icon-avatar
Buscar

7/03 | El Economista elEconomista.es

Las nuevas técnicas de hemodiálisis reducen el gasto hospitalario en un 50%

La hemodiálisis es un tratamiento que se utiliza para eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo de los pacientes con insuficiencia renal crónica (ERC), una enfermedad que afecta al 10% de la población adulta española y a más del 20% de los mayores de 60 años. En los últimos años han surgido nuevas técnicas que consiguen una filtración similar al de riñón natural: la hemodiálisis extendida. Esta novedad terapéutica consigue reducir el gasto hospitalario en un 50% y la tasa de hospitalización en un 45% porque consigue eliminar aquellas moléculas que pueden dar lugar a inflamación, episodios cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la diálisis.

15/11 | El Economista elEconomista.es

La española Biohope venderá un test que elige la mejor medicación

Una empresa española está detrás del desarrollo y comercialización del primer dispositivo a nivel mundial para predecir cuál es el tratamiento adecuado para cada paciente tras un trasplante de riñón. Se trata de Biohope, que ha invertido nueve millones de euros hasta la fecha para llevar el test al mercado. "El desarrollo ha durado siete años en total incluyendo validaciones técnicas y clínicas, así como desarrollo de producto. Se han realizado tres ensayos clínicos con dos publicaciones en revistas internacionales de prestigio entre la comunidad científica", explica la CEO de la compañía, Isabel Portero.

15/06 | El Economista elEconomista.es

Una hidratación correcta reduce drásticamente la aparición de piedras en el riñón

Las altas temperaturas son responsables de la aparición de muchas patologías. Con la llegada inminente de la estación más cálida del año, aumentan las visitas al médico para tratar problemas relacionados con la falta de hidratación, intoxicaciones alimentarias, quemaduras solares, otitis, picaduras de insectos. Concretamente, la deshidratación es responsable del aumento de piedras en el riñón, sobre todo en pacientes adultos de entre 40 y 50 años.

21/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Una simple analítica de sangre y de orina sirve para detectar la enfermedad renal crónica

Una analítica simple de sangre y de orina es suficiente para detectar la enfermedad renal crónica (ERC), una patología que se caracteriza por una alteración de la estructura o función del riñón de más de 3 meses de duración, según ha asegurado el nefrólogo del Hospital La Luz y Presidente de la Sociedad Madrileña de Nefrología, Fernando Tornero Molina.

30/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

En México mueren anualmente 7,000 pacientes en espera de un riñón

Si bien México cuenta con la tecnología, personal e infraestructura médica para realizar trasplantes, la falta de donantes hace que, en el caso de los trasplantes renales, sólo se pueda cubrir el 10% de la demanda, lo que provoca que cada año mueran 7,000 pacientes.