icon-avatar
Buscar

9/02 | El Economista elEconomista.es

Los 'Bonnie y Clyde' de las criptomonedas: el matrimonio detenido por robar 4.500 millones de dólares en bitcoin

Los famosos gánsteres Bonnie y Clyde acabaron acribillados por la policía tras sus múltiples y violentos atracos en los años 30. Esta pareja de treintañeros 'solo' ha acabado detenida tras su robo de criptomonedas casi de 'guante blanco'. Se trata de Heather Morgan e Ilya Lichtenstein, matrimonio relativamente célebre en el campo del arte digital, los vídeos musicales (el mundillo de TikTok) y las charlas TED. Su elevado tren de vida tampoco pasaba desapercibido. ¿Qué han hecho? Les han pillado con 'las manos en la masa' intentando blanquear 119.754 bitcoin robados en un 'hackeo' en 2016 a la plataforma Bitfinex. Esa pila de bitcoin vale ahora mismo 4.500 millones de dólares.

1/12 | El EconomistaInformalia

Roban en casa de Camilo Sesto mientras su hijo, Camilín, sigue grave en la UVI

El hijo de la estrella musical ingresó en un hospital madrileño el pasado 24 de noviembre aquejado de una fuerte neumonía. Su madre, Lourdes Ornelas, no se separa de su lado y el último parte médico es esperanzador: "Sigue en la UVI, no está fuera de peligro pero mejora poco a poco", ha dicho este miércoles. Además, la madre de Camilín, como se conoce al hijo de Camilo Sesto, ha denunciado robos en la casa de Torrelodones donde vivió el artista y que ahora habita su hijo: "Han desaparecido un montón de cosas de Camilo Sesto, discos de oro y recuerdos".

18/09 | El Economista elEconomista.es

Una ex empleada lleva a la bancarrota a su empresa tras robarle casi 200.000 dólares usando 189 reembolsos de tarjetas de crédito

Netflix acaba de estrenar la última temporada de La Casa de Papel, con la que llega a su fin el que puede ser el atraco al Banco de España más famoso de la historia. Muchos son los ejemplos que pueden venir a la memoria al pensar en grandes robos, desde reales a ficticios. Sin embargo, poco se habla de esos pequeños delitos no tan insignificantes, como el de Victoria Mazur, que robó 195.000 dólares de Gateway Packaging Corp, la empresa familiar de paquetería en la que trabajaba en Pensilvania, Estados Unidos.

12/09 | El Economista elEconomista.es

Cuidado con tu jardín: detenido un hombre por robar plantas valoradas en 600.000 dólares para venderlas en Asia

La caza furtiva no se limita exclusivamente a los animales salvajes. El creciente interés por coleccionar suculentas, muy apreciadas en Asia, ha dado lugar a redes internacionales que obtienen cientos de miles de dólares con su venta ilegal. Un negocio un tanto desconocido que esta semana se ha convertido en noticia después que el líder de una de estas redes se haya declarado culpable de desenterrar estas plantas en California para venderlas en el mercado negro asiático.

18/06 | El Economista elEconomista.es

Los ladrones se pasan al 'oro verde': el auge de la demanda dispara los robos de aguacates en todo el mundo

Ni oro, ni diamantes, ni billetes... los ladrones se han pasado al 'oro verde'. El auge de la demanda mundial del aguacate ha multiplicado los robos a gran escala en todo el mundo. Los productores de países como Sudáfrica o México están sufriendo constantes acometidas de bandas organizadas que sustraen grandes cantidades de esta fruta. Hasta el punto de que en muchas plantaciones se han instalado medidas de seguridad propias de almacenes de oro o de otros objetos de gran valor.

15/05 | El Economista Ecomotor

El negocio del rodio, el metal que vale más que el oro y está en el catalizador de tu coche

Si por casualidad te encuentras a una persona agachada debajo de un coche, seguramente esté intentando robar el catalizador. Una práctica muy habitual y que nunca pasa de moda, ya que contienen metales que, en el mercado negro, son muy cotizados. Además, es una pieza muy sencilla de sustraer, puesto que con un par de herramientas y cierta habilidad se puede robar en tan solo dos minutos.

17/04 | El Economista Ecoley

Buscar pruebas de robo en el bolso de una cajera sin su permiso es ilegal

Es improcedente el despido de una trabajadora basado en una prueba inválida, obtenida por un compañero por vulneración del derecho fundamental a la intimidad, tolerada y utilizada por la empresa, como es la apertura de su bolso cuando no estaba y el disparo de fotos sobre su interior.

22/01 | El EconomistaInformalia

Adriana Abenia, robada y agredida en el hospital: "Me quiero morir"

Adriana Abenia ha vivido una de las peores mañanas de su vida, según ella misma ha confesado en Instagram. La presentadora maña tenía cita a las 10.40 en la Clínica Quirón de Madrid para hacerse una analítica de sangre y lo que iba a ser una visita rutinaria, se ha transformado en una auténtica pesadilla.

12/01 | El EconomistaInformalia

El sirviente de la reina Isabel II, condenado a prisión por robar objetos de Buckingham

Adamo Canto, empleado de la reina Isabel II, ha sido condenado a ocho meses de prisión por robar objetos de Buckingham, cuyo valor oscilaba entre 11.000 y 110.000 euros. El asistente de catering, que trabajaba en las cocinas de Palacio desde 2015, puso algunos en venta en la página de subastas eBay y otros fueron encontrados en su habitación en la residencia real londinense.

22/12 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Alerta: se hacen pasar por el Banco Central y te roban la cuenta bancaria

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) advirtió a los usuarios sobre una estafa que está circulando vía mail. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por la entidad bancaria solicitando datos con el objetivo de robar las cuentas bancarias de las personas.

8/12 | El Economista Ecoley

Los ciberdelincuentes amenazan la paga extra de Navidad

Las autoridades y especialistas en protección cibernética alertan que en lo que llevamos de año, los ciberdelincuentes podrían haber suplantado la identidad de más de 7.000 directivos de empresas, con el objetivo de llevar a cabo el conocido como BEC (por sus siglas en inglés, Business Email Compromise). Las autoridades de ciberseguridad europeas aseguran que, con la cercanía de la Navidad, crece el número de estafas a empresas que tienen como objetivo desviar los pagos de nóminas para que lleguen a manos de los ciberdelincuentes. Para lograr este objetivo, los cibercriminales suplantan la identidad de altos directivos de la empresa para engañar al responsable del departamento de recursos humanos, o a la gestoría que lleva estos asuntos, y alterar el destino de esos fondos.

18/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Recuperan 20 maquinas de hemodiálisis robadas en la colonia Obrera de CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Policía de Investigación, en coordinación con la Fiscalía de Investigación de Delito de Narcomenudeo, llevaron a cabo un operativo en una casa de la colonia Obrera, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, que permitió recuperar 20 máquinas de hemodiálisis que habían sido robadas.

13/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Falta de medicamentos oncológicos inquieta a Cofepris

"Inquieta no tener los medicamentos" para los niños con cáncer, dijo este lunes José Novelo, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, luego de que se diera a conocer el robo de más de 37,000 medicamentos contra el cáncer ocurrido la semana pasada.

11/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Roban más de 37,000 medicamentos destinados a niños con cáncer: Cofepris

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) notificó el robo de más de 37,000 medicamentos oncológicos de la empresa NOVAG INFANCIA, S.A. DE C.V. que serían destinados para niños con cáncer por lo que llamó a no comprar medicamentos destinados para uso exclusivo del sector salud.