco en el producto y con la misión de conseguir resaltar la versión más trasparente de uno mismo, la firma con sello madrileño ha conseguido ganarse un lugar entre las marcas españolas con más proyección del panorama textil nacional actual. Desde la marca abren la puerta a posicionarse con la misma fuerza en el panorama internacional, "todo es cuestión de tiempo".

31/01 | El Economista elEconomista.es

En España celebramos la vida con gastronomía, algo que nos hace únicos en el mundo

España es una de las principales potencias gastronómicas del mundo. Somos un país con una, un bien que ha sido reconocido fuerte y longeva tradición culinaria como patrimonio inmaterial de la humanidad y que, año tras año, atrae a miles de turistas hasta nuestras fronteras. La cocina española es sinónimo de calidad, sabor y tradición; es una forma de descubrir la esencia de un país por medio de sabores y aromas y, sin lugar a dudas, es uno de nuestros mayores y mejores atributos como nación.

23/01 | El Economista elEconomista.es

Eme Studios cierra 2022 con un crecimiento del 430%

Eme Studios, una de las marcas de referencia en el panorama streetwear nacional, ha presentado sus resultados a cierre del pasado curso. La enseña ha superado su objetivo de facturación y han cerrado el año en 1,2 millones de euros, aumentando en un 430% los resultados del año anterior.

12/01 | El Economista elEconomista.es

El futuro de la alimentación

La población mundial, que supera hoy los 8.000 millones de personas, y los retos ambientales desafían nuestra capacidad de garantizar el derecho universal a la alimentación de manera sostenible. La FAO traza el camino a seguir.

6/01 | El Economista elEconomista.es

Las aerolíneas y el 'retail' adelantan en bolsa una demanda fuerte en Navidad

Los regalos de sus majestades de Oriente parecen haberse adelantado para algunas compañías, que tras unas mágicas navidades encaran la primera semana del año con imponentes alzas en su cotización. Aunque no ha sido un camino fácil, estas fiestas han dejado claro que la tan añorada normalidad ya está aquí, y el segmento de los viajes y el del retail del Viejo Continente así lo adelantan, con subidas del 5,9% y del 9,3% en tan solo cuatro días.

29/12 | El Economista elEconomista.es

'Retail' en 2023: ¿freno al consumo o cambio de tendencias?

El sector de consumo y distribución afronta un año en el que pretende dejar atrás de manera definitiva el shock provocado por la pandemia de Covid-19 y adaptarse de forma permanente a los hábitos y costumbres que los consumidores han asimilado durante los últimos dos años. No obstante, las perspectivas económicas apuntan al comienzo de un nuevo periodo de claro enfriamiento económico marcado por el alza de la inflación, incremento de los tipos de interés, descenso de la capacidad de ahorro y los problemas existentes en las cadenas de suministro. Esto indica que puede haber un periodo de cierta falta de confianza y ralentización en el consumo privado que derivará en una progresiva desaceleración económica.

2/01 | El Economista elEconomista.es

Optimismo para el sector 'retail': consolidará la recuperación

El sector retail, sobre todo la parte más tradicional, se vio afectado por el impacto de la pandemia sanitaria del Covid-19 debido al confinamiento y las distintas restricciones de movilidad. Sin embargo, este segmento del inmobiliario ha demostrado fortaleza y resiliencia con una rápida recuperación que se ha traducido en incrementos tanto en ventas, como en afluencias u ocupación.

15/12 | El Economista elEconomista.es

Ante la perspectiva de una crisis constante

"No he querido saber, pero he sabido". Con este inicio tan conocido e impresionante comienza la novela Corazón tan blanco de Javier Marías, y me traslada al cerebro de las personas y al corazón de las empresas.

14/12 | El Economista elEconomista.es

¿Cómo pueden los 'retailers' reparar la brecha de confianza?

El sector del retail se enfrenta a un escenario cada vez más desafiante. Organismos internacionales como Eurostat han señalado caídas en las ventas en la eurozona, que responden a dos circunstancias decisivas: las cifras descienden año tras año a medida que los consumidores recuperan los hábitos de consumo previos a la pandemia y la inflación sigue sometiendo a los consumidores a una intensa presión económica. En todo momento, pero sobre todo en la coyuntura actual, es absolutamente esencial establecer relaciones sólidas y duraderas con los consumidores.

25/11 | El Economista elEconomista.es

Las botas de Dr. Martens pierden lustre y ceden un 22%

El consumo muestra signos de debilidad tanto en el Viejo Continente como en Estados Unidos y la última compañía en padecer la contracción del gasto privado ha sido la icónica fabricante de botas Dr. Martens. Sus acciones se desplomaron este jueves más de un 22% en el parqué londinense, mercado en el que se popularizó la compañía, después de los resultados que publicaron hasta septiembre -englobaría su primer semestre del 2023 si se atiende a su ejercicio fiscal-.

24/11 | El Economista elEconomista.es

¿Cómo el lujo puede surfear la inflación y mantener su crecimiento?

El lujo se ha convertido en un sector de status en un momento singular en la historia, en el que las empresas conviven con cuatro o cinco generaciones a la misma vez, con una diferencia entre ellas de casi medio siglo, lo cual deriva en hábitos y preferencias distintos. Esto influye en la propuesta de valor.

21/11 | El Economista elEconomista.es

El 'retail' resucita en bolsa un 12% antes de la semana del 'Black Friday'

La inflación amenaza con descafeinar este Black Friday, tanto por el lado de los descuentos (el incremento de los costes de la luz, de logística y alquileres ha estrechado el margen de los comerciantes para rebajar precios) como por el de las compras, por la merma del poder adquisitivo de los consumidores. Y en este contexto los inversores han huido en estampida del sector retail, que encaja pérdidas anuales en bolsa del 33% y va camino de firmar su peor ejercicio desde la Gran Recesión de 2008.

18/11 | El Economista elEconomista.es

Otro virus golpea a los súper tras el Covid: los hurtos crecen un 40%

¿Quién roba en los supermercados y en las tiendas? Lejos de lo que muchos pudieran pensar, no se trata mayoritariamente de personas que atraviesan momentos de necesidad. Ni siquiera los propios empleados, que apenas concentran entre el 10% y el 12% de los hurtos que cada año se realizan en la gran distribución española.

16/11 | El Economista elEconomista.es

Los supermercados refuerzan su competitividad y hacen frente a los nuevos costes regulatorios

Las nuevas regulaciones del gobierno al sector retail y, especialmente, los impuestos a la distribución, traeran 30 nuevos costes regularios este año. Estos afectarán a los, ya mermados, márgenes de beneficios de las empresas y acabarán trasladándose, en última instancia, a los consumidores. Se trata de una situación que viene a agravar el escenario de inflación y subida de precios que se ha producido tras la pandemia de la Covid-19 y que se ha intensificado a causa de los últimos acontecimientos geopolíticos.