icon-avatar
Buscar

5/04 | El Economista elEconomista.es

Espías en casa: cómo tu robot aspirador podría estar filtrando tu información

La tecnología ha sido diseñada para facilitarnos la vida, y entre esas labores está la de realizar tareas que no nos gustan hacer, como es la de limpiar la casa. Los robots aspiradores se han convertido en un dispositivo cada vez más presente en los hogares y mientras las valoraciones suelen ser muy positivas, también tienen un lado oscuro.

14/02 | El Economista elEconomista.es

Zoox, el taxi autónomo de Amazon ya está circulando y llevando a pasajeros

El motivo por el que Amazon es una compañía exitosa, aparte de lo efectivo que es su servicio, es porque la compañía no deja de explorar y diversificarse en diferentes áreas. El último ejemplo de ello, es Zoox, el robotaxi completamente autónomo de la compañía que este fin de semana ha realizado los primeros trayectos oficiales por la vía pública transportando a sus propios creadores.

26/07 | El Economista elEconomista.es

¿Cómo se controla esto? Un robot hiere a un niño durante un torneo de ajedrez

Son muchos los que se muestran escépticos de darle tanto poder y control a las máquinas, desconfían de cosas como los coches autónomos, y aunque es cierto que un robot elimina el error humano, también es verdad que pueden sufrir una avería o fallo en su sistema y el resultado puede ser incluso peor.

7/05 | El Economista elEconomista.es

Chippy, el robot que prepara tortillas de taco para los clientes de Chipotle

Cada vez sorprende menos encontrar un robot en la cocina de un restaurante realizando las labores más tediosas del día a día de un cocinero. El mundo ya ha visto como esta tecnología da la vuelta a las hamburguesas cuando están en su punto, fríen alitas de pollo hasta que están bien crujientes o preparan cócteles dignos del mejor barman.

25/12 | El Economista elEconomista.es

Así es como este multimillonario dejó su trabajo y se hizo rico con un robot que hace café

Keith Tan, de 41 años, dejó su trabajo como administrador financiero en 2015. ¿Por qué? Este emprendedor encontró una oportunidad de negocio en un sector un tanto peculiar: los robots que hacen café. "Tenía 35 años, trabajaba y pensé: 'Es mi oportunidad'. Tengo que hacer algo, construir algo para mí", dijo justo antes de crear su propia cadena de cafeterías.

11/11 | El Economista elEconomista.es

La robotización entre gestora y depositario reduce riesgo y los tiempos de trabajo

Existen tareas rutinarias en cualquier trabajo que ocupan un tiempo que, muchas veces, ralentizan y restan valor en otras partes de la actividad de una compañía. Son procesos del quehacer diario que se tienen que realizar para que el resto del trabajo salga adelante y, sin embargo, su desarrollo carece de notoriedad al asumirse que es algo que se tiene que hacer y ocurre por igual en grandes o pequeñas empresas y con independencia del sector.

14/10 | El Economista elEconomista.es

Medtronic trae a España el robot quirúrgico competidor de Da Vinci

En España se librará una batalla competitiva entre modelos de uno de los dispositivos médicos más revolucionarios de los últimos tiempos. Al histórico sistema robótico Da Vinci le ha salido un competidor que llegará al país a lo largo del presente mes de octubre de la mano de Medtronic.

18/03 | El Economista elEconomista.es

El 'Yo, robot' de Yolanda Díaz

En pleno proceso de descomposición moral de la política española, que añora el trazo sarcástico de Berlanga, han llegado los robots y los algoritmos para redimirnos. Y no es una broma contingente sino que "Yo, robot" ha dejado de ser una distopía para convertirse, por obra y gracia del Ministerio de Yolanda Díaz, en una parábola de la buena, o no, gestión pública tras el reconocimiento jurídico por parte del Departamento de que las actas de inspección se pueden levantar sin necesidad de firma de funcionario competente. Los robots han llegado y no nos habíamos enterado.

15/03 | El Economista EcoDiario

El truco definitivo para hackear al robot de atención telefónica y te pase con un agente

Aunque todas las empresas son diferentes, la mayoría de ellas cuentan con una característica común y es que utilizan máquinas inteligentes para solucionar problemas básicos de atención al cliente. Este tipo de solución lo suelen aplicar sobre todo las empresas más grandes y que reciben una mayor cantidad de peticiones vía telefónica, ya que permite gestionar mejor las llamadas.

24/02 | El Economista EcoDiario

Revelan el mensaje oculto escondido en el paracaídas del Perseverance, ahora en Marte

Hace unos días la humanidad fue testigo de uno de los grandes logros más grandes dentro del mundo de la ciencia. La NASA lanzaba un robot que llegaría al planeta Marte para poder recopilar información tanto escrita como audiovisual de lo que allí se encuentra, teniendo con ello las primeras imágenes claras del planeta gracias a su correcto aterrizaje.

3/02 | El Economista elEconomista.es

Así es el último bombazo de Lidl para arrasar en ventas: un mini robot aspirador por menos de 8 euros

Otro producto más de Lidl directo a ser un éxito en ventas. Tras la línea de ropa propia, la controvertida Thermomix o incluso apostar por la tecnología en forma de smartphone, esta vez la cadena alemana ha llamado la atención por un mini robot aspirador. Un producto para la limpieza del hogar, ahora que tan de moda están las 'Roombas' y derivados, que se puede adquirir por 7,99 euros.

11/01 | El Economista elEconomista.es

Roborock convierte su nuevo robot-fregona en un prodigio sónico

La compañía Roborock, fabricante de aspiradoras domésticas inteligentes, ha presentado este lunes el modelo Roborock S7 (549 euros), considerado uno de los robots de fregado sónico más rápidos, cómodos y eficaces del mercado. La tecnología sónica aprovecha las vibraciones producidas por ondas de frecuencias de sonido, para así generar un tipo de fricción imposible de producir por los sistemas tradicionales. A todo lo anterior, Roborock ha añadido la elevación automática de la mopa, con la patente Vibra Rice, especialmente útil para la limpieza automatizada también de las alfombras, lo que ofrece una combinación única en su segmento de mercado.

22/12 | El Economista elEconomista.es

Robots de cocina más allá de Thermomix: así son el nuevo de Xiaomi, el de Lidl o los españoles de Cecotec y Taurus

La tradición de regalar que acompaña a la Navidad provoca que muchas compañías tengan en esta época del año un importante pico de ventas. Es el caso de los robots de cocina, un sector que cada vez se ensancha más y crece en competitividad. Y si no que se lo digan a Thermomix que este año ha interpuesto una demanda a Lild por presunto plagio de su robot de cocina.

21/12 | El Economista elEconomista.es

Inteligencia artificial, una solución a los retos económicos del 2021

La naturaleza humana es sumamente compleja. Desde los inicios de la civilización, el ser humano ha luchado contra grandes retos y siempre ha sido capaz de superarlos y abrirse camino debido a su enorme capacidad de adaptación. Como decía Peter Drucker, "el mayor peligro en tiempos turbulentos no es la turbulencia, es actuar con la misma lógica que antes".

23/09 | El Economista EcoDiario

Japón consigue que su robot gigante de 20 metros se mueva por primera vez

A pesar de que no muchos conocen a fondo la serie Mobile Suit Gundam, un robot de este universo de animación ha logrado algo histórico con lo que ha sorprendido a gran parte de la población. Esta serie salió por primera vez en pantalla en el año 1979 y desde aquella su popularidad es tal que incluso en la actualidad todavía sigue protagonizado todo tipo de obras y videojuegos.

16/09 | El Economista America elEconomistaAmerica Chile

Las tecnologías robóticas que están cambiando a las industrias

En estos seis meses desde que se detectó el primer caso de la covid-19 en Chile el desarrollo tecnológico ha sido un fuerte aliado para empresas de diversos rubros. Las industrias de producción masiva se han visto en la necesidad de incorporar en sus procesos productivos nuevas tecnologías para hacer un trabajo más eficiente, maximizar la seguridad de los colaboradores y usar a la robótica como aliada para reforzar los protocolos de protección ante el coronavirus.

14/08 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Adiós al barman: los robots pronto podrían armar su bebida

Si bien parece que hay un nuevo video todos los días de jóvenes sin tapabocas que festejan alegremente fuera (y dentro) de los bares, muchas personas han bebido menos durante la pandemia. La mitad de los estadounidenses dicen que no les entusiasma regresar a su bar favorito, o cualquier bar.

30/05 | El Economista elEconomista.es

Cinco buenas noticias de este sábado para vencer al coronavirus

Avanzamos hacia las dos cuarentenas y apenas se cuentan 12 nuevos ingresos en UCIs en la última semana. La cifra ha menguado de miles a una docena, pero la 'nueva normalidad' de los médicos y enfermeros será la misma de siempre: salvar las vidas que pasan por sus manos. Ya lo hicieron en los peores meses de marzo y abril, siguen haciéndolo en mayo y continuarán todos los meses necesarios. Parece que ha pasado una eternidad desde aquellos días grises del 'Resistiré' en los balcones y ventanas. Ahora los aplausos los asordina el bullicio de la calle, pero el reconocimiento a los profesionales de la primera línea no debe caducar, ni depender de la intensidad de los rebrotes ni del colapso de los hospitales. Estas personas han tratado a 120.000 enfermos de COVID-19 en los hospitales españoles, han intimado con la enfermedad y temido llevarla a sus casas. Se han infectado en un número de 51.482 y guardan luto por 63 de los suyos. Antes de que todo esto se olvide, debería reconocerse en las nóminas de cada mes la importancia y valor de su actividad. Mientras tanto, el graffitero 'The Rebel Bear' (el oso rebelde), cuyas obras clandestinas disfrutan los ciudadanos de Glasgow, ha homenajeado a su forma al personal sanitario con el dibujo que ilustra estas líneas. Hoy va por ellos.

25/05 | El Economista elEconomista.es

Los robots se hacen valer para trabajar sin distancia social ni riesgos

Más de tres millones de robots apuntan con su dedo metálico la salida de la crisis, con riesgo cero y con una decena de argumentos casi incontestables. En los tiempos que seguirán a la desolación del coronavirus, los autómatas sacan pecho ante los ojos de los industriales. Está programados para obedecer sin rechistar. Trabajan al máximo de sus posibilidades en jornadas de 24 horas, sin distancia social y sin derechos a vacaciones. No enferman ni contagian, nunca reclaman mejoras salariales y -por ahora- no suponen cargas sociales ni fiscales para las empresas. Sus precios cada vez son más asequibles, gracias a las economías de escala, y su presencia garantiza la eficacia y productividad. Además, la inteligencia artificial consigue que las propias máquinas aprendan de sus improbables errores y hasta comienzan a empatizar con los trabajadores de carne y hueso. La conectividad de los objetos, la tecnología 5G y la automatización de los procesos están de su parte.

20/05 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Robot virtual: la nueva automatización aplicada a las actividades contables

El emprendimiento toma cada vez más fuerza en Colombia y en el mundo, por eso, Manuel Sanabria y Ricardo Galeano crearon i-GECO, una empresa dedicada al procesamiento de información contable a través de una herramienta tecnológica, que asiste a los contadores en la creación de los formularios de información exógena de manera rápida y exacta para ser validada por la DIAN.

11/05 | El Economista elEconomista.es

Llega el hermano pequeño del S6

La firma de robots de limpieza Roborock lanza el S6 Pure, una versión más económica de su buque insignia, que conserva las funciones de aspirado y fregado con tecnología Lidar.

9/05 | El Economista elEconomista.es

Cinco buenas noticias de este sábado para vencer al coronavirus

"Hemos pasado a octavos de final". La ocurrencia es de un amigo habitual de estas noticias que ayer tuvo el buen gusto de cumplir primaveras. A falta de fútbol se puede hablar de las nueve comunidades que se han clasificado directamente para la primera fase. Otras cinco regiones tienen encarrilada la siguiente ronda y las tres restantes deberán remontar en el partido de vuelta. La final se disputará antes de julio y el trofeo consistirá en disfrutar de las vacaciones más deseadas que se recuerdan. Parece que este campeonato lo vamos a ganar. Al mismo tiempo, ante la imagen de calles abarrotadas de desconfinados, alguien propone cambiar el lema del "quédate en casa", por el grito "quedaos en casa, bribones, que quiero irme en agosto al chiringuito de la playa de Sinás". Entre las felices novedades de la jornada sobresale un estudio donde se asegura que los españoles serán más solidarios y creativos que antes. En eso coinciden los sociólogos, antropólogos, politólogos y economistas consultados. Si ellos lo dicen, sus razones tendrán.

27/02 | El Economista America elEconomistaAmerica Chile

Cinco sectores donde la robótica está transformando la economía

Aunque suene a cliché, la robótica está hoy inserta en prácticamente todas las industrias y hogares de Chile. Desde pequeños robot que limpian pisos y ventanas, hasta sistemas que detectan temperaturas y humedad para mantener en buen estado frutas y verduras durante semanas.

18/02 | El Economista elEconomista.es

Así será el profesor robot o cómo la tecnología cambiará nuestra forma de aprender

Desde que hace unos años los avances tecnológicos empezaron a ganar velocidad de forma exponencial, las complejas relaciones entre humanos y tecnología han atravesado distintas fases. De los recelos y las reservas en los momentos iniciales, cuando el miedo a una vida robotizada hacía estragos entre una gran cantidad de profanos digitales, poco a poco pasamos a un creciente acercamiento. Como lo harían dos amantes que comienzan una relación, personas y máquinas van recorriendo ese camino del mutuo conocimiento con cada vez mayor confianza.

6/02 | El Economista elEconomista.es

Los robots no te quitarán el trabajo, la 'Gig Economy' sí

Llevamos años escuchando a gurús y agoreros decir que la robotización eliminará millones de puestos de trabajo en los próximos años para sustituirlos por máquinas. No hace falta esperar tanto, millones de empleos tradicionales ya han sido sustituidos por una nueva forma de entender la vida, el trabajo y las relaciones laborales.