El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha fallado contra España por una condena de la Audiencia Provincial de Tarragona a tres personas que habían sido absueltas en primera instancia, sin un nuevo examen de las pruebas.
Con motivo del día mundial de la seguridad y salud en el trabajo, desde Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) insisten en la importancia de desarrollar políticas de prevención específicas para el trabajo autónomo. "Es una asignatura pendiente desde las distintas administraciones, sigue sin concebirse la prevención en el trabajo autónomo como una prioridad", han expresado en un comunicado.
Las mujeres embarazadas deben tener una serie de precauciones para no poner en riesgo su embarazo y tanto su salud como la de su bebé. Sin embargo, debido a la naturaleza de su trabajo, la labor que desempeñan puede resultar perjudicial y, ante la imposibilidad de cambiarla de puesto, la Seguridad Social contempla una prestación que tiene el objetivo de cubrir a estas mujeres debido a la inviabilidad de trabajar.
Uno de los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores en su lugar de trabajo es a sufrir un accidente laboral. Evidentemente, la profesión desempeñada importa mucho: un oficinista probablemente no corra el mismo riesgo que un trabajador de la construcción. Las diferencias entre profesiones son, por lo tanto, patentes.
Uno de los motivos que pueden dar derecho a una incapacidad temporal (lo que comúnmente se conoce como una baja) e incluso a una incapacidad permanente es una enfermedad profesional, aquella que se contrae a consecuencia de una actividad laboral.
16/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Desde la dirección de riesgos laborales del Ministerio del Trabajo a través de las Comisiones Sectoriales de Seguridad y Salud en el trabajo comisiones del sector: Minero, Eléctrico, Construcción, Hidrocarburos, Sector Publico, De la pequeña y mediana empresa Mypimes, Agropecuario, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sector Salud, Agentes neumoconióticos y Transporte, se han articulado campañas para prevenir la accidentalidad en los distintos sectores económicos.
28/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Las actividades de capacitación, sensibilización y las campañas de divulgación de la normatividad en riesgos laborales; el autocuidado de los trabajadores y la promoción del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a nivel nacional, regional y local, dan cuenta de los positivos resultados, que reflejan la disminución de las cifras de enfermedades y mortalidad laboral, explicó el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, durante el evento virtual con el que se conmemoró el Día Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.